Actividad 1
Toda fracción puede expresarse en forma de número decimal. Para poder hacerlo, hay que
dividir el numerador por su denominador.
1) Obtengan las expresiones decimales de las siguientes fracciones y comprueben sus
resultados utilizando la calculadora científica instalada en sus equipos portátiles:
2) Junto con su docente discutan las siguientes cuestiones:
a) ¿En qué se diferencian las expresiones decimales obtenidas en cada fracción?
b) ¿Cómo se pueden clasificar?
Paso de fracción a decimal
Expresión decimal
4) Luego de leer la información dada en los links anteriores, clasifiquen cada expresión
obtenida en el ítem 1 como: expresión decimal exacta, expresión periódica pura o
expresión periódica mixta.
Actividad 2
1) Construyan la siguiente tabla en el programa de hojas de cálculos, instalado en sus equipos
portátiles, y completen las filas que faltan:
Fracción Significado Resultado Notación
Tipo de expresión
decimal
16 : 3 5,3… 5,3… Periódica
19 : 90 0,21111… periódica mixta
4:5 0,8 Exacta
94 : 100 0,94 exacta
7 : 3 2,3… 2,3… periódica
7 : 15 0,46… 0,46… periódica
23 : 55 0,41818… 0,41818… periódica
17 : 10 1,7 1,7 Exacta
17 : 40 0,425 exacta
11 : 12 0,916… 0,916… periódica
2 : 9 0,2… 0,2… Periódica
10 : 33 0,3030… periódica pura
8 : 15 0,53… 0,53… Periódica
61 : 115 0,530… exacta
16 : 72 0,2… 0,2… Periódica
2) Descompongan los denominadores de cada una de las fracciones dadas en el ítem 1 de esta
actividad en factores primos.
3) ¿Qué relación observan entre los factores primos de cada denominador y la expresión
decimal de cada fracción? Justifiquen su respuesta y debátanla junto con el docente.
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 4
1/2: 0,5 0,5 0,5…
1/3: 0,3… 0,3 0,3…
8/5: 1,6 1,6 1,6…
5/8: 0,625 0,625 0,526…
4/7: 0,571… 0,571 0,571…
7/4: 1,75 1,75 1,75…
2/9: 0,2… 0,2 0,2…
9/2: 4,5 4,5 4,5…
1/14: 0,07… 0,07 0,07…
3/12: 0,25 0,25 0,25…
12/3: 4 4 4…
1/10: 0,1 0,1 0,1…
1/100: 0,01 0,01 0,01...
1/45: 0,02… 0,02 0,02…
7/15: 0,46… 0,46 0,46…
54/20: 2,7 2,7 2,7…
2) a) b) Las fracciones decimales no son iguales, pueden ser periódicas o exactas, son periódicas
cuando el último número se repite infinitamente y es exacta cuando el número termina.
2) RESPUESTAS:
2: 1
3: 1
5: 1
8: 2,3
7: 1
4: 2,2
9: 3,2
14: 7.2
12: 6.2
10: 5.2
100: 50.2
45: 5.3,2
15: 5.3
25: 5,2
3) Cuando una descomposición no tiene el número 2 es periódica, en cambio, cuando la
descomposición tiene 2, la expresión decimal es exacta.
Por ejemplo, la descomposición de el denominador 4, es 4:2 = 2:2 =1, la expresión decimal es
exacta porque tiene el número 2, en cambio, el denominador 9, sería 9:3 =3:3 =1, en esta
descomposición no está el número 2, entonces la expresión decimal es periódica.

Más contenido relacionado

DOCX
Martin matematica
DOCX
Rodrigo santos larrea (matematica)
DOCX
Bianca carpineta matematica
DOCX
Rocio martin
DOCX
Milena trabajo matematica
DOCX
Matematica sol bonifazi,no borrar plz
DOCX
Fiorella coloca , matematicas 2 año b
DOCX
Lautaro diaz vassallo
Martin matematica
Rodrigo santos larrea (matematica)
Bianca carpineta matematica
Rocio martin
Milena trabajo matematica
Matematica sol bonifazi,no borrar plz
Fiorella coloca , matematicas 2 año b
Lautaro diaz vassallo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo practico matematicas sofia zabala
DOCX
Actividad 1 matematica cande
DOCX
Matematica ludmila salvo
DOCX
Salma bondarovsky mate10
DOCX
Laura lozano matematica nuevo
DOC
Aplicación Multimedia #5 álgebra linea. REGLA DE CRAMER PARA RESOLVER SISTEMA...
PDF
Matematicas 3º 1º TRIMESTRE
PDF
Matematicas 3º 3º TRIMESTRE
PDF
Matematicas 3º 2º TRIMESTRE
DOCX
Felicitas esposito
PDF
Check list example complex numbers
DOC
Aplicación Multimedia #6 álgebra lineal. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE LA INVERSA DE ...
PDF
Algebra Word problems
PDF
Mathematical fallacy template.
DOCX
Problemario
PPTX
Quinto.grado
PDF
Template for Solving Algebra Word Problems
PDF
Exercise 1 1 - reme numeric limits
DOCX
Taller cambio de base
PDF
Formato 1 2-limits
Trabajo practico matematicas sofia zabala
Actividad 1 matematica cande
Matematica ludmila salvo
Salma bondarovsky mate10
Laura lozano matematica nuevo
Aplicación Multimedia #5 álgebra linea. REGLA DE CRAMER PARA RESOLVER SISTEMA...
Matematicas 3º 1º TRIMESTRE
Matematicas 3º 3º TRIMESTRE
Matematicas 3º 2º TRIMESTRE
Felicitas esposito
Check list example complex numbers
Aplicación Multimedia #6 álgebra lineal. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE LA INVERSA DE ...
Algebra Word problems
Mathematical fallacy template.
Problemario
Quinto.grado
Template for Solving Algebra Word Problems
Exercise 1 1 - reme numeric limits
Taller cambio de base
Formato 1 2-limits
Publicidad

Destacado (13)

PPT
ניהול שיחת פיטורין
PPTX
miguel angel chavarria portela
PPTX
Mis Deseos
DOC
εκπ νομοθεσία
DOCX
Script
PDF
La Fábrica Verde en Talento Verde
PPTX
Producción de textos
PDF
(RIV56) 2- LA VANGUARDIA
ODP
Insecte mosca jordi
DOCX
TJEDNA LISTA ROMANA "GJALSKI" =HRVATSKA 2014.=
PPTX
C y A las mejores amigas
PPTX
δρασεις της Unicef
PPT
Cargando al burro 4
ניהול שיחת פיטורין
miguel angel chavarria portela
Mis Deseos
εκπ νομοθεσία
Script
La Fábrica Verde en Talento Verde
Producción de textos
(RIV56) 2- LA VANGUARDIA
Insecte mosca jordi
TJEDNA LISTA ROMANA "GJALSKI" =HRVATSKA 2014.=
C y A las mejores amigas
δρασεις της Unicef
Cargando al burro 4
Publicidad

Similar a Juan manuel matematicas (19)

DOCX
Vicky mittica matematica listo
DOCX
Constanza sebo
DOCX
Sol tregierman matematicas
PDF
Fundamentos matemáticos aplus
PDF
Fundamentos matemáticos aplus
PDF
Examen srta cajas almache 9 c
PDF
Fundamentos matemáticos
DOCX
Tp matematica terminado nati
PDF
Plan de clase : Componentes de un vector
PDF
Fundamentos matemáticos
PPTX
Tecnologias de la Informacion y la CS.pptx
PDF
Manual de Uso del kit para Docente n_2do_periodo
PDF
GUIA DE MATEMATICA.pdf
PDF
Compendio M1-B3
DOCX
Software educativo
PPTX
Presentación de capacitación de matemática.pptx
PDF
Benton y luria
PDF
PDF
Guia 2 periodo
Vicky mittica matematica listo
Constanza sebo
Sol tregierman matematicas
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Examen srta cajas almache 9 c
Fundamentos matemáticos
Tp matematica terminado nati
Plan de clase : Componentes de un vector
Fundamentos matemáticos
Tecnologias de la Informacion y la CS.pptx
Manual de Uso del kit para Docente n_2do_periodo
GUIA DE MATEMATICA.pdf
Compendio M1-B3
Software educativo
Presentación de capacitación de matemática.pptx
Benton y luria
Guia 2 periodo

Más de Eao AD (15)

DOCX
Tp Fisica y deporte
DOCX
Tp fisica
RTF
Laguna chascomus
RTF
Mapa de lago chascomus
RTF
Andres turjansky
RTF
Maria sol agusevich
RTF
Laguna chascomus luciano
PPTX
Chascomus
DOCX
Cuadro sxv y xvi ad tadeo
DOCX
Cuadro sxv y xvi ad
DOC
Tp imperialismo 4to
DOCX
Cuadro sxv y xvi ad
DOCX
Climogramas garavello
DOCX
Climograma julieta moragas (1)
DOCX
Paula escudero 2°b
Tp Fisica y deporte
Tp fisica
Laguna chascomus
Mapa de lago chascomus
Andres turjansky
Maria sol agusevich
Laguna chascomus luciano
Chascomus
Cuadro sxv y xvi ad tadeo
Cuadro sxv y xvi ad
Tp imperialismo 4to
Cuadro sxv y xvi ad
Climogramas garavello
Climograma julieta moragas (1)
Paula escudero 2°b

Juan manuel matematicas

  • 1. Actividad 1 Toda fracción puede expresarse en forma de número decimal. Para poder hacerlo, hay que dividir el numerador por su denominador. 1) Obtengan las expresiones decimales de las siguientes fracciones y comprueben sus resultados utilizando la calculadora científica instalada en sus equipos portátiles: 2) Junto con su docente discutan las siguientes cuestiones: a) ¿En qué se diferencian las expresiones decimales obtenidas en cada fracción? b) ¿Cómo se pueden clasificar? Paso de fracción a decimal Expresión decimal 4) Luego de leer la información dada en los links anteriores, clasifiquen cada expresión obtenida en el ítem 1 como: expresión decimal exacta, expresión periódica pura o expresión periódica mixta. Actividad 2 1) Construyan la siguiente tabla en el programa de hojas de cálculos, instalado en sus equipos portátiles, y completen las filas que faltan: Fracción Significado Resultado Notación Tipo de expresión decimal 16 : 3 5,3… 5,3… Periódica 19 : 90 0,21111… periódica mixta 4:5 0,8 Exacta 94 : 100 0,94 exacta
  • 2. 7 : 3 2,3… 2,3… periódica 7 : 15 0,46… 0,46… periódica 23 : 55 0,41818… 0,41818… periódica 17 : 10 1,7 1,7 Exacta 17 : 40 0,425 exacta 11 : 12 0,916… 0,916… periódica 2 : 9 0,2… 0,2… Periódica 10 : 33 0,3030… periódica pura 8 : 15 0,53… 0,53… Periódica 61 : 115 0,530… exacta 16 : 72 0,2… 0,2… Periódica 2) Descompongan los denominadores de cada una de las fracciones dadas en el ítem 1 de esta actividad en factores primos. 3) ¿Qué relación observan entre los factores primos de cada denominador y la expresión decimal de cada fracción? Justifiquen su respuesta y debátanla junto con el docente. ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 4 1/2: 0,5 0,5 0,5… 1/3: 0,3… 0,3 0,3… 8/5: 1,6 1,6 1,6… 5/8: 0,625 0,625 0,526… 4/7: 0,571… 0,571 0,571…
  • 3. 7/4: 1,75 1,75 1,75… 2/9: 0,2… 0,2 0,2… 9/2: 4,5 4,5 4,5… 1/14: 0,07… 0,07 0,07… 3/12: 0,25 0,25 0,25… 12/3: 4 4 4… 1/10: 0,1 0,1 0,1… 1/100: 0,01 0,01 0,01... 1/45: 0,02… 0,02 0,02… 7/15: 0,46… 0,46 0,46… 54/20: 2,7 2,7 2,7… 2) a) b) Las fracciones decimales no son iguales, pueden ser periódicas o exactas, son periódicas cuando el último número se repite infinitamente y es exacta cuando el número termina. 2) RESPUESTAS: 2: 1 3: 1 5: 1 8: 2,3 7: 1 4: 2,2 9: 3,2 14: 7.2 12: 6.2 10: 5.2 100: 50.2 45: 5.3,2
  • 4. 15: 5.3 25: 5,2 3) Cuando una descomposición no tiene el número 2 es periódica, en cambio, cuando la descomposición tiene 2, la expresión decimal es exacta. Por ejemplo, la descomposición de el denominador 4, es 4:2 = 2:2 =1, la expresión decimal es exacta porque tiene el número 2, en cambio, el denominador 9, sería 9:3 =3:3 =1, en esta descomposición no está el número 2, entonces la expresión decimal es periódica.