RED INFORMÁTICA
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través
de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la
comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos
roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor
TIPOS DE REDES
INFORMÁTICOS  tipos de redes están los siguientes:
 Redes por Alcance
 Redes por tipo de conexión
 Redes por relación funcional
 Redes por Topología
 Redes por Direccionalidad
 Redes por grado de autentificación
 Redes por grado de difusión
 Redes por servicio y función
REDES POR ALCANCE
 Este tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: una red de área
personal o PAN (Personal Área Network) es usada para la comunicación entre
dispositivos cerca de una persona; una LAN (Local Área Network), corresponde a
una red de área local que cubre una zona pequeña con varios usuarios, como un
edificio u oficina. Para un campus o base militar, se utiliza el término CAN (Campus
Área Network). Cuando una red de alta velocidad cubre un área geográfica
extensa, hablamos de HAN (Metropolitana Área Network) o WAN (Wide Área
Network).
REDES POR TIPO DE CONEXIÓN
 Cuando hablamos de redes por tipo
de conexión, el tipo de red varía
dependiendo si la transmisión de
datos es realizada por medios
guiados como cable coaxial, par
trenzado o fibra óptica, o medios no
guiados, como las ondas de radio,
infrarrojos, microondas u otras
transmisiones por aire.
REDES POR RELACIÓN FUNCIONAL
 Cuando un cliente o usuario
solicita la información a un
servidor que le da respuesta es
una Relación Cliente/Servidor, en
cambio cuando en dicha conexión
una serie de nodos operan como
iguales entre sí, sin cliente ni
servidores, hablamos de
Conexiones Peer to Peer o P2P.
REDES POR TOPOLOGÍA
 La Topología de una red,
establece su clasificación en base
a la estructura de unión de los
distintos nodos o terminales
conectados. En esta clasificación
encontramos las redes en bus,
anillo, estrella, en malla, en árbol
y redes mixtas.
REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS
 En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en
forma unidireccional se llama Simplex, si la información es
bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una red Half-
Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben
información simultáneamente hablamos de una red Full Duplex.
REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACIÓN
 Las Redes Privadas y la Red de
Acceso Público, son 2 tipos de
redes clasificadas según el grado
de autentificación necesario para
conectarse a ella. De este modo
una red privada requiere el
ingreso de claves u otro medio de
validación de usuarios, una red
de acceso público en cambio,
permite que dichos usuarios
accedan a ella libremente.
REDES SEGÚN SERVICIO O FUNCIÓN
 Por último, según Servicio o Función
de las Redes, se pueden clasificar
como Redes Comerciales, Educativas o
Redes para el Proceso de Datos.
 Todas estas clasificaciones, nos
permiten identificar la forma en que
estamos conectados a una red, qué uso
podemos darle y el tipo de información
a la cual tendremos
acceso. Conocerlas entonces nos
servirá para elegir con una base mucho
más sólida, qué conexión necesitamos
para cubrir las necesidades de nuestro
negocio y valorizar los costos que
implica cada una de ellas.
 Aprende más de redes en el siguiente
post sobre Tipos de red por Alcance.
TOPOLOGÍAS DE RED INFORMÁTICAS
 Red en anillo
 Topología de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada
estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.
Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de
repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.
 En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un toquen o testigo,
que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando
paquetes de información, de esta manera se evita perdida de información debido
a colisiones.
 Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para
decir que esta en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación
en todo el anillo se pierde.

 Red en árbol
 Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol.
Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de
redes en estrella interconectadas.
 Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción
en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
 Cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes
individuales en bus.


Más contenido relacionado

PPT
Red informatica
DOCX
Edisonnnnnnn
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Nelson alejandro
PPTX
redes informaticas
PPTX
Redes de ordenadores
PPTX
Redes informáticas
DOC
Red InformáTica
Red informatica
Edisonnnnnnn
Redes informaticas
Nelson alejandro
redes informaticas
Redes de ordenadores
Redes informáticas
Red InformáTica

La actualidad más candente (11)

PPTX
Laboratorio3
PDF
redes
PPTX
Exposicion de martin
PPTX
redes de computadores
DOC
Qué Es Una Red InformáTica
PDF
Tipos de redes topologías
PPTX
Redes
PPTX
Instituto oriente de puebla a
PPT
PPT
PPT
Laboratorio3
redes
Exposicion de martin
redes de computadores
Qué Es Una Red InformáTica
Tipos de redes topologías
Redes
Instituto oriente de puebla a
Publicidad

Similar a Red informática 2 (20)

PPT
Red informatica
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Redes informaticas
PDF
PPTX
Redes de la informatica
PPTX
Clases y tipos de redes
DOCX
Tipos de redes informáticas
PDF
Proyecto final
PPTX
Tipos de redes informaticas
PPTX
Tipos de redes informaticas
PPTX
Trabajo práctico de redes informáticas
PPTX
La red y su aplicación
PPTX
REDES IMFORMATICAS
PPTX
Colegio petra 2º año
DOCX
Red de computadores
PDF
Tipos de redes topologías
PPSX
Redes informáticas
PPTX
Exposicion de martin
PPTX
Redes informáticas
PDF
Red de computadoras
Red informatica
Redes informáticas
Redes informaticas
Redes de la informatica
Clases y tipos de redes
Tipos de redes informáticas
Proyecto final
Tipos de redes informaticas
Tipos de redes informaticas
Trabajo práctico de redes informáticas
La red y su aplicación
REDES IMFORMATICAS
Colegio petra 2º año
Red de computadores
Tipos de redes topologías
Redes informáticas
Exposicion de martin
Redes informáticas
Red de computadoras
Publicidad

Último (9)

PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf

Red informática 2

  • 1. RED INFORMÁTICA Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor
  • 2. TIPOS DE REDES INFORMÁTICOS  tipos de redes están los siguientes:  Redes por Alcance  Redes por tipo de conexión  Redes por relación funcional  Redes por Topología  Redes por Direccionalidad  Redes por grado de autentificación  Redes por grado de difusión  Redes por servicio y función
  • 3. REDES POR ALCANCE  Este tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: una red de área personal o PAN (Personal Área Network) es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una persona; una LAN (Local Área Network), corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. Para un campus o base militar, se utiliza el término CAN (Campus Área Network). Cuando una red de alta velocidad cubre un área geográfica extensa, hablamos de HAN (Metropolitana Área Network) o WAN (Wide Área Network).
  • 4. REDES POR TIPO DE CONEXIÓN  Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
  • 5. REDES POR RELACIÓN FUNCIONAL  Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.
  • 6. REDES POR TOPOLOGÍA  La Topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En esta clasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas.
  • 7. REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS  En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama Simplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una red Half- Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos de una red Full Duplex.
  • 8. REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACIÓN  Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios, una red de acceso público en cambio, permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.
  • 9. REDES SEGÚN SERVICIO O FUNCIÓN  Por último, según Servicio o Función de las Redes, se pueden clasificar como Redes Comerciales, Educativas o Redes para el Proceso de Datos.  Todas estas clasificaciones, nos permiten identificar la forma en que estamos conectados a una red, qué uso podemos darle y el tipo de información a la cual tendremos acceso. Conocerlas entonces nos servirá para elegir con una base mucho más sólida, qué conexión necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro negocio y valorizar los costos que implica cada una de ellas.  Aprende más de redes en el siguiente post sobre Tipos de red por Alcance.
  • 10. TOPOLOGÍAS DE RED INFORMÁTICAS  Red en anillo  Topología de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.  En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un toquen o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evita perdida de información debido a colisiones.  Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir que esta en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación en todo el anillo se pierde. 
  • 11.  Red en árbol  Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas.  Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.  Cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes individuales en bus. 