SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Estudios Tecnológicos
Industrial y de Servicio 109
Nombre: Torres Tristán Cristian Leonardo
Maestra: Margarita Romero Alvarado
COMANDOS DE JAVA
Desarrollo de Software utilizando
Programas orientados a objetos
3 AM Programación
1. JFrame Crearventana
2. JButton Colocar botones a una ventana.
3. setSize() Determinar tamaño de la ventana.
4. setTitle() Definir título de la ventana.
5. setLocation() Definir lugar en el que se ubica la ventana en
pantalla.
6. setBackground() Definir un color de fondo diferente.
7. import Referirse a clases definidas en el paquete
designado sin usar el nombre de clase
completamente calificado.
8. showMessageDialog() Método de la clase JOptionPane. Sirve para
mostrar por pantalla un mensaje determinado.
Nota 1: necesita de un JFrame.
Nota 2: JOptionPane sólo recibe String como
entrada, de modo que para ingresar un valor
numérico debemos realizar la conversión
nosotros mismos conlas funciones “parse”.
9. showInputDialog() Método de la clase JOptionPane. Sirve para
ingresar texto por pantalla.
10. parseInt()
11. parseLong()
12. parseFloat()
13. parseDouble()
Funciones utilizadas para convertircadenas en
tipos numéricos como int, long, floaty double.
14. FlowLayout Manejador de presentación (objeto que
controla la colocaciónde los objetos GUI).
15. System.out.print(); Imprime resultados por la consola
Nota 1: poner System conS mayúscula
Nota 2: la consola no es la pantalla!!!
Nota 3: println (print line) es para que haya un
enter entre distintos print
16. substring(i,j) Para extraer subcadenas de una cadena
17. length() Para conocerla longitud de la variable tipo
string llamada “texto”
18. indexOf() Para conocerla posición en la cual empieza
una subcadena dentro de una cadena.
19. charAt Permite acceder a los caracteres individuales
de una cadena.
20. toUpperCase() Función de la clase útil que convierte las letras
de una cadena en mayúsculas.
21. replaceAll() Método que sirve para remplazar todas las
subcadenas de una cadena por una cadena de
remplazo dada.
Nota 1: si lo ponemos así comoestá, en
aquellos casos donde yoquiera remplazar
palabras como “ej” por “ejemplo”, si encuentra
una cadena como “ejercicio” lava a remplazar
por “ejemploercicio” entonces para simbolizar
que es sólo la subcadena “ej” lo que hacemos es
delimitarla con b.
22. Operacionesconcadenas Operaciones con cadenas
23. Manipulacióndecadenas
24. StringBuffer
25. StringBuilder
Operaciones que permiten sustituir un
carácter, añadir una cadena a otra, borrar una
porción de una cadena, etc.;SIN CREAR UNA
CADENA AUXILIAR.
Nota 1: StringBuffer y StringBuilder son
exactamente iguales, la única diferencia es que
el segundo pertenece a versiones más nuevas
de JavaSDK.
26. toString() Convierte un formatointerno en una
representación de cadena
27. Date Clase del paquete java.util que contiene todo lo
concerniente a fechas.
Nota 1: necesita ser declarado arriba como
importjava.util.Date;
28. SimpleDateFormat Clase del paquete java.text que convierte
fechas a formatos más simples.
Nota: importar paquete importjava.text.*;
29. equals() Devuelvetrue si dos objetos String tienen la
misma secuencia exacta de caracteres.
30. equalsIgnoreCase() Hace lo mismo que equals solo que la
comparación es no sensible a las mayúsculas.
31. Formatter Clase de formateode propósito general.
32. This Apunta al objeto en cuestión. Si yollamo un
método con un objeto f1 y quiero invocar otro
método de f1 desde allí, lo que hago es usar
this.métodoF1()
33. Package Para crear paquetes con clases que luego
usaremos en otros programas. Esto simplifica
la reutilización de código yaque no tenemos
que copiary pegar archivos en las carpetas de
los nuevos programas, simplemente
importamos comocon las clases y paquetes
predefinidos.
34. Comentario Javadoc Se utilizan como encabezado de las clases
generalmente.
@author : etiqueta para señalar autores del
documento.
@param: etiqueta para describir un
parámetro.
@return: etiqueta para describir los retornos
de los métodos.
35. Scanner Para poder ingresar datos por teclado a través
de la consola.
36. Try-catch Bloque para manejar excepciones.
Nota 1: todo lo que yoponga en try se va a
ejecutar en el curso normal del programa, sólo
va a ejecutarse catchcuando try genere un
error.
37. (int) X
38. (char)88
Permite visualizar el valorASCII de X.
Permite visualizar la letra representada por el
88 en la tabla de valores ASCII
39. Xdebug Permite que el jdb (depurador de códigoJava -
Javadebugger-) se conectea si mismo a la
sesión de java.Cuando se utiliza esta opción,
java muestra una contraseña, la cual ha de ser
introducida cuando comienzala sesión de
depuración.
40. classpathpath Especificael camino que java usa para buscar
las clases. Sobreescribe el establecido por
defectoo la variable de entorno CLASSPATH si
ésta ha sido establecida anteriormente. Los
directorios en la variable CLASSPATH deben
estar separados con punto y coma (;)
BIBLIOGRAFIA:
http://es.slideshare.net/alfasixx2498/comandos-de-java
https://www.academia.edu/6572850/Comandos_Java

Más contenido relacionado

DOCX
Comandos java
DOCX
Comandos de java
DOCX
Comandos java
PPT
LibreríAs De Java
PPTX
Portafolio
DOCX
COMANDOS DE JAVA
PDF
Semana 1 Estructuras de Datos en Java
PPSX
Clase n°1 java
Comandos java
Comandos de java
Comandos java
LibreríAs De Java
Portafolio
COMANDOS DE JAVA
Semana 1 Estructuras de Datos en Java
Clase n°1 java

La actualidad más candente (19)

PPS
Clase n°2 3-4 java
PPTX
Funciones
PPT
Clase 4 JAVA 2012
PPT
PDF
Workshop iOS 4: Closures, generics & operators
PPT
Elementos del lenguaje java
PPT
IntroduccióN A Visual C
PPT
Operadores
PPTX
Introducción a java
PDF
Semana 6 Módulos en Python Entrega 2
PDF
04 - Sentencias de control condicionales y ciclos en lenguaje C: for, while, ...
PPT
1 1 3 Api De Java
 
PPTX
Estructura de un programa en c
PDF
Jyoc java-cap02 bifurcaciones
PDF
Semana 1 Estructuras de Control en Java
PDF
05 - Funciones en lenguaje C
PDF
Jyoc java-cap03 bucles
PPT
Funciones en C++
PPT
Calse 3 JAVA 2012
Clase n°2 3-4 java
Funciones
Clase 4 JAVA 2012
Workshop iOS 4: Closures, generics & operators
Elementos del lenguaje java
IntroduccióN A Visual C
Operadores
Introducción a java
Semana 6 Módulos en Python Entrega 2
04 - Sentencias de control condicionales y ciclos en lenguaje C: for, while, ...
1 1 3 Api De Java
 
Estructura de un programa en c
Jyoc java-cap02 bifurcaciones
Semana 1 Estructuras de Control en Java
05 - Funciones en lenguaje C
Jyoc java-cap03 bucles
Funciones en C++
Calse 3 JAVA 2012
Publicidad

Similar a Comandos de Java (20)

DOCX
Comandos de java
DOCX
Trabajo dehoy (1)
DOCX
Trabajo dehoy
PPTX
Conociendo los Lenguajes de Programacion
DOCX
DOCX
Programacion C#
DOCX
Manuales ...
PDF
Carro De Compras
PDF
C6 net beansentradasysalidas
PPTX
My Sql A C#
PPTX
My Sql A C#
DOCX
Taller envio de sms por código 2012
PDF
3.5 pasa texto
DOCX
DOCX
preguntas java 17.docx
PDF
cap7.pdf
PDF
2introduccionallenguajejava 141109171757-conversion-gate02
PDF
INTRODUCCION LENGUAJE JAVA
PDF
2) introduccion al lenguaje java
Comandos de java
Trabajo dehoy (1)
Trabajo dehoy
Conociendo los Lenguajes de Programacion
Programacion C#
Manuales ...
Carro De Compras
C6 net beansentradasysalidas
My Sql A C#
My Sql A C#
Taller envio de sms por código 2012
3.5 pasa texto
preguntas java 17.docx
cap7.pdf
2introduccionallenguajejava 141109171757-conversion-gate02
INTRODUCCION LENGUAJE JAVA
2) introduccion al lenguaje java
Publicidad

Más de Leonardo Torres (20)

DOCX
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
PPTX
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
PPTX
UTILIZACION DEL LISTVIEW
PPTX
Bestram Engargolado
PPTX
PPTX
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
PPTX
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
PPTX
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
PPTX
Calculo del sueldo final de un trabajador
PPTX
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
PPTX
Dispositivo virtual de eclipse
PDF
Tutorial Eclipse 3
PDF
Tutorial Eclipse 2
PDF
Tutorial Eclipse 1
PPTX
Tutorial sobre Eclipse
PPTX
Investigacion dispositivos moviles
PPTX
Practicas 26 a 29
PPTX
Programas 21 a 25
PPTX
Practicas 18 - 20
PPTX
Practicas 16 y 17
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
UTILIZACION DEL LISTVIEW
Bestram Engargolado
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Calculo del sueldo final de un trabajador
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Dispositivo virtual de eclipse
Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 1
Tutorial sobre Eclipse
Investigacion dispositivos moviles
Practicas 26 a 29
Programas 21 a 25
Practicas 18 - 20
Practicas 16 y 17

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Comandos de Java

  • 1. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio 109 Nombre: Torres Tristán Cristian Leonardo Maestra: Margarita Romero Alvarado COMANDOS DE JAVA Desarrollo de Software utilizando Programas orientados a objetos 3 AM Programación
  • 2. 1. JFrame Crearventana 2. JButton Colocar botones a una ventana. 3. setSize() Determinar tamaño de la ventana. 4. setTitle() Definir título de la ventana. 5. setLocation() Definir lugar en el que se ubica la ventana en pantalla. 6. setBackground() Definir un color de fondo diferente. 7. import Referirse a clases definidas en el paquete designado sin usar el nombre de clase completamente calificado. 8. showMessageDialog() Método de la clase JOptionPane. Sirve para mostrar por pantalla un mensaje determinado. Nota 1: necesita de un JFrame. Nota 2: JOptionPane sólo recibe String como entrada, de modo que para ingresar un valor numérico debemos realizar la conversión nosotros mismos conlas funciones “parse”. 9. showInputDialog() Método de la clase JOptionPane. Sirve para ingresar texto por pantalla. 10. parseInt() 11. parseLong() 12. parseFloat() 13. parseDouble() Funciones utilizadas para convertircadenas en tipos numéricos como int, long, floaty double. 14. FlowLayout Manejador de presentación (objeto que controla la colocaciónde los objetos GUI). 15. System.out.print(); Imprime resultados por la consola Nota 1: poner System conS mayúscula Nota 2: la consola no es la pantalla!!! Nota 3: println (print line) es para que haya un enter entre distintos print 16. substring(i,j) Para extraer subcadenas de una cadena 17. length() Para conocerla longitud de la variable tipo string llamada “texto”
  • 3. 18. indexOf() Para conocerla posición en la cual empieza una subcadena dentro de una cadena. 19. charAt Permite acceder a los caracteres individuales de una cadena. 20. toUpperCase() Función de la clase útil que convierte las letras de una cadena en mayúsculas. 21. replaceAll() Método que sirve para remplazar todas las subcadenas de una cadena por una cadena de remplazo dada. Nota 1: si lo ponemos así comoestá, en aquellos casos donde yoquiera remplazar palabras como “ej” por “ejemplo”, si encuentra una cadena como “ejercicio” lava a remplazar por “ejemploercicio” entonces para simbolizar que es sólo la subcadena “ej” lo que hacemos es delimitarla con b. 22. Operacionesconcadenas Operaciones con cadenas 23. Manipulacióndecadenas 24. StringBuffer 25. StringBuilder Operaciones que permiten sustituir un carácter, añadir una cadena a otra, borrar una porción de una cadena, etc.;SIN CREAR UNA CADENA AUXILIAR. Nota 1: StringBuffer y StringBuilder son exactamente iguales, la única diferencia es que el segundo pertenece a versiones más nuevas de JavaSDK. 26. toString() Convierte un formatointerno en una representación de cadena 27. Date Clase del paquete java.util que contiene todo lo concerniente a fechas. Nota 1: necesita ser declarado arriba como importjava.util.Date; 28. SimpleDateFormat Clase del paquete java.text que convierte fechas a formatos más simples. Nota: importar paquete importjava.text.*; 29. equals() Devuelvetrue si dos objetos String tienen la
  • 4. misma secuencia exacta de caracteres. 30. equalsIgnoreCase() Hace lo mismo que equals solo que la comparación es no sensible a las mayúsculas. 31. Formatter Clase de formateode propósito general. 32. This Apunta al objeto en cuestión. Si yollamo un método con un objeto f1 y quiero invocar otro método de f1 desde allí, lo que hago es usar this.métodoF1() 33. Package Para crear paquetes con clases que luego usaremos en otros programas. Esto simplifica la reutilización de código yaque no tenemos que copiary pegar archivos en las carpetas de los nuevos programas, simplemente importamos comocon las clases y paquetes predefinidos. 34. Comentario Javadoc Se utilizan como encabezado de las clases generalmente. @author : etiqueta para señalar autores del documento. @param: etiqueta para describir un parámetro. @return: etiqueta para describir los retornos de los métodos. 35. Scanner Para poder ingresar datos por teclado a través de la consola. 36. Try-catch Bloque para manejar excepciones. Nota 1: todo lo que yoponga en try se va a ejecutar en el curso normal del programa, sólo va a ejecutarse catchcuando try genere un error.
  • 5. 37. (int) X 38. (char)88 Permite visualizar el valorASCII de X. Permite visualizar la letra representada por el 88 en la tabla de valores ASCII 39. Xdebug Permite que el jdb (depurador de códigoJava - Javadebugger-) se conectea si mismo a la sesión de java.Cuando se utiliza esta opción, java muestra una contraseña, la cual ha de ser introducida cuando comienzala sesión de depuración. 40. classpathpath Especificael camino que java usa para buscar las clases. Sobreescribe el establecido por defectoo la variable de entorno CLASSPATH si ésta ha sido establecida anteriormente. Los directorios en la variable CLASSPATH deben estar separados con punto y coma (;) BIBLIOGRAFIA: http://es.slideshare.net/alfasixx2498/comandos-de-java https://www.academia.edu/6572850/Comandos_Java