Actos y Nulidades Procesales
Universidad FermínToro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho
Autores:
García José
Colmenarez María.
García David.
Puntos a Desarrollar
Actos Procesales:
Definición
Hechos y Actos
Procesales.
Requisitos
Tipos de Actos
Procesales.
Actos de los Tribunales
Actos de las Partes.
Actos de los Terceros.
El impulso
Nulidad
Actos Procesales
¿ Que es un Acto Procesal?
Es todo acto jurídico emanado
de las partes, de los agentes de
la jurisdicción (Juez) o aun de
los terceros ligados al proceso,
susceptible de crear, modificar o
extinguir efectos procesales.
Hechos y
Actos
Procesales
Hechos
Sucesos de la
vida que
proyectan sus
efectos sobre el
proceso.
(Pérdida de la
capacidad de
una de las
partes)
Actos
Voluntad jurídica
idónea para
crear, modificar o
extinguir
derechos
procesales.
(Declaración de
un testigo)
Requisitos de los Actos
ProcesalesRequisitos de fondo :
1.- La capacidad jurídica de la persona y su
debida representación en caso de que no obre
en forma personal.
2.- La legitimación para la ejecución del acto
procesal:
«Validez e Idoneidad del Acto».Los requisitos de forma :
(Se integra con el llamado Debido Proceso)
1.- Las disposiciones de las funciones de los
funcionarios
2.- El lugar, modo y tiempo en donde se desarrollara
los procedimientos.
3.-El idioma obligatorio.
4.- Las firmas.
Requisitos subjetivos: Se refieren al sujeto que ejecuta el
acto.
Requisito objetivos: Se refieren al acto mismo.
Tipos de Actos
Procesales
1.- Actos delTribunal
2.- Actos de las
Partes
3.- Actos de los
Terceros
Actos de los Tribunales o de la
Jurisdicción
Son aquellos actos
emanados de los
funcionarios de la
jurisdicción, abarcando
no solo a los jueces,
sino también a sus
coagentes y por ene
constituyen,
normalmente, una
manifestación de la
función pública.
1.- Actos de decisión: Se refiere a las
providencias judiciales. ( Sentencias,
Decretos)
• Sentencia interlocutoras:
Resuelven una incidencia en el
proceso.
• Sentencia Definitiva: Pone en fin al
juicio.
b) Actos de comunicación: Son
notificaciones dirigidas a las partes o
a otras autoridades, sobre los actos de
decisión.
c) Actos de documentación: Son
documentos escritos, en los cuales se
vislumbra los actos procesales de las
partes, del tribunal o de los terceros.
Actos de las Partes
Se refiere a aquellos actos emanados del actor
(demandante) y del demandado, en el cual empieza
por la llamada acción por parte del actor.
1.-Actos de obtención
Abarca a los llamados:
2.- Actos dispositivos
Obtienen delTribunal la
satisfacción de la pretensión
expuesta.
Se Distinguen en:
A) Actos de Petición: Determina el contenido de
una pretensión o un detalle del procedimiento
B) Actos de Afirmación: Aceptación de las
proporciones realizadas en el proceso.
C)Actos de Prueba: Incorporación de documentos
o declaraciones al proceso.
Se refiere al derecho material en el
proceso (Crea, modifica o extingue
situaciones procesales )
A través
A) Allanamiento: El
demandado se somete a la
pretensión del actor.
B) Desistimiento: Renuncia
del Actor a su pretensión.
C) Transacción: Vencimiento
reciproco.
Actos De Los
Terceros
Son aquellos actos emanados por otras
personas que no son parte del proceso
como es el demandante o demandado.
Articulo 370 C.P.C. (Intervención de los
Terceros).
«Los terceros podrán intervenir, o ser
llamados a la causa pendiente entre otras
personas,…»
Imperativos
JurídicosSe refiere a los deberes, obligaciones y cargas
que impone la ley y que deben cumplirse en el
proceso.
1.- Deberes Procesales: Se refiere al
adecuado desarrollo del proceso, en el cual
alude a las personas que actúan en el mismo
lo realicen bajo el deber ser. El mismo abarca
al Tribunal y sus Funcionarios (sin que exista
el dolo procesal).
2.- Obligaciones Procesales: Consiste en
las cargas impuestas a las partes con
ocasión del proceso, abarcando a la mas
relevante que es, la condena en costas.3.- Cargas Procesales: Es una
conducta propia de las partes mas
no del Tribunal, es decir, si la parte
no cumple con la conducta que le
impone la ley solo a él lo perjudica.
(Ejemplo: No dan contestación de la
demanda).
El Impulso
Procesal
Los actos de impulso procesal son los que se ejecutan
con el propósito de ir avanzando en el proceso hasta
llegar a la sentencia.
Era una figura exclusiva de las partes en virtud del
principio dispositivo, pero el artículo 14 del Código de
Procedimiento Civil vigente le da facultades al juez,
derivada del principio inquisitivo,
NULIDADES
PROCESALES
Alude que a la falta de un
requisito indispensable por falta
o error del Tribunal (acto irrito)
le ocasiona un agravio a las
partes y deja sin efecto el acto
La escuela italiana creó
el principio finalista de la
nulidad.
Nulidad Textual: Es aquella donde se
encuentra consagrada o estipulada en
la ley
Nulidad Virtual: Se refiere a que una de
la causas de la nulidad no se encuentra
establecida en la ley, pero el Juez lo
determina a su correcto arbitrio.
Principio
Finalista
El último precepto del artículo 206 del C.P.C, según el cual
en ningún caso se declarará la nulidad si el acto ha
alcanzado el fin para el cual estaba destinado, proviene del
artículo 156 del CPC italiano
Pisanelli : «La esencia de los actos de procedimiento se determina por
la naturaleza y finalidad».
El juez debe valorar la esencialidad de la forma cuya omisión se
denuncia, y debe determinar si el acto, aunque privado de la
formalidad indicada en la ley o considerada esencial, ha al cansado su
finalidad práctica.
Principios:
• Principio Finalista: (Versa, en la obtención eficaz
del fin perseguido)
• Principio de trascendencia: (El juez debe
determinar si ha habido indefensión, entre otras.)
• Convalidación: (Son sanables ciertas
actuaciones)
Actos y Nulidades Procesales

Más contenido relacionado

PPTX
La carga de la prueba
PPT
3derecho procesal civil_i
PPT
Teoria general del proceso
PPTX
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
PPTX
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
DOCX
Nociones generales de la prueba
PPTX
Presentacion interdictos
PPTX
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
La carga de la prueba
3derecho procesal civil_i
Teoria general del proceso
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Nociones generales de la prueba
Presentacion interdictos
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO

La actualidad más candente (20)

DOC
La sentencia y su clasificación
PPSX
El derecho internacional privado y las sucesiones
PPTX
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
PPTX
Las partes del proceso
PDF
La prueba documental proceso civil df
PPTX
Principios procesales
PPTX
Nulidad del acto juridico
PPTX
Actos procesales (1)
PPTX
Interdictos posesorios y prohibitivos
PPT
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
 
PDF
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
 
PPT
Teoría general de proceso
PPTX
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
PPTX
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
PPTX
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
PPT
ENJ-300 Procedimiento Común
 
PPTX
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PPT
Diapositiva de derecho procesal penal.
PDF
Sujetos procesales
PPTX
La Representación
La sentencia y su clasificación
El derecho internacional privado y las sucesiones
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
Las partes del proceso
La prueba documental proceso civil df
Principios procesales
Nulidad del acto juridico
Actos procesales (1)
Interdictos posesorios y prohibitivos
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
 
ENJ-1-400 Principios Rectores Del Proceso Civil.
 
Teoría general de proceso
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
ENJ-300 Procedimiento Común
 
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
Diapositiva de derecho procesal penal.
Sujetos procesales
La Representación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Nulidad procesal
PPTX
Actos procesales del juez
PPT
Recurso de casacion y nulidad procesal
PDF
Presentacion de actos y nulidades
PPTX
N U L I D A D E S P R O C E S A L E S
DOCX
Actos procesales
PPTX
Actos y nulidades procesales
DOC
Nulidad absoluta y relativa
DOC
Actos procesales
PPT
Formas De Rechazo De La Demanda
DOCX
Derecho Civil - Bienes y Derechos Reales
PPTX
Extinción de los actos administrativos
PPT
EG 2011 - Nulidades
DOCX
Actos procesales
PPTX
Nulidad y rescision 2010
PPTX
Acumulacion de procesos
PPTX
Sujetos y actos procesales
PDF
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
PDF
Mapa conceptual causales de nulidad
PPT
Los actos procesales
Nulidad procesal
Actos procesales del juez
Recurso de casacion y nulidad procesal
Presentacion de actos y nulidades
N U L I D A D E S P R O C E S A L E S
Actos procesales
Actos y nulidades procesales
Nulidad absoluta y relativa
Actos procesales
Formas De Rechazo De La Demanda
Derecho Civil - Bienes y Derechos Reales
Extinción de los actos administrativos
EG 2011 - Nulidades
Actos procesales
Nulidad y rescision 2010
Acumulacion de procesos
Sujetos y actos procesales
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
Mapa conceptual causales de nulidad
Los actos procesales
Publicidad

Similar a Actos y Nulidades Procesales (20)

PPT
Actos Procesales.
PPT
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
DOCX
Actos procesales
PDF
Presentación Derecho Procesal Civil y Mercantil I.pdf
PPT
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
PPTX
Actos y nulidades procesales presentación tema 4
PPTX
Actos y nulidades procesales_IAFJSR
PPTX
Actos procesales
PPTX
Derecho Procesal Civil I
DOCX
GLOSARIO (1).docx
DOCX
Parcial 2 garantias
PDF
Trabajo de GDJ Helena Martínez García
PPTX
DER PROCESAL CIVIL -UPDS ELR 16072016.pptx
DOCX
24830257 unidad i. los actos procesales final
PPTX
Presentacion de actos y nulidades
DOCX
Acto procesal
PDF
2. 57 al 103 paginas impares
PPT
Actos Procesales
DOCX
Requisitos de validez del acto administrativo
PPTX
-UPDS ELR 112017 Der Procesal Civil (5).pptx
Actos Procesales.
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Actos procesales
Presentación Derecho Procesal Civil y Mercantil I.pdf
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Actos y nulidades procesales presentación tema 4
Actos y nulidades procesales_IAFJSR
Actos procesales
Derecho Procesal Civil I
GLOSARIO (1).docx
Parcial 2 garantias
Trabajo de GDJ Helena Martínez García
DER PROCESAL CIVIL -UPDS ELR 16072016.pptx
24830257 unidad i. los actos procesales final
Presentacion de actos y nulidades
Acto procesal
2. 57 al 103 paginas impares
Actos Procesales
Requisitos de validez del acto administrativo
-UPDS ELR 112017 Der Procesal Civil (5).pptx

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Actos y Nulidades Procesales

  • 2. Universidad FermínToro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Autores: García José Colmenarez María. García David.
  • 3. Puntos a Desarrollar Actos Procesales: Definición Hechos y Actos Procesales. Requisitos Tipos de Actos Procesales. Actos de los Tribunales Actos de las Partes. Actos de los Terceros. El impulso Nulidad
  • 4. Actos Procesales ¿ Que es un Acto Procesal? Es todo acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción (Juez) o aun de los terceros ligados al proceso, susceptible de crear, modificar o extinguir efectos procesales. Hechos y Actos Procesales Hechos Sucesos de la vida que proyectan sus efectos sobre el proceso. (Pérdida de la capacidad de una de las partes) Actos Voluntad jurídica idónea para crear, modificar o extinguir derechos procesales. (Declaración de un testigo)
  • 5. Requisitos de los Actos ProcesalesRequisitos de fondo : 1.- La capacidad jurídica de la persona y su debida representación en caso de que no obre en forma personal. 2.- La legitimación para la ejecución del acto procesal: «Validez e Idoneidad del Acto».Los requisitos de forma : (Se integra con el llamado Debido Proceso) 1.- Las disposiciones de las funciones de los funcionarios 2.- El lugar, modo y tiempo en donde se desarrollara los procedimientos. 3.-El idioma obligatorio. 4.- Las firmas. Requisitos subjetivos: Se refieren al sujeto que ejecuta el acto. Requisito objetivos: Se refieren al acto mismo.
  • 6. Tipos de Actos Procesales 1.- Actos delTribunal 2.- Actos de las Partes 3.- Actos de los Terceros
  • 7. Actos de los Tribunales o de la Jurisdicción Son aquellos actos emanados de los funcionarios de la jurisdicción, abarcando no solo a los jueces, sino también a sus coagentes y por ene constituyen, normalmente, una manifestación de la función pública. 1.- Actos de decisión: Se refiere a las providencias judiciales. ( Sentencias, Decretos) • Sentencia interlocutoras: Resuelven una incidencia en el proceso. • Sentencia Definitiva: Pone en fin al juicio. b) Actos de comunicación: Son notificaciones dirigidas a las partes o a otras autoridades, sobre los actos de decisión. c) Actos de documentación: Son documentos escritos, en los cuales se vislumbra los actos procesales de las partes, del tribunal o de los terceros.
  • 8. Actos de las Partes Se refiere a aquellos actos emanados del actor (demandante) y del demandado, en el cual empieza por la llamada acción por parte del actor. 1.-Actos de obtención Abarca a los llamados: 2.- Actos dispositivos Obtienen delTribunal la satisfacción de la pretensión expuesta. Se Distinguen en: A) Actos de Petición: Determina el contenido de una pretensión o un detalle del procedimiento B) Actos de Afirmación: Aceptación de las proporciones realizadas en el proceso. C)Actos de Prueba: Incorporación de documentos o declaraciones al proceso. Se refiere al derecho material en el proceso (Crea, modifica o extingue situaciones procesales ) A través A) Allanamiento: El demandado se somete a la pretensión del actor. B) Desistimiento: Renuncia del Actor a su pretensión. C) Transacción: Vencimiento reciproco.
  • 9. Actos De Los Terceros Son aquellos actos emanados por otras personas que no son parte del proceso como es el demandante o demandado. Articulo 370 C.P.C. (Intervención de los Terceros). «Los terceros podrán intervenir, o ser llamados a la causa pendiente entre otras personas,…»
  • 10. Imperativos JurídicosSe refiere a los deberes, obligaciones y cargas que impone la ley y que deben cumplirse en el proceso. 1.- Deberes Procesales: Se refiere al adecuado desarrollo del proceso, en el cual alude a las personas que actúan en el mismo lo realicen bajo el deber ser. El mismo abarca al Tribunal y sus Funcionarios (sin que exista el dolo procesal). 2.- Obligaciones Procesales: Consiste en las cargas impuestas a las partes con ocasión del proceso, abarcando a la mas relevante que es, la condena en costas.3.- Cargas Procesales: Es una conducta propia de las partes mas no del Tribunal, es decir, si la parte no cumple con la conducta que le impone la ley solo a él lo perjudica. (Ejemplo: No dan contestación de la demanda).
  • 11. El Impulso Procesal Los actos de impulso procesal son los que se ejecutan con el propósito de ir avanzando en el proceso hasta llegar a la sentencia. Era una figura exclusiva de las partes en virtud del principio dispositivo, pero el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil vigente le da facultades al juez, derivada del principio inquisitivo, NULIDADES PROCESALES Alude que a la falta de un requisito indispensable por falta o error del Tribunal (acto irrito) le ocasiona un agravio a las partes y deja sin efecto el acto
  • 12. La escuela italiana creó el principio finalista de la nulidad. Nulidad Textual: Es aquella donde se encuentra consagrada o estipulada en la ley Nulidad Virtual: Se refiere a que una de la causas de la nulidad no se encuentra establecida en la ley, pero el Juez lo determina a su correcto arbitrio.
  • 13. Principio Finalista El último precepto del artículo 206 del C.P.C, según el cual en ningún caso se declarará la nulidad si el acto ha alcanzado el fin para el cual estaba destinado, proviene del artículo 156 del CPC italiano Pisanelli : «La esencia de los actos de procedimiento se determina por la naturaleza y finalidad». El juez debe valorar la esencialidad de la forma cuya omisión se denuncia, y debe determinar si el acto, aunque privado de la formalidad indicada en la ley o considerada esencial, ha al cansado su finalidad práctica. Principios: • Principio Finalista: (Versa, en la obtención eficaz del fin perseguido) • Principio de trascendencia: (El juez debe determinar si ha habido indefensión, entre otras.) • Convalidación: (Son sanables ciertas actuaciones)