SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de un programa en c
Todo programa escrito en C consta de una o más funciones, una de las cuales
se llama main. El programa siempre comenzará por la ejecución de la función
main. Cada función debe contener:
 Una cabecera de la función, que consta del nombre de la función, seguido
de una lista opcional de argumentos encerrados con paréntesis.
 Una lista de declaración de argumentos, si se incluyen estos en la
cabecera.
 Una sentencia compuesta, que contiene el resto de la función.
Los argumentos son símbolos que representan información que
se le pasa a la función desde otra parte del programa.
(También
se llaman parámetros a los argumentos).
Cada sentencia compuesta se encierra con un par de llaves,
{.....}. Las llaves pueden contener combinaciones de sentencias
elementales (denominadas sentencias de expresión) y otras
sentencias compuestas. Así las sentencias compuestas pueden
estar anidadas, una dentro de otra. Cada sentencia de
expresión debe acabar en punto y coma (;).
Los comentarios pueden aparecer en cualquier parte del
programa, mientras estén situados entre los
delimitadores /*..............*/ (por ejemplo: /*esto es un
ejemplo*/).
Los comentarios son útiles para identificar los elementos
principales de un programa o simplemente para orientar a un
posible usuario de ese código.
Todo fichero fuente en C sigue la siguiente
estructura; para verla más claramente pondremos
un ejemplo con sus correspondientes comentarios,
que nos vayan explicando cada una de las partes,
muchas de las cosas que se vean, no se conocen
aún, pero nos servirán para hacernos una idea de
cómo se estructura un programa
 #include <stdio.h>
#include <conio.h>
Se deben especificar todos los ficheros de cabecera (ficheros con
extensión .h) correspondientes a las librerías de funciones utilizadas.
Son librerías implementadas y listas para que nosotros las usemos, con
sólo llamar a la función que tenga implementada dentro dicha
librería.
Por ejemplo: la instrucción printf está incluida dentro de stdio.h, por
tanto, cuando decidamos usarla, tendremos que poner en esta
sección:
#include <stdio.h> */
#include <lista.h>
de cabecera creados para el fichero fuente. Se puede
decir
que estos son los que yo he creado, que son invocados
escribiendo su nombre seguido de .h. (Más tarde
explicaremos cómo se crean). Si lo pongo entre signos:
<>
(como lo tenemos en este ejemplo), dicha librería será
buscada en el directorio del compilador INCLUDE que
contiene las librerías. Si por el contrario pongo:
#include
"lista.h", entonces, dicha librería será buscada 1º en el
directorio actual, y luego, si no está, será buscada en
el
directorio del compilador INCLUDE*/
extern void salida(void);
Variables globales que voy a definir en otros módulos que voy a usar
en
este módulo. A salida le hemos asignado el tipo de almacenamiento
extern, pues tiene que ser accedida desde otro archivo distinto de
aquel
en que es definida; por tanto, ha de ser una función externa. */
#define CIERTO 1
#define FALSO 0
/* #definedefinición de macros y constantes simbólicas.*/
typedefstruct {
intdia;
intmes;
intaño;
}FECHA;
/* typedef definición de tipos: me sirve para crearme un tipo distinto de
los prestablecidos de partida.*/ int suma (int , int);
/* Declaración de los prototipos de las funciones
implementados en este módulo: La declaración de
una función le da información al compilador de
una función que va a ser utilizada pero que todavía
no ha sido implementada. En particular le dice al
compilador
qué tipo de datos requiere y cuál devuelve la
función. En el ejemplo, la función con nombre
sumarecibe dos números enteros y da como salida
otro
número entero.*/externinta,b,c;
externdeclaración de funciones externas a este módulo: Funciones que se
utilizan en este módulo y que están implementadas en otro módulo.
staticdeclaración de las funciones internas no visibles para otros módulos:
Funciones que
se implementan en este módulo y que no pueden ser utilizadas en otros
módulos. */
main(){
............
............
}
intsuma(intx,int y){
...........
...........
}
/* Implementación de las funciones: Se implementan todas las funciones
del módulo
incluida la función main().*/

Más contenido relacionado

PPTX
Función main()
 
PPT
Estructura de Programa en C++
PPTX
Funciones
PPTX
Estructura programa c++
 
PPTX
Estructura basica para_c_
PDF
Lenguaje c ++ guía para programadores
PPTX
Estructuras básicas para C++
PPTX
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
 
Función main()
 
Estructura de Programa en C++
Funciones
Estructura programa c++
 
Estructura basica para_c_
Lenguaje c ++ guía para programadores
Estructuras básicas para C++
Aclaraciones varias a códigos entregados en sesión 3
 

La actualidad más candente (18)

PPTX
Estructura basica para_c_
PDF
Informe interprete sencillo irony y c sharp
PPTX
Estructura basica para_c_
PPTX
Funciones definidas por el usuario
 
PPTX
Estructura básica de un programa en C++
ODP
Ficheros de cabecera
PPTX
Estructura basica de_un_programa_c_
PPTX
Estructura Basica para C++
ODP
Archivos de Cabecera.
PPTX
Presentacion de la_estructura_de_c_
PDF
Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4
PPT
Estructura de un rograma
PDF
Dev c++
PPTX
Funciones con vectores c++
PPTX
Usando flex en Windows
PDF
8448148681
PDF
Libreria ronald jimenez
PPTX
Biblioteca estándar de funciones
 
Estructura basica para_c_
Informe interprete sencillo irony y c sharp
Estructura basica para_c_
Funciones definidas por el usuario
 
Estructura básica de un programa en C++
Ficheros de cabecera
Estructura basica de_un_programa_c_
Estructura Basica para C++
Archivos de Cabecera.
Presentacion de la_estructura_de_c_
Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4
Estructura de un rograma
Dev c++
Funciones con vectores c++
Usando flex en Windows
8448148681
Libreria ronald jimenez
Biblioteca estándar de funciones
 
Publicidad

Similar a Estructura de un programa en c (20)

PPTX
Tutorial de visual c++
PPTX
Tutorial de visual c++
PPTX
Tutorial de visual_c_
PPTX
Tutorial de visual C++
PDF
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
PDF
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
PDF
Curso de iniciación al lenguaje c
PDF
Curso de iniciación al lenguaje c
PDF
Curso de iniciación al lenguaje c
PDF
vectores y matrices
PDF
Funciones con vectores y matrices1
PPTX
Estructura basica para c++
PPTX
Presentacion de la Estructura basica para_c++
PPTX
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
PPTX
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
PPTX
Intrucciones basicas para C++
PPTX
INSTRUCCIONES BASICAS C++
PPTX
Compilación de programas
PPTX
Trabajo tutorial de visual C++
PDF
Clase2 t programas - unidades - workspaces - Delphi
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual C++
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
vectores y matrices
Funciones con vectores y matrices1
Estructura basica para c++
Presentacion de la Estructura basica para_c++
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
Intrucciones basicas para C++
INSTRUCCIONES BASICAS C++
Compilación de programas
Trabajo tutorial de visual C++
Clase2 t programas - unidades - workspaces - Delphi
Publicidad

Más de Mary Guaman (19)

PPT
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
PPTX
Tipos de lenguajes de programación
PPT
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
PPT
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
PPTX
Pasos para editar en loonapix
ODP
Funciones
PPTX
PPTX
Funnywow
ODP
Gladys
PPTX
Slaideshare algoritmo
PPTX
Slaideshare tipos de datos
PPTX
Slaideshare tipos de operadores
PPTX
Presentación1
PPT
Herramienta calc
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Tipos de lenguajes de programación
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Pasos para editar en loonapix
Funciones
Funnywow
Gladys
Slaideshare algoritmo
Slaideshare tipos de datos
Slaideshare tipos de operadores
Presentación1
Herramienta calc
Presentación1
Presentación1
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo

Estructura de un programa en c

  • 2. Todo programa escrito en C consta de una o más funciones, una de las cuales se llama main. El programa siempre comenzará por la ejecución de la función main. Cada función debe contener:  Una cabecera de la función, que consta del nombre de la función, seguido de una lista opcional de argumentos encerrados con paréntesis.  Una lista de declaración de argumentos, si se incluyen estos en la cabecera.  Una sentencia compuesta, que contiene el resto de la función.
  • 3. Los argumentos son símbolos que representan información que se le pasa a la función desde otra parte del programa. (También se llaman parámetros a los argumentos). Cada sentencia compuesta se encierra con un par de llaves, {.....}. Las llaves pueden contener combinaciones de sentencias elementales (denominadas sentencias de expresión) y otras sentencias compuestas. Así las sentencias compuestas pueden estar anidadas, una dentro de otra. Cada sentencia de expresión debe acabar en punto y coma (;). Los comentarios pueden aparecer en cualquier parte del programa, mientras estén situados entre los delimitadores /*..............*/ (por ejemplo: /*esto es un ejemplo*/). Los comentarios son útiles para identificar los elementos principales de un programa o simplemente para orientar a un posible usuario de ese código.
  • 4. Todo fichero fuente en C sigue la siguiente estructura; para verla más claramente pondremos un ejemplo con sus correspondientes comentarios, que nos vayan explicando cada una de las partes, muchas de las cosas que se vean, no se conocen aún, pero nos servirán para hacernos una idea de cómo se estructura un programa  #include <stdio.h> #include <conio.h>
  • 5. Se deben especificar todos los ficheros de cabecera (ficheros con extensión .h) correspondientes a las librerías de funciones utilizadas. Son librerías implementadas y listas para que nosotros las usemos, con sólo llamar a la función que tenga implementada dentro dicha librería. Por ejemplo: la instrucción printf está incluida dentro de stdio.h, por tanto, cuando decidamos usarla, tendremos que poner en esta sección: #include <stdio.h> */ #include <lista.h>
  • 6. de cabecera creados para el fichero fuente. Se puede decir que estos son los que yo he creado, que son invocados escribiendo su nombre seguido de .h. (Más tarde explicaremos cómo se crean). Si lo pongo entre signos: <> (como lo tenemos en este ejemplo), dicha librería será buscada en el directorio del compilador INCLUDE que contiene las librerías. Si por el contrario pongo: #include "lista.h", entonces, dicha librería será buscada 1º en el directorio actual, y luego, si no está, será buscada en el directorio del compilador INCLUDE*/ extern void salida(void);
  • 7. Variables globales que voy a definir en otros módulos que voy a usar en este módulo. A salida le hemos asignado el tipo de almacenamiento extern, pues tiene que ser accedida desde otro archivo distinto de aquel en que es definida; por tanto, ha de ser una función externa. */ #define CIERTO 1 #define FALSO 0 /* #definedefinición de macros y constantes simbólicas.*/ typedefstruct { intdia; intmes; intaño; }FECHA; /* typedef definición de tipos: me sirve para crearme un tipo distinto de los prestablecidos de partida.*/ int suma (int , int);
  • 8. /* Declaración de los prototipos de las funciones implementados en este módulo: La declaración de una función le da información al compilador de una función que va a ser utilizada pero que todavía no ha sido implementada. En particular le dice al compilador qué tipo de datos requiere y cuál devuelve la función. En el ejemplo, la función con nombre sumarecibe dos números enteros y da como salida otro número entero.*/externinta,b,c;
  • 9. externdeclaración de funciones externas a este módulo: Funciones que se utilizan en este módulo y que están implementadas en otro módulo. staticdeclaración de las funciones internas no visibles para otros módulos: Funciones que se implementan en este módulo y que no pueden ser utilizadas en otros módulos. */ main(){ ............ ............ } intsuma(intx,int y){ ........... ........... } /* Implementación de las funciones: Se implementan todas las funciones del módulo incluida la función main().*/