SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Técnico
Industrial Simona Duque
Nombre del equipo: Tecnoboys
Profesores: Alba Inés Giraldo-Jairo Vicente Miranda
Año :2010
Cristian Camilo Ríos Peláez
Francisco Javier Jaramillo Blandón
Juan Pablo Galvis Mejia
Johan Sebastián Murillo Marin
Juan Esteban Castro Franco
Jonathan Sanchez Gomez
Respeto
Respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor
por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El
término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras
ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.
El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento
del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber
valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.
Según fuentes de la organización, en la decimoctava Marcha del Orgullo de Buenos Aires, entre las personas que
asistieron se contabilizaron alrededor de 230 mil besos en la boca. En cuanto a la cifra de abrazos, se estima que
estuvieron en el orden de los 180 mil, número levemente superior a la cantidad de veces en que los y las participantes
se hicieron caricias y/o tomaron de las manos. Como era previsible, ni la policía ni el gobierno de la ciudad difundieron
cifras al respecto.
Pero lo cierto es que ayer hubo mucha gente en la Marcha del Orgullo que partió, como ya es costumbre, de la Plaza de
Mayo. Hubo gente linda, gente alegre, gente rara, gente menos rara, gente común, gente vestida, con poca ropa,
semidesnuda. Gente. Una multitud (¡una verdadera multitud!) que marchó bajo el lema “Libertad e igualdad de
derechos. No a los códigos de faltas”, y que les hizo honor a esos pioneros que el 28 de junio de 1992 (fecha en que se
conmemora en todo el mundo la mítica revuelta del bar Stonewall en Nueva York) se reunieron frente al Cabildo para
emprender la primera Marcha del Orgullo de la que se tuvo noticia en estas pampas. “Era una tarde muy fría. Eran
alrededor de las 6
-Tijeras
-Pintura
-Cinta
-Bisturí
La solución de problemas fue que entre
la mayoría del equipo armáramos el
artefacto que fue el robot
Los procedimientos fueron la lluvia de
ideas , la idea reina , la ruta de
investigación , proyecto textual y la
construcción del artefacto
25%
75%
Encuestas
si
no
El proyecto consiste en dar
conferencias sobre el respeto y gracias a
la gritadera de la gente y las peleas el
mundo se esta acabando
Juan
Este proyecto lo hicimos para la
indisciplina que hay en el colegio y
nuestro robot da conferencias sobre la
disciplina
Las dificultades que hay en el equipo
son que algunos del equipo no trabajan
y siempre que uno hace los trabajos
ellos quieren que uno se los muestre

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PDF
Gráfica Independiente Dominicana 2000/2010
PDF
DOCX
Pk thn 4
PDF
Capable people_Programms
PPTX
DOCX
Paciente nueve daniela londres
Gráfica Independiente Dominicana 2000/2010
Pk thn 4
Capable people_Programms
Paciente nueve daniela londres

Destacado (11)

DOCX
Prelim script
PPTX
PPTX
United Paycheck - Business Plan
DOC
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
PPTX
Conversations Matters - Center for School Transformation
PPT
United Paycheck - Multi E-Wallet System
DOCX
Juan pa
PDF
Agro robotics pdf
PPTX
27.11.2012 webinaari / Avauspuheenvuoro
PPTX
Top 8 dental coordinator resume samples
PDF
Seidler of Emerald Creek Capital Provides $5 Million Bridge Loan
Prelim script
United Paycheck - Business Plan
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Conversations Matters - Center for School Transformation
United Paycheck - Multi E-Wallet System
Juan pa
Agro robotics pdf
27.11.2012 webinaari / Avauspuheenvuoro
Top 8 dental coordinator resume samples
Seidler of Emerald Creek Capital Provides $5 Million Bridge Loan
Publicidad

Similar a Juan (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia 2017
PDF
Revistamemoria5 IDHEPUCP
DOCX
Guía salida a terreno
DOCX
Guía salida a terreno
DOCX
salida a terreno
PDF
Trabajo grupal módulo 3
PDF
Libro de la Marcha Sudamericana
PDF
Derechos Humanos. Para secundaria. Análisis
PPT
Migración e integración regional en el Cono Sur : algunas reflexiones esenci...
DOCX
Tarea 9 hablemos de democracia individual
PDF
Revista MAREMBOLÉ # 1
DOCX
Modulo 3-david-gonzalez
PDF
Fin De Siglo, Protesta Global Callejera Seattle 1999
PDF
Informe Psicosocial "LA HERIDA ABIERTA DEL CÓNDOR"
PDF
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
PDF
Comunicación de la ciencia
Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia 2017
Revistamemoria5 IDHEPUCP
Guía salida a terreno
Guía salida a terreno
salida a terreno
Trabajo grupal módulo 3
Libro de la Marcha Sudamericana
Derechos Humanos. Para secundaria. Análisis
Migración e integración regional en el Cono Sur : algunas reflexiones esenci...
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Revista MAREMBOLÉ # 1
Modulo 3-david-gonzalez
Fin De Siglo, Protesta Global Callejera Seattle 1999
Informe Psicosocial "LA HERIDA ABIERTA DEL CÓNDOR"
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Comunicación de la ciencia
Publicidad

Más de tecnoboys548 (18)

DOCX
Juan pa
PPTX
PPTX
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PPTX
PDF
Objetivos 78
PDF
Pregunta de investigación
PDF
Diseño
PDF
Objetivos 78
PDF
Usted ha peleado alguna vez
PDF
Objetivos 78
PDF
Integrantes
Juan pa
Objetivos 78
Pregunta de investigación
Diseño
Objetivos 78
Usted ha peleado alguna vez
Objetivos 78
Integrantes

Juan

  • 1. Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque Nombre del equipo: Tecnoboys Profesores: Alba Inés Giraldo-Jairo Vicente Miranda Año :2010
  • 2. Cristian Camilo Ríos Peláez Francisco Javier Jaramillo Blandón Juan Pablo Galvis Mejia Johan Sebastián Murillo Marin Juan Esteban Castro Franco Jonathan Sanchez Gomez
  • 3. Respeto Respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología. El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.
  • 4. Según fuentes de la organización, en la decimoctava Marcha del Orgullo de Buenos Aires, entre las personas que asistieron se contabilizaron alrededor de 230 mil besos en la boca. En cuanto a la cifra de abrazos, se estima que estuvieron en el orden de los 180 mil, número levemente superior a la cantidad de veces en que los y las participantes se hicieron caricias y/o tomaron de las manos. Como era previsible, ni la policía ni el gobierno de la ciudad difundieron cifras al respecto. Pero lo cierto es que ayer hubo mucha gente en la Marcha del Orgullo que partió, como ya es costumbre, de la Plaza de Mayo. Hubo gente linda, gente alegre, gente rara, gente menos rara, gente común, gente vestida, con poca ropa, semidesnuda. Gente. Una multitud (¡una verdadera multitud!) que marchó bajo el lema “Libertad e igualdad de derechos. No a los códigos de faltas”, y que les hizo honor a esos pioneros que el 28 de junio de 1992 (fecha en que se conmemora en todo el mundo la mítica revuelta del bar Stonewall en Nueva York) se reunieron frente al Cabildo para emprender la primera Marcha del Orgullo de la que se tuvo noticia en estas pampas. “Era una tarde muy fría. Eran alrededor de las 6
  • 6. La solución de problemas fue que entre la mayoría del equipo armáramos el artefacto que fue el robot
  • 7. Los procedimientos fueron la lluvia de ideas , la idea reina , la ruta de investigación , proyecto textual y la construcción del artefacto
  • 9. El proyecto consiste en dar conferencias sobre el respeto y gracias a la gritadera de la gente y las peleas el mundo se esta acabando
  • 11. Este proyecto lo hicimos para la indisciplina que hay en el colegio y nuestro robot da conferencias sobre la disciplina
  • 12. Las dificultades que hay en el equipo son que algunos del equipo no trabajan y siempre que uno hace los trabajos ellos quieren que uno se los muestre