José Miguel Carrera VerdugoDijiste Libertad antes que nadie.Liberaste al hijo del esclavo.Iban como las sombras mercaderesvendiendo sangre de mares extraños.Liberaste al hijo del esclavo.
El personajeJosé Miguel Carrera es uno de los personajes más controversiales de la historia chilena. A pesar que es considerado como uno de los padres de la patria en Chile.
La vidaHijo del coronel de las Reales Milicias Ignacio de la Carrera.Fue el tercero  de cuatro hermanos: Javiera , Juan José, José Miguel y Luis
José Miguel CarreraEn 1807 fue enviado por su padre a España, donde logró una formación militar sólida, luchando por la causa hispana durante la Guerra de la Independencia Española. Se enroló en los Voluntarios de Madrid y los Húsares de Farnesio, participando en más de veinte batallas, siendo las principales la ocupación de la ciudad de Mora, retirada de Consuegra, combates de Yébenes, río Guadiana, batalla de Talavera  y la batalla de Ocaña, en donde fue herido el 19 de noviembre de 1809.
Intervención PolíticaCuando José Miguel Carrera llega a Chile, el sector más independentista -liderado por Juan Martínez de Rozas , quien aparentemente era miembro de la misma logia que Carrera: Los Caballeros Racionales de Cádiz- había organizado un golpe de estado alegando irregularidades en la elección del primer congreso apoyado por sus hermanos: Juan José y Luis, quienes estaban al mando de las tropas en la capital. José Miguel persuadió a sus hermanos de esperar, mientras el trataba de convencer al sector más conservador de solucionar el problema pacíficamente.
Fracasada esa intentativa, José Miguel decidió que la única solución era ese golpe, el que tuvo lugar exitosamente el 4 de septiembre de 1811. El golpe se produjo un esbozo de rivalidad entre la capital y Concepción y por ende, entre Rozas y Carrera. A consecuencia de esto, al día siguiente (5 de septiembre), pero sin coordinación con los sucesos de Santiago, los "exaltados" reemplazaron, en un cabildo abierto, los diputados de esa provincia por otros independentistas. Segundo, Carrera demostró ser quien tenía control efectivo sobre las fuerzas armadas.
Obras de su gobiernoCreación del primer escudo nacional, y de la primera bandera nacional, símbolos característicos de la Patria Vieja.
Creación del primer periódico nacional, La Aurora de Chile, a cargo de fray Camilo Henríquez.
Establecimiento de relaciones diplomáticas con EE.UU., por medio del cónsul Joel Roberts Poinsett.
Fundación de la Escuela de Granaderos, predecesora de la Escuela Militar.
Fundación del Instituto Nacional.

Más contenido relacionado

PPTX
José Miguel Carrera
PPT
José Miguel Carrera
PPTX
José Miguel de la Carrera y Verdugo
PPTX
Gobierno de josé miguel carrera2
PPTX
Independencia y organización de la república
PPTX
Guerra de independencia
PPTX
Independencia.
PPTX
Independencia de México
José Miguel Carrera
José Miguel Carrera
José Miguel de la Carrera y Verdugo
Gobierno de josé miguel carrera2
Independencia y organización de la república
Guerra de independencia
Independencia.
Independencia de México

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jose miguel carrera
PPTX
Independencia de México
PPT
La independencia
PPTX
Independencia de mexico
PPTX
Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821
PPTX
Jose miguel carrera power d
PPTX
La independencia de México. La rebelión popular
PPTX
Etapa de la independencia 2
PPTX
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
PPT
Independencia de méxico
PDF
La independencia de mexico
DOC
Independencia de méxico resumen
PPTX
Etapas de la Independencia de Chile
PPTX
Presentacion 2
PDF
Diapositiva historia 1
PPTX
José Miguel Carrera
PPTX
Independencia de méxico (2)
PPTX
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
PPT
Independencia 4°
PPTX
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
Jose miguel carrera
Independencia de México
La independencia
Independencia de mexico
Unidad 2: El Movimiento De Independencia 1810 - 1821
Jose miguel carrera power d
La independencia de México. La rebelión popular
Etapa de la independencia 2
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Independencia de méxico
La independencia de mexico
Independencia de méxico resumen
Etapas de la Independencia de Chile
Presentacion 2
Diapositiva historia 1
José Miguel Carrera
Independencia de méxico (2)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Independencia 4°
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
Publicidad

Similar a Jose (20)

PPT
Bicentenario 2
PPT
Independencia de chile
PPT
Bernardo O\ Higgins Riquelme
PPT
La Independencia De Chile
DOC
Biografia de Bernardo Ohiggins
DOCX
Colegio san pedro nolasco (2) (1)
PPT
Independencia de Chile
PPT
Antecendentes de la independencia
PPT
Antecedentes de la independencia+p vieja+reconquista+p nueva (1)
PPT
Antecedentes de la independencia
DOCX
PPT
Independencia de chile 1
PPT
3.- Independencia de Chile.ppt
PPTX
independencia de chile Y POLICITA SOCIAL
PPTX
Presentación proceso de la independencia de Chile
PPTX
presentación proceso de independencia de Chile
PPS
Independencia de Chile (por Educarchile)
DOCX
prueba-de-6to-independencia.docx
PPTX
Independencia de Chile. Este es un resumen de la Independencia de Chile para ...
PPT
Bicentenario 2
Independencia de chile
Bernardo O\ Higgins Riquelme
La Independencia De Chile
Biografia de Bernardo Ohiggins
Colegio san pedro nolasco (2) (1)
Independencia de Chile
Antecendentes de la independencia
Antecedentes de la independencia+p vieja+reconquista+p nueva (1)
Antecedentes de la independencia
Independencia de chile 1
3.- Independencia de Chile.ppt
independencia de chile Y POLICITA SOCIAL
Presentación proceso de la independencia de Chile
presentación proceso de independencia de Chile
Independencia de Chile (por Educarchile)
prueba-de-6to-independencia.docx
Independencia de Chile. Este es un resumen de la Independencia de Chile para ...
Publicidad

Jose

  • 1. José Miguel Carrera VerdugoDijiste Libertad antes que nadie.Liberaste al hijo del esclavo.Iban como las sombras mercaderesvendiendo sangre de mares extraños.Liberaste al hijo del esclavo.
  • 2. El personajeJosé Miguel Carrera es uno de los personajes más controversiales de la historia chilena. A pesar que es considerado como uno de los padres de la patria en Chile.
  • 3. La vidaHijo del coronel de las Reales Milicias Ignacio de la Carrera.Fue el tercero de cuatro hermanos: Javiera , Juan José, José Miguel y Luis
  • 4. José Miguel CarreraEn 1807 fue enviado por su padre a España, donde logró una formación militar sólida, luchando por la causa hispana durante la Guerra de la Independencia Española. Se enroló en los Voluntarios de Madrid y los Húsares de Farnesio, participando en más de veinte batallas, siendo las principales la ocupación de la ciudad de Mora, retirada de Consuegra, combates de Yébenes, río Guadiana, batalla de Talavera y la batalla de Ocaña, en donde fue herido el 19 de noviembre de 1809.
  • 5. Intervención PolíticaCuando José Miguel Carrera llega a Chile, el sector más independentista -liderado por Juan Martínez de Rozas , quien aparentemente era miembro de la misma logia que Carrera: Los Caballeros Racionales de Cádiz- había organizado un golpe de estado alegando irregularidades en la elección del primer congreso apoyado por sus hermanos: Juan José y Luis, quienes estaban al mando de las tropas en la capital. José Miguel persuadió a sus hermanos de esperar, mientras el trataba de convencer al sector más conservador de solucionar el problema pacíficamente.
  • 6. Fracasada esa intentativa, José Miguel decidió que la única solución era ese golpe, el que tuvo lugar exitosamente el 4 de septiembre de 1811. El golpe se produjo un esbozo de rivalidad entre la capital y Concepción y por ende, entre Rozas y Carrera. A consecuencia de esto, al día siguiente (5 de septiembre), pero sin coordinación con los sucesos de Santiago, los "exaltados" reemplazaron, en un cabildo abierto, los diputados de esa provincia por otros independentistas. Segundo, Carrera demostró ser quien tenía control efectivo sobre las fuerzas armadas.
  • 7. Obras de su gobiernoCreación del primer escudo nacional, y de la primera bandera nacional, símbolos característicos de la Patria Vieja.
  • 8. Creación del primer periódico nacional, La Aurora de Chile, a cargo de fray Camilo Henríquez.
  • 9. Establecimiento de relaciones diplomáticas con EE.UU., por medio del cónsul Joel Roberts Poinsett.
  • 10. Fundación de la Escuela de Granaderos, predecesora de la Escuela Militar.
  • 12. Fundación de la Biblioteca Nacional de Chile.
  • 13. Reglamento Constitucional de 1812.En marzo de 1813, desembarcan las tropas de expedición enviadas por el Virreinato del Perú, a cargo del Brigadier Antonio Pareja, con el objetivo de sofocar la emancipación de Chile. Carrera asumió como General en Jefe del Ejército y combatió en Yerbas Buenas, San Carlos y Talcahuano. Las primeras batallas aunque celebradas como victorias en la capital, resultaban ser de incierto resultado.
  • 14. El exilio Cuando José Miguel y sus hermanos llegan el 17 de octubre, a Cuyo, la disputa entre los partidarios y los opuestos al gobierno carrerino recrudecieron. En general O'Higgins obtenía apoyo en José de San Martín, quien era hermano masónico de O'Higgins, ya que ambos estaban unidos por la secreta Logia Lautarina para la liberación de América, sin embargo, San Martín no tenía confianza en los Carrera.
  • 15. Muchos norteamericanos fueron deslumbrados por Carrera y lo ayudaron, tanto en términos económicos, como prestándose a servir al lado del General. Gracias a su estampa, figura y finura de sus modales, José Miguel resultaba ser muy convincente y digno de admiración. Mientras tanto en Chile, su padre era desterrado a Juan Fernández y los bienes de la familia Carrera requisados por los españoles.