SlideShare una empresa de Scribd logo
Tekno
COLEGIO NICOLAS ESGUERRA
(EDIFICAMOS FUTURO)
Cristian David Astorquiza Pacheco 807
cristiandavidastorquiza15@gmail.com
ticcristiandavid807.blogspot.com
Juan camilo arevalo jimenez 807
juankaj2000@gmail.com
Ticjuancamiloarevalo807.blogspot.com
CONTENIDO
Unidad 3. Trabajar con diapositivas
3.1. Insertar una nueva diapositiva
3.2. Seleccionar diapositivas
3.3. Copiar una diapositiva
3.4. Duplicar una diapositiva
3.5. Mover diapositivas
3.6. Eliminar diapositivas
3.1. INSERTAR UNA NUEVA
DIAPOSITIVA
Pulsa en el botón Nueva
diapositiva que se
encuentra en la pestaña
Inicio.
O bien utiliza las teclas
Ctrl + M para duplicar la
diapositiva seleccionada.
Podemos escoger entre
diferentes diseños, o
cargar una diapositiva en
blanco.
3.2. SELECCIONAR DIAPOSITIVAS
Para seleccionar una
diapositiva, hacemos clic
sobre ella. Así, las
acciones realizadas se
aplicarán a esta.
Para seleccionar varias
diapositivas
consecutivas, hacemos
clic sobre la primera de
ellas y pulsamos la tecla
MAYÚS. Sin soltar dicha
tecla, hacemos clic en la
última diapositiva del
tramo a seleccionar.
Para seleccionar
varias diapositivas
no contiguas,
mantendremos la
tecla MAYÚS
pulsada e iremos
haciendo clic en
cada una de ellas
3.3. COPIAR UNA DIAPOSITIVA
Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes
hacerlo de varias formas:
Desde la cinta:
Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el
botón que se encuentra en la pestaña Inicio.
Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará
la diapositiva a copiar y pulsar el botón .
3.4. DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA
Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva
diapositiva y seleccionando la opción Duplicar diapositivas
seleccionadas.
O bien utilizando la combinación de teclas Ctrl + Alt + D.
3.5. MOVER DIAPOSITIVAS
Calificador de diapositivas. Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y
aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posición
se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y
4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar
cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas.
Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del ratón y automáticamente la
diapositiva se desplazará a la posición. Las diapositivas se renumerarán de acuerdo con su nuevo orden.
El funcionamiento es idéntico en la vista Normal, donde lo más sencillo sería mover las miniaturas de la
ficha Diapositivas, aunque también podemos moverlas si se encuentra activa la pestaña Esquema. En este
último caso lo haremos desplazando el pequeño símbolo que las representa . Lo arrastraremos como ya
hemos visto en el ejemplo anterior. La siguiente imagen muestra cómo realizaríamos el mismo
movimiento que hemos visto anteriormente: lasegunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4.
3.6. ELIMINAR DIAPOSITIVAS

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajar con diapositivas.
PPTX
Unidad 3, trabajar con diapositivas
PPTX
Presentación2
PPTX
Diapositivas
PPTX
3 trabajar con diapositivas
PPTX
Ladino 3
PPTX
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
Trabajar con diapositivas.
Unidad 3, trabajar con diapositivas
Presentación2
Diapositivas
3 trabajar con diapositivas
Ladino 3
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS

La actualidad más candente (16)

PPTX
Ladino 3
PPTX
Trabajo Con Diapositivas
PPTX
La dps 5.1
PPTX
Informatica fabian.3
PPTX
Trabajo aula clic
PPTX
Rrrrrrrrrrrrr
PPTX
Ladino 3
PPT
Unidad 3 trabajar con diapositivas
PPTX
Unidad 3
PPTX
trabajo 3
PPTX
Unidad3
PPTX
PPTX
Trabajo informatica
PPTX
Trabajar con Diapositivas
PPTX
Ladino 3
Ladino 3
Trabajo Con Diapositivas
La dps 5.1
Informatica fabian.3
Trabajo aula clic
Rrrrrrrrrrrrr
Ladino 3
Unidad 3 trabajar con diapositivas
Unidad 3
trabajo 3
Unidad3
Trabajo informatica
Trabajar con Diapositivas
Ladino 3
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
mapa conceptual de como hacer una diapositiva
PPTX
Diapositivas sql.
PPTX
LITERATURA INFANTIL
PPT
El comentario de texto literario
PPTX
Powerpoint2011
PPT
Finalidad textos literarios y no literarios
PPTX
Ejemplos De Buenas Diapositivas
PPSX
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
PPT
COMO HACER DIAPOSITIVAS
mapa conceptual de como hacer una diapositiva
Diapositivas sql.
LITERATURA INFANTIL
El comentario de texto literario
Powerpoint2011
Finalidad textos literarios y no literarios
Ejemplos De Buenas Diapositivas
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
COMO HACER DIAPOSITIVAS
Publicidad

Similar a Juan camilo como hacer una diapositiva (20)

PPTX
Ladino 3
PPTX
Rrrrrrrrrrrrr
PPTX
Trabajo 3
PPTX
Trabajo 3
PPTX
Informatica fabian.3
PPTX
Presentación1.pptx n.c
PPTX
Trabajo power point
PPTX
Presentación 802
PPTX
Ladino 3
PPTX
Guia 5
PPTX
Trabajar con diapositivas poveda
PPTX
aulaclic
PPTX
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
PPTX
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
PPTX
unidad 3 ideas positivas
PPTX
Contenido3fdn vasd,v
PPTX
TEMA 3
PPTX
sexo
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo de aulaclic
Ladino 3
Rrrrrrrrrrrrr
Trabajo 3
Trabajo 3
Informatica fabian.3
Presentación1.pptx n.c
Trabajo power point
Presentación 802
Ladino 3
Guia 5
Trabajar con diapositivas poveda
aulaclic
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
unidad 3 ideas positivas
Contenido3fdn vasd,v
TEMA 3
sexo
Presentación1
Trabajo de aulaclic

Más de Juan Arevalo (20)

PPTX
Dfgfbnghf
PDF
Forma libre
PDF
unidad 4
PDF
unidad 4
PDF
Crear objetos corel draw x5
PPTX
Coreldraw x5 ola ke ase
PDF
Corel raro
PPTX
Variables
PPTX
Sopa de letras 2
PPTX
Sopa de letras 2
PPTX
Cricigrama
PPTX
Cricigrama
PPTX
Sopa de letras
TXT
Scratch guia referencia
PPTX
animaciones
PPTX
Mapas de informatica
PPTX
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
PPTX
Trabajo en clase aulaclic.
PPTX
Trabajo 2.
PPTX
Trabajo 1.
Dfgfbnghf
Forma libre
unidad 4
unidad 4
Crear objetos corel draw x5
Coreldraw x5 ola ke ase
Corel raro
Variables
Sopa de letras 2
Sopa de letras 2
Cricigrama
Cricigrama
Sopa de letras
Scratch guia referencia
animaciones
Mapas de informatica
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
Trabajo en clase aulaclic.
Trabajo 2.
Trabajo 1.

Último (20)

PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PPTX
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Estrógeno_Presentación.pptx.............
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
Temario de historia Universal de mexico.
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk

Juan camilo como hacer una diapositiva

  • 1. Tekno COLEGIO NICOLAS ESGUERRA (EDIFICAMOS FUTURO) Cristian David Astorquiza Pacheco 807 cristiandavidastorquiza15@gmail.com ticcristiandavid807.blogspot.com Juan camilo arevalo jimenez 807 juankaj2000@gmail.com Ticjuancamiloarevalo807.blogspot.com
  • 2. CONTENIDO Unidad 3. Trabajar con diapositivas 3.1. Insertar una nueva diapositiva 3.2. Seleccionar diapositivas 3.3. Copiar una diapositiva 3.4. Duplicar una diapositiva 3.5. Mover diapositivas 3.6. Eliminar diapositivas
  • 3. 3.1. INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio. O bien utiliza las teclas Ctrl + M para duplicar la diapositiva seleccionada. Podemos escoger entre diferentes diseños, o cargar una diapositiva en blanco.
  • 4. 3.2. SELECCIONAR DIAPOSITIVAS Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta. Para seleccionar varias diapositivas consecutivas, hacemos clic sobre la primera de ellas y pulsamos la tecla MAYÚS. Sin soltar dicha tecla, hacemos clic en la última diapositiva del tramo a seleccionar. Para seleccionar varias diapositivas no contiguas, mantendremos la tecla MAYÚS pulsada e iremos haciendo clic en cada una de ellas
  • 5. 3.3. COPIAR UNA DIAPOSITIVA Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias formas: Desde la cinta: Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón que se encuentra en la pestaña Inicio. Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsar el botón .
  • 6. 3.4. DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y seleccionando la opción Duplicar diapositivas seleccionadas. O bien utilizando la combinación de teclas Ctrl + Alt + D.
  • 7. 3.5. MOVER DIAPOSITIVAS Calificador de diapositivas. Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posición se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas. Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del ratón y automáticamente la diapositiva se desplazará a la posición. Las diapositivas se renumerarán de acuerdo con su nuevo orden. El funcionamiento es idéntico en la vista Normal, donde lo más sencillo sería mover las miniaturas de la ficha Diapositivas, aunque también podemos moverlas si se encuentra activa la pestaña Esquema. En este último caso lo haremos desplazando el pequeño símbolo que las representa . Lo arrastraremos como ya hemos visto en el ejemplo anterior. La siguiente imagen muestra cómo realizaríamos el mismo movimiento que hemos visto anteriormente: lasegunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4.