nombre JUANCRUZ TRAVI año:5 C Isaac Newton
NACIMIENTO:4 de enero del 1643 FALLECIMIENTO:31 de marzo de 1727 NACIONALIDAD: inglesa CAMPOS: astronomía ,física y matemáticas CONOCIDO POR leyes de la cinemática, teoría corpuscular de la luz, desarrolló del calculo diferencial e integral PREMIOS DESTACADOS :nombrado caballero por la reina ana1(1705)
Científico inglés, nacido en Woolsthorpe, Lincolnshire, autor de la teoría de la gravitación universal; sus investigaciones y la metodología científica empleada, constituyen la verdadera culminación de la llamada revolución científica. A los 18 años ingresó en el Trinity College, de Cambridge, y a los 26, en 1669, es nombrado profesor Lucasiano de matemáticas de esta misma universidad. En esta época ya había realizado investigaciones en matemáticas, mecánica celeste y óptica.   En 1672 es nombrado miembro de la Royal Society. En febrero de este mismo año, comunica en carta dirigida a Oldenburg, secretario de esta corporación, su teoría sobre la composición de la luz y de los colores y en 1675 envía a la Royal Society su Hipótesis sobre la luz. Esta Sociedad reconstruye con éxito el experimento de Newton en su propia sede, el 27 de abril de 1676.   La vida
TEORÍA Se inmortalizó por el descubrimiento de las leyes de la mecánica y la gravitación universal, su explicación de la descomposición de la luz en los diferentes colores, y por sus nobles trabajos relativos al álgebra i la geometría, así como la invención (de forma independiente de Lebnitz) del calculo diferencial.  Otros de sus descubrimientos o invenciones importantes son:     Telescopio reflector de Newton,     obtención de los anillos de Newton (un fenómeno óptico que se produce por la refracción de la luz en materiales de grosor variable),     otros fenómenos ópticos como anillos de interferencias y el disco de luz blanca,     tubo de vacío par demostrar la caída de materiales,     etc.
Copérnico está considerado como el fundador de la astronomía moderna, proporcionando las bases que permitieron a Newton culminar la revolución astronómica, al pasar de un cosmos geocéntrico a un universo heliocéntrico y cambiando irreversiblemente la visión del cosmos que había prevalecido hasta entonces. Así, lo que se conoce como  Revolución Copernicana  es su formulación de la teoría heliocéntrica , según la cual, la Tierra y los otros planetas giran alrededor del Sol. Legado de la humanidad
links Nosotros sacamos la información de : Wikipedia Google Una pagina que hablaba sobre su vida, obra, teoría y su legado de la humanidad.

Más contenido relacionado

PPT
Nicolas Copernico Cami V Agu
PPT
Fran Y Nic Kterminado
PPTX
Agujeros negros
DOCX
Trabajo FYQ
DOCX
Trabajo fyq!
PPT
PPT
Isaac newton
DOCX
Robert Hooke
Nicolas Copernico Cami V Agu
Fran Y Nic Kterminado
Agujeros negros
Trabajo FYQ
Trabajo fyq!
Isaac newton
Robert Hooke

La actualidad más candente (18)

PPT
Newton Ines Y Luz
PPTX
Nicolás Copérnico
PPTX
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
PPT
Isabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
DOCX
Teoria de nicolas copernico
PPTX
Biografias de galileo, hooke, herzh
PPT
Isaac newton
DOCX
Biografia isaac newton
PPT
Nicolás copérnico
PPTX
Nicolás Copérnico
PPT
Mate Y Feli
PPTX
Matematicas en las espirales 3 a
PPT
Copernico Lautaro Y Facundo
PPT
Presentacion Copernico 2003
PPT
Historia de la fisica
DOCX
Nicolás copérnico
PPT
Vincent Baranov Y Jeronimo Misa
PPTX
Nicolás copérnico
Newton Ines Y Luz
Nicolás Copérnico
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
Isabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Teoria de nicolas copernico
Biografias de galileo, hooke, herzh
Isaac newton
Biografia isaac newton
Nicolás copérnico
Nicolás Copérnico
Mate Y Feli
Matematicas en las espirales 3 a
Copernico Lautaro Y Facundo
Presentacion Copernico 2003
Historia de la fisica
Nicolás copérnico
Vincent Baranov Y Jeronimo Misa
Nicolás copérnico
Publicidad

Similar a Juan Cruz (20)

PPS
LOS ASTRONOMOS-2
PPTX
Sir Isaac Newton
PPT
LOS ASTRONOMOS 2
PPT
Trabajo de elementos de computacion power poin
PPT
Trabajo de elementos de computacion power poin
PPT
Trabajo de elementos de computacion power poin
PDF
Tareas y apuntes
DOCX
PDF
Isaac newton
DOCX
Capítulo 17 Newton.docx
PPTX
Revolución científica de los siglos XX Y XXI
PPTX
Revolución científica de los siglos xx y xxi
PPT
Disco De Newton
PPTX
A3.historia de la atronomia, parte 4
PPTX
Isaac newton
PDF
DESCUBRIMIENTO DE SIR ISAAC NEWTON.ppt.pdf
PPT
Isaac Newton Abi Y Agus
PPT
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
PPTX
Cosmologia
LOS ASTRONOMOS-2
Sir Isaac Newton
LOS ASTRONOMOS 2
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
Tareas y apuntes
Isaac newton
Capítulo 17 Newton.docx
Revolución científica de los siglos XX Y XXI
Revolución científica de los siglos xx y xxi
Disco De Newton
A3.historia de la atronomia, parte 4
Isaac newton
DESCUBRIMIENTO DE SIR ISAAC NEWTON.ppt.pdf
Isaac Newton Abi Y Agus
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Cosmologia
Publicidad

Más de Bricktowers (20)

PPTX
All about me: Franco
PPTX
All about me: Josefina
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º C
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º B
PPTX
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
PPTX
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
PPTX
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
PPTX
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
PPTX
AMBIENTE: Desierto 6 A
PPTX
AMBIENTE: Antártida 6 B
PPTX
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
PPTX
AMBIENTE: Desierto 6º C
PPTX
AMBIENTE: Antártida 6º B
PPTX
Cooking!
PPTX
Vikings
PPSX
2º imagenes
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
DOC
Vacaciones con aspirinas 2
All about me: Franco
All about me: Josefina
AMBIENTE: Selva 6º C
AMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Desierto 6 A
AMBIENTE: Antártida 6 B
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Antártida 6º B
Cooking!
Vikings
2º imagenes
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
Vacaciones con aspirinas 2

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Juan Cruz

  • 1. nombre JUANCRUZ TRAVI año:5 C Isaac Newton
  • 2. NACIMIENTO:4 de enero del 1643 FALLECIMIENTO:31 de marzo de 1727 NACIONALIDAD: inglesa CAMPOS: astronomía ,física y matemáticas CONOCIDO POR leyes de la cinemática, teoría corpuscular de la luz, desarrolló del calculo diferencial e integral PREMIOS DESTACADOS :nombrado caballero por la reina ana1(1705)
  • 3. Científico inglés, nacido en Woolsthorpe, Lincolnshire, autor de la teoría de la gravitación universal; sus investigaciones y la metodología científica empleada, constituyen la verdadera culminación de la llamada revolución científica. A los 18 años ingresó en el Trinity College, de Cambridge, y a los 26, en 1669, es nombrado profesor Lucasiano de matemáticas de esta misma universidad. En esta época ya había realizado investigaciones en matemáticas, mecánica celeste y óptica. En 1672 es nombrado miembro de la Royal Society. En febrero de este mismo año, comunica en carta dirigida a Oldenburg, secretario de esta corporación, su teoría sobre la composición de la luz y de los colores y en 1675 envía a la Royal Society su Hipótesis sobre la luz. Esta Sociedad reconstruye con éxito el experimento de Newton en su propia sede, el 27 de abril de 1676. La vida
  • 4. TEORÍA Se inmortalizó por el descubrimiento de las leyes de la mecánica y la gravitación universal, su explicación de la descomposición de la luz en los diferentes colores, y por sus nobles trabajos relativos al álgebra i la geometría, así como la invención (de forma independiente de Lebnitz) del calculo diferencial. Otros de sus descubrimientos o invenciones importantes son:   Telescopio reflector de Newton,   obtención de los anillos de Newton (un fenómeno óptico que se produce por la refracción de la luz en materiales de grosor variable),   otros fenómenos ópticos como anillos de interferencias y el disco de luz blanca,   tubo de vacío par demostrar la caída de materiales,   etc.
  • 5. Copérnico está considerado como el fundador de la astronomía moderna, proporcionando las bases que permitieron a Newton culminar la revolución astronómica, al pasar de un cosmos geocéntrico a un universo heliocéntrico y cambiando irreversiblemente la visión del cosmos que había prevalecido hasta entonces. Así, lo que se conoce como Revolución Copernicana es su formulación de la teoría heliocéntrica , según la cual, la Tierra y los otros planetas giran alrededor del Sol. Legado de la humanidad
  • 6. links Nosotros sacamos la información de : Wikipedia Google Una pagina que hablaba sobre su vida, obra, teoría y su legado de la humanidad.