SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA
     ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES




                                       José Terán C.I. 19.482.966


             Cabudare, Junio de 2012
INTRODUCCION

           En geometría euclidiana, la recta o línea recta, es la
extensión de ella en una misma dirección, existe en una sola
dimensión y esta compuesta por infinitos puntos; está compuesta
de infinitos segmentos.
          También se describe como la sucesión continua e
indefinida de puntos en una sola dimensión, o sea, no posee
principio ni fin.
         La presente investigación, esta realizado para conocer
un poco mas sobre los tipos de recta. Como ya sabemos existen
rectas paralelas, perpendiculares e intersecantes.
Ecuaciones de la Recta

        La recta se puede entender como un conjunto infinito de
puntos alineados en una única dirección. Vista en un plano, una recta
puede ser horizontal, vertical o diagonal (inclinada a la izquierda o a la
derecha).

       La ecuación explícita de la recta viene dada por la ya
conocida    expresión:           Y      =     mx     +     n

        La ecuación de la recta también la podemos expresar con
todos los términos en lado izquierdo de la ecuación, igualados a cero.
Es   lo    que   se    denomina:    Ax     +   By    +   C   =    0

         Las líneas rectas pueden ser expresadas mediante una
ecuación del tipo y = m x + b, donde x, y son variables en un plano.
En dicha expresión m es denominada la "pendiente de la recta" y
está relacionada con la inclinación que toma la recta respecto a un
par de ejes que definen el plano. Mientras que b es el denominado
"término independiente" u "ordenada al origen" y es el valor del
punto en el cual la recta corta al eje vertical en el plano.
Recta Perpendicular

        Si dos rectas tienen un punto de intersección, y forman cuatro
ángulos iguales, las rectas se llaman perpendiculares y los ángulos se llaman
rectos.

        Dos rectas coplanarias son perpendiculares cuando, al cortarse,
dividen al plano en cuatro regiones iguales, cada una de los cuales es un
ángulo recto. Al punto de intersección de dos rectas perpendiculares se le
llama    pie    de    cada     una    de     ellas  en     la   otra.

Ejemplo:
                                   s




                      f
Recta Paralelas

        Son aquellas que se cruzan o se unen en un punto (sea a simple
vista             o              sea             prolongándolas).

        Dos rectas son paralelas si tienen sus pendientes iguales. m,=,m
son aquellas rectas que se encuentran en un mismo plano, presentan la
misma pendiente y que no presentan ningún punto en común, esto significa
que no se cruzan, ni tocan y ni siquiera se van a cruzar sus prolongaciones.

Ejemplo:
Recta Intersecantes

        Son líneas que se cruzan en un punto, bien a simple vista o
prolongándolas, es lo contrario que las líneas paralelas que no se cruzan
nunca,      por        mucho        que        las       prolongues.

        Son aquellas que se cruzan o se unen en un punto (sea a simple
vista        o          sea           prolongándolas).

Ejemplos:
Intersección de dos rectas

        En geometría descriptiva existe una condición fundamental para
saber si dos líneas se cortan o no. Si existe intersección sus
proyecciones tanto la horizontal como la vertical se cortan y las
proyecciones de los puntos de intersección deben estar sobre la
misma perpendicular a la línea de tierra (línea de referencia).
CONCLUSION

Conclusión
Referencias bibliografiítas

http://es.wikipedia.org/wiki/Recta

http://www.profesorenlinea.cl/geometria/Recta_Ecuacion_de.html

http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Ecuaciones_de_la_recta

http://www.roberprof.com/tag/rectas/

http://respuestas.wikia.com/wiki/Qu%C3%A9_son_rectas_intersecantes

http://www.documentosplm.com.ar/pdftextos/pdfinter.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Figuras a dimensionales y unidimensionales
PPTX
Rectas y planos en el espacio
PPTX
Triangulos semejantes
PPTX
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
PDF
Tics 4 rectas perpendiculares
PDF
Plano y recta en el espacio geometria analitica
PPTX
Rectas
PPT
La linea recta definición
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Rectas y planos en el espacio
Triangulos semejantes
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
Tics 4 rectas perpendiculares
Plano y recta en el espacio geometria analitica
Rectas
La linea recta definición

La actualidad más candente (14)

PPTX
rectas
PDF
Elementos básicos geometria plana
DOCX
Elementos básicos de geometría y relaciones.
DOCX
Teoria ayuda 3
PPTX
Guia 5 sebastian reyes
PPTX
Presentación1
PDF
Plano numerico
DOC
Geometria slideshare
PDF
Silabo mm 111 mma-111 iii-pac_2018
DOCX
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
PDF
Postulados geometria
DOCX
Planos y rectas en el espacio
PPSX
Axiomas y postulados
rectas
Elementos básicos geometria plana
Elementos básicos de geometría y relaciones.
Teoria ayuda 3
Guia 5 sebastian reyes
Presentación1
Plano numerico
Geometria slideshare
Silabo mm 111 mma-111 iii-pac_2018
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Postulados geometria
Planos y rectas en el espacio
Axiomas y postulados
Publicidad

Destacado (14)

PPSX
Punto medio
PPT
ANGULOS EN EL PLANO
PDF
Proporcionalidad de segmentos
PPT
División de un segmento en una razón dada.
PPTX
Tema 13.elementos del plano. ángulos
PPTX
Rectas paralelas y perpendiculares
PPT
Power de angulos tia rosita para sexto basico
PPT
Puntos,Rectas y Planos
PPTX
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
PDF
1.2 division de un segmento de recta en una razon dada
PPT
PUNTO, RECTA Y PLANO
PPT
Elementos Básicos de Geometría
PPS
Los poligonos
PPTX
Punto medio
Punto medio
ANGULOS EN EL PLANO
Proporcionalidad de segmentos
División de un segmento en una razón dada.
Tema 13.elementos del plano. ángulos
Rectas paralelas y perpendiculares
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Puntos,Rectas y Planos
Entendiendo Puntos, Rectas y Planos
1.2 division de un segmento de recta en una razon dada
PUNTO, RECTA Y PLANO
Elementos Básicos de Geometría
Los poligonos
Punto medio
Publicidad

Similar a Jose gregorio (20)

PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
RECTA 2
PPTX
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
DOCX
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
DOCX
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
PPTX
Rectas Avril y Ariadna
PPT
La recta
DOCX
Definición de rectas paralelas
PPTX
Lineas rectas y lineas paralelasss .pptx
PPTX
Loriannys s posicion de la recta en el espacio
PPTX
Linea recta
PPTX
Elementos geométricos y definición
PPT
rectas paralelas y perpendiculares
PPT
Geometria
PPTX
Presentación Recta
PDF
PLANOS RECTAS.pdf
Presentación1
Presentación1
Presentación1
RECTA 2
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Rectas Avril y Ariadna
La recta
Definición de rectas paralelas
Lineas rectas y lineas paralelasss .pptx
Loriannys s posicion de la recta en el espacio
Linea recta
Elementos geométricos y definición
rectas paralelas y perpendiculares
Geometria
Presentación Recta
PLANOS RECTAS.pdf

Más de chego06 (6)

PPS
Economía
PPS
Jose gregorio teran
PPS
Jose Gregorio Teran
PPS
Mapa conceptual jose teran
PPS
Mapa conceptual jose teran
PPS
Mapa conceptual jose teran
Economía
Jose gregorio teran
Jose Gregorio Teran
Mapa conceptual jose teran
Mapa conceptual jose teran
Mapa conceptual jose teran

Jose gregorio

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES José Terán C.I. 19.482.966 Cabudare, Junio de 2012
  • 2. INTRODUCCION En geometría euclidiana, la recta o línea recta, es la extensión de ella en una misma dirección, existe en una sola dimensión y esta compuesta por infinitos puntos; está compuesta de infinitos segmentos. También se describe como la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión, o sea, no posee principio ni fin. La presente investigación, esta realizado para conocer un poco mas sobre los tipos de recta. Como ya sabemos existen rectas paralelas, perpendiculares e intersecantes.
  • 3. Ecuaciones de la Recta La recta se puede entender como un conjunto infinito de puntos alineados en una única dirección. Vista en un plano, una recta puede ser horizontal, vertical o diagonal (inclinada a la izquierda o a la derecha). La ecuación explícita de la recta viene dada por la ya conocida expresión: Y = mx + n La ecuación de la recta también la podemos expresar con todos los términos en lado izquierdo de la ecuación, igualados a cero. Es lo que se denomina: Ax + By + C = 0 Las líneas rectas pueden ser expresadas mediante una ecuación del tipo y = m x + b, donde x, y son variables en un plano. En dicha expresión m es denominada la "pendiente de la recta" y está relacionada con la inclinación que toma la recta respecto a un par de ejes que definen el plano. Mientras que b es el denominado "término independiente" u "ordenada al origen" y es el valor del punto en el cual la recta corta al eje vertical en el plano.
  • 4. Recta Perpendicular Si dos rectas tienen un punto de intersección, y forman cuatro ángulos iguales, las rectas se llaman perpendiculares y los ángulos se llaman rectos. Dos rectas coplanarias son perpendiculares cuando, al cortarse, dividen al plano en cuatro regiones iguales, cada una de los cuales es un ángulo recto. Al punto de intersección de dos rectas perpendiculares se le llama pie de cada una de ellas en la otra. Ejemplo: s f
  • 5. Recta Paralelas Son aquellas que se cruzan o se unen en un punto (sea a simple vista o sea prolongándolas). Dos rectas son paralelas si tienen sus pendientes iguales. m,=,m son aquellas rectas que se encuentran en un mismo plano, presentan la misma pendiente y que no presentan ningún punto en común, esto significa que no se cruzan, ni tocan y ni siquiera se van a cruzar sus prolongaciones. Ejemplo:
  • 6. Recta Intersecantes Son líneas que se cruzan en un punto, bien a simple vista o prolongándolas, es lo contrario que las líneas paralelas que no se cruzan nunca, por mucho que las prolongues. Son aquellas que se cruzan o se unen en un punto (sea a simple vista o sea prolongándolas). Ejemplos:
  • 7. Intersección de dos rectas En geometría descriptiva existe una condición fundamental para saber si dos líneas se cortan o no. Si existe intersección sus proyecciones tanto la horizontal como la vertical se cortan y las proyecciones de los puntos de intersección deben estar sobre la misma perpendicular a la línea de tierra (línea de referencia).