SlideShare una empresa de Scribd logo
Poetas modernistas. Rubén Darío José Asunción silva José Martí Leopoldo Lugones
Rubén Darío.
Fecha de Nacimiento: 18 de enero de 1867. Lugar de Nacimiento: Metapa,Nicaragua. Fecha de su muerte: 1916. Caracteristicas de sus obras:  Su estilo es exótico  y muy colorado. Sus poemas especialmente contienen todos estos  sentimientos.
Obras fundamentales: "La Fe", "Una Lagrima" y "El Desengaño" Epístolas y poemas. Azul, Prosas Profanas y Otros Poemas, Los raros (1896),  y Cantos de Vida y Esperanza(1905). "Canción de Otoño en Primavera."
Importancia en el movimiento: Rubén Darío es considerado ser el poeta más importante que escribío  en español afuera de la España y es fácilmente unos de los personajes más reverenciados en Nicaragua.
José Asunción Silva.
Fecha de Nacimiento: 1865 Lugar de Nacimiento: Bogota,Colombia. Fecha de Muerte: 1896 Características de sus obras: hacia escenas de la vida bohemia y amenazas de tragedia. Obras fundamentales: El libro de versos,  el mejor Silva,  Gotas amargas, Versos varios.
Ariana ,  Adriana , Al oído del lector , Asómate a mi alma... ,  Aurora ,  Crepúsculo , Edenia ,  Idilio , Juntos los dos ,      Luz de  luna    (Primera versión corregida de "Intimidades")  ,   Luz  de  luna    (Segunda versión corregida) , Madrigal , Mariposas ,    Melancolía Midnight   dreams Nocturno Nocturno I Nocturno II Nocturno III Notas  perdidas   Realidad ¿Recuerdas? Sub - umbra      Suspiro   A
Importancia en el movimiento: Si bien Silva proviene del romanticismo, se le considera un antecedente inmediato del modernismo, sobre todo por su poema emblemático,  -Nocturno III.
José Martí.
Lugar de Nacimiento:  Habana, Cuba. Fecha de Nacimiento: 28 de enero de 1853. Fecha de su muerte:  el 19 de mayo de 1895. Características de sus obras: Se destacó por su estilo fluido, simple y su vívidas imágenes personales.  Importancia en el movimiento:  Como escritor Martí fue un precursor del modernismo iberoamericano. Obras fundamentales:  Cultivo una Rosa Blanca, Versos Sencillos, V, X, XI, XVIII, XII, XLV, XLVI,  La Niña de Guatemala,  Homomagno, Yugo y Estrella, Amor de Ciudad Grande, Príncipe Enano, Musa Traviesa, Penachos Vívidos, Valle Lozano, Versos Libres, Canto de Otoño, etc.  Características de sus Obras:  Se destacó por su estilo fluido, simple y su vívidas imágenes personales. Sus Obras Completas, formadas por 73 volúmenes, se publicaron desde 1936 a 1953.
Leopoldo Lugones.
Fecha de nacimiento:  en 1874   Lugar donde nació:  Villa del Río Seco, Córdoba. Fecha de muerte:  en 1838. Características de sus Obras:    Lugones sobresalió principalmente por sus relatos, recogidos en  Las fuerzas extrañas  (1906),  La torre de Casandra  (1919),  Cuentos fatales  (1924) y  La patria fuerte  (1933). También brilló Leopoldo Lugones en su condición de ensayista.
  Obras fundamentales:    A  ti única ,  Alma venturosa ,  Amor , Am   or eterno,   Ausencia ,    Balada  del fino amor ,  Claro fue nuestro amor... Conjunción ,  Contrabajo ,  Delectación amorosa ,  Divagación  lunar ,  El astro propicio ,    El canto de la angustia ,  El color exótico ,    El éxtasis ,  Emoción aldeana .   Historia de mi muerte Holocausto La alcoba  solitaria   La blanca soledad Las manos entregadas Los celos del sacerdote Los doce  gozos    Luna de los amores Nocturno Oceánida Oda a la desnudez Paradisíaca   Paseo  sentimental        Piano     Primer violín Romance del perfecto amor Rosa de otoño Rosa  marchita     Salmo  pluvial       Segundo violín Tentación Venus  victa         Violoncello
Importancia en el movimiento: Como  poeta, Leopoldo Lugones irrumpió en el panorama literario argentino. 

Más contenido relacionado

PPT
Poetas Modernitas 1
PPTX
Rafael Alberti
PPTX
RAFAEL ALBERTI
PPTX
Rafael alberti
PPTX
Federico García Lorca presentación
PPSX
Rafael Alberti
PPT
RAFAEL ALBERTI
PPT
Rafael Alberti
Poetas Modernitas 1
Rafael Alberti
RAFAEL ALBERTI
Rafael alberti
Federico García Lorca presentación
Rafael Alberti
RAFAEL ALBERTI
Rafael Alberti

La actualidad más candente (20)

PPT
Poetas Modernistas
ODP
PPT
Federico García Lorca
PPTX
Federico García Lorca
PPTX
Luis cernuda
PPTX
Rafael alberti ZElada
PPT
Rafael alberti
PPT
Federico García Lorca
PPTX
Jose Maria Rivas Groot
PPTX
PPTX
Vicente Aleixandre
PPT
Rafael Alberti
PPT
Federico García Lorca
PPT
Luis Cernuda
ODP
Federico García Lorca
ODP
Lorca1
PPT
DOCX
Federico garcía lorca
PPT
Federico GarcíA Lorca Presentacion
PPTX
Amado Nervo y el modernismo
Poetas Modernistas
Federico García Lorca
Federico García Lorca
Luis cernuda
Rafael alberti ZElada
Rafael alberti
Federico García Lorca
Jose Maria Rivas Groot
Vicente Aleixandre
Rafael Alberti
Federico García Lorca
Luis Cernuda
Federico García Lorca
Lorca1
Federico garcía lorca
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Amado Nervo y el modernismo
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Practica 7
PPT
Machadomaria
PPT
Lorrrrca(1)
PPTX
El modernismo latinoamericano
PPT
Donde habite el olvido power
PPT
L A A U R O R A Lorca
PPT
Maite Esteve
PPT
A un olmo seco
PPS
Antonio Machado A un olmo seco
Practica 7
Machadomaria
Lorrrrca(1)
El modernismo latinoamericano
Donde habite el olvido power
L A A U R O R A Lorca
Maite Esteve
A un olmo seco
Antonio Machado A un olmo seco
Publicidad

Similar a José Lengua. (20)

PPT
Poetas Modernistas
PPT
Poetas Modernitas
PPT
Leo Pieretto
PPTX
Centro literarios el modernismo
PPTX
Centro literarios el modernismo
PPTX
Modernismo
PPTX
El cuento por Luis Lema
DOC
TEMA 69 algo mas amplio.doc
PPT
Poetas Modernitas
PPTX
Corriente literaria modernismo
PPTX
PPTX
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
DOCX
DOCX
PPTX
Rubén Darío y El Modernismo
PDF
PPTX
El vanguardismo...
PPTX
La generacion de los decapitados tips por Luis Lema
PPTX
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
PPTX
Introducción
Poetas Modernistas
Poetas Modernitas
Leo Pieretto
Centro literarios el modernismo
Centro literarios el modernismo
Modernismo
El cuento por Luis Lema
TEMA 69 algo mas amplio.doc
Poetas Modernitas
Corriente literaria modernismo
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Rubén Darío y El Modernismo
El vanguardismo...
La generacion de los decapitados tips por Luis Lema
La generacion de los decapitados tips por Miguel Pachacama
Introducción

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

José Lengua.

  • 1. Poetas modernistas. Rubén Darío José Asunción silva José Martí Leopoldo Lugones
  • 3. Fecha de Nacimiento: 18 de enero de 1867. Lugar de Nacimiento: Metapa,Nicaragua. Fecha de su muerte: 1916. Caracteristicas de sus obras: Su estilo es exótico y muy colorado. Sus poemas especialmente contienen todos estos sentimientos.
  • 4. Obras fundamentales: "La Fe", "Una Lagrima" y "El Desengaño" Epístolas y poemas. Azul, Prosas Profanas y Otros Poemas, Los raros (1896), y Cantos de Vida y Esperanza(1905). "Canción de Otoño en Primavera."
  • 5. Importancia en el movimiento: Rubén Darío es considerado ser el poeta más importante que escribío en español afuera de la España y es fácilmente unos de los personajes más reverenciados en Nicaragua.
  • 7. Fecha de Nacimiento: 1865 Lugar de Nacimiento: Bogota,Colombia. Fecha de Muerte: 1896 Características de sus obras: hacia escenas de la vida bohemia y amenazas de tragedia. Obras fundamentales: El libro de versos, el mejor Silva, Gotas amargas, Versos varios.
  • 8. Ariana , Adriana , Al oído del lector , Asómate a mi alma... , Aurora , Crepúsculo , Edenia , Idilio , Juntos los dos ,     Luz de luna   (Primera versión corregida de "Intimidades")  ,   Luz de luna   (Segunda versión corregida) , Madrigal , Mariposas ,   Melancolía Midnight dreams Nocturno Nocturno I Nocturno II Nocturno III Notas perdidas   Realidad ¿Recuerdas? Sub - umbra     Suspiro A
  • 9. Importancia en el movimiento: Si bien Silva proviene del romanticismo, se le considera un antecedente inmediato del modernismo, sobre todo por su poema emblemático, -Nocturno III.
  • 11. Lugar de Nacimiento: Habana, Cuba. Fecha de Nacimiento: 28 de enero de 1853. Fecha de su muerte: el 19 de mayo de 1895. Características de sus obras: Se destacó por su estilo fluido, simple y su vívidas imágenes personales. Importancia en el movimiento: Como escritor Martí fue un precursor del modernismo iberoamericano. Obras fundamentales: Cultivo una Rosa Blanca, Versos Sencillos, V, X, XI, XVIII, XII, XLV, XLVI, La Niña de Guatemala, Homomagno, Yugo y Estrella, Amor de Ciudad Grande, Príncipe Enano, Musa Traviesa, Penachos Vívidos, Valle Lozano, Versos Libres, Canto de Otoño, etc.  Características de sus Obras: Se destacó por su estilo fluido, simple y su vívidas imágenes personales. Sus Obras Completas, formadas por 73 volúmenes, se publicaron desde 1936 a 1953.
  • 13. Fecha de nacimiento: en 1874   Lugar donde nació: Villa del Río Seco, Córdoba. Fecha de muerte: en 1838. Características de sus Obras:   Lugones sobresalió principalmente por sus relatos, recogidos en Las fuerzas extrañas (1906), La torre de Casandra (1919), Cuentos fatales (1924) y La patria fuerte (1933). También brilló Leopoldo Lugones en su condición de ensayista.
  • 14.   Obras fundamentales:   A ti única , Alma venturosa ,  Amor , Am or eterno,   Ausencia ,   Balada del fino amor , Claro fue nuestro amor... Conjunción , Contrabajo , Delectación amorosa ,  Divagación lunar , El astro propicio ,    El canto de la angustia , El color exótico ,   El éxtasis , Emoción aldeana .   Historia de mi muerte Holocausto La alcoba solitaria   La blanca soledad Las manos entregadas Los celos del sacerdote Los doce gozos    Luna de los amores Nocturno Oceánida Oda a la desnudez Paradisíaca   Paseo sentimental       Piano    Primer violín Romance del perfecto amor Rosa de otoño Rosa marchita     Salmo pluvial      Segundo violín Tentación Venus victa        Violoncello
  • 15. Importancia en el movimiento: Como poeta, Leopoldo Lugones irrumpió en el panorama literario argentino.