TIPOS DE REDES
INFORMATICAS
¿Cuáles son los tipos de conexiones a Internet?, ¿Qué es una
red informática? O ¿Cómo funciona la red?, son preguntas
con las cuales estamos más o menos familiarizados, pero sus
respuestas aún son de manejo de unos pocos.
La verdad es que no necesitas ser un experto en informática
para saber qué hay desde tu conexión hacia afuera, si bien
hay muchos nombres y términos técnicos, la estructura y
funcionamiento de una red en su raíz es más simple de lo
que parece.
Una red informática tiene distintos tipos de clasificación
dependiendo de su estructura o forma de transmisión, entre
los principales tipos de redes están los siguientes:
 Redes por Alcance
 Redes por tipo de conexión
 Redes por relación funcional
 Redes por Topología
 Redes por Direccionalidad
 Redes por grado de autentificación
 Redes por grado de difusión
 Redes por servicio y función
REDES POR ALCANCE
Este tipo de red se nombra con siglas según su área de
cobertura: una red de área personal o PAN (Personal Área
Network) es usada para la comunicación entre dispositivos
cerca de una persona; una LAN (Local Área
Network), corresponde a una red de área local que cubre
una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u
oficina. Para un campus o base militar, se utiliza el término
CAN (Campus Área Network).
REDES POR ALCANCE
REDES POR TIPO DE CONEXION
Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo de
red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada
por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra
óptica, o medios no guiados, como las ondas de
radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
REDES POR TIPO DE CONEXION
REDES POR RELACION FUNCIONAL
Cuando un cliente o usuario solicita la información a un
servidor que le da respuesta es una Relación
Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una
serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni
servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.
REDES POR RELACION FUNCIONAL
REDES POR TOPOLOGIA
La Topología de una red, establece su clasificación en base a
la estructura de unión de los distintos nodos o terminales
conectados. En esta clasificación encontramos las redes en
bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas.
REDES POR TOPOLOGIA
REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS
En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa
como emisor en forma unidireccional se llama Simplex, si la
información es bidireccional pero solo un equipo transmite
a la vez, es una red Half-Duplex o Semi-Duplex, y si ambos
equipos envían y reciben información simultáneamente
hablamos de una red Full Duplex.
REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS
REDES SEGÚN GRADO DE
AUTENTIFICACION
Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de
redes clasificadas según el grado de autentificación
necesario para conectarse a ella. De este modo una red
privada requiere el ingreso de claves u otro medio de
validación de usuarios, una red de acceso público en
cambio, permite que dichos usuarios accedan a ella
libremente.
REDES SEGÚN GRADO DE
AUTENTIFICACION
SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN
Otra clasificación similar a la red por grado de
autentificación, corresponde a la red por Grado de
Difusión, pudiendo ser Intranet o Internet. Una intranet, es
un conjunto de equipos que comparte información entre
usuarios validados previamente, Internet en cambio, es una
red de alcance mundial gracias a que la interconexión de
equipos funcionan como una red lógica única, con lenguajes
y protocolos de dominio abierto y heterogéneo.
SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN
REDES SEGÚN SERVICIO O FUNCION
Por último, según Servicio o Función de las Redes, se pueden
clasificar como Redes Comerciales, Educativas o Redes para
el Proceso de Datos.
REDES SEGÚN SERVICIO O FUNCION
Todas estas clasificaciones, nos permiten identificar la
forma en que estamos conectados a una red, qué uso
podemos darle y el tipo de información a la cual
tendremos acceso. Conocerlas entonces nos servirá
para elegir con una base mucho más sólida, qué
conexión necesitamos para cubrir las necesidades de
nuestro negocio y valorizar los costos que implica
cada una de ellas.

Más contenido relacionado

PPTX
Colegio petra 2º año
PDF
Proyecto final
PPTX
Redes informaticas
PPT
Red de computadoras
PPTX
Red informática 2
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes de la informatica
PPTX
Redes de computadoras
Colegio petra 2º año
Proyecto final
Redes informaticas
Red de computadoras
Red informática 2
Redes informaticas
Redes de la informatica
Redes de computadoras

La actualidad más candente (19)

PPT
Redes De Ordenadores
PPT
Redes De Ordenadores
PPTX
Modelo De Referencia Osi
PPT
Taller # 9 Arquitectuta de Comuniccion basada en Capas
ODP
Elo Y Jessy
DOCX
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
PDF
Redes
PPTX
Red informatica .. heinze casalis
PPTX
Redes leonardo
PPS
Arquitectura de Comunicación Basada en Capas
PPT
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
PPT
TALLER 10 'MODELO OSI'
DOC
Red InformáTica
PPTX
Redes informaticasjm
PPT
Taller # 10 Modelo OSI
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Cuadro Comparativo de los mecanismos de representación del conocimiento en In...
PPT
arquitectura de comunicación basada en capas
Redes De Ordenadores
Redes De Ordenadores
Modelo De Referencia Osi
Taller # 9 Arquitectuta de Comuniccion basada en Capas
Elo Y Jessy
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
Redes
Red informatica .. heinze casalis
Redes leonardo
Arquitectura de Comunicación Basada en Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
TALLER 10 'MODELO OSI'
Red InformáTica
Redes informaticasjm
Taller # 10 Modelo OSI
Cliente servidor
Tipos de redes
Cuadro Comparativo de los mecanismos de representación del conocimiento en In...
arquitectura de comunicación basada en capas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clasificación de red por servicio ó función
PPTX
Red por grado de difusión
PPTX
Sistema perifeficos
PPTX
Presentación top fiber diseñada
PPTX
Examen final angel
PPTX
20141021 - Coding dojo EventSourcing
PPTX
Marly rodriguez 19106120
PDF
Présentation des activités réalisées par le Ministère de l’Environnement via ...
PPTX
Presentación Panty faja
PDF
Gpc profil decompetences (elbaida)
PPTX
Lesson 17
PDF
Cursos para vender
PDF
TMA MSBI Methys
DOCX
Capitulo ii y iii
PDF
Esdi maestrazgo
PDF
Offre PQR66 WEB66 2014
PPTX
App Analytics - Des sites web aux applications mobile et Facebook
PDF
Proyectos Interesantes
PDF
État union jean-claude juncker_090915
DOCX
Radiopropagacion
Clasificación de red por servicio ó función
Red por grado de difusión
Sistema perifeficos
Presentación top fiber diseñada
Examen final angel
20141021 - Coding dojo EventSourcing
Marly rodriguez 19106120
Présentation des activités réalisées par le Ministère de l’Environnement via ...
Presentación Panty faja
Gpc profil decompetences (elbaida)
Lesson 17
Cursos para vender
TMA MSBI Methys
Capitulo ii y iii
Esdi maestrazgo
Offre PQR66 WEB66 2014
App Analytics - Des sites web aux applications mobile et Facebook
Proyectos Interesantes
État union jean-claude juncker_090915
Radiopropagacion
Publicidad

Similar a Tipos de redes informaticas (20)

PPTX
Redes de ordenadores
PPTX
Redes informáticas
PDF
PPTX
Redes informáticas.hpvallejo
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Nelson alejandro
PPTX
Diapositivas uide informatica basica
PPTX
PPTX
Redes informaticas
DOCX
Tipos de redes informáticas
PPTX
Redes informáticas
DOCX
Derecho informático resumen
DOCX
Derecho informático resumen Robayo Alexandra
PDF
Proyectos
PPTX
redes informaticas
PPTX
presentacion de redes
PPTX
Trabajo práctico de redes informáticas
PPSX
Redes informáticas
PPT
Red de computadoras
PPTX
Redes informaticas
Redes de ordenadores
Redes informáticas
Redes informáticas.hpvallejo
Redes informáticas
Nelson alejandro
Diapositivas uide informatica basica
Redes informaticas
Tipos de redes informáticas
Redes informáticas
Derecho informático resumen
Derecho informático resumen Robayo Alexandra
Proyectos
redes informaticas
presentacion de redes
Trabajo práctico de redes informáticas
Redes informáticas
Red de computadoras
Redes informaticas

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Tipos de redes informaticas

  • 2. ¿Cuáles son los tipos de conexiones a Internet?, ¿Qué es una red informática? O ¿Cómo funciona la red?, son preguntas con las cuales estamos más o menos familiarizados, pero sus respuestas aún son de manejo de unos pocos. La verdad es que no necesitas ser un experto en informática para saber qué hay desde tu conexión hacia afuera, si bien hay muchos nombres y términos técnicos, la estructura y funcionamiento de una red en su raíz es más simple de lo que parece.
  • 3. Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes están los siguientes:  Redes por Alcance  Redes por tipo de conexión  Redes por relación funcional  Redes por Topología  Redes por Direccionalidad  Redes por grado de autentificación  Redes por grado de difusión  Redes por servicio y función
  • 4. REDES POR ALCANCE Este tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: una red de área personal o PAN (Personal Área Network) es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una persona; una LAN (Local Área Network), corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. Para un campus o base militar, se utiliza el término CAN (Campus Área Network).
  • 6. REDES POR TIPO DE CONEXION Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
  • 7. REDES POR TIPO DE CONEXION
  • 8. REDES POR RELACION FUNCIONAL Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.
  • 9. REDES POR RELACION FUNCIONAL
  • 10. REDES POR TOPOLOGIA La Topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En esta clasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas.
  • 12. REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama Simplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una red Half-Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos de una red Full Duplex.
  • 14. REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACION Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios, una red de acceso público en cambio, permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.
  • 15. REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACION
  • 16. SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN Otra clasificación similar a la red por grado de autentificación, corresponde a la red por Grado de Difusión, pudiendo ser Intranet o Internet. Una intranet, es un conjunto de equipos que comparte información entre usuarios validados previamente, Internet en cambio, es una red de alcance mundial gracias a que la interconexión de equipos funcionan como una red lógica única, con lenguajes y protocolos de dominio abierto y heterogéneo.
  • 17. SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN
  • 18. REDES SEGÚN SERVICIO O FUNCION Por último, según Servicio o Función de las Redes, se pueden clasificar como Redes Comerciales, Educativas o Redes para el Proceso de Datos.
  • 20. Todas estas clasificaciones, nos permiten identificar la forma en que estamos conectados a una red, qué uso podemos darle y el tipo de información a la cual tendremos acceso. Conocerlas entonces nos servirá para elegir con una base mucho más sólida, qué conexión necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro negocio y valorizar los costos que implica cada una de ellas.