SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
JTextArea
Rubio, agosto de 2016
Integrantes:
Andrés Jaimes
Jefferson Delgado
Jesus Rondón
JTextArea es un componente básico de la librería
Swing de Java y su función principal es la de capturar
y mostrar texto ingresado desde teclado por el
usuario.
Definición
Utilidad
• Permite mostrar o imprimir gran cantidad de texto en una ventana, o
pedirle a l usuario que lo ingrese y realizar diversas operaciones con el.
• Debemos mencionar que el JTextArea debe ir acompañado de un JFrame
(ventana que contendrá el JTextArea ) y un JScrollPane (barras de
desplazamiento para el texto)
• El Jframe hace posible que el JTextArea funcione, y el JScrollPane permite
que el texto se presente mejor en el JTextArea.
• También tenemos dos propiedades de los JTextArea que nos ayudan a organizar
las líneas de texto:
• 1-) Nombre de_JTextArea.setLineWrap(true); /*divide en líneas el texto, de
lo contrario todo el texto se imprime en una sola línea */
• 2-) Nombre de_JTextArea.setWrapStyleWord(true); /*Divide el texto en
líneas pero no respeta las sílabas, por esto los dos métodos se deben
usar en conjunto para que el texto se imprima adecuadamente */
Nota: estos métodos son útiles cuando se desea
imprimir una cadena de texto desde el entorno de
Net Beans, no cuando se le solicita al usuario
introducir el texto.
Métodos
void append(String, str): este método se utiliza para completar palabras, lo que
hace el str es que coloca el texto antes de la palabra que este desplegada.
• Ejemplo: si se tuviera un texto en el TextArea llamado “sub” si lo llamaremos
a pantalla seria de la siguiente manera .
miDespliegue.appendText(“marino”);
Esto hace que el texto cambie de marino a “Submarino”
void insert (String cadena, int posicion): Este método lo que hace es que inserta
a la cadena de texto actual un argumento en en sitio que se indique el argumento de
posición
• Ejemplo: si miDespliegue del TextArea contenía originalmente “reto" y se le
agrega la llamada
miDespliegue.insertText("la",2); argumento 2
El resultado seria: relato porque se agrega los argumentos en dicho lugar
1234
void replaceRange (string cadena, int inicio, int fin): Sustituye el texto existente
entre posiciones inicio (que se incluye en el remplazo) y fin (que no se incluye) con la
cadena del argumento.
• Ejemplo: Si mi dezpliegue de TextArea contenía originalmente “hola", tras la
llamada:
miDespliegue.replaceText("*",1,3); El resultado es h*la
Métodos mas Usados en JTextArea:
• setRows public void (int filas): es utilizado para específicamente la cantidad de
filas.
• setColumns public void (int cols): es utilizado para especificar el numero de
columnas.
• Public void setFont(Font f): se usa para especificar el tamaño de la fuente.
• Public void inserto (String s, int posición): se usa para insertar texto
especifico en una posición especifica.
• Public void append (String s): se utiliza para ingresar texto que se da al final
del documento
JTextArea es un componente que crea un área de texto;
este componente pertenece al paquete java.lang.Object
y tiene algunas propiedades que debemos conocer:
Propiedades
1. La primera es su tamaño, si el JTextArea no posee ningún parámetro inicial su
tamaño seria de 1 fila de alto y cero pixeles de ancho, no obstante, con el
constructor del JTextArea podremos colocar las filas y columnas que sean
necesarias, pero además, podremos agregar algún texto si se requiere:
JTextArea jtx = new JTextArea(); //sin parámetros
JTextArea jtx = new JTextArea(10,50); //número de filas y columnas
JTextArea jtx = new JTextArea("Texto dentro de JTextArea"); //cadena de texto
2. La segunda es que un JTextArea no tiene barras de scroll. Por lo q no se vería la
totalidad del texto si se escribe demasiado. Para evitar este problema tenemos en java
el JScrollPane, un panel que admite dentro un componente. Para ingresar nuestro
JTextArea dentro del JScrollPane debemos agregarlo como parámetro, y para que se
activen los scroll debemos agregarle un comando específico, este método se llama:
setViewportView() del JScrollPane y se implementa de la siguiente forma:
JScrollPane scroll = new JScrollPane();
scroll.setViewportView(jtx);3
3. La tercera es que el JTextArea por defecto no hace automáticamente los saltos de
líneas. Esto quiere decir que debemos hacer manualmente los saltos de línea, ya que
si no se hace esto nuestro texto se escribiría en una línea de varios kilómetros. Para
solucionar este problema existen dos métodos:
a. Cortar las líneas de forma automática, pero este método no respeta las
palabras.
b. Este método se complementa con el primero haciendo que las palabras se
corten sólo cuando encuentra un espacio cerca.
Los métodos son los siguientes:
a) jtx.setLineWrap(true); /* Para que haga el salto de línea en cualquier parte de la
palabra*/
b) jtx.setWrapStyleWord(true); /* Para que haga el salto de línea buscando espacios
entre las palabras*/
4. La cuarta es que nuestros JTextArea pueden ser editados por el usuario o puede
ser de sólo lectura, dependiendo de la propiedad setEditable(), el valor booleano
false sólo da permiso de lectura:
texto.setEditable(false);
5. La quinta y la más importante que debemos mencionar es que podemos
modificar muchas cosas a nuestro JTextArea tales como: el tamaño, color, tipo y
fuente de la letra además del fondo. La forma más simple de modificar las letras es
crear un tipo de letra y luego entregarla como parámetro:
Font font = new Font("Verdana", Font.ITALIC, 12);
jtx.setFont(font);
Cuando creamos el tipo de fuente primero debemos entregar el nombre de la
fuente, luego el formato en que la queremos:
 Normal=PLAIN
 Cursiva=ITALIC
 Negrita=BOLD
Y finalmente el tamaño de la letra.
Para cambiar el color de la letra debemos utilizar el método:
jtx.setForeground(Color.white);
Para cambiar el color de fondo de nuestro JTextArea debemos utilizar el método:
jtx.setBackground(Color.black);
En ambos casos disponemos de varios colores ya designados:
 BLACK
 BLUE
 CYAN
 DARK_GRAY
 GRAY
 GREEN

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Una base de datos relacional
PPTX
MODELO VISTA CONTROLADOR
DOC
Comandos de raptor
PDF
17 arreglos bidimensionales java
PDF
Diseño y validacion GUI con java usando Netbeans
PPTX
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
Una base de datos relacional
MODELO VISTA CONTROLADOR
Comandos de raptor
17 arreglos bidimensionales java
Diseño y validacion GUI con java usando Netbeans
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?

La actualidad más candente (20)

PPTX
Componentes de eclipse
DOCX
Modelado Orientado a Objetos
PDF
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
PPTX
Algoritmos de gestión de memoria
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Presentación JavaScript
PPTX
PDF
Ejercicios resueltos de c++
PPTX
Estructura básica de un programa en C++
PPTX
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
DOCX
Trabajo de compiladores completo alexandra
PDF
Sesion12-componentes Visuales java
PDF
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
PDF
PPTX
3.creacion de componentes visuales
PDF
Casos de uso
PPTX
Organización y administración de la memoria virtual
PDF
Arreglos o dimensiones en pseint
Componentes de eclipse
Modelado Orientado a Objetos
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
Algoritmos de gestión de memoria
Metodos de busqueda
Presentación JavaScript
Ejercicios resueltos de c++
Estructura básica de un programa en C++
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
Trabajo de compiladores completo alexandra
Sesion12-componentes Visuales java
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
3.creacion de componentes visuales
Casos de uso
Organización y administración de la memoria virtual
Arreglos o dimensiones en pseint
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Video 5 base de datos
PPTX
Modelos (UML)
PPTX
Video 3 interfaz grafica java
PPTX
Video 1 metodos y arreglos
PPTX
Video 2 herencia y polimorfismo
PPTX
Subprocesamiento Mùltiple
Video 5 base de datos
Modelos (UML)
Video 3 interfaz grafica java
Video 1 metodos y arreglos
Video 2 herencia y polimorfismo
Subprocesamiento Mùltiple
Publicidad

Similar a Jtextarea (20)

ODP
Zope Page Templates
ODP
Introducción a Python
PPTX
Anyi amaya
PPTX
Lenguaje de Programacion - Java
PPTX
Control jtable con base de datos
DOCX
Comandos de java
DOCX
Comandos de java
PPTX
Java script operaciones
PDF
Java fundamentos -15 consejos prácticos - Encuentro Universitario Comunidad J...
PDF
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
PPTX
Java fundamentos 15 consejos prácticos - ITLA Tech Day 2018
PDF
Java fundamentos -15 consejos practicos open saturday 2018
PPTX
Funciones con vectores c++
DOCX
Comandos de Java
DOCX
Comandos java
PPTX
Fundamentos de Java / 15 consejos prácticos sobre Java que cambiarán la for...
DOCX
Tema 2 objetos_jlabel_jtextfield_jbutton
DOCX
TEMA Nº 3: ELEMENTOS DE JSP
PDF
OCP, JSE 6 Programmer (1z0-851) - Guia practica 3 de 7(ap-is)
Zope Page Templates
Introducción a Python
Anyi amaya
Lenguaje de Programacion - Java
Control jtable con base de datos
Comandos de java
Comandos de java
Java script operaciones
Java fundamentos -15 consejos prácticos - Encuentro Universitario Comunidad J...
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
Java fundamentos 15 consejos prácticos - ITLA Tech Day 2018
Java fundamentos -15 consejos practicos open saturday 2018
Funciones con vectores c++
Comandos de Java
Comandos java
Fundamentos de Java / 15 consejos prácticos sobre Java que cambiarán la for...
Tema 2 objetos_jlabel_jtextfield_jbutton
TEMA Nº 3: ELEMENTOS DE JSP
OCP, JSE 6 Programmer (1z0-851) - Guia practica 3 de 7(ap-is)

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Jtextarea

  • 1. JTextArea Rubio, agosto de 2016 Integrantes: Andrés Jaimes Jefferson Delgado Jesus Rondón
  • 2. JTextArea es un componente básico de la librería Swing de Java y su función principal es la de capturar y mostrar texto ingresado desde teclado por el usuario. Definición
  • 3. Utilidad • Permite mostrar o imprimir gran cantidad de texto en una ventana, o pedirle a l usuario que lo ingrese y realizar diversas operaciones con el. • Debemos mencionar que el JTextArea debe ir acompañado de un JFrame (ventana que contendrá el JTextArea ) y un JScrollPane (barras de desplazamiento para el texto) • El Jframe hace posible que el JTextArea funcione, y el JScrollPane permite que el texto se presente mejor en el JTextArea.
  • 4. • También tenemos dos propiedades de los JTextArea que nos ayudan a organizar las líneas de texto: • 1-) Nombre de_JTextArea.setLineWrap(true); /*divide en líneas el texto, de lo contrario todo el texto se imprime en una sola línea */ • 2-) Nombre de_JTextArea.setWrapStyleWord(true); /*Divide el texto en líneas pero no respeta las sílabas, por esto los dos métodos se deben usar en conjunto para que el texto se imprima adecuadamente */
  • 5. Nota: estos métodos son útiles cuando se desea imprimir una cadena de texto desde el entorno de Net Beans, no cuando se le solicita al usuario introducir el texto.
  • 6. Métodos void append(String, str): este método se utiliza para completar palabras, lo que hace el str es que coloca el texto antes de la palabra que este desplegada. • Ejemplo: si se tuviera un texto en el TextArea llamado “sub” si lo llamaremos a pantalla seria de la siguiente manera . miDespliegue.appendText(“marino”); Esto hace que el texto cambie de marino a “Submarino”
  • 7. void insert (String cadena, int posicion): Este método lo que hace es que inserta a la cadena de texto actual un argumento en en sitio que se indique el argumento de posición • Ejemplo: si miDespliegue del TextArea contenía originalmente “reto" y se le agrega la llamada miDespliegue.insertText("la",2); argumento 2 El resultado seria: relato porque se agrega los argumentos en dicho lugar 1234
  • 8. void replaceRange (string cadena, int inicio, int fin): Sustituye el texto existente entre posiciones inicio (que se incluye en el remplazo) y fin (que no se incluye) con la cadena del argumento. • Ejemplo: Si mi dezpliegue de TextArea contenía originalmente “hola", tras la llamada: miDespliegue.replaceText("*",1,3); El resultado es h*la
  • 9. Métodos mas Usados en JTextArea: • setRows public void (int filas): es utilizado para específicamente la cantidad de filas. • setColumns public void (int cols): es utilizado para especificar el numero de columnas. • Public void setFont(Font f): se usa para especificar el tamaño de la fuente. • Public void inserto (String s, int posición): se usa para insertar texto especifico en una posición especifica. • Public void append (String s): se utiliza para ingresar texto que se da al final del documento
  • 10. JTextArea es un componente que crea un área de texto; este componente pertenece al paquete java.lang.Object y tiene algunas propiedades que debemos conocer: Propiedades
  • 11. 1. La primera es su tamaño, si el JTextArea no posee ningún parámetro inicial su tamaño seria de 1 fila de alto y cero pixeles de ancho, no obstante, con el constructor del JTextArea podremos colocar las filas y columnas que sean necesarias, pero además, podremos agregar algún texto si se requiere: JTextArea jtx = new JTextArea(); //sin parámetros JTextArea jtx = new JTextArea(10,50); //número de filas y columnas JTextArea jtx = new JTextArea("Texto dentro de JTextArea"); //cadena de texto
  • 12. 2. La segunda es que un JTextArea no tiene barras de scroll. Por lo q no se vería la totalidad del texto si se escribe demasiado. Para evitar este problema tenemos en java el JScrollPane, un panel que admite dentro un componente. Para ingresar nuestro JTextArea dentro del JScrollPane debemos agregarlo como parámetro, y para que se activen los scroll debemos agregarle un comando específico, este método se llama: setViewportView() del JScrollPane y se implementa de la siguiente forma: JScrollPane scroll = new JScrollPane(); scroll.setViewportView(jtx);3
  • 13. 3. La tercera es que el JTextArea por defecto no hace automáticamente los saltos de líneas. Esto quiere decir que debemos hacer manualmente los saltos de línea, ya que si no se hace esto nuestro texto se escribiría en una línea de varios kilómetros. Para solucionar este problema existen dos métodos: a. Cortar las líneas de forma automática, pero este método no respeta las palabras. b. Este método se complementa con el primero haciendo que las palabras se corten sólo cuando encuentra un espacio cerca. Los métodos son los siguientes:
  • 14. a) jtx.setLineWrap(true); /* Para que haga el salto de línea en cualquier parte de la palabra*/ b) jtx.setWrapStyleWord(true); /* Para que haga el salto de línea buscando espacios entre las palabras*/ 4. La cuarta es que nuestros JTextArea pueden ser editados por el usuario o puede ser de sólo lectura, dependiendo de la propiedad setEditable(), el valor booleano false sólo da permiso de lectura: texto.setEditable(false);
  • 15. 5. La quinta y la más importante que debemos mencionar es que podemos modificar muchas cosas a nuestro JTextArea tales como: el tamaño, color, tipo y fuente de la letra además del fondo. La forma más simple de modificar las letras es crear un tipo de letra y luego entregarla como parámetro: Font font = new Font("Verdana", Font.ITALIC, 12); jtx.setFont(font); Cuando creamos el tipo de fuente primero debemos entregar el nombre de la fuente, luego el formato en que la queremos:  Normal=PLAIN  Cursiva=ITALIC  Negrita=BOLD
  • 16. Y finalmente el tamaño de la letra. Para cambiar el color de la letra debemos utilizar el método: jtx.setForeground(Color.white); Para cambiar el color de fondo de nuestro JTextArea debemos utilizar el método: jtx.setBackground(Color.black); En ambos casos disponemos de varios colores ya designados:  BLACK  BLUE  CYAN  DARK_GRAY  GRAY  GREEN