SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO SANTIAGO
MARIÑO
AMPLIACIÓN MARACAIBO
S.A.I.A.
ELECTIVA V.
REALIZADO POR:
Jose Galindo
20726962
Maracaibo; 2016
DISPOSICIONDE EXCRETAS
DEFINICIÓN: Son el conjunto de deposiciones
orgánicas de humanos y animales.
Tanque septico: Es el lugar donde se arrojan las
deposiciones humanas con el fin de
almacenarlas y aislarlas para así evitar que las
bacterias patógenas que contienen puedan
causar enfermedades.
Saneamiento básico
• Letrina,
• Fosa séptica,
• Trampa de grasa,
• Pozo resumidero,
• Zanja de oxidación o campo de riego.
son en realidad tanques
subterráneos herméticos de
fermentación y bajo ciertas
condiciones un complemento de
las instalaciones sanitarias.
Se construyen en lugares
carentes de alcantarillado, en
los cuales, es difícil alejar los
desechos líquidos con facilidad
y la sencillez que permiten
aquellas instalaciones.
Tanque sépticos
Tanque sépticos
Un tanque séptico es aquella fosa que recibe y trata las aguas
servidas que provienen de una vivienda o edificación. En esta fosa la
parte sólida de las aguas servidas es separada por un proceso de
sedimentación, y a través del denominado “proceso séptico” se
estabiliza la materia orgánica de esta agua para lograr transformarla
en un barro inofensivo.
Consta esencialmente
de:
• Foso séptico.
•Campo de Oxidación.
Tanque sépticos
Se lleva a cabo:
• La sedimentación y la fermentación de natas
( putrefacción)
• El agua que queda entre el sedimento y las natas,
se transforma en un liquido claro como consecuencia
de la privacidad de la luz y el aire. Favorece la
reproducción de microorganismos llamados
BACTERIAS ANAEROBIAS.
• Estas BACTERIAS ANAEROBIAS, destruyen todas
las bacterias patógenas, transformando la masa en
líquidos y gases.
• Dichas aguas se convierten en una condición tal
que al ponerse al contacto con el aire, rápidamente
se oxidan y se transforman en inofensivas. Este
ultimo cambio se debe a que las ANAEROBIAS son
destruidas por otras bacterias llamadas AEROBIAS
al salir de aquellas al campo de oxidación.
Tanque sépticos
Elimina los sólidos al acumular las aguas negras en el
tanque y al permitir que parte de los sólidos, se asienten
en el fondo del tanque mientras que los sólidos que flotan
(aceites y grasas) suben a la parte superior, a través del
denominado "proceso séptico". Para darles tiempo a los
sólidos a asentarse, el tanque debe retener las aguas
negras por lo menos 24 horas. Se estabiliza la materia
orgánica de esta agua para lograr transformarla en un
barro inofensivo.
Dentro del tanque séptico se definen
cuatro capas o zonas
Funciones del Tanque sépticos
Los principios que han de orientar el diseño de un tanque séptico son
los siguientes:
Considerar un tiempo de retención de las aguas servidas, en el tanque
séptico, suficiente para la separación de los sólidos y la estabilización
(transformación) del líquido.
Considerar condiciones de estabilidad hidráulica para una eficiente
sedimentación y flotación de los sólidos. Asegurar que el tanque sea lo
bastante grande para la acumulación de los lodos y la espuma.
Prevenir las obstrucciones y asegurar la adecuada ventilación de los
gases.
Principio de Diseño
1. TIEMPO DE RETENCIÓN
El período de retención hidráulico en
los tanques sépticos será estimado
mediante la siguiente fórmula:
PR = 1,5 -0,3 ×Log(P×q)
donde :
PR = Tiempo promedio de retención
hidráulica, en días
P = Población Servida
q = Caudal de aporte unitario de aguas
residuales, (Lt/hab.dia)
El tiempo mínimo de retención
hidráulico será de 6 horas.
2. VOLUMEN DEL TANQUE SÉPTICO
El volumen requerido para la
sedimentación Vs.
en m3 se calcula mediante la fórmula:
Vs =10−3 × (P×Q) × PR
Diseño de Tanque Septico
Diseño de Tanque Septico
3. VOLUMEN DE DIGESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LODOS (Vd, en m3)
Vd = 70 ×10−3 × P × N
Donde
N: Intérvalo deseado en años, entre operaciones sucesivas de remoción de lodos.
4. PROFUNDIDAD MÁXIMA DE ESPUMA SUMERGIDA (He, en m)
He = 0,7
A
Donde:
A: Área superficial del tanque séptico en m2.
5. PROFUNDIDAD LIBRE DE LODO (Ho, en m)
Ho = 0,82 − 0,26× A
6. PROFUNDIDAD MÍNIMA REQUERIDA PARA LA SEDIMENTACIÓN (Hs, en m)
Hs = Vs
A
Donde:
A : Área superficial del tanque séptico
Vs : Volumen de sedimentación
Diseño de Tanque Séptico
Para determinar las dimensiones internas de un tanque séptico rectangular, además de la Norma S090 y
de las “Especificaciones técnicas para el diseño de tanque séptico” publicadas por la Unidad de Apoyo
Técnico para el Saneamiento Básico del Área Rural (UNATSABAR)-CEPIS/OPS-2003, se emplean los
siguientes criterios:
a) Entre el nivel superior de natas y la superficie inferior de la losa de cubierta deberá quedar un espacio libre de 300 mm, como mínimo.
b) El ancho del tanque deberá ser de 0,60 m, por los menos, ya que ese es el espacio más pequeño en que puede trabajar una persona
durante la construcción o las operaciones de limpieza.
c) La profundidad neta no deberá ser menor a 0,75 m.
d) La relación entre el largo y ancho deberá ser como mínimo de 2:1.
e) En general, la profundidad no deberá ser superior a la longitud total.
f) El diámetro mínimo de las tuberías de entrada y salida del tanque séptico será de 100mm (4”).
g) El nivel de la tubería de salida del tanque séptico deberá estar situado a 0,05m por debajo de la tubería de entrada.
h) Los dispositivos de entrada y salida de agua residual al tanque séptico estarán constituidos por Tees o pantallas.
i) Cuando se usen pantallas, éstas deberán estar distanciadas de las paredes del tanque a no menos de 0,20 m ni mayor a 0,30 m.
j) La prolongación de los ramales del fondo de las Tees o pantallas de entrada o salida, serán calculadas por la fórmula (0,47/A+0,10).
k) La parte superior de los dispositivos de entrada y salida deberán dejar una luz libre para ventilación de no más de 0,05 m por debajo de
la losa de techo del tanque séptico.
l) Cuando el tanque tenga más de un compartimiento, las interconexiones entre compartimiento consecutivos se proyectaran de tal
manera que evite el paso de natas y lodos.
m) Si el tanque séptico tiene un ancho W, la longitud del primer compartimiento debe ser 2W y la del segundo W.
n) El fondo de los tanques tendrá una pendiente de 2% orientada al punto de ingreso de los líquidos.
o) El techo de los tanques sépticos deberá estar dotado de losas removibles y registros de inspección de 150 mm de diámetro.
 Vivienda : 5 personas
 Periodo de limpieza 10 años
 Periodo de retención 1 año
calculo del tanque séptico
Ejemplo para el diseño de un tanque
sépticos
 Volumen tanque
Vts= Vliquido + Vsolido
 Volumen solido
Vsolido= #personas * descarga anual Personas * años
Vsolido= 5per * 60Lts/per/años * 10 años
Vsolido= 3000trs= 3.0m³
Ejemplo para el diseño de un tanque
sépticos
Volumen liquido
Vliq= #personas * dotación diaria liquida * dias
Vliq= 5per * 200Lts/per/dias * 1dia
Vliq= 1000Ltr = 1.00m³
Volumen del tanque séptico
Vts=Vsolido + Vliquido
Vts= 3.00m³ + 1.00m³
Vts= 4.00m³
Ejemplo para el diseño de un tanque
sépticos
 Dimensionamiento
 Fijamos por norma la profundidad mínima util de un tanque séptico =
1.20MTS
Área del tanque séptico
Ats= Vts / profundidad
Ats= 4.00m³ / 1.20m
Ats= 3.33m²
a = √Ats/2
a=√3.33m²/2
a= √1.67
a=1.29 mts
Ejemplo para el diseño de un tanque
sépticos
 Dimensionamiento
 Fijamos por norma la profundidad mínima util de un tanque séptico =
1.20MTS
b= 2*a
b= 2* 1.29
b= 2.58 mts
 Resultado para el diseño del tanque
A= 1.29mts
B=2.58mts
Profundidad =1.20 mínima útil
Solución para el diseño de un tanque
sépticos
Área del tanque
A= 1.29mts
Base del tanque
B=2.58mts
Profundidad =1.20 mínima útil

Más contenido relacionado

PPTX
Cálculo de Tanque Séptico
PPTX
Yactzice tanque septico electiva 5
PPTX
Yaniris tanque septico
PPTX
Calculo de tanque séptico
PPTX
Calculo de tanque septico
PPTX
Tanque septico
PPTX
PPTX
Tanque septico
Cálculo de Tanque Séptico
Yactzice tanque septico electiva 5
Yaniris tanque septico
Calculo de tanque séptico
Calculo de tanque septico
Tanque septico
Tanque septico

La actualidad más candente (20)

PDF
Diseño y calculo de tanque sépico
PPTX
Calculo de tanque septico
PPTX
Tanque Septico..
PPTX
pozo septico
PPT
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
PPTX
Calculo de pozo septico
PPT
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
PPT
Tanque Septicos
PPTX
Tanque septico
PDF
Cartilla séptica
PPTX
Tanque séptico fuente:bustos k
PPTX
Tanque septico
PPTX
Tanque septico
PPTX
POZOS SEPTICOS
PPT
Exposicion tanque septico
PPT
Pozo septico edgar
PPTX
Pozo septico
PPTX
Tanque septico
PPTX
Calculo de Tanque Septico
PPTX
Tanque septico
Diseño y calculo de tanque sépico
Calculo de tanque septico
Tanque Septico..
pozo septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo de pozo septico
CALCULO TANQUE SEPTICO DE ACUERDO A NORMAS VENEZOLANAS
Tanque Septicos
Tanque septico
Cartilla séptica
Tanque séptico fuente:bustos k
Tanque septico
Tanque septico
POZOS SEPTICOS
Exposicion tanque septico
Pozo septico edgar
Pozo septico
Tanque septico
Calculo de Tanque Septico
Tanque septico
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Why Subscribe to Powerful Tuition?
PPTX
Conclusiones
PPTX
CPC Bio 2016_THaenlein
PPTX
Amendoeira golfe academy
DOCX
Terceirona artilharia
PDF
Why and the need for changing growth model Sumco 2015
PPTX
CPC - Process Transformation
PDF
OBE POSTER, BROCHURE, & PROGRAM FLOW (4)
PPTX
Rm pré operatória - Câncer de Mama
PDF
Domando os logs
PDF
Laravel 5
PDF
Strem処理(Spark Streaming + Kinesis)とOffline処理(Hive)の統合
PPTX
O futuro do câncer de mama metastático - Dra. Ana Carolina
PPTX
Espiritualidade e Amor - Regina Liberato
PPTX
A Alegria
PDF
ITサービスマネジメントとSRE
DOC
FlorenceJenna_Dissertation
PPT
Why Subscribe to Powerful Tuition?
Conclusiones
CPC Bio 2016_THaenlein
Amendoeira golfe academy
Terceirona artilharia
Why and the need for changing growth model Sumco 2015
CPC - Process Transformation
OBE POSTER, BROCHURE, & PROGRAM FLOW (4)
Rm pré operatória - Câncer de Mama
Domando os logs
Laravel 5
Strem処理(Spark Streaming + Kinesis)とOffline処理(Hive)の統合
O futuro do câncer de mama metastático - Dra. Ana Carolina
Espiritualidade e Amor - Regina Liberato
A Alegria
ITサービスマネジメントとSRE
FlorenceJenna_Dissertation
Publicidad

Similar a Jose galindo (20)

PPTX
Calculo de Tanque Septico
PDF
7. is-020.pdf
PDF
PPTX
Tanque septico
PPTX
Cálculo de Tanque Séptico
PPTX
Calculo de tanque septico daniel pirela
PPTX
Sistema séptico 1
PPTX
Diseño de pozo
PPTX
Electiva saneamiento
PPTX
Michael williams tanque septico
PPTX
CLORACIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx agua
PPTX
Eluis septico
PPTX
tanque septico
PPTX
Pozo septico
PPTX
Cesar bravo tanque saptico
PPTX
Pozo septico
PDF
Normascovenintanqueseptico
DOCX
Sistema tratamiento a base de pozo septico
PPTX
Tanque septico
Calculo de Tanque Septico
7. is-020.pdf
Tanque septico
Cálculo de Tanque Séptico
Calculo de tanque septico daniel pirela
Sistema séptico 1
Diseño de pozo
Electiva saneamiento
Michael williams tanque septico
CLORACIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx agua
Eluis septico
tanque septico
Pozo septico
Cesar bravo tanque saptico
Pozo septico
Normascovenintanqueseptico
Sistema tratamiento a base de pozo septico
Tanque septico

Último (20)

PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Alta presión en productos de la carne de cerdo
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
evaluacion de riesgos conceptos y herram
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo

Jose galindo

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO AMPLIACIÓN MARACAIBO S.A.I.A. ELECTIVA V. REALIZADO POR: Jose Galindo 20726962 Maracaibo; 2016
  • 2. DISPOSICIONDE EXCRETAS DEFINICIÓN: Son el conjunto de deposiciones orgánicas de humanos y animales. Tanque septico: Es el lugar donde se arrojan las deposiciones humanas con el fin de almacenarlas y aislarlas para así evitar que las bacterias patógenas que contienen puedan causar enfermedades.
  • 3. Saneamiento básico • Letrina, • Fosa séptica, • Trampa de grasa, • Pozo resumidero, • Zanja de oxidación o campo de riego. son en realidad tanques subterráneos herméticos de fermentación y bajo ciertas condiciones un complemento de las instalaciones sanitarias. Se construyen en lugares carentes de alcantarillado, en los cuales, es difícil alejar los desechos líquidos con facilidad y la sencillez que permiten aquellas instalaciones. Tanque sépticos
  • 4. Tanque sépticos Un tanque séptico es aquella fosa que recibe y trata las aguas servidas que provienen de una vivienda o edificación. En esta fosa la parte sólida de las aguas servidas es separada por un proceso de sedimentación, y a través del denominado “proceso séptico” se estabiliza la materia orgánica de esta agua para lograr transformarla en un barro inofensivo.
  • 5. Consta esencialmente de: • Foso séptico. •Campo de Oxidación. Tanque sépticos
  • 6. Se lleva a cabo: • La sedimentación y la fermentación de natas ( putrefacción) • El agua que queda entre el sedimento y las natas, se transforma en un liquido claro como consecuencia de la privacidad de la luz y el aire. Favorece la reproducción de microorganismos llamados BACTERIAS ANAEROBIAS. • Estas BACTERIAS ANAEROBIAS, destruyen todas las bacterias patógenas, transformando la masa en líquidos y gases. • Dichas aguas se convierten en una condición tal que al ponerse al contacto con el aire, rápidamente se oxidan y se transforman en inofensivas. Este ultimo cambio se debe a que las ANAEROBIAS son destruidas por otras bacterias llamadas AEROBIAS al salir de aquellas al campo de oxidación. Tanque sépticos
  • 7. Elimina los sólidos al acumular las aguas negras en el tanque y al permitir que parte de los sólidos, se asienten en el fondo del tanque mientras que los sólidos que flotan (aceites y grasas) suben a la parte superior, a través del denominado "proceso séptico". Para darles tiempo a los sólidos a asentarse, el tanque debe retener las aguas negras por lo menos 24 horas. Se estabiliza la materia orgánica de esta agua para lograr transformarla en un barro inofensivo. Dentro del tanque séptico se definen cuatro capas o zonas Funciones del Tanque sépticos
  • 8. Los principios que han de orientar el diseño de un tanque séptico son los siguientes: Considerar un tiempo de retención de las aguas servidas, en el tanque séptico, suficiente para la separación de los sólidos y la estabilización (transformación) del líquido. Considerar condiciones de estabilidad hidráulica para una eficiente sedimentación y flotación de los sólidos. Asegurar que el tanque sea lo bastante grande para la acumulación de los lodos y la espuma. Prevenir las obstrucciones y asegurar la adecuada ventilación de los gases. Principio de Diseño
  • 9. 1. TIEMPO DE RETENCIÓN El período de retención hidráulico en los tanques sépticos será estimado mediante la siguiente fórmula: PR = 1,5 -0,3 ×Log(P×q) donde : PR = Tiempo promedio de retención hidráulica, en días P = Población Servida q = Caudal de aporte unitario de aguas residuales, (Lt/hab.dia) El tiempo mínimo de retención hidráulico será de 6 horas. 2. VOLUMEN DEL TANQUE SÉPTICO El volumen requerido para la sedimentación Vs. en m3 se calcula mediante la fórmula: Vs =10−3 × (P×Q) × PR Diseño de Tanque Septico
  • 10. Diseño de Tanque Septico 3. VOLUMEN DE DIGESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LODOS (Vd, en m3) Vd = 70 ×10−3 × P × N Donde N: Intérvalo deseado en años, entre operaciones sucesivas de remoción de lodos. 4. PROFUNDIDAD MÁXIMA DE ESPUMA SUMERGIDA (He, en m) He = 0,7 A Donde: A: Área superficial del tanque séptico en m2. 5. PROFUNDIDAD LIBRE DE LODO (Ho, en m) Ho = 0,82 − 0,26× A 6. PROFUNDIDAD MÍNIMA REQUERIDA PARA LA SEDIMENTACIÓN (Hs, en m) Hs = Vs A Donde: A : Área superficial del tanque séptico Vs : Volumen de sedimentación
  • 11. Diseño de Tanque Séptico Para determinar las dimensiones internas de un tanque séptico rectangular, además de la Norma S090 y de las “Especificaciones técnicas para el diseño de tanque séptico” publicadas por la Unidad de Apoyo Técnico para el Saneamiento Básico del Área Rural (UNATSABAR)-CEPIS/OPS-2003, se emplean los siguientes criterios: a) Entre el nivel superior de natas y la superficie inferior de la losa de cubierta deberá quedar un espacio libre de 300 mm, como mínimo. b) El ancho del tanque deberá ser de 0,60 m, por los menos, ya que ese es el espacio más pequeño en que puede trabajar una persona durante la construcción o las operaciones de limpieza. c) La profundidad neta no deberá ser menor a 0,75 m. d) La relación entre el largo y ancho deberá ser como mínimo de 2:1. e) En general, la profundidad no deberá ser superior a la longitud total. f) El diámetro mínimo de las tuberías de entrada y salida del tanque séptico será de 100mm (4”). g) El nivel de la tubería de salida del tanque séptico deberá estar situado a 0,05m por debajo de la tubería de entrada. h) Los dispositivos de entrada y salida de agua residual al tanque séptico estarán constituidos por Tees o pantallas. i) Cuando se usen pantallas, éstas deberán estar distanciadas de las paredes del tanque a no menos de 0,20 m ni mayor a 0,30 m. j) La prolongación de los ramales del fondo de las Tees o pantallas de entrada o salida, serán calculadas por la fórmula (0,47/A+0,10). k) La parte superior de los dispositivos de entrada y salida deberán dejar una luz libre para ventilación de no más de 0,05 m por debajo de la losa de techo del tanque séptico. l) Cuando el tanque tenga más de un compartimiento, las interconexiones entre compartimiento consecutivos se proyectaran de tal manera que evite el paso de natas y lodos. m) Si el tanque séptico tiene un ancho W, la longitud del primer compartimiento debe ser 2W y la del segundo W. n) El fondo de los tanques tendrá una pendiente de 2% orientada al punto de ingreso de los líquidos. o) El techo de los tanques sépticos deberá estar dotado de losas removibles y registros de inspección de 150 mm de diámetro.
  • 12.  Vivienda : 5 personas  Periodo de limpieza 10 años  Periodo de retención 1 año calculo del tanque séptico Ejemplo para el diseño de un tanque sépticos  Volumen tanque Vts= Vliquido + Vsolido  Volumen solido Vsolido= #personas * descarga anual Personas * años Vsolido= 5per * 60Lts/per/años * 10 años Vsolido= 3000trs= 3.0m³
  • 13. Ejemplo para el diseño de un tanque sépticos Volumen liquido Vliq= #personas * dotación diaria liquida * dias Vliq= 5per * 200Lts/per/dias * 1dia Vliq= 1000Ltr = 1.00m³ Volumen del tanque séptico Vts=Vsolido + Vliquido Vts= 3.00m³ + 1.00m³ Vts= 4.00m³
  • 14. Ejemplo para el diseño de un tanque sépticos  Dimensionamiento  Fijamos por norma la profundidad mínima util de un tanque séptico = 1.20MTS Área del tanque séptico Ats= Vts / profundidad Ats= 4.00m³ / 1.20m Ats= 3.33m² a = √Ats/2 a=√3.33m²/2 a= √1.67 a=1.29 mts
  • 15. Ejemplo para el diseño de un tanque sépticos  Dimensionamiento  Fijamos por norma la profundidad mínima util de un tanque séptico = 1.20MTS b= 2*a b= 2* 1.29 b= 2.58 mts  Resultado para el diseño del tanque A= 1.29mts B=2.58mts Profundidad =1.20 mínima útil
  • 16. Solución para el diseño de un tanque sépticos Área del tanque A= 1.29mts Base del tanque B=2.58mts Profundidad =1.20 mínima útil