SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRUCCIONES
BASICAS PARA C++
HERNANDEZ BARRIOS KATHERIN YATZIRI
HERNANDEZ SILVA JOSE MANUEL
ELEMENTOS BASICOS DEL PROGRAMA C++
 Un programa de c++ esta definido por funciones (grupo de instrucciones
que pueden o no hacer algún calculo) donde la función principal main. La
composición general de un programa c++ es: DIRECTIVAS de
procesamiento, declaraciones globales, funcion main, funciones definidas
por el usuario comentarios para entender el funcionamiento del programa
 COMPONENTES
Un programa esta definido por funciones (grupo de 0instrucciones que
pueden o no hacer un calculo, donde la funcion principal debe ser llamada
main,
 DIRECTIVAS
stdlib.h
string.h
math.h
conio.h
iostream.h
type.h
 Las directivas de procesamiento son definidas para que el compilador
realice algo antes de compilar el programa, como incluir funciones de
alguna biblioteca conocida particular, en c el directivo para incluir
bibliotecas es como las siguientes:
Ejemplo:
 .#incluye
 Esta directiva permite realizar la funcion de la letra cin y la funcion de
estructura cout propias de C++
 .#Include
 Esta directiva permitira utilizar las sanciones de lectura y escritura propias
de C
 Estas directivas tambien con C++. Aunque existe algunos compiladores
que no las soportan en cuyo caso es necesario hacer uso de los
namespaces
DECLARACIONES GLOBALES
 Las declaraciones globales son definiciones de variables o constantes que
seran utilizadas por cualquiera de todas las funciones definidas en el
programa:
 Tipo var1, var2,..., var3; o bien
 Tipo var1=valor, var2,..., var3:
 FUNCION MAIN( )
 La funcion main ( ) es obligatoria en cada programa C, C++
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
 La estructura más usual de un programa en C es la siguiente: /* los
comentarios comienzan por “/*” y acaban con “*/” */ #include archivo /*
inclusión archivos cabecera */ (punto 3) #define CONST /* declaración de
constantes*/ (punto 4) tipo variable; /* declaración de variables globales */
(punto 5) tipo funcion (argumentos); /* declaración de cabeceras de
funciones */ (punto 7.3) main() { tipo variable; /* declaración de variables
locales */ (punto 5) cuerpo del programa (punto 6) }
 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
 tipo funcion (argumentos) /* declaración de funciones */ { tipo variable; /*
declaración de variables locales */ (punto 5) cuerpo de la función (punto 6)
return (resultado);
INCLUSIÓN DE ARCHIVOS
 Es elegante construir un programa de forma modular a partir de varios
ficheros con declaraciones de funciones y variables, el cuerpo principal del
programa, las funciones auxiliares, etc... Cuando se necesite, se puede
incluir un fichero fuente mediante la primitiva del preprocesador #include,
utilizando una linea por cada archivo.
Si se especifica explícitamente el nombre completo del camino al indicar el
nombre del archivo, el compilador sólo buscará el archivo con ese pathname
completo.
Diferencia de las dos sintaxis: si se encierra el nombre del archivo entre
comillas, primero se buscará el archivo en el directorio de trabajo actual, y si
no lo encuentra, buscará en los directorios estándar de include.
INCLUSIÓN DE ARCHIVOS
 Si el nombre está encerrado entre paréntesis angulares sólo busca el
archivo en los directorios de include estándar, pero en ningún momento se
recorre el directorio de trabajo actual. Estos directorios estándar son
/usr/include o /include, si no se especifican otros directorios con las
directivas -Idir o -I del compilador.
DECLARACION DE CONSTANTES Y
MACROS
El compilador substituirá el identificador por el valor, cuando lo encuentre en
el archivo fuente. En general, las constantes se escriben totalmente en
mayúsculas, aunque el preprocesador no impone ninguna norma al respecto.
Es sólo por claridad.
Para definir constantes se sigue el formato: #define identificador valor El
compilador substituirá el identificador por el valor, cuando lo encuentre en el
archivo fuente. En general, las constantes se escriben totalmente en
mayúsculas, aunque el preprocesador no impone ninguna norma al respecto.
Permite también definir macros, en las cuales se sustituye sus parámetros por
los del punto en que se la invoca. • Ejemplos: #define TRUE 1 #define FALSE 0
#define ERROR_MSG "Error en la lecturan" #define IMPRIMIR(x) printf(“%d “,x)
DECLARACION DE VARIABLES
GLOBALES Y LOCALES
La lista variables es el conjunto de nombres de variables separadas por
comas. Las variables pueden declararse: a) Dentro del bloque de código de las
funciones o del main. Son variables locales y por ello, sólo se pueden utilizar
en este entorno. b) En la definición de los parámetros formales de las
funciones.
Tienen la misma utilización que las variables locales. c) Fuera de todas las
funciones, incluido el main. Son variables globales y se pueden usar desde
cualquier parte del programa
TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS
Declaración de tablas El formato general para la declaración de una tabla
unidimensional es: tipo nombre_var [tamaño]; Esta sentencia declara una
variable nombre_var, donde tipo indica el tipo de los elementos de la tabla, y
tamaño el número de elementos que contiene la tabla. Esta tabla se indexará
desde 0 hasta “tamaño-1”. Un tipo especial de tablas son los "strings", que
son vectores de caracteres que acaban con el carácter ASCII 0
TIPOS DE DATOS DEFINIDOS POR EL
USUARIO
En términos generales un nuevo tipo se define como: typedef tipo
nombre_nuevo_tipo; donde tipo se refiere a un tipo de datos estándar
existente o previamente definido
Ejemplo: typedef float altura; altura hombres[100], mujeres[100]; La definición
de tipos mediante typedef es especialmente útil para definir tuplas, que
pueden ser escritas como: typedef struct {

Más contenido relacionado

PPTX
Instrucciones basicas para_c_2
PPTX
Instrucciones basicas de c++
PPTX
Instrucciones basicas de C++
PPTX
Instrucciones básicas para C++
PPTX
Instrucciones basicas para_c_2 - copia
PPTX
Instruccionesbqsioziel51 170328024111 (1)
PPTX
Instrucciones básicas para c++
PPT
Estructura de un rograma
Instrucciones basicas para_c_2
Instrucciones basicas de c++
Instrucciones basicas de C++
Instrucciones básicas para C++
Instrucciones basicas para_c_2 - copia
Instruccionesbqsioziel51 170328024111 (1)
Instrucciones básicas para c++
Estructura de un rograma

La actualidad más candente (18)

PPTX
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
PPT
Estructura de Programa en C++
PDF
Turbo c
PPTX
Estructura programa c++
 
DOCX
Tutorial C
PDF
Arreglos Turbo C
PPTX
PPTX
Funciones
PPTX
Funciones
PDF
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
PPTX
Presentacion de la_estructura_de_c_
PPT
Lenguajec
PPTX
Estructura de un programa en c
PDF
Elementos
PDF
Lenguaje c ++ guía para programadores
PPTX
Función main()
 
PPTX
Estructura basica para_c_
PPTX
Estructuras básicas para C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
Estructura de Programa en C++
Turbo c
Estructura programa c++
 
Tutorial C
Arreglos Turbo C
Funciones
Funciones
Estructura de-un-programa-en-lenguaje-c.
Presentacion de la_estructura_de_c_
Lenguajec
Estructura de un programa en c
Elementos
Lenguaje c ++ guía para programadores
Función main()
 
Estructura basica para_c_
Estructuras básicas para C++
Publicidad

Similar a Intrucciones basicas para C++ (20)

PPTX
Instruccionesbqsioziel51 170328024111 (1) (1)
PDF
PDF
Libro digital de programación
PPTX
ESTRUCTURA BASICA C++
PPTX
Estructura basica C++
PPTX
Estructura basica para_c_
PPTX
Programación en C++
PPTX
Instrucciones basicas para_c_(2)
PPT
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
PDF
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
PDF
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
PPTX
Tutorial de visual_c_
PPTX
Tutorial de visual C++
PPTX
Tutorial de visual c++
PPTX
Tutorial de visual c++
PPTX
Instrucciones Básicas para C++
PPTX
Instrucciones Basicas para C++
PPTX
Estructura basica de_un_programa_c_
PPTX
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
PPT
El lenguaje c
Instruccionesbqsioziel51 170328024111 (1) (1)
Libro digital de programación
ESTRUCTURA BASICA C++
Estructura basica C++
Estructura basica para_c_
Programación en C++
Instrucciones basicas para_c_(2)
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
Tutorial de visual_c_
Tutorial de visual C++
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
Instrucciones Básicas para C++
Instrucciones Basicas para C++
Estructura basica de_un_programa_c_
Estructura basica de_un_programa_c_ (1)
El lenguaje c
Publicidad

Más de ManuelHernandez480 (20)

DOCX
TRABAJOS DE HTML
DOCX
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
PPTX
Topologias (1)
PPTX
Trejo trejo jose_joaquin
PPTX
Topologia de la red
PPTX
Caracteristicas y parte de un sitio web
PPTX
Teoria del color
DOCX
examen de diagnostico web
DOCX
Examen de diagnostico
PPTX
TOPOLOGÍA DE LA RED
PPTX
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
PPTX
TEORÍA DEL COLOR
PDF
CAPITULO 14 DE ALICE
PDF
CAPITULO 13 DE ALICE
PDF
CAPITULO 12 DE ALICE
PDF
CAPITULO 11 DE ALICE
PDF
CAPITULO 10 DE ALICE
PDF
CAPITULO 9 DE ALICE
PDF
CAPITULO 8 DE ALICE
PDF
CAPITULO 7 DE ALICE
TRABAJOS DE HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
Topologias (1)
Trejo trejo jose_joaquin
Topologia de la red
Caracteristicas y parte de un sitio web
Teoria del color
examen de diagnostico web
Examen de diagnostico
TOPOLOGÍA DE LA RED
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
TEORÍA DEL COLOR
CAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 11 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICE

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Intrucciones basicas para C++

  • 1. INTRUCCIONES BASICAS PARA C++ HERNANDEZ BARRIOS KATHERIN YATZIRI HERNANDEZ SILVA JOSE MANUEL
  • 2. ELEMENTOS BASICOS DEL PROGRAMA C++  Un programa de c++ esta definido por funciones (grupo de instrucciones que pueden o no hacer algún calculo) donde la función principal main. La composición general de un programa c++ es: DIRECTIVAS de procesamiento, declaraciones globales, funcion main, funciones definidas por el usuario comentarios para entender el funcionamiento del programa
  • 3.  COMPONENTES Un programa esta definido por funciones (grupo de 0instrucciones que pueden o no hacer un calculo, donde la funcion principal debe ser llamada main,  DIRECTIVAS stdlib.h string.h math.h conio.h iostream.h type.h
  • 4.  Las directivas de procesamiento son definidas para que el compilador realice algo antes de compilar el programa, como incluir funciones de alguna biblioteca conocida particular, en c el directivo para incluir bibliotecas es como las siguientes: Ejemplo:  .#incluye  Esta directiva permite realizar la funcion de la letra cin y la funcion de estructura cout propias de C++  .#Include  Esta directiva permitira utilizar las sanciones de lectura y escritura propias de C  Estas directivas tambien con C++. Aunque existe algunos compiladores que no las soportan en cuyo caso es necesario hacer uso de los namespaces
  • 5. DECLARACIONES GLOBALES  Las declaraciones globales son definiciones de variables o constantes que seran utilizadas por cualquiera de todas las funciones definidas en el programa:  Tipo var1, var2,..., var3; o bien  Tipo var1=valor, var2,..., var3:  FUNCION MAIN( )  La funcion main ( ) es obligatoria en cada programa C, C++
  • 6. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA  La estructura más usual de un programa en C es la siguiente: /* los comentarios comienzan por “/*” y acaban con “*/” */ #include archivo /* inclusión archivos cabecera */ (punto 3) #define CONST /* declaración de constantes*/ (punto 4) tipo variable; /* declaración de variables globales */ (punto 5) tipo funcion (argumentos); /* declaración de cabeceras de funciones */ (punto 7.3) main() { tipo variable; /* declaración de variables locales */ (punto 5) cuerpo del programa (punto 6) }  ESTRUCTURA DEL PROGRAMA  tipo funcion (argumentos) /* declaración de funciones */ { tipo variable; /* declaración de variables locales */ (punto 5) cuerpo de la función (punto 6) return (resultado);
  • 7. INCLUSIÓN DE ARCHIVOS  Es elegante construir un programa de forma modular a partir de varios ficheros con declaraciones de funciones y variables, el cuerpo principal del programa, las funciones auxiliares, etc... Cuando se necesite, se puede incluir un fichero fuente mediante la primitiva del preprocesador #include, utilizando una linea por cada archivo. Si se especifica explícitamente el nombre completo del camino al indicar el nombre del archivo, el compilador sólo buscará el archivo con ese pathname completo. Diferencia de las dos sintaxis: si se encierra el nombre del archivo entre comillas, primero se buscará el archivo en el directorio de trabajo actual, y si no lo encuentra, buscará en los directorios estándar de include.
  • 8. INCLUSIÓN DE ARCHIVOS  Si el nombre está encerrado entre paréntesis angulares sólo busca el archivo en los directorios de include estándar, pero en ningún momento se recorre el directorio de trabajo actual. Estos directorios estándar son /usr/include o /include, si no se especifican otros directorios con las directivas -Idir o -I del compilador.
  • 9. DECLARACION DE CONSTANTES Y MACROS El compilador substituirá el identificador por el valor, cuando lo encuentre en el archivo fuente. En general, las constantes se escriben totalmente en mayúsculas, aunque el preprocesador no impone ninguna norma al respecto. Es sólo por claridad. Para definir constantes se sigue el formato: #define identificador valor El compilador substituirá el identificador por el valor, cuando lo encuentre en el archivo fuente. En general, las constantes se escriben totalmente en mayúsculas, aunque el preprocesador no impone ninguna norma al respecto. Permite también definir macros, en las cuales se sustituye sus parámetros por los del punto en que se la invoca. • Ejemplos: #define TRUE 1 #define FALSE 0 #define ERROR_MSG "Error en la lecturan" #define IMPRIMIR(x) printf(“%d “,x)
  • 10. DECLARACION DE VARIABLES GLOBALES Y LOCALES La lista variables es el conjunto de nombres de variables separadas por comas. Las variables pueden declararse: a) Dentro del bloque de código de las funciones o del main. Son variables locales y por ello, sólo se pueden utilizar en este entorno. b) En la definición de los parámetros formales de las funciones. Tienen la misma utilización que las variables locales. c) Fuera de todas las funciones, incluido el main. Son variables globales y se pueden usar desde cualquier parte del programa
  • 11. TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS Declaración de tablas El formato general para la declaración de una tabla unidimensional es: tipo nombre_var [tamaño]; Esta sentencia declara una variable nombre_var, donde tipo indica el tipo de los elementos de la tabla, y tamaño el número de elementos que contiene la tabla. Esta tabla se indexará desde 0 hasta “tamaño-1”. Un tipo especial de tablas son los "strings", que son vectores de caracteres que acaban con el carácter ASCII 0
  • 12. TIPOS DE DATOS DEFINIDOS POR EL USUARIO En términos generales un nuevo tipo se define como: typedef tipo nombre_nuevo_tipo; donde tipo se refiere a un tipo de datos estándar existente o previamente definido Ejemplo: typedef float altura; altura hombres[100], mujeres[100]; La definición de tipos mediante typedef es especialmente útil para definir tuplas, que pueden ser escritas como: typedef struct {