RED INFORMATICA
JUAN FELIPE LOPEZ MALAVER
D26 - 03
CUÁLES SON LOS TIPOS DE CONEXIONES A
INTERNET?, ¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA? O
¿CÓMO FUNCIONA LA RED?, SON PREGUNTAS CON
LAS CUALES ESTAMOS MÁS O MENOS
FAMILIARIZADOS, PERO SUS RESPUESTAS AÚN SON
DE MANEJO DE UNOS POCOS.
• la verdad es que no necesitas ser un experto en
informática para saber qué hay desde tu conexión
hacia afuera, si bien hay muchos nombres y
términos técnicos, la estructura y funcionamiento
de una red en su raíz es más simple de lo que
parece.
• una red informática, es básicamente un conjunto
de equipos conectados entre sí, que envían y
reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o similares con el fin de
transportar datos.
• la utilidad de la red es compartir información y
recursos a distancia, procurar que dicha
información sea segura, esté siempre disponible,
y por supuesto, de forma cada vez más rápida y
económica.
TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS
• UNA RED INFORMÁTICA TIENE DISTINTOS TIPOS DE CLASIFICACIÓN
DEPENDIENDO DE SU ESTRUCTURA O FORMA DE TRANSMISIÓN,
ENTRE LOS PRINCIPALES TIPOS DE REDES ESTÁN LOS SIGUIENTES:
• Redes por Alcance
• Redes por tipo de conexión
• Redes por relación funcional
• Redes por Topología
• Redes por Direccionalidad
• Redes por grado de autentificación
• Redes por grado de difusión
• Redes por servicio y función
REDES POR ALCANCE
• este tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: una red de área personal o
pan (personal área network) es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una
persona; una lan (local área network), corresponde a una red de área local que cubre una zona
pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. para un campus o base militar, se
utiliza el término can (campus área network). cuando una red de alta velocidad cubre un área
geográfica extensa, hablamos de man (metropolitan área network) o wan (wide área network). en
el caso de una red de área local o lan, donde la distribución de los datos se realiza de forma
virtual y no por la simple direccionalidad del cableado, hablamos de una vlan (virtual lan).
también cabe mencionar las san (storage área network), concebida para conectar servidores y
matrices de discos y las redes irregulares, donde los cables se conectan a través de un módem
para formar una red.
REDES POR TIPO DE CONEXIÓN
• CUANDO HABLAMOS DE
REDES POR TIPO DE
CONEXIÓN, EL TIPO DE RED
VARÍA DEPENDIENDO SI LA
TRANSMISIÓN DE DATOS ES
REALIZADA POR MEDIOS
GUIADOS COMO CABLE
COAXIAL, PAR TRENZADO O
FIBRA ÓPTICA, O MEDIOS NO
GUIADOS, COMO LAS ONDAS
DE RADIO, INFRARROJOS,
MICROONDAS U OTRAS
TRANSMISIONES POR AIRE.
REDES POR RELACION FUNCIONAL
• CUANDO UN CLIENTE O
USUARIO SOLICITA LA
INFORMACIÓN A UN
SERVIDOR QUE LE DA
RESPUESTA ES UNA
RELACIÓN
CLIENTE/SERVIDOR, EN
CAMBIO CUANDO EN DICHA
CONEXIÓN UNA SERIE DE
NODOS OPERAN COMO
IGUALES ENTRE SÍ, SIN
CLIENTE NI SERVIDORES,
HABLAMOS DE CONEXIONES
PEER TO PEER O P2P.
REDES POR TOPOLOGIA
• LA TOPOLOGÍA DE UNA RED,
ESTABLECE SU
CLASIFICACIÓN EN BASE A LA
ESTRUCTURA DE UNIÓN DE
LOS DISTINTOS NODOS O
TERMINALES CONECTADOS.
EN ESTA CLASIFICACIÓN
ENCONTRAMOS LAS REDES
EN BUS, ANILLO, ESTRELLA,
EN MALLA, EN ÁRBOL Y
REDES MIXTAS.
REDES POR DIRECCIONALIDAD DE
DATOS
• EN LA DIRECCIONALIDAD DE
LOS DATOS, CUANDO UN
EQUIPO ACTÚA COMO EMISOR
EN FORMA UNIDIRECCIONAL SE
LLAMA SIMPLEX, SI LA
INFORMACIÓN ES
BIDIRECCIONAL PERO SOLO UN
EQUIPO TRANSMITE A LA VEZ,
ES UNA RED HALF-DUPLEX O
SEMI-DUPLEX, Y SI AMBOS
EQUIPOS ENVÍAN Y RECIBEN
INFORMACIÓN
SIMULTÁNEAMENTE HABLAMOS
DE UNA RED FULL DUPLEX.
REDES SEGÚN GRADO DE
AUTENTIFICACION
• LAS REDES PRIVADAS Y LA RED DE ACCESO PÚBLICO,
SON 2 TIPOS DE REDES CLASIFICADAS SEGÚN EL GRADO
DE AUTENTIFICACIÓN NECESARIO PARA CONECTARSE A
ELLA. DE ESTE MODO UNA RED PRIVADA REQUIERE EL
INGRESO DE CLAVES U OTRO MEDIO DE VALIDACIÓN DE
USUARIOS, UNA RED DE ACCESO PÚBLICO EN CAMBIO,
PERMITE QUE DICHOS USUARIOS ACCEDAN A ELLA
LIBREMENTE.
SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN
• OTRA CLASIFICACIÓN SIMILAR
A LA RED POR GRADO DE
AUTENTIFICACIÓN,
CORRESPONDE A LA RED POR
GRADO DE DIFUSIÓN,
PUDIENDO SER INTRANET O
INTERNET. UNA INTRANET, ES
UN CONJUNTO DE EQUIPOS
QUE COMPARTE INFORMACIÓN
ENTRE USUARIOS VALIDADOS
PREVIAMENTE, INTERNET EN
CAMBIO, ES UNA RED DE
ALCANCE MUNDIAL GRACIAS A
QUE LA INTERCONEXIÓN DE
EQUIPOS FUNCIONAN COMO
UNA RED LÓGICA ÚNICA, CON
LENGUAJES Y PROTOCOLOS
DE DOMINIO ABIERTO Y
HETEROGÉNEO.
REDES SEGÚN SERVICIO O FUNCION
• POR ÚLTIMO, SEGÚN SERVICIO O FUNCIÓN DE LAS REDES,
SE PUEDEN CLASIFICAR COMO REDES COMERCIALES,
EDUCATIVAS O REDES PARA EL PROCESO DE DATOS.
• TODAS ESTAS CLASIFICACIONES, NOS PERMITEN
IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE ESTAMOS CONECTADOS A
UNA RED, QUÉ USO PODEMOS DARLE Y EL TIPO DE
INFORMACIÓN A LA CUAL TENDREMOS ACCESO.
CONOCERLAS ENTONCES NOS SERVIRÁ PARA ELEGIR CON
UNA BASE MUCHO MÁS SÓLIDA, QUÉ CONEXIÓN
NECESITAMOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE
NUESTRO NEGOCIO Y VALORIZAR LOS COSTOS QUE IMPLICA
CADA UNA DE ELLAS.
TOPOLOGIA DE RED
• UNA RED INFORMÁTICA ESTÁ COMPUESTA POR EQUIPOS QUE
ESTÁN CONECTADOS ENTRE SÍ MEDIANTE LÍNEAS DE
COMUNICACIÓN (CABLES DE RED, ETC.) Y ELEMENTOS DE
HARDWARE (ADAPTADORES DE RED Y OTROS EQUIPOS QUE
GARANTIZAN QUE LOS DATOS VIAJEN CORRECTAMENTE). LA
CONFIGURACIÓN FÍSICA, ES DECIR LA CONFIGURACIÓN ESPACIAL
DE LA RED, SE DENOMINA TOPOLOGÍA FÍSICA. LOS DIFERENTES
TIPOS DE TOPOLOGÍA SON:
• TOPOLOGÍA DE BUS
• TOPOLOGÍA DE ESTRELLA
• TOPOLOGÍA EN ANILLO
• TOPOLOGÍA DE ÁRBOL
• TOPOLOGÍA DE MALLA
TOPOLOGÍA DE BUS
• LA TOPOLOGÍA DE BUS ES LA
MANERA MÁS SIMPLE EN LA
QUE SE PUEDE ORGANIZAR
UNA RED. EN LA TOPOLOGÍA
DE BUS, TODOS LOS EQUIPOS
ESTÁN CONECTADOS A LA
MISMA LÍNEA DE
TRANSMISIÓN MEDIANTE UN
CABLE, GENERALMENTE
COAXIAL. LA PALABRA "BUS"
HACE REFERENCIA A LA LÍNEA
FÍSICA QUE UNE TODOS LOS
EQUIPOS DE LA RED
TOPOLOGÍA DE ESTRELLA
• EN LA TOPOLOGÍA DE
ESTRELLA, LOS EQUIPOS DE
LA RED ESTÁN CONECTADOS
A UN HARDWARE
DENOMINADO
CONCENTRADOR. ES UNA
CAJA QUE CONTIENE UN
CIERTO NÚMERO DE
SOCKETS A LOS CUALES SE
PUEDEN CONECTAR LOS
CABLES DE LOS EQUIPOS. SU
FUNCIÓN ES GARANTIZAR LA
COMUNICACIÓN ENTRE ESOS
SOCKETS
TOPOLOGÍA EN ANILLO
• UNA RED CON
TOPOLOGÍA EN
ANILLO, LOS
EQUIPOS SE
COMUNICAN POR
TURNOS Y SE CREA
UN BUCLE DE
EQUIPOS EN EL CUAL
CADA UNO "TIENE SU
TURNO PARA
HABLAR" DESPUÉS
DEL OTRO.
CIBERGRAFIA
• HTTPS://GOBIERNOTI.WORDPRESS.COM/2011/10/04/TIPOS-
DE-REDES-INFORMATICAS/ 
• HTTP://ES.KIOSKEA.NET/CONTENTS/256-TOPOLOGIA-DE-
RED
• HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS53/TOPOLOGI
AS-RED/TOPOLOGIAS-RED.SHTML
• HTTP://ES.KIOSKEA.NET/CONTENTS/256-TOPOLOGIA-DE-
RED

Más contenido relacionado

PPTX
Redes martinez rico
PPT
2 Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez
PPTX
Redes
PPTX
Conceptos basicos de redes
PPTX
Redes e internet marcos torres
PPTX
REDES INFORMÁTICAS
PDF
Red y Topologia
PPT
LA RED MUNDIAL
Redes martinez rico
2 Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez
Redes
Conceptos basicos de redes
Redes e internet marcos torres
REDES INFORMÁTICAS
Red y Topologia
LA RED MUNDIAL

La actualidad más candente (17)

PPTX
Qué es una red de computadoras
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPSX
Redes
PPTX
Redes
PPTX
Redes informaticas
PDF
Telecomunicaciones y redes
PPTX
Usos de las redes de computadoras
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPT
Extendida
PPT
Red Extendida (Wan)
PPT
Red Extendida (Wan)
PPT
Diapositivas De Redes
RTF
PPTX
Tipos de redes informaticas
PPTX
Adul6065
PPTX
Las redes informaticas power point
PPTX
Presentación jhonny
Qué es una red de computadoras
Conceptos basicos de redes e internet
Redes
Redes
Redes informaticas
Telecomunicaciones y redes
Usos de las redes de computadoras
Conceptos basicos de redes e internet
Extendida
Red Extendida (Wan)
Red Extendida (Wan)
Diapositivas De Redes
Tipos de redes informaticas
Adul6065
Las redes informaticas power point
Presentación jhonny
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Practicas pre profesionales auditoria de redes
PPTX
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
DOCX
Formato inspeccion locativa3
PPTX
Auditoría de redes
PPT
Auditoria De Redes
PDF
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
DOCX
Proyecto final de auditoría
Practicas pre profesionales auditoria de redes
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Formato inspeccion locativa3
Auditoría de redes
Auditoria De Redes
Auditoría Informática de Redes. Fase de Ejecución
Proyecto final de auditoría
Publicidad

Similar a Juan felipe (20)

PPTX
Redes de la informatica
DOCX
Tipos de redes informáticas
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Fundamentos de Redes
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Trabajo de Informática
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Fundamentos de Redes
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
fundamentos de red
PPTX
Diapositiva de Exposición
PPTX
Colegio petra 2º año
PPTX
Las redes informaticas
PPTX
PPTX
Diapositivas uide informatica basica
PPTX
Datos y codificacion en una red
PPTX
Clacificacion de redes
PPTX
Red informática 2
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Red computacional blogger.
Redes de la informatica
Tipos de redes informáticas
Trabajo de informática
Fundamentos de Redes
Trabajo de informática
Trabajo de Informática
Trabajo de informática
Fundamentos de Redes
Trabajo de informática
fundamentos de red
Diapositiva de Exposición
Colegio petra 2º año
Las redes informaticas
Diapositivas uide informatica basica
Datos y codificacion en una red
Clacificacion de redes
Red informática 2
Redes informaticas
Red computacional blogger.

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Juan felipe

  • 1. RED INFORMATICA JUAN FELIPE LOPEZ MALAVER D26 - 03
  • 2. CUÁLES SON LOS TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET?, ¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA? O ¿CÓMO FUNCIONA LA RED?, SON PREGUNTAS CON LAS CUALES ESTAMOS MÁS O MENOS FAMILIARIZADOS, PERO SUS RESPUESTAS AÚN SON DE MANEJO DE UNOS POCOS. • la verdad es que no necesitas ser un experto en informática para saber qué hay desde tu conexión hacia afuera, si bien hay muchos nombres y términos técnicos, la estructura y funcionamiento de una red en su raíz es más simple de lo que parece. • una red informática, es básicamente un conjunto de equipos conectados entre sí, que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o similares con el fin de transportar datos. • la utilidad de la red es compartir información y recursos a distancia, procurar que dicha información sea segura, esté siempre disponible, y por supuesto, de forma cada vez más rápida y económica.
  • 3. TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS • UNA RED INFORMÁTICA TIENE DISTINTOS TIPOS DE CLASIFICACIÓN DEPENDIENDO DE SU ESTRUCTURA O FORMA DE TRANSMISIÓN, ENTRE LOS PRINCIPALES TIPOS DE REDES ESTÁN LOS SIGUIENTES: • Redes por Alcance • Redes por tipo de conexión • Redes por relación funcional • Redes por Topología • Redes por Direccionalidad • Redes por grado de autentificación • Redes por grado de difusión • Redes por servicio y función
  • 4. REDES POR ALCANCE • este tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: una red de área personal o pan (personal área network) es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una persona; una lan (local área network), corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. para un campus o base militar, se utiliza el término can (campus área network). cuando una red de alta velocidad cubre un área geográfica extensa, hablamos de man (metropolitan área network) o wan (wide área network). en el caso de una red de área local o lan, donde la distribución de los datos se realiza de forma virtual y no por la simple direccionalidad del cableado, hablamos de una vlan (virtual lan). también cabe mencionar las san (storage área network), concebida para conectar servidores y matrices de discos y las redes irregulares, donde los cables se conectan a través de un módem para formar una red.
  • 5. REDES POR TIPO DE CONEXIÓN • CUANDO HABLAMOS DE REDES POR TIPO DE CONEXIÓN, EL TIPO DE RED VARÍA DEPENDIENDO SI LA TRANSMISIÓN DE DATOS ES REALIZADA POR MEDIOS GUIADOS COMO CABLE COAXIAL, PAR TRENZADO O FIBRA ÓPTICA, O MEDIOS NO GUIADOS, COMO LAS ONDAS DE RADIO, INFRARROJOS, MICROONDAS U OTRAS TRANSMISIONES POR AIRE.
  • 6. REDES POR RELACION FUNCIONAL • CUANDO UN CLIENTE O USUARIO SOLICITA LA INFORMACIÓN A UN SERVIDOR QUE LE DA RESPUESTA ES UNA RELACIÓN CLIENTE/SERVIDOR, EN CAMBIO CUANDO EN DICHA CONEXIÓN UNA SERIE DE NODOS OPERAN COMO IGUALES ENTRE SÍ, SIN CLIENTE NI SERVIDORES, HABLAMOS DE CONEXIONES PEER TO PEER O P2P.
  • 7. REDES POR TOPOLOGIA • LA TOPOLOGÍA DE UNA RED, ESTABLECE SU CLASIFICACIÓN EN BASE A LA ESTRUCTURA DE UNIÓN DE LOS DISTINTOS NODOS O TERMINALES CONECTADOS. EN ESTA CLASIFICACIÓN ENCONTRAMOS LAS REDES EN BUS, ANILLO, ESTRELLA, EN MALLA, EN ÁRBOL Y REDES MIXTAS.
  • 8. REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS • EN LA DIRECCIONALIDAD DE LOS DATOS, CUANDO UN EQUIPO ACTÚA COMO EMISOR EN FORMA UNIDIRECCIONAL SE LLAMA SIMPLEX, SI LA INFORMACIÓN ES BIDIRECCIONAL PERO SOLO UN EQUIPO TRANSMITE A LA VEZ, ES UNA RED HALF-DUPLEX O SEMI-DUPLEX, Y SI AMBOS EQUIPOS ENVÍAN Y RECIBEN INFORMACIÓN SIMULTÁNEAMENTE HABLAMOS DE UNA RED FULL DUPLEX.
  • 9. REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACION • LAS REDES PRIVADAS Y LA RED DE ACCESO PÚBLICO, SON 2 TIPOS DE REDES CLASIFICADAS SEGÚN EL GRADO DE AUTENTIFICACIÓN NECESARIO PARA CONECTARSE A ELLA. DE ESTE MODO UNA RED PRIVADA REQUIERE EL INGRESO DE CLAVES U OTRO MEDIO DE VALIDACIÓN DE USUARIOS, UNA RED DE ACCESO PÚBLICO EN CAMBIO, PERMITE QUE DICHOS USUARIOS ACCEDAN A ELLA LIBREMENTE.
  • 10. SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN • OTRA CLASIFICACIÓN SIMILAR A LA RED POR GRADO DE AUTENTIFICACIÓN, CORRESPONDE A LA RED POR GRADO DE DIFUSIÓN, PUDIENDO SER INTRANET O INTERNET. UNA INTRANET, ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS QUE COMPARTE INFORMACIÓN ENTRE USUARIOS VALIDADOS PREVIAMENTE, INTERNET EN CAMBIO, ES UNA RED DE ALCANCE MUNDIAL GRACIAS A QUE LA INTERCONEXIÓN DE EQUIPOS FUNCIONAN COMO UNA RED LÓGICA ÚNICA, CON LENGUAJES Y PROTOCOLOS DE DOMINIO ABIERTO Y HETEROGÉNEO.
  • 11. REDES SEGÚN SERVICIO O FUNCION • POR ÚLTIMO, SEGÚN SERVICIO O FUNCIÓN DE LAS REDES, SE PUEDEN CLASIFICAR COMO REDES COMERCIALES, EDUCATIVAS O REDES PARA EL PROCESO DE DATOS. • TODAS ESTAS CLASIFICACIONES, NOS PERMITEN IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE ESTAMOS CONECTADOS A UNA RED, QUÉ USO PODEMOS DARLE Y EL TIPO DE INFORMACIÓN A LA CUAL TENDREMOS ACCESO. CONOCERLAS ENTONCES NOS SERVIRÁ PARA ELEGIR CON UNA BASE MUCHO MÁS SÓLIDA, QUÉ CONEXIÓN NECESITAMOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE NUESTRO NEGOCIO Y VALORIZAR LOS COSTOS QUE IMPLICA CADA UNA DE ELLAS.
  • 12. TOPOLOGIA DE RED • UNA RED INFORMÁTICA ESTÁ COMPUESTA POR EQUIPOS QUE ESTÁN CONECTADOS ENTRE SÍ MEDIANTE LÍNEAS DE COMUNICACIÓN (CABLES DE RED, ETC.) Y ELEMENTOS DE HARDWARE (ADAPTADORES DE RED Y OTROS EQUIPOS QUE GARANTIZAN QUE LOS DATOS VIAJEN CORRECTAMENTE). LA CONFIGURACIÓN FÍSICA, ES DECIR LA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DE LA RED, SE DENOMINA TOPOLOGÍA FÍSICA. LOS DIFERENTES TIPOS DE TOPOLOGÍA SON: • TOPOLOGÍA DE BUS • TOPOLOGÍA DE ESTRELLA • TOPOLOGÍA EN ANILLO • TOPOLOGÍA DE ÁRBOL • TOPOLOGÍA DE MALLA
  • 13. TOPOLOGÍA DE BUS • LA TOPOLOGÍA DE BUS ES LA MANERA MÁS SIMPLE EN LA QUE SE PUEDE ORGANIZAR UNA RED. EN LA TOPOLOGÍA DE BUS, TODOS LOS EQUIPOS ESTÁN CONECTADOS A LA MISMA LÍNEA DE TRANSMISIÓN MEDIANTE UN CABLE, GENERALMENTE COAXIAL. LA PALABRA "BUS" HACE REFERENCIA A LA LÍNEA FÍSICA QUE UNE TODOS LOS EQUIPOS DE LA RED
  • 14. TOPOLOGÍA DE ESTRELLA • EN LA TOPOLOGÍA DE ESTRELLA, LOS EQUIPOS DE LA RED ESTÁN CONECTADOS A UN HARDWARE DENOMINADO CONCENTRADOR. ES UNA CAJA QUE CONTIENE UN CIERTO NÚMERO DE SOCKETS A LOS CUALES SE PUEDEN CONECTAR LOS CABLES DE LOS EQUIPOS. SU FUNCIÓN ES GARANTIZAR LA COMUNICACIÓN ENTRE ESOS SOCKETS
  • 15. TOPOLOGÍA EN ANILLO • UNA RED CON TOPOLOGÍA EN ANILLO, LOS EQUIPOS SE COMUNICAN POR TURNOS Y SE CREA UN BUCLE DE EQUIPOS EN EL CUAL CADA UNO "TIENE SU TURNO PARA HABLAR" DESPUÉS DEL OTRO.
  • 16. CIBERGRAFIA • HTTPS://GOBIERNOTI.WORDPRESS.COM/2011/10/04/TIPOS- DE-REDES-INFORMATICAS/  • HTTP://ES.KIOSKEA.NET/CONTENTS/256-TOPOLOGIA-DE- RED • HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS53/TOPOLOGI AS-RED/TOPOLOGIAS-RED.SHTML • HTTP://ES.KIOSKEA.NET/CONTENTS/256-TOPOLOGIA-DE- RED