SlideShare una empresa de Scribd logo
I E M NORMAL SUPERIO DE PASTO
15
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PRESENTADO A: LIDIA ACOSTA
JUAN SEBASTIAN GUACAS
GRADO 11-3
1) ¿Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología?
Piensoque cienciaes el procesode conocerysu principal ideal eslaverdad.Lasprincipales
características de la ciencia,sonlaobjetividadyel rigor. La tecnologíaentanto,deriva
directamente de laciencia.Esel conocimientocientíficoque solucionaproblemasenforma
racional y metódica. Otradiferenciaesque lacienciavaenbusca de la verdad,y
la tecnologíabuscala eficiencia.Laciencia,segúnlascondicionesque tenga,puede predecir
resultados,mientrasque la tecnología(segúnlosobjetivos),puedeseñalar losmediosapropiados.
D:JuanDiferenciaentre CienciayTecnología.html
2) Que diferenciaencuentraentre conocimientocientíficoyconocimientotecnológico?
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
El conocimientocientífico esunaaproximacióncríticaa la realidadapoyándose enel método
científicoque,fundamentalmente,tratade percibiryexplicardesde loesencial hastalomás
prosaico,el porqué de lascosas y sudevenir,oal menosentiende aeste fin.
Existe actualmente unconsensosobre unadocenade característicasdel conocimientocientífico:
- Busca algonuevo.Nose basa enlo cotidiano,se adquiereapartirdel estudiode unproblema
específicodurante unperíodode tiempodeterminado.
- El sujetoactúasobre el objetode investigación(esactivo).
- Nose conformacon loshechos.
El conocimientocientíficoesmáscomplejo,surge de laobservación,el análisisyla
experimentación;buscasuministrarconjuntosde conceptoscadavezmasabarcadoresy, a su vez,
enla medidade loposible,mássencillosenrelaciónalosfenómenosysusvínculos,incluidassus
variaciones,asícomolas causas y lasconsecuenciasde estos.Constade explicacionesteóricas -
nuevasoperfeccionadas- sobre determinadosfenómenos.Existeactualmente unconsensosobre
una docenade características del conocimientocientífico:
a. Fáctico:Porque parte de loshechosde la realidadenque se generan,de algunaforma,enla
experienciasensible.
b. Trascendente: Porque nace de loshechosperovamásalláde ellosal elevarseporencimade un
nivel olímite determinado.
c. Metódico:Porque se procede enformaorganizaday se planealoque persigue averiguar,la
formade obtenerlo,de analizarloe interpretarlo.Paraello,se dispone de procedimientoscomola
inducción,ladeducciónylaanalogía.
d. Analítico:Porque distingue yseparalaspartesde un todohasta llegaraconocer suselementos,
lasrelacionesentre éstosylosprincipiosque losrigen.
e.Claro y preciso: Losconceptoscientíficosylosproblemasobjetode estudiose definensin
ambigüedadysinlugara confusiones.
f.Simbólico:Porque utilizael lenguajecotidiano,perovamásalláde éste.Creasu propiolenguaje
con palabras,signosysímbolosque suelensometerseareglas.
g. Verificable:Porque losresultadosyconclusiones,debensometerse apruebamediante
observacióny -de serposible- aexperimentación.
h. Explicativo:A diferenciadel conocimientocotidiano,el conocimientocientíficonose conforma
únicamente conloshechoscomoocurren:investigasuasociación,y -de serposible- suscausas.
Procura explicarloshechosentérminosde teorías,leyesyprincipios.
i.Predictivo:Intentaexplicarel presenteylopasado;ademásse aventuraenel futuro.La
capacidadde predecirle sirve al científicoparamodificaracontecimientosmediante ciertas
intervencionesenbeneficiode lasociedad.(Pronósticos médicos,prediccionesmeteorológicas,
etc.).
j. Abierto(escéptico): Porque cualquierproposiciónoafirmación,aunqueprovengade autoridades
importantes,essusceptible de duda,de cuestionamientoyde controversia.
k. Comunicable:Porque estásujetoalatransmisiónoral oescrita,a partirde losdatossobre los
hechosobservados,presentación,análisise interpretaciónde losmismos.
l.Útil: Porque esaprovechable,beneficioso,conveniente,fructífero,sensible yhasta lucrativo.
Conocimiento eslaacciónyefectode conocer;el sentidode cadauna de lasaptitudesque tieneel
individuode percibir,pormediode sussentidoscorporales,lasimpresionesde losobjetos
externos,conocimientoestodoaquellocapazde ser adquiridoporuna personaenel
subconsciente.
El avance enel conocimientocientíficose produce encuantolos científicos al abandonar
lasteorías refutadas,porlas investigaciones estánobligadosareemplazarlaspornuevosensayos
de solución yesoconduce a descubrimientos e innovaciones.
CONOCIMIENTOTECNOLÓGICO
El conocimiento tecnológico se relaciona con la
posibilidad de transformar la realidad. Esta
intencionalidad, característica de la acción tecnológica,
brindaexcelentesoportunidades de promover un tipo de
desarrollo cognitivo relacionado con el pensamiento
estratégico, diferente del procesamiento rutinario (más
asociado con una técnica o habilidad).
Diferencias entre Conocimiento científico y tecnológico
El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método
científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más
prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin.
Es por medio de la actividad que se define el conocimiento tecnológico, es la actividad la que
establece y ordena los marcos de trabajo en los cuales se genera y usa el conocimiento
tecnológico.Porsu punto de contacto con la actividad específica el conocimiento tecnológico no
puede serfácilmentecategorizadoycodificadocomouncaso de conocimientocientífico.Lamejor
tecnología encuentra su expresión en aplicaciones específicas de conocimiento y técnica a
actividadestecnológicasparticulares.Porellonoesconsideradaunadisciplinaenel sentido de las
matemáticas o la física
http://12segundogrado.blogspot.com/p/conocimiento-
cientifico-y-tecnologico-y.html
3) ¿QUE SON LOS ARTEFACTOS?
Se entiende por artefacto cualquier obra diseñada para desempeñar alguna función
específica. Son ejemplos de artefacto tanto vasijas de barro como vehículos, maquinaria
industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están restringidos al mundo
contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología.
Se usa vulgarmente como sinónimo de aparato y de máquina aunque técnicamente son
conceptos muy distintos: Los artefactos son producto de sistemas de necesidades sociales y
culturales (también llamados intencionales aunque dicha expresión ha entrado en desuso), y
se les emplea generalmente para extender los límites materiales del cuerpo. En dicho sentido,
todo aparato es un artefacto, pero no todo artefacto es un aparato. Objetos que no son
máquinas también son artefactos, por ejemplo vasos, mesas, ventanas, etc.
http://s369.photobucket.com/user/guardafaro/media/img_gf_02/artefactos-1.jpg.html
4) cuálessonlosartefactostecnológicosque te ayudanati y tu familiaenel desarrollode las
actividadesdiariasenlacasa, el trabajoel colegio?
 Artefactostecnológicosde lacasa
Computador
Plancha
Horno microondas
La estufaeléctrica
El televisor
El equipo
 artefactostecnológicosenel trabajo
Tablet
Portalápiz
Tableroelectrónico
Datafono
Celular
 artefactostecnológicosenel colegio
Útilesescolares
Memorias
Discos
Computador
IPod
5) Que entiendesporprocesostecnológicos?
Los procesostecnológicos
Casi todoslos objetosque conocemoshansidoelaboradosporel serhumanoy lagran mayoría de
losque estána nuestroalcance songeneralmente productosindustriales.
Los productosindustrialestienenunsistemade fabricaciónyobjetivoscomercialesque se repiten
de acuerdo a un modeloloque tiende areducirsuprecio.Losproductosartesanales,porel
contrario,sonescasosy por lo general únicos,porloque suelentenerunpreciomáselevado.
Sinembargo,y sinimportarel tipo de productos,todoselloshansidoproducidosaplicandoun
procesotecnológico.
Un procesotecnológicoconsiste enunaserie de etapasque se desarrollanenformasecuenciaday
planificadaenfunciónde laelaboraciónde unproductodeterminado.
http://www.portalechero.com/innovaportal/file/725/1/pasteurizacion6.jpg
http://www.adabi.org.mx/images/notes/papeIndus2.jpg
6) Que son sistemastecnológicos?
SISTEMAS TECNOLÓGICOS
Conjuntosde elementos,procesos,técnicasuotrosque trabajane interactúanpara lograr un
objetivocolectivo.Lossistemashanevolucionado,loshaymanuales,eléctricosoautomáticos;
cada vezson más eficientesyeconómicosenloque influyenlosmaterialesconlosque se
construyen,estosinteractúanentresí.
EJEMPLOS:
SISTEMA DE CÓMPUTO
un conjuntode elementoselectrónicosque interactúanentre sí,(Hardware ) para procesary
almacenarinformaciónde acuerdoauna serie de instrucciones.(Software)
En realidadcasi todoslosprocesosse iniciancuandose da una ordenal sistemaa travésde los
dispositivosde entradade datos.Luego,el microprocesadorprocesalosdatosyse comunicacon
la tarjetade videoparaindicarle comodebe moverse de acuerdoconlasinstruccionesdel usuario
SISTEMA OPERATIVO
conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y
provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto
de los restantes
http://1.bp.blogspot.com/-
ZCR3kIfv6fI/T_bgFnWaXkI/AAAAAAAAARs/UYILaYFCWVs/s1600/sistema-operativo.png
Juan guacas 11 3
1 QUE ES UN BLOG?
Un blog(enespañol,1tambiénbitácoradigital, cuadernode bitácora, chiberabitácora, ciberdiario,
o webblog,o weblog)1esun sitioweb enel que unoo variosautorespublican
cronológicamentetextosoartículos,apareciendoprimeroel másreciente,ydonde
el autor conservasiempre lalibertadde dejarpublicadoloque creapertinente.Tambiénsuele ser
habitual que lospropioslectoresparticipenactivamente atravésde loscomentarios.Unblog
puede servirparapublicarideaspropiasyopinionesde tercerossobre diversostemas.
http://www.newemage.com/media/k2/items/cache/2cebfdae7a8ea5d691033c085990a9d4_XL.jp
g
2 Nombre los usos educativos de un blog
 Permite a los participantes que escriban y se expresen cuando lo desean. No
sólo cuando se les dice que lo hagan (por ejemplo, mediante una tarea
asignada).
 Su naturaleza pública permite la comunicación exterior con otros grupos o con
otras personas ajenas a la institución educativa.
 Porque al ser propiedad de los participantes y fácil de usar puede motivar más
que otros actividades gestionadas por el profesorado.
 Permite la producción de contenidos al alumnado en un entorno público.
 Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta
para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el
propio desarrollo personal.
 Espacio para compartir contenidos sobres los intereses personales que no se
ajusten a los temas de los foros del curso.
 Para ver la capacidad de resumir mediante palabras claves o marcas sus
artículos. Las marcas permiten hacer categorías estructurar los contenidos del
blog que facilitan la localización de contenidos.
 Para tratar temas ajenos a la institución educativa que preocupen a los
participantes.
 Podemos utilizar un Bloque HTML para dar difusión a los Blogs, en dicho
bloque podemos añadir los enlaces con los Blogs de algún usuario concreto o
de todo nuestro sitio
https://tiay08.files.wordpress.com/2012/02/blog.jpg
3 Nombre 5 sitios para crear y alojar un blog gratis (nombre y logo)
NOMBRE LOGO
BLOGGER
LIVEJOURNAL
XANGA
WORLDPRESS
EDUBLOGS

Más contenido relacionado

DOCX
Asdfasdfasdf
DOCX
Carlos 11 3
DOCX
Miguel luna
DOCX
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
PDF
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
DOCX
DOCX
Trabajo
PPTX
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización
Asdfasdfasdf
Carlos 11 3
Miguel luna
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
1.1 conceptos de ciencias, tecnologia e innovacion
Trabajo
Introducción a la ingeniería de sistemas - Capitulo 1: Conceptualización

La actualidad más candente (15)

DOCX
Colegio campestre san diego duitama
PPTX
Tecnologia en la sociedad del conocimiento
PDF
Estudio tecnologias cientificos futuro
PPT
Expo investigacion cientifica
PPTX
Tecnologia en la sociedad del conocimiento
PPTX
Presentación1
PPTX
Ciencia,tecnologia y sociedad
DOCX
Tecnologia y sus multiples relaciones
PPT
Ciencia, TecnologíA E InnovacióN
PDF
Tecn como conoc
PPT
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
PDF
Tic tercero yami vero
PPTX
Guia numero-30
Colegio campestre san diego duitama
Tecnologia en la sociedad del conocimiento
Estudio tecnologias cientificos futuro
Expo investigacion cientifica
Tecnologia en la sociedad del conocimiento
Presentación1
Ciencia,tecnologia y sociedad
Tecnologia y sus multiples relaciones
Ciencia, TecnologíA E InnovacióN
Tecn como conoc
Introducción a las tecnologías Atma_ tra-1
Tic tercero yami vero
Guia numero-30
Publicidad

Similar a Juan guacas 11 3 (20)

DOCX
Carolina.ruales 11.4
DOCX
Listo
PDF
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
DOCX
La tecnología y sus múltiples aplicaciones
DOCX
Tecnología y ciencia
DOCX
Tecnologia Informatica Mayerli Garcia
DOCX
mi trabajo 1 primer periodo
DOCX
Johana.eraso.11.2
DOCX
DOCX
Trabajo primer periodo
DOCX
Juan.garzon.11.2
DOCX
María Camila Montero
DOCX
Informatica
DOCX
Informatica
PDF
PPTX
Blog de tecnología
PPTX
Juan Sebastian Ramos Lasso
DOCX
Actividad de aprendizaje
PPTX
Coal tra1
PPTX
Coal tra1
Carolina.ruales 11.4
Listo
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
La tecnología y sus múltiples aplicaciones
Tecnología y ciencia
Tecnologia Informatica Mayerli Garcia
mi trabajo 1 primer periodo
Johana.eraso.11.2
Trabajo primer periodo
Juan.garzon.11.2
María Camila Montero
Informatica
Informatica
Blog de tecnología
Juan Sebastian Ramos Lasso
Actividad de aprendizaje
Coal tra1
Coal tra1
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Juan guacas 11 3

  • 1. I E M NORMAL SUPERIO DE PASTO 15 TECNOLOGIA E INFORMATICA PRESENTADO A: LIDIA ACOSTA JUAN SEBASTIAN GUACAS GRADO 11-3
  • 2. 1) ¿Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología? Piensoque cienciaes el procesode conocerysu principal ideal eslaverdad.Lasprincipales características de la ciencia,sonlaobjetividadyel rigor. La tecnologíaentanto,deriva directamente de laciencia.Esel conocimientocientíficoque solucionaproblemasenforma racional y metódica. Otradiferenciaesque lacienciavaenbusca de la verdad,y la tecnologíabuscala eficiencia.Laciencia,segúnlascondicionesque tenga,puede predecir resultados,mientrasque la tecnología(segúnlosobjetivos),puedeseñalar losmediosapropiados. D:JuanDiferenciaentre CienciayTecnología.html
  • 3. 2) Que diferenciaencuentraentre conocimientocientíficoyconocimientotecnológico? CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El conocimientocientífico esunaaproximacióncríticaa la realidadapoyándose enel método científicoque,fundamentalmente,tratade percibiryexplicardesde loesencial hastalomás prosaico,el porqué de lascosas y sudevenir,oal menosentiende aeste fin. Existe actualmente unconsensosobre unadocenade característicasdel conocimientocientífico: - Busca algonuevo.Nose basa enlo cotidiano,se adquiereapartirdel estudiode unproblema específicodurante unperíodode tiempodeterminado. - El sujetoactúasobre el objetode investigación(esactivo). - Nose conformacon loshechos. El conocimientocientíficoesmáscomplejo,surge de laobservación,el análisisyla experimentación;buscasuministrarconjuntosde conceptoscadavezmasabarcadoresy, a su vez, enla medidade loposible,mássencillosenrelaciónalosfenómenosysusvínculos,incluidassus variaciones,asícomolas causas y lasconsecuenciasde estos.Constade explicacionesteóricas - nuevasoperfeccionadas- sobre determinadosfenómenos.Existeactualmente unconsensosobre una docenade características del conocimientocientífico: a. Fáctico:Porque parte de loshechosde la realidadenque se generan,de algunaforma,enla experienciasensible. b. Trascendente: Porque nace de loshechosperovamásalláde ellosal elevarseporencimade un nivel olímite determinado. c. Metódico:Porque se procede enformaorganizaday se planealoque persigue averiguar,la formade obtenerlo,de analizarloe interpretarlo.Paraello,se dispone de procedimientoscomola inducción,ladeducciónylaanalogía. d. Analítico:Porque distingue yseparalaspartesde un todohasta llegaraconocer suselementos, lasrelacionesentre éstosylosprincipiosque losrigen. e.Claro y preciso: Losconceptoscientíficosylosproblemasobjetode estudiose definensin ambigüedadysinlugara confusiones. f.Simbólico:Porque utilizael lenguajecotidiano,perovamásalláde éste.Creasu propiolenguaje con palabras,signosysímbolosque suelensometerseareglas. g. Verificable:Porque losresultadosyconclusiones,debensometerse apruebamediante observacióny -de serposible- aexperimentación. h. Explicativo:A diferenciadel conocimientocotidiano,el conocimientocientíficonose conforma únicamente conloshechoscomoocurren:investigasuasociación,y -de serposible- suscausas.
  • 4. Procura explicarloshechosentérminosde teorías,leyesyprincipios. i.Predictivo:Intentaexplicarel presenteylopasado;ademásse aventuraenel futuro.La capacidadde predecirle sirve al científicoparamodificaracontecimientosmediante ciertas intervencionesenbeneficiode lasociedad.(Pronósticos médicos,prediccionesmeteorológicas, etc.). j. Abierto(escéptico): Porque cualquierproposiciónoafirmación,aunqueprovengade autoridades importantes,essusceptible de duda,de cuestionamientoyde controversia. k. Comunicable:Porque estásujetoalatransmisiónoral oescrita,a partirde losdatossobre los hechosobservados,presentación,análisise interpretaciónde losmismos. l.Útil: Porque esaprovechable,beneficioso,conveniente,fructífero,sensible yhasta lucrativo. Conocimiento eslaacciónyefectode conocer;el sentidode cadauna de lasaptitudesque tieneel individuode percibir,pormediode sussentidoscorporales,lasimpresionesde losobjetos externos,conocimientoestodoaquellocapazde ser adquiridoporuna personaenel subconsciente. El avance enel conocimientocientíficose produce encuantolos científicos al abandonar lasteorías refutadas,porlas investigaciones estánobligadosareemplazarlaspornuevosensayos de solución yesoconduce a descubrimientos e innovaciones. CONOCIMIENTOTECNOLÓGICO El conocimiento tecnológico se relaciona con la posibilidad de transformar la realidad. Esta intencionalidad, característica de la acción tecnológica, brindaexcelentesoportunidades de promover un tipo de desarrollo cognitivo relacionado con el pensamiento estratégico, diferente del procesamiento rutinario (más asociado con una técnica o habilidad). Diferencias entre Conocimiento científico y tecnológico El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Es por medio de la actividad que se define el conocimiento tecnológico, es la actividad la que establece y ordena los marcos de trabajo en los cuales se genera y usa el conocimiento tecnológico.Porsu punto de contacto con la actividad específica el conocimiento tecnológico no puede serfácilmentecategorizadoycodificadocomouncaso de conocimientocientífico.Lamejor tecnología encuentra su expresión en aplicaciones específicas de conocimiento y técnica a actividadestecnológicasparticulares.Porellonoesconsideradaunadisciplinaenel sentido de las matemáticas o la física
  • 5. http://12segundogrado.blogspot.com/p/conocimiento- cientifico-y-tecnologico-y.html 3) ¿QUE SON LOS ARTEFACTOS? Se entiende por artefacto cualquier obra diseñada para desempeñar alguna función específica. Son ejemplos de artefacto tanto vasijas de barro como vehículos, maquinaria industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están restringidos al mundo contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología. Se usa vulgarmente como sinónimo de aparato y de máquina aunque técnicamente son conceptos muy distintos: Los artefactos son producto de sistemas de necesidades sociales y culturales (también llamados intencionales aunque dicha expresión ha entrado en desuso), y se les emplea generalmente para extender los límites materiales del cuerpo. En dicho sentido, todo aparato es un artefacto, pero no todo artefacto es un aparato. Objetos que no son máquinas también son artefactos, por ejemplo vasos, mesas, ventanas, etc.
  • 6. http://s369.photobucket.com/user/guardafaro/media/img_gf_02/artefactos-1.jpg.html 4) cuálessonlosartefactostecnológicosque te ayudanati y tu familiaenel desarrollode las actividadesdiariasenlacasa, el trabajoel colegio?  Artefactostecnológicosde lacasa Computador Plancha Horno microondas La estufaeléctrica El televisor El equipo  artefactostecnológicosenel trabajo Tablet Portalápiz Tableroelectrónico Datafono Celular  artefactostecnológicosenel colegio Útilesescolares Memorias Discos Computador IPod 5) Que entiendesporprocesostecnológicos? Los procesostecnológicos Casi todoslos objetosque conocemoshansidoelaboradosporel serhumanoy lagran mayoría de losque estána nuestroalcance songeneralmente productosindustriales. Los productosindustrialestienenunsistemade fabricaciónyobjetivoscomercialesque se repiten de acuerdo a un modeloloque tiende areducirsuprecio.Losproductosartesanales,porel contrario,sonescasosy por lo general únicos,porloque suelentenerunpreciomáselevado.
  • 7. Sinembargo,y sinimportarel tipo de productos,todoselloshansidoproducidosaplicandoun procesotecnológico. Un procesotecnológicoconsiste enunaserie de etapasque se desarrollanenformasecuenciaday planificadaenfunciónde laelaboraciónde unproductodeterminado. http://www.portalechero.com/innovaportal/file/725/1/pasteurizacion6.jpg http://www.adabi.org.mx/images/notes/papeIndus2.jpg
  • 8. 6) Que son sistemastecnológicos? SISTEMAS TECNOLÓGICOS Conjuntosde elementos,procesos,técnicasuotrosque trabajane interactúanpara lograr un objetivocolectivo.Lossistemashanevolucionado,loshaymanuales,eléctricosoautomáticos; cada vezson más eficientesyeconómicosenloque influyenlosmaterialesconlosque se construyen,estosinteractúanentresí. EJEMPLOS: SISTEMA DE CÓMPUTO un conjuntode elementoselectrónicosque interactúanentre sí,(Hardware ) para procesary almacenarinformaciónde acuerdoauna serie de instrucciones.(Software) En realidadcasi todoslosprocesosse iniciancuandose da una ordenal sistemaa travésde los dispositivosde entradade datos.Luego,el microprocesadorprocesalosdatosyse comunicacon la tarjetade videoparaindicarle comodebe moverse de acuerdoconlasinstruccionesdel usuario SISTEMA OPERATIVO conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes
  • 11. 1 QUE ES UN BLOG? Un blog(enespañol,1tambiénbitácoradigital, cuadernode bitácora, chiberabitácora, ciberdiario, o webblog,o weblog)1esun sitioweb enel que unoo variosautorespublican cronológicamentetextosoartículos,apareciendoprimeroel másreciente,ydonde el autor conservasiempre lalibertadde dejarpublicadoloque creapertinente.Tambiénsuele ser habitual que lospropioslectoresparticipenactivamente atravésde loscomentarios.Unblog puede servirparapublicarideaspropiasyopinionesde tercerossobre diversostemas. http://www.newemage.com/media/k2/items/cache/2cebfdae7a8ea5d691033c085990a9d4_XL.jp g 2 Nombre los usos educativos de un blog  Permite a los participantes que escriban y se expresen cuando lo desean. No sólo cuando se les dice que lo hagan (por ejemplo, mediante una tarea asignada).  Su naturaleza pública permite la comunicación exterior con otros grupos o con otras personas ajenas a la institución educativa.
  • 12.  Porque al ser propiedad de los participantes y fácil de usar puede motivar más que otros actividades gestionadas por el profesorado.  Permite la producción de contenidos al alumnado en un entorno público.  Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el propio desarrollo personal.  Espacio para compartir contenidos sobres los intereses personales que no se ajusten a los temas de los foros del curso.  Para ver la capacidad de resumir mediante palabras claves o marcas sus artículos. Las marcas permiten hacer categorías estructurar los contenidos del blog que facilitan la localización de contenidos.  Para tratar temas ajenos a la institución educativa que preocupen a los participantes.  Podemos utilizar un Bloque HTML para dar difusión a los Blogs, en dicho bloque podemos añadir los enlaces con los Blogs de algún usuario concreto o de todo nuestro sitio https://tiay08.files.wordpress.com/2012/02/blog.jpg
  • 13. 3 Nombre 5 sitios para crear y alojar un blog gratis (nombre y logo) NOMBRE LOGO BLOGGER LIVEJOURNAL XANGA WORLDPRESS