SlideShare una empresa de Scribd logo
Expocampus 2003

  Los costes de la Virtualización
Un modelo para plantear el proyecto



                    Joaquín Sevilla
          Vicerrector de Nuevas Tecnologías e
                 Innovación Educativa

                                 12 de Junio de 2003
¿Porqué yo?
          CV de la U. Pública de Navarra y del G9

• La U. Pública de Navarra ha hecho un esfuerzo en los últimos 4
  años de virtualización
• Forma parte del G9, donde es ya veterano el programa del
  Campus Virtual Compartido. Hay una experiencia real de todo
  el proceso:
   –   Creación de contenidos
   –   Publicitación y matrícula
   –   Impartición de los cursos
   –   Gestión del proceso (definición de la oferta, circulación de actas, etc.)
   –   Control de calidad del conjunto (encuestas, etc.)
Evolución del CVC del G9

                    ?   •   ¿Se puede crecer
                            indeinidamente?
2002-03
1.200 estudiantes       •   Los “itinerarios” como
(aprox.)                    una oferta:
                             –   Estructurada
                             –   Limitada
                             –   Temática
                             –   Conducente a título
                             –   .........
El mensaje principal:
            •   Hay unos costes que se ven, que
                hay que presupuestar:
                 –   Plataforma de enseñanza virtual
                 –   Servidores
                 –   Ordenadores para profesores
                 –   Algún servicio de apoyo
                 –   ........
El mensaje principal:
            •   Hay unos costes que se ven, que
                hay que presupuestar:
                 –   Plataforma de enseñanza virtual
                 –   Servidores
                 –   Ordenadores para profesores
                 –   Algún servicio de apoyo
                 –   ........


            Y muchos más que se esconden
            bajo la superficie y que es donde
            están las dificultades (y el coste)
El mensaje principal:

• Coste Total = Explícito + Encubierto

• ¿Hay alguna guía para irlos detectando y
  desglosando?
• Se propone un modelo simple. A partir de la idea
  básica de comunicación y enfatizando la
  interrelación entre todas las partes (sistema)
El modelo clásico de la comunicación

   EMISOR                                RECEPTOR
                     CANAL



  Profesor                               Estudiante
                     CANAL

Por supuesto que la cosa es mucho más compleja, información de
estudiante a profesor, de estudiante a estudiante, comunidad
virtual de aprendizaje… pero todo eso no es lo que interesa
resaltar ahora. Quedemonos con la primera derivada.
Comunicación

 EMISOR                               RECEPTOR
                   CANAL
       Comunicación docente


 Profesor                              Estudiante
                   CANAL
       Comunicación docente virtual


             PC      Internet       PC
Profesor                                  Estudiante
             Soft específico (plataforma)
La comunicación docente virtual: elementos

              PC      Internet       PC
Profesor                                      Estudiante
              Soft específico (plataforma)

    Incentivación                            Apoyo a la compra
                                             de ordenadores
    Cambios normativos
                                             Aulas de informática

                    Infraestructuras:
  FORMACION         - Definición de estándares
                    - Inversión (Pcs, redes troncal
Asistencia          e inalámbrica, soft, etc.
                    - Mantenimiento
Elementos del proceso de virtualización
•   Profesorado:                   (algunos)
    – Incentivación
    – Formación
    – Servicios de apoyo
                                                   Son temas muy diferentes,
• Infraestructuras:
                                                   con dificultades muy
    –   Estandarización
                                                   variadas y afectando
    –   Red de datos (troncal, inalámbrica, ...)
    –   Plataforma de teleformación
                                                   capítulos del presupuesto
    –   PCs, software                              distintos
    –   Servicio mantenimiento
• Estudiantes:
    – Aulas de informática
    – Ayuda a compra de ordenadores
    – Formación
• Normativa:
    – Cómputo docente, ...
Alcance del proceso

• El coste del proceso dependerá de su alcance
• Cada universidad deberá establecer estratégicamente dicho
  alcance



• Incorporar el 100% de la actividad universitaria en un plazo
  de unos 10 años
Objetivo de la virtualización


                                                  No se trata de
                                                  incorporar
                                                  tecnología
                                                  repitiendo los
                                                  mismos errores




Utilizar la virtualización como palanca de cambio para mejorar
metodologías hacia los fines clásicos de la universidad
Planteamiento de “proyecto”

Elementos del proceso            Temporización de los elementos
Objetivo final                   Dimensionamiento
Escala temporal                  Plazos, responsables



             Recursos disponibles:
                -Presupuesto
                -Predisposición profesorado
                -Madurez de la organización
Algunos números del caso de la U.
•   Profesorado:           Pública de Navarra
    – Incentivación               4 /año
    – Formación                                5 pers.
    – Servicios de apoyo                                       Algunas cifras (en
• Infraestructuras:
                                          150          200     Mpesetas) de temas
    –   Estandarización                                        específicos y
    –   Red de datos (troncal, inalámbrica, ...)               explícitos
    –   Plataforma de teleformación
    –   PCs, software
                                                    4 /año
    –   Servicio mantenimiento
• Estudiantes:
                                                   La incentivación / remuneración
    – Aulas de informática
                                                   del profesorado puede hacerse
    – Ayuda a compra de ordenadores
    – Formación
                                                   inmensa
• Normativa:
    – Cómputo docente, ...
Resumen y Conclusiones

El grueso del coste está oculto

                               PC          Internet     PC
            Profesor                                                           Estudiante
                               Soft específico (plataforma)

      Se propone un modelo simple para su análisis


   Es necesario establecer el objetivo
   y el alcance de la virtualización


                   Elementos del proceso                Temporización de los elementos
                   Objetivo final                       Dimensionamiento
                   Escala temporal                      Plazos, responsables

                                 Recursos disponibles


      Con lo anterior se puede plantear el proyecto
Expocampus 2003

  Los costes de la Virtualización
Un modelo para plantear el proyecto



                    Joaquín Sevilla
          Vicerrector de Nuevas Tecnologías e
                 Innovación Educativa

                                 12 de Junio de 2003

Más contenido relacionado

DOC
Avance proyecto ismael meza terminado
DOC
Matriz de evaluación gestión 2011 sb
PPT
2010-11-12 (uc3m) eMadrid mmunoz uc3m mlearning ecosistema aprendizaje intern...
PPT
Allanando barreras en la comunicación
PPTX
Informática educativa presentación
PPTX
Tecnologias de Red
PDF
Now hi line gift ltd. 39020-bl 102-inch high indoor outdoor led lighted trees...
PDF
Valores
Avance proyecto ismael meza terminado
Matriz de evaluación gestión 2011 sb
2010-11-12 (uc3m) eMadrid mmunoz uc3m mlearning ecosistema aprendizaje intern...
Allanando barreras en la comunicación
Informática educativa presentación
Tecnologias de Red
Now hi line gift ltd. 39020-bl 102-inch high indoor outdoor led lighted trees...
Valores

Destacado (13)

PPTX
творчий звіт виступ
PPTX
Hit 220 lecture 2 2014
PPTX
Recuerdos de mi pasado
PPT
conceptos generales de importancia ambiental
PPTX
Welcome to government 2014: MASON EDUCATION
PDF
recommandation Thomson Reuters
PPTX
PDF
Introduccion.a.la.ingenieria.ambiental.para.la.industria.de.procesos. .c.zaror
PDF
Schiller Language school - mackwins Education's officeial partner in Germany
PPTX
Webinar efectos nocivos de las radiaciones en Perú
PPT
La vita di una stella_elisa
PDF
262 1103-1-pb
PDF
Manualvinculacion 130927104755-phpapp02
творчий звіт виступ
Hit 220 lecture 2 2014
Recuerdos de mi pasado
conceptos generales de importancia ambiental
Welcome to government 2014: MASON EDUCATION
recommandation Thomson Reuters
Introduccion.a.la.ingenieria.ambiental.para.la.industria.de.procesos. .c.zaror
Schiller Language school - mackwins Education's officeial partner in Germany
Webinar efectos nocivos de las radiaciones en Perú
La vita di una stella_elisa
262 1103-1-pb
Manualvinculacion 130927104755-phpapp02
Publicidad

Similar a Virtualizacion_costes (20)

PPT
Los entornos informaticos educativos (1)
PPTX
Asesores educativos fase planificación
PPT
Innovadores de la Educación y Docentes de la Vieja Guardia-"Casi Genios".
PPTX
Proyecto Capacitación Colegio Omega
PPT
Redes de Apoyo Tecnológico y más
PPSX
Grupo Q Fase Planificacion
PPSX
Grupo Q, Fase de Planificacion
PDF
Gestion economica_de_proyectos_
PPSX
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
PPSX
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
PPSX
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
PPT
PDF
Capacitación docente
PPTX
Fase Planificacion Equipo C
PDF
Informe virtualización de cursos
PPTX
Fase Planificación
PPT
Allanando barreras en la comunicación, Dolores Garcia
PDF
Presentacion Carlos Biscay E-Learning
PPT
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
PDF
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Los entornos informaticos educativos (1)
Asesores educativos fase planificación
Innovadores de la Educación y Docentes de la Vieja Guardia-"Casi Genios".
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Redes de Apoyo Tecnológico y más
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
Gestion economica_de_proyectos_
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Capacitación docente
Fase Planificacion Equipo C
Informe virtualización de cursos
Fase Planificación
Allanando barreras en la comunicación, Dolores Garcia
Presentacion Carlos Biscay E-Learning
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Publicidad

Más de Joaquín Sevilla (20)

PPTX
Graficas ateneov4
PPTX
Po s17 pna
PPTX
Charla silvia 23 3 17
PPT
17.01.23 ciencia en el bar nora alonso
PDF
WiFi y salud. Donosti 23 Ene 2017
PPTX
Misterios científicos de la cocina
PPTX
Historias y espectaculos de ciencia 16_10_13
PPTX
Internet y redes sociales pza cruz 16 10 17
PDF
Laiaenelesp4
PPTX
La comunicación científica a vista de pájaro
PPTX
Ciencia en el Bar para #CenR16
PPTX
Cee b (gv)
PPTX
Memoria club
PPT
Cnicas, camaleones y células solares
PPTX
Mala ciencia ateneo_150909
PPTX
Resonancias de planos de esferas dieléctricas
PPTX
Water pots141212
PPTX
Museo distrcyt upna-141203
PPTX
Rub lacomp 141109
PPTX
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Graficas ateneov4
Po s17 pna
Charla silvia 23 3 17
17.01.23 ciencia en el bar nora alonso
WiFi y salud. Donosti 23 Ene 2017
Misterios científicos de la cocina
Historias y espectaculos de ciencia 16_10_13
Internet y redes sociales pza cruz 16 10 17
Laiaenelesp4
La comunicación científica a vista de pájaro
Ciencia en el Bar para #CenR16
Cee b (gv)
Memoria club
Cnicas, camaleones y células solares
Mala ciencia ateneo_150909
Resonancias de planos de esferas dieléctricas
Water pots141212
Museo distrcyt upna-141203
Rub lacomp 141109
Aprendizaje con proyectos y su evaluación

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Virtualizacion_costes

  • 1. Expocampus 2003 Los costes de la Virtualización Un modelo para plantear el proyecto Joaquín Sevilla Vicerrector de Nuevas Tecnologías e Innovación Educativa 12 de Junio de 2003
  • 2. ¿Porqué yo? CV de la U. Pública de Navarra y del G9 • La U. Pública de Navarra ha hecho un esfuerzo en los últimos 4 años de virtualización • Forma parte del G9, donde es ya veterano el programa del Campus Virtual Compartido. Hay una experiencia real de todo el proceso: – Creación de contenidos – Publicitación y matrícula – Impartición de los cursos – Gestión del proceso (definición de la oferta, circulación de actas, etc.) – Control de calidad del conjunto (encuestas, etc.)
  • 3. Evolución del CVC del G9 ? • ¿Se puede crecer indeinidamente? 2002-03 1.200 estudiantes • Los “itinerarios” como (aprox.) una oferta: – Estructurada – Limitada – Temática – Conducente a título – .........
  • 4. El mensaje principal: • Hay unos costes que se ven, que hay que presupuestar: – Plataforma de enseñanza virtual – Servidores – Ordenadores para profesores – Algún servicio de apoyo – ........
  • 5. El mensaje principal: • Hay unos costes que se ven, que hay que presupuestar: – Plataforma de enseñanza virtual – Servidores – Ordenadores para profesores – Algún servicio de apoyo – ........ Y muchos más que se esconden bajo la superficie y que es donde están las dificultades (y el coste)
  • 6. El mensaje principal: • Coste Total = Explícito + Encubierto • ¿Hay alguna guía para irlos detectando y desglosando? • Se propone un modelo simple. A partir de la idea básica de comunicación y enfatizando la interrelación entre todas las partes (sistema)
  • 7. El modelo clásico de la comunicación EMISOR RECEPTOR CANAL Profesor Estudiante CANAL Por supuesto que la cosa es mucho más compleja, información de estudiante a profesor, de estudiante a estudiante, comunidad virtual de aprendizaje… pero todo eso no es lo que interesa resaltar ahora. Quedemonos con la primera derivada.
  • 8. Comunicación EMISOR RECEPTOR CANAL Comunicación docente Profesor Estudiante CANAL Comunicación docente virtual PC Internet PC Profesor Estudiante Soft específico (plataforma)
  • 9. La comunicación docente virtual: elementos PC Internet PC Profesor Estudiante Soft específico (plataforma) Incentivación Apoyo a la compra de ordenadores Cambios normativos Aulas de informática Infraestructuras: FORMACION - Definición de estándares - Inversión (Pcs, redes troncal Asistencia e inalámbrica, soft, etc. - Mantenimiento
  • 10. Elementos del proceso de virtualización • Profesorado: (algunos) – Incentivación – Formación – Servicios de apoyo Son temas muy diferentes, • Infraestructuras: con dificultades muy – Estandarización variadas y afectando – Red de datos (troncal, inalámbrica, ...) – Plataforma de teleformación capítulos del presupuesto – PCs, software distintos – Servicio mantenimiento • Estudiantes: – Aulas de informática – Ayuda a compra de ordenadores – Formación • Normativa: – Cómputo docente, ...
  • 11. Alcance del proceso • El coste del proceso dependerá de su alcance • Cada universidad deberá establecer estratégicamente dicho alcance • Incorporar el 100% de la actividad universitaria en un plazo de unos 10 años
  • 12. Objetivo de la virtualización No se trata de incorporar tecnología repitiendo los mismos errores Utilizar la virtualización como palanca de cambio para mejorar metodologías hacia los fines clásicos de la universidad
  • 13. Planteamiento de “proyecto” Elementos del proceso Temporización de los elementos Objetivo final Dimensionamiento Escala temporal Plazos, responsables Recursos disponibles: -Presupuesto -Predisposición profesorado -Madurez de la organización
  • 14. Algunos números del caso de la U. • Profesorado: Pública de Navarra – Incentivación 4 /año – Formación 5 pers. – Servicios de apoyo Algunas cifras (en • Infraestructuras: 150 200 Mpesetas) de temas – Estandarización específicos y – Red de datos (troncal, inalámbrica, ...) explícitos – Plataforma de teleformación – PCs, software 4 /año – Servicio mantenimiento • Estudiantes: La incentivación / remuneración – Aulas de informática del profesorado puede hacerse – Ayuda a compra de ordenadores – Formación inmensa • Normativa: – Cómputo docente, ...
  • 15. Resumen y Conclusiones El grueso del coste está oculto PC Internet PC Profesor Estudiante Soft específico (plataforma) Se propone un modelo simple para su análisis Es necesario establecer el objetivo y el alcance de la virtualización Elementos del proceso Temporización de los elementos Objetivo final Dimensionamiento Escala temporal Plazos, responsables Recursos disponibles Con lo anterior se puede plantear el proyecto
  • 16. Expocampus 2003 Los costes de la Virtualización Un modelo para plantear el proyecto Joaquín Sevilla Vicerrector de Nuevas Tecnologías e Innovación Educativa 12 de Junio de 2003