SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Virtualización de 
Cursos 
Agosto 2014
Agenda 
● Situación actual de la 
plataforma 
● Situación actual de Modelo 
Pedagógico 
● Definición de Curso Virtual 
● Antecedentes o fundamentos 
● Proceso de Virtualización 
● Iniciativas de virtualización 
● 2009 - 2010 
● 2011 - 2012 
● 2013 - 2014 
● Lecciones aprendidas 
● Posible Plan Piloto 
● Tiempo 
● Recurso Humano 
● Otros.
TEC Digital : plataforma tecnológica
Algunas estadísticas de uso de la plataforma 
3300 G GBB 
77 G GBB
Estadísticas de uso de mensajería SMS
Estadísticas de Control de Plagio 
Información al 12 de agosto 2014, 11 p.m
Estadísticas de uso de Evaluaciones
Contexto: E-learning – Educación Virtual - Curso Virtual 
“Una modalidad de enseñanza y aprendizaje que 
puede representar todo o una parte del modelo 
educativo en el que se aplica, que explota los 
medios y dispositivos electrónicos para 
facilitar el acceso, la evolución y la mejora de la 
calidad de la educación y la formación.” 
Sangrà, A., Vlachopoulos, D., Cabrera, N. & Bravo, S. (2011) 
Hacia una definición inclusiva del e-learning 
Barcelona: eLearn Center. UOC
Curso Virtual – Curso Bimodal – Curso presencial 
con apoyo de TICS 
● Curso Virtual: se asume es 100% virtual, las 
evaluaciones podrían ser presenciales o virtuales. 
● Curso Bimodal: presenta un porcentaje de las sesiones 
de modo presencial y otro porcentaje de modo virtual. 
● Curso Presencial con TICs: son cursos presenciales 
que hacen uso de servicios y herramientas de TIC para 
apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje
Falacias ssoobbrree llooss ccuurrssooss vviirrttuuaalleess 
● Son más fáciles que uno presencial (tanto para 
profesores como para estudiantes) 
● Los estudiantes no aprenden lo mismo, son de mala 
calidad 
● Nos permite ahorrar en profesores y plazas 
● Consiste en subir mis pdf a la plataforma o “en la nube”
Antecedentes Institucionales 
● Plan Estratégico Institucional 2011-2015, establece en su: 
Objetivo Estratégico 8, lo siguiente: Fortalecer la 
incorporación de las tecnologías de información y 
comunicación en el mejoramiento del quehacer académico 
y las actividades de apoyo a la academia. 
● Acción Estratégica 8.2: Implantar el Plan de la 
virtualización de cursos de la oferta académica del ITCR.
Lineamientos curriculares para la formación académica... 
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Centro de Desarrollo Académico 
(CEDA) 
Lineamientos curriculares para la 
formación académica en entornos 
virtuales en el Instituto Tecnológico 
de Costa Rica* 
Consideraciones generales 
Elaborado por 
M Sc. William Delgado Montoya 
17 de julio de 2012. 
*Aprobados en la Sesión del Consejo de Departamento 
No. SO-04-2012, punto 5.3., 25 de junio de 2012. 
Aprobado por el Consejo de Docencia No. 11-2012, 
miércoles 21 de noviembre, artículo 5, inciso c), en 
firme. 
Tabla de contenido 
Criterios curriculares programas, planes de estudio y de asignaturas en 
línea ...................... 1 
Propuesta de nuevos planes de estudio en la modalidad 
virtual ........................................ 1 
Propuesta de modificaciones al plan de estudios en la modalidad 
virtual ....................... 10 
Diseño instruccional de asignaturas en entornos 
virtuales ............................................... 11 
ANEXOS .................................................................................................. 
................................ 17 
Anexo 1. Plantilla del Diseño 
Instruccional .............................................................................. 1 
Anexo 2. Ejemplo de diseño instruccional de un 
curso ........................................................... 5 
... 
Disponible en: http://www.tec.ac.cr/eltec/reglamentos/Documents/Lineamientos%20curriculares%20propuestos%20EVA_2013.pdf
Modelo pedagógico de e-learning 
●Se fundamenta en un conjunto de elementos estructurados, relacionado 
con la incorporación de las TIC en el proceso educativo. 
●Para cumplir los propósitos de formación científica, tecnológica, 
humanística y profesional de los estudiantes incorporando las TIC. 
●Integra los propósitos de la misión institucional, los valores que 
promueve, la conceptualización de las prácticas pedagógicas en EVA, 
así como los mecanismos y recursos en que se apoya. 
Su propósito es contextualizar las acciones institucionales que 
guíen el proceso de incorporación, utilización y consolidación de 
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en el TEC.
Modelo pedagógico de e-learning: 
propósito 
●Contextualizar las acciones institucionales que guíen el 
proceso de incorporación, utilización y consolidación de 
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en el TEC. 
Incluye 
●Glosario 
●Revisión del Reglamento de Enseñanza – Aprendizaje
15 
Fundamentos 
● Entorno global 
● Contexto nacional 
● Institucional: Lineamientos, Normativas, 
Plan Estratégico 2011-2015 
● E-learning, modalidades de cursos 
● Postulados teóricos 
● Principios institucionales
Principios institucionales 
• Aprendizaje colaborativo 
• Aprendizaje autónomo y por la experiencia 
• Construcción social del conocimiento 
• Calidad 
• Flexibilidad curricular 
• Internacionalización 
• Investigación
¿Cómo implementarlo? 
➢Dimensión política institucional 
➢Elaboración del Diseño Instruccional 
➢Capacitación docente
Nivel 1: Nociones 
básicas de TIC 
Nivel 2: Uso del 
conocimiento 
Nivel 3: Generación 
del conocimiento 
Ofimática, herramientas 
para la comunicación, redes 
sociales, TEC Digital 
(básico) 
OA, Rúbricas existentes 
Web 2.0 
TEC Digital (APC, GAAP, 
Control de Plagio) 
Creación de rúbricas, wikis, 
GAAP, MLC, Web 2.0, 
e-portafolio, recomendador. 
TEC Digital (GDI, Rúbricas) 
Presencial Bimodal Virtual 
Estandarización de cursos, desarrollo de capacidades docentes, 
En el estudiante: auto-regulación
Antecedentes Institucionales 
● El Consejo Institucional, aprueba en su Sesión Ordinaria No. 
2815, Artículo 10 del 24 de abril de 2013, las Políticas 
Específicas que rigen para el año 2014, entre ellas: 
● en la Perspectiva de Usuarios 
● Ligada a la Política General 1.1 Se desarrollarán programas 
académicos de excelencia en las áreas de ciencia y 
tecnología, procurando ampliar las posibilidades de 
acceso, la eficiencia y eficacia de los servicios y 
programas hacia la población estudiantil. 
● Política específica, Eje temático 1: Docencia. : 
● 1.1.5 Se impulsará el desarrollo de cursos de posgrado 
bimodales y virtuales , utilizando la plataforma de TEC Digital.
Informe virtualización de cursos
Informe virtualización de cursos
Iniciativas de virtualización 2009
Iniciativas de virtualización 2010
… 2010
Iniciativas de virtualización 2011
Iniciativas de virtualización 2012
Iniciativas de virtualización 2013
Iniciativas de virtualización 2014
Lecciones aprendidas 
● Proceso que requiere 
inversión: 
● Tiempo 
● Presupuesto 
● “Curso Virtual”: 
● Presencial con apoyo 
TIC 
● Bimodal 
● En-línea 
● Compromiso de la 
Escuela y la Carrera. 
● Apoyo en Carga 
Académica 
● Implementar el 
Diseño Instruccional 
● Fortalecer procesos 
de evaluación y uso 
de Rúbricas
Informe virtualización de cursos
Recomendaciones 
1. Seleccionar cursos de impacto y que aprovechen ventajas de la 
virtualización. Ejemplo : 
1. cursos con Rn altos 
2. Programas de Postgrados que se llevan a las empresas 
3. Programas de Técnicos 
2. Concientizar y capacitar a cuerpo docente y direcciones sobre beneficios, 
ventajas y desventajas de estos modelos e-learning 
3. Desarrollar Plan Piloto de mediano y largo plazo. Diseño – Virtualización – 
Evaluación de Impacto 
4. Fortalecer equipos de diseño gráfico, diseño instruccional, apoyo docente 
y pedagógico, generación de videos y apoyos de audio. 
5. Incorporar elementos de Accesibilidad desde el principio, de forma que no 
se tenga que rehacer trabajo a futuro 
6. Definir el modelo de TEC que se visualiza a 5 – 10 años en cuanto al uso 
y aprovechamiento de las TIC en los procesos de enseñanza – 
aprendizaje.
MMuucchhaass ggrraacciiaass.. 
IInnffoorrmmee pprreeppaarraaddoo ppoorr:: 
TTEECC DDiiggiittaall yy CCEEDDAA

Más contenido relacionado

PPT
Programa de capacitación docente
PPT
Programa Capacitacion Tic Los Efe
PPT
Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación
PPT
Fase 2: planificación, Proyecto: caso 3: Instituto Tecnológico de Gamma, Belice
PPTX
MPC102011 catedráticos fase planificación
PPTX
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PPT
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
PDF
Grupos las aguilas Tarea final
Programa de capacitación docente
Programa Capacitacion Tic Los Efe
Fase II proyecto de capacitación fatla Planificación
Fase 2: planificación, Proyecto: caso 3: Instituto Tecnológico de Gamma, Belice
MPC102011 catedráticos fase planificación
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Grupos las aguilas Tarea final

La actualidad más candente (20)

PDF
Formacion de teleformadores
PPT
Planificacionedutec
PPT
Fase de planificacion_erese-1
PPT
Fase de planificacion_erese-1
PPTX
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PPTX
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
PPTX
Universidad beta tecno line
PPT
Planificación
PPT
Planificación
PDF
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
PPT
Ti cs para una mejor escuela con audios
PPT
Planificación
DOCX
Analitica del aprendizaje
PPTX
La Educación Híbrida
PPTX
Planificación equipon responsableo_troncoso
PPT
Planificación grupo g
PPT
Pacie planificación
PPT
Difusion cursos 2010_vf
PPT
Fase planificacion[1]
Formacion de teleformadores
Planificacionedutec
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Universidad beta tecno line
Planificación
Planificación
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Ti cs para una mejor escuela con audios
Planificación
Analitica del aprendizaje
La Educación Híbrida
Planificación equipon responsableo_troncoso
Planificación grupo g
Pacie planificación
Difusion cursos 2010_vf
Fase planificacion[1]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Virtualizacion en Educación Superior
PPT
mediaciones tecnologicas
PDF
Moodle: gestión de cursos y contenidos
PDF
Propuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learning
PDF
Cursos virtuales con chamilo lms
PPTX
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
PPT
exelearning
PPT
Exelearning
PPT
Taller Exelearning
PPT
Mendeley: tutorial de aprendizaje
PPT
Diseño Instruccional Estrategias
PDF
Guia de uso de Mendeley. Actualización abril 2012
PPT
Diseño Instruccional
PPTX
LMS Características
PPT
Diapositivas de estrategia instruccional
PPTX
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
PDF
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
PPTX
Diseño instruccional teorías y modelos
PPT
eXelerning y los contenidos abiertos
PPT
Estrategias instruccionales
Virtualizacion en Educación Superior
mediaciones tecnologicas
Moodle: gestión de cursos y contenidos
Propuesta de curso virtual estrategias metodologicas para el docente e learning
Cursos virtuales con chamilo lms
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
exelearning
Exelearning
Taller Exelearning
Mendeley: tutorial de aprendizaje
Diseño Instruccional Estrategias
Guia de uso de Mendeley. Actualización abril 2012
Diseño Instruccional
LMS Características
Diapositivas de estrategia instruccional
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
eXelerning y los contenidos abiertos
Estrategias instruccionales
Publicidad

Similar a Informe virtualización de cursos (20)

PPTX
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
PDF
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
PDF
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
PDF
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
PPT
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
PPT
Propuesta de Capacitacion Docente
PPT
Red educativa virtual
PDF
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
PPTX
Fase de Planificación
PPTX
BUENAS_PRACTICAS_EN_ENTORNOS_VIRTUALES-UAA-CRISCOS
PPSX
Proyecto fatla capacita1
PDF
La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el ...
PPTX
Estrategias de enseñanza virtual
PDF
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
PPTX
Universidad de el salvador,tics
PPT
Incorporación de las TICs en el proceso Enseñanza-Aprendizaje
PPT
Filosofia tecnologia educativa unipap
PPT
PPT
Red educativa
PPTX
Blearning en procesos de postgrado
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Propuesta de Capacitacion Docente
Red educativa virtual
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
Fase de Planificación
BUENAS_PRACTICAS_EN_ENTORNOS_VIRTUALES-UAA-CRISCOS
Proyecto fatla capacita1
La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el ...
Estrategias de enseñanza virtual
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Universidad de el salvador,tics
Incorporación de las TICs en el proceso Enseñanza-Aprendizaje
Filosofia tecnologia educativa unipap
Red educativa
Blearning en procesos de postgrado

Más de Freelance (20)

PDF
Policromía
PDF
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
DOCX
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
PDF
Estudio propuesta presupuesto feitec
DOCX
Propuesta transferencia de fondos a la feitec V.2
DOCX
Creación Centro Académico de Alajuela
DOC
3% fees tec para investigacion
PDF
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
PDF
Informe extensión mauricio montero tec CI
PDF
M.montero ponencia eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
DOC
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
PPTX
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
PDF
Proyecto ley Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
DOCX
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
DOCX
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
DOCX
Creación de dos unidades serv bibliotecarios
DOC
Acciones para atender gestión residencias estudiantiles
DOCX
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
DOCX
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
DOCX
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
Policromía
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Estudio propuesta presupuesto feitec
Propuesta transferencia de fondos a la feitec V.2
Creación Centro Académico de Alajuela
3% fees tec para investigacion
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Informe extensión mauricio montero tec CI
M.montero ponencia eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Proyecto ley Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Creación de dos unidades serv bibliotecarios
Acciones para atender gestión residencias estudiantiles
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Informe virtualización de cursos

  • 1. Informe de Virtualización de Cursos Agosto 2014
  • 2. Agenda ● Situación actual de la plataforma ● Situación actual de Modelo Pedagógico ● Definición de Curso Virtual ● Antecedentes o fundamentos ● Proceso de Virtualización ● Iniciativas de virtualización ● 2009 - 2010 ● 2011 - 2012 ● 2013 - 2014 ● Lecciones aprendidas ● Posible Plan Piloto ● Tiempo ● Recurso Humano ● Otros.
  • 3. TEC Digital : plataforma tecnológica
  • 4. Algunas estadísticas de uso de la plataforma 3300 G GBB 77 G GBB
  • 5. Estadísticas de uso de mensajería SMS
  • 6. Estadísticas de Control de Plagio Información al 12 de agosto 2014, 11 p.m
  • 7. Estadísticas de uso de Evaluaciones
  • 8. Contexto: E-learning – Educación Virtual - Curso Virtual “Una modalidad de enseñanza y aprendizaje que puede representar todo o una parte del modelo educativo en el que se aplica, que explota los medios y dispositivos electrónicos para facilitar el acceso, la evolución y la mejora de la calidad de la educación y la formación.” Sangrà, A., Vlachopoulos, D., Cabrera, N. & Bravo, S. (2011) Hacia una definición inclusiva del e-learning Barcelona: eLearn Center. UOC
  • 9. Curso Virtual – Curso Bimodal – Curso presencial con apoyo de TICS ● Curso Virtual: se asume es 100% virtual, las evaluaciones podrían ser presenciales o virtuales. ● Curso Bimodal: presenta un porcentaje de las sesiones de modo presencial y otro porcentaje de modo virtual. ● Curso Presencial con TICs: son cursos presenciales que hacen uso de servicios y herramientas de TIC para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje
  • 10. Falacias ssoobbrree llooss ccuurrssooss vviirrttuuaalleess ● Son más fáciles que uno presencial (tanto para profesores como para estudiantes) ● Los estudiantes no aprenden lo mismo, son de mala calidad ● Nos permite ahorrar en profesores y plazas ● Consiste en subir mis pdf a la plataforma o “en la nube”
  • 11. Antecedentes Institucionales ● Plan Estratégico Institucional 2011-2015, establece en su: Objetivo Estratégico 8, lo siguiente: Fortalecer la incorporación de las tecnologías de información y comunicación en el mejoramiento del quehacer académico y las actividades de apoyo a la academia. ● Acción Estratégica 8.2: Implantar el Plan de la virtualización de cursos de la oferta académica del ITCR.
  • 12. Lineamientos curriculares para la formación académica... Instituto Tecnológico de Costa Rica Centro de Desarrollo Académico (CEDA) Lineamientos curriculares para la formación académica en entornos virtuales en el Instituto Tecnológico de Costa Rica* Consideraciones generales Elaborado por M Sc. William Delgado Montoya 17 de julio de 2012. *Aprobados en la Sesión del Consejo de Departamento No. SO-04-2012, punto 5.3., 25 de junio de 2012. Aprobado por el Consejo de Docencia No. 11-2012, miércoles 21 de noviembre, artículo 5, inciso c), en firme. Tabla de contenido Criterios curriculares programas, planes de estudio y de asignaturas en línea ...................... 1 Propuesta de nuevos planes de estudio en la modalidad virtual ........................................ 1 Propuesta de modificaciones al plan de estudios en la modalidad virtual ....................... 10 Diseño instruccional de asignaturas en entornos virtuales ............................................... 11 ANEXOS .................................................................................................. ................................ 17 Anexo 1. Plantilla del Diseño Instruccional .............................................................................. 1 Anexo 2. Ejemplo de diseño instruccional de un curso ........................................................... 5 ... Disponible en: http://www.tec.ac.cr/eltec/reglamentos/Documents/Lineamientos%20curriculares%20propuestos%20EVA_2013.pdf
  • 13. Modelo pedagógico de e-learning ●Se fundamenta en un conjunto de elementos estructurados, relacionado con la incorporación de las TIC en el proceso educativo. ●Para cumplir los propósitos de formación científica, tecnológica, humanística y profesional de los estudiantes incorporando las TIC. ●Integra los propósitos de la misión institucional, los valores que promueve, la conceptualización de las prácticas pedagógicas en EVA, así como los mecanismos y recursos en que se apoya. Su propósito es contextualizar las acciones institucionales que guíen el proceso de incorporación, utilización y consolidación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en el TEC.
  • 14. Modelo pedagógico de e-learning: propósito ●Contextualizar las acciones institucionales que guíen el proceso de incorporación, utilización y consolidación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en el TEC. Incluye ●Glosario ●Revisión del Reglamento de Enseñanza – Aprendizaje
  • 15. 15 Fundamentos ● Entorno global ● Contexto nacional ● Institucional: Lineamientos, Normativas, Plan Estratégico 2011-2015 ● E-learning, modalidades de cursos ● Postulados teóricos ● Principios institucionales
  • 16. Principios institucionales • Aprendizaje colaborativo • Aprendizaje autónomo y por la experiencia • Construcción social del conocimiento • Calidad • Flexibilidad curricular • Internacionalización • Investigación
  • 17. ¿Cómo implementarlo? ➢Dimensión política institucional ➢Elaboración del Diseño Instruccional ➢Capacitación docente
  • 18. Nivel 1: Nociones básicas de TIC Nivel 2: Uso del conocimiento Nivel 3: Generación del conocimiento Ofimática, herramientas para la comunicación, redes sociales, TEC Digital (básico) OA, Rúbricas existentes Web 2.0 TEC Digital (APC, GAAP, Control de Plagio) Creación de rúbricas, wikis, GAAP, MLC, Web 2.0, e-portafolio, recomendador. TEC Digital (GDI, Rúbricas) Presencial Bimodal Virtual Estandarización de cursos, desarrollo de capacidades docentes, En el estudiante: auto-regulación
  • 19. Antecedentes Institucionales ● El Consejo Institucional, aprueba en su Sesión Ordinaria No. 2815, Artículo 10 del 24 de abril de 2013, las Políticas Específicas que rigen para el año 2014, entre ellas: ● en la Perspectiva de Usuarios ● Ligada a la Política General 1.1 Se desarrollarán programas académicos de excelencia en las áreas de ciencia y tecnología, procurando ampliar las posibilidades de acceso, la eficiencia y eficacia de los servicios y programas hacia la población estudiantil. ● Política específica, Eje temático 1: Docencia. : ● 1.1.5 Se impulsará el desarrollo de cursos de posgrado bimodales y virtuales , utilizando la plataforma de TEC Digital.
  • 29. Lecciones aprendidas ● Proceso que requiere inversión: ● Tiempo ● Presupuesto ● “Curso Virtual”: ● Presencial con apoyo TIC ● Bimodal ● En-línea ● Compromiso de la Escuela y la Carrera. ● Apoyo en Carga Académica ● Implementar el Diseño Instruccional ● Fortalecer procesos de evaluación y uso de Rúbricas
  • 31. Recomendaciones 1. Seleccionar cursos de impacto y que aprovechen ventajas de la virtualización. Ejemplo : 1. cursos con Rn altos 2. Programas de Postgrados que se llevan a las empresas 3. Programas de Técnicos 2. Concientizar y capacitar a cuerpo docente y direcciones sobre beneficios, ventajas y desventajas de estos modelos e-learning 3. Desarrollar Plan Piloto de mediano y largo plazo. Diseño – Virtualización – Evaluación de Impacto 4. Fortalecer equipos de diseño gráfico, diseño instruccional, apoyo docente y pedagógico, generación de videos y apoyos de audio. 5. Incorporar elementos de Accesibilidad desde el principio, de forma que no se tenga que rehacer trabajo a futuro 6. Definir el modelo de TEC que se visualiza a 5 – 10 años en cuanto al uso y aprovechamiento de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
  • 32. MMuucchhaass ggrraacciiaass.. IInnffoorrmmee pprreeppaarraaddoo ppoorr:: TTEECC DDiiggiittaall yy CCEEDDAA