SlideShare una empresa de Scribd logo
Sir Isaac Newton
Fue un físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático
inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia
mathematica, donde describió la ley de gravitación
universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica
mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros
descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la
naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan
principalmente en el Opticks) y el desarrollo del cálculo
matemático.
Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales
que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que
gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las
mismas.

Es, a menudo, calificado como el científico más grande
de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la
Revolución científica.
Nació el 4 de enero de 1643 en Inglaterra
El parto fue prematuro aparentemente y
nació tan pequeño que nadie pensó que
lograría vivir mucho tiempo.

La casa donde nació y vivió su juventud
se ubica en el lado oeste del valle del río
Witham. Es de piedra caliza gris. Tiene
forma de una letra T gruesa en cuyo trazo
más largo se encuentra la cocina y el
vestíbulo y la sala se encuentra en la
unión de los dos trazos. Su entrada es
descentrada y se ubica entre el vestíbulo
y la sala y se orienta hacia las escaleras
que conducen a dos dormitorios del piso
superior.
Entre sus hallazgos científicos se
encuentran los siguientes: el
descubrimiento de que el espectro de
color que se observa cuando la luz
blanca pasa por un prisma es inherente
a esa luz, en lugar de provenir del prisma
(como había sido postulado por Roger
Bacon en el siglo XIII); su argumentación
sobre la posibilidad de que la luz
estuviera compuesta por partículas; su
desarrollo de una ley de conducción
térmica, que describe la tasa de
enfriamiento de los objetos expuestos al
aire; sus estudios sobre la velocidad del
sonido en el aire; y su propuesta de una
teoría sobre el origen de las estrellas.
Comparte con Leibniz
el crédito por el
desarrollo del cálculo
integral y diferencial,
que utilizó para
formular sus leyes de
la física. También
contribuyó en otras
áreas de la
matemática,
desarrollando el
teorema del binomio.
El matemático y físico matemático Joseph
Louis Lagrange (1736–1813), dijo que
"Newton fue el más grande genio que ha
existido y también el más afortunado dado
que sólo se puede encontrar una vez un
sistema que rija el mundo."
Primeras contribuciones

 Desde finales de 1664 trabajó
intensamente en diferentes
problemas matemáticos

 Retirado con su familia durante los
años 1665-1666, conoció un período muy
intenso de descubrimientos, entre los que
destaca la ley del inverso del cuadrado
de la gravitación, su desarrollo de las
bases de la mecánica clásica, la
formalización del método de fluxiones y la
generalización del teorema del binomio,
poniendo además de manifiesto la
naturaleza física de los colores
Newton había
descubierto los
principios de su
cálculo diferencial e
integral hacia 1665-
1666 y, durante el
decenio siguiente,
elaboró al menos tres
enfoques diferentes
de su nuevo análisis.
   Entre 1670 y 1672 trabajó intensamente en
    problemas relacionados con la óptica y la
    naturaleza de la luz. Newton demostró
    que la luz blanca estaba formada por
    una banda de colores
    (rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul
    y violeta) que podían separarse por
    medio de un prisma. Como consecuencia
    de estos trabajos concluyó que
    cualquier telescopio refractor sufriría de
    un tipo de aberración conocida en la
    actualidad como aberración
    cromática que consiste en la dispersión
    de la luz en diferentes colores al atravesar
    una lente. Para evitar este problema
    inventó un telescopio reflector(conocido
    como telescopio newtoniano).
La geometría y la óptica
tenían un papel esencial en la
vida de Newton. Su fama
comenzó a crecer ya que
inició una correspondencia
con la Royal Society. Newton
les envió algunos de sus
descubrimientos y
un telescopio que suscitó un
gran interés de los miembros
de la Sociedad, aunque
también las críticas de algunos
de sus miembros,
principalmente Robert Hooke.
Esto fue el comienzo de una
de las muchas disputas que
tuvo en su carrera científica.
Sir Isaac Newton
Sir Isaac Newton

Más contenido relacionado

PPT
Fran Y Nic Kterminado
PPT
La Ciencia en la época de Cervantes
PPTX
Biografias cientificos astronomia
DOCX
Historia de la fisica
PPT
Historia de la fisica
PPS
Historia de la fisica
DOCX
Biografia isaac newton
PPTX
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
Fran Y Nic Kterminado
La Ciencia en la época de Cervantes
Biografias cientificos astronomia
Historia de la fisica
Historia de la fisica
Historia de la fisica
Biografia isaac newton
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII

La actualidad más candente (19)

PPTX
Historia de fisica
DOCX
Isaac newton
PDF
Filosofia de la naturaleza pomachagua
DOCX
Inicios de la física 5000a c
PPTX
Evolucion de la física
PPT
Power point s.xvii.ppt
PPTX
Revolución científica
PPTX
Isaac newton ab
DOCX
Linea de tiempo de la física
PPTX
A)historia de la fisica
PDF
Historia de la fisica
PPT
Historia de la fisica
PPT
Galileo Galilei
PPT
Revolución Científica
PPTX
Historia de la fisica
PPTX
Historia de la fisica
DOCX
Fisica en la edad media
PPTX
Linea del tiempo de los científicos
PPTX
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Historia de fisica
Isaac newton
Filosofia de la naturaleza pomachagua
Inicios de la física 5000a c
Evolucion de la física
Power point s.xvii.ppt
Revolución científica
Isaac newton ab
Linea de tiempo de la física
A)historia de la fisica
Historia de la fisica
Historia de la fisica
Galileo Galilei
Revolución Científica
Historia de la fisica
Historia de la fisica
Fisica en la edad media
Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Isaac newton
PDF
18 Simposio Internacional
PPT
Filosofía de la ciencia
PPT
Ferreyra marcela
PPTX
Isaac Newton
PPTX
Ley de Enfríamiento Issac Newton
PPTX
Sir isaac newton
ODP
Isaac Newton
PPTX
PPT
Leyes De Newton, Segundos Medios
PPTX
Trabalho de física Isaac Newton
PPT
Isaac Newton
PPTX
Isaac Newton
PPT
Francis Bacon
PPT
Isaac Newton
PDF
.Isaac Newton.
KEY
Newton presentation
PPTX
Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac newton
18 Simposio Internacional
Filosofía de la ciencia
Ferreyra marcela
Isaac Newton
Ley de Enfríamiento Issac Newton
Sir isaac newton
Isaac Newton
Leyes De Newton, Segundos Medios
Trabalho de física Isaac Newton
Isaac Newton
Isaac Newton
Francis Bacon
Isaac Newton
.Isaac Newton.
Newton presentation
Isaac Newton - Diapositivas.
Publicidad

Similar a Sir Isaac Newton (20)

DOCX
Sir isaac newton
PPT
Isaac Newton Belen Y Lucia K
DOCX
Sir isaac newton
PDF
Isaac newton
PDF
Tareas y apuntes
PDF
Binomio de newton
PPT
Newton Ines Y Luz
PPT
Newton Ines Y Luz
PPTX
PPT
Mate Y Feli
PPT
Isaac newton
PPT
Isaac newton
PPTX
Trabajo de computacion de las leyes de newton
PPT
Isaac Newton Abi Y Agus
PPTX
Isaac newton
PPTX
PPTX
Isaac newton
DOCX
Primeras contribuciones
DOCX
Primeras contribuciones
DOCX
Primeras contribuciones
Sir isaac newton
Isaac Newton Belen Y Lucia K
Sir isaac newton
Isaac newton
Tareas y apuntes
Binomio de newton
Newton Ines Y Luz
Newton Ines Y Luz
Mate Y Feli
Isaac newton
Isaac newton
Trabajo de computacion de las leyes de newton
Isaac Newton Abi Y Agus
Isaac newton
Isaac newton
Primeras contribuciones
Primeras contribuciones
Primeras contribuciones

Más de Sabrina Dechima (20)

DOCX
Resolución de Consignas
DOCX
Consignas
DOC
Entrevista 04
DOCX
Entrevista 03
DOCX
Entrevista 02
DOCX
Entrevista 01
DOC
Entrevista 6to grado._medida.
PPTX
Primeros pasos en geogebra
PPTX
Maria Gaetana Agnesi
PPTX
Isaac barrow
PPTX
La matemática en la Antigua China
PPTX
Relación
PPTX
Inecuaciones
PPTX
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
PPTX
Potencia de complejos
PPTX
Potencia de complejos
PPTX
Operaciones básicas con Números Complejos
PPTX
Diversas formas de expresar los números complejos
PPTX
Al – Khwarizmi
PPTX
Conicas . . . Evolución Histórica
Resolución de Consignas
Consignas
Entrevista 04
Entrevista 03
Entrevista 02
Entrevista 01
Entrevista 6to grado._medida.
Primeros pasos en geogebra
Maria Gaetana Agnesi
Isaac barrow
La matemática en la Antigua China
Relación
Inecuaciones
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia de complejos
Potencia de complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
Diversas formas de expresar los números complejos
Al – Khwarizmi
Conicas . . . Evolución Histórica

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Sir Isaac Newton

  • 2. Fue un físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en el Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático. Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la Revolución científica.
  • 3. Nació el 4 de enero de 1643 en Inglaterra El parto fue prematuro aparentemente y nació tan pequeño que nadie pensó que lograría vivir mucho tiempo. La casa donde nació y vivió su juventud se ubica en el lado oeste del valle del río Witham. Es de piedra caliza gris. Tiene forma de una letra T gruesa en cuyo trazo más largo se encuentra la cocina y el vestíbulo y la sala se encuentra en la unión de los dos trazos. Su entrada es descentrada y se ubica entre el vestíbulo y la sala y se orienta hacia las escaleras que conducen a dos dormitorios del piso superior.
  • 4. Entre sus hallazgos científicos se encuentran los siguientes: el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de conducción térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios sobre la velocidad del sonido en el aire; y su propuesta de una teoría sobre el origen de las estrellas.
  • 5. Comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio.
  • 6. El matemático y físico matemático Joseph Louis Lagrange (1736–1813), dijo que "Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo."
  • 7. Primeras contribuciones Desde finales de 1664 trabajó intensamente en diferentes problemas matemáticos Retirado con su familia durante los años 1665-1666, conoció un período muy intenso de descubrimientos, entre los que destaca la ley del inverso del cuadrado de la gravitación, su desarrollo de las bases de la mecánica clásica, la formalización del método de fluxiones y la generalización del teorema del binomio, poniendo además de manifiesto la naturaleza física de los colores
  • 8. Newton había descubierto los principios de su cálculo diferencial e integral hacia 1665- 1666 y, durante el decenio siguiente, elaboró al menos tres enfoques diferentes de su nuevo análisis.
  • 9. Entre 1670 y 1672 trabajó intensamente en problemas relacionados con la óptica y la naturaleza de la luz. Newton demostró que la luz blanca estaba formada por una banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta) que podían separarse por medio de un prisma. Como consecuencia de estos trabajos concluyó que cualquier telescopio refractor sufriría de un tipo de aberración conocida en la actualidad como aberración cromática que consiste en la dispersión de la luz en diferentes colores al atravesar una lente. Para evitar este problema inventó un telescopio reflector(conocido como telescopio newtoniano).
  • 10. La geometría y la óptica tenían un papel esencial en la vida de Newton. Su fama comenzó a crecer ya que inició una correspondencia con la Royal Society. Newton les envió algunos de sus descubrimientos y un telescopio que suscitó un gran interés de los miembros de la Sociedad, aunque también las críticas de algunos de sus miembros, principalmente Robert Hooke. Esto fue el comienzo de una de las muchas disputas que tuvo en su carrera científica.