SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de los caracteres sexuales
LOS CAMBIOS FÍSICOS
El inicio de estos cambios tiene lugar en la pubertad (paso de la infancia a la adolescencia) Al comenzar la pubertad se producen importantes cambios debido a la secreción de ciertas hormonas que determinan y controlan el proceso de maduración, los cambios son tanto físicos (caracteres sexuales secundarios) como en el funcionamiento de algunos órganos (cambios fisiológicos), hasta adquirir las características de mujer y hombre adulto.
De los 11 a  los 15 años De los 13 a los 17 años
CAMBIOS MASCULINOS: Aparece vello facial (bigote y barba) Posible acné (debido a las hormonas) La voz falla y se hace más grave Los hombros se ensanchan Aparece el vello púbico Crece el vello en el pecho y la espalda El cuerpo transpira más Aparece el vello en las axilas Los testículos y el pene aumentan de tamaño El cabello y la piel se vuelven más grasos Aumenta el peso y la altura Las manos y los pies aumentan de tamaño
 
CAMBIOS FEMENINOS: La piel se vuelve más grasa Aumenta el peso y la altura Aumenta el sudor Rostro más lleno Posible acné (debido a las hormonas) Los brazos engordan Aparece el vello en las axilas Se destacan los pezones Crece el vello púbico Los genitales se engrosan y oscurecen Aumenta el vello en los brazos Los muslos y las nalgas engordan Las caderas se ensanchan Crece el vello en las piernas Se inicia la capacidad reproductora Menstruación
En las chicas los primeros signos de la pubertad son: Crecimiento de pechos, bello púbico  se desarrolla  el útero la vagina.
La menarquía aparece mas tarde y tiene lugar con posterioridad al vértice del estirón
El primer signo de pubertad en el chico es  una aceleración de el crecimiento de los testículos y escroto con enrojecimiento de la piel
 
Durante la etapa de la adolescencia los jóvenes son especialmente susceptibles y se sienten como centro de las miradas de los demás en una manifestación de egocentrismo de carácter social.
Un desarrollo retrasado en un chico puede suponer, menos fuerza y menos rapidez en relación con sus compañeros.
Las diferencias de tamaño y forma del cuerpo están determinadas por factores genéticos y ambientales
Diferencias físicas entre hombres y mujeres.
CAMBIOS GENERALES Aparición del pelo en la cara Cambios en las glándulas de la piel Cambios en la piel Cambio notable en la voz
En algunas especies de primates las diferencias entre el macho y la hembra son escasas mientras que en otras son muy notables. El hombre se encuentra en una posición intermedia.
HOMBRES Mayor talla  Amplitud de hombros Masa muscular Pelo en la cara y más en el cuerpo
MUJERES Pechos más abultados Caderas más anchas Con más curvas
SIGNOS-ESTIMULO Pelo púbico Pelo de las axilas Desencadenan determinadas conductas de emparejamiento Forma de las caderas Rasgos de la cara
INFLUENCIAS  PSICOLÓGICAS Relaciones con individuos del sexo contrario y del mismo sexo.
 
LA ACELERACIÓN DEL DESARROLLO
LA TENDENCIA SECULAR. SE OBSERVA UNA TENDENCIA EN LA ESTATURA, QUE ADEMÁS SE VA ACELERANDO. ANTERIORMENTE LA ESTATURA ADULTA NO ALCANZABA HASTA LOS VEINTICINCO AÑOS HOY SE ALCANZA, EN LOS VARONES, ENTRE LOS 18 O 19 AÑOS. LOS NIÑOS CRECEN BASTANTE MAS DEPRISA QUE ANTES
FACTORES QUE SE DEBE EL CRECIMIENTO
 
DONDE  VIVEN
LA FAMILIA

Más contenido relacionado

PPT
JUAN DELVAL
PPT
Cuadro Compa Ra T Iv O Sobre Algunos Enfoques Mas Resaltados De
PPT
Los Cambios FíSicos Adolescentes
PPT
Sexualidad
DOCX
Cambios anatofisiologicos
PDF
Pubertad y adolescencia
PPT
La Adolescencia Compu 4tobim2do
JUAN DELVAL
Cuadro Compa Ra T Iv O Sobre Algunos Enfoques Mas Resaltados De
Los Cambios FíSicos Adolescentes
Sexualidad
Cambios anatofisiologicos
Pubertad y adolescencia
La Adolescencia Compu 4tobim2do

La actualidad más candente (17)

PPTX
Cambios Físicos Psicologicos y Sociales en la Adolescencia
PPTX
Madurez Sexual
PPT
Adolescencia
PPT
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
PPTX
Algunos efectos del desarrollo
PPTX
Adolescencia!
PPT
La adolescencia
DOCX
1.lapubertadylaadolescencia
PPTX
Poster
PPT
Comparativo. Desarrollo
DOCX
Adolescencia
PPTX
Testosterona
PPT
ALFREDO ULLOA AGUIRRE
PPTX
Caracteres primarios y secundarios
PPTX
Características sexuales primarias y secundarias
PPTX
Diapositivas de la genetica
PPTX
Procesos psicologicos-en-el-desarrollo
Cambios Físicos Psicologicos y Sociales en la Adolescencia
Madurez Sexual
Adolescencia
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
Algunos efectos del desarrollo
Adolescencia!
La adolescencia
1.lapubertadylaadolescencia
Poster
Comparativo. Desarrollo
Adolescencia
Testosterona
ALFREDO ULLOA AGUIRRE
Caracteres primarios y secundarios
Características sexuales primarias y secundarias
Diapositivas de la genetica
Procesos psicologicos-en-el-desarrollo
Publicidad

Similar a Juan Perez[1] (20)

PPT
Trabajo Blog Unido 97
PPT
La Pubertad por Dayana Lárraga
PPTX
Caracteristicas sexules secundarias trabajo
PDF
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
DOCX
Desarrollo física y social en la adolescencia
PPTX
Cambios Físicos y Psicológicos
PPTX
Cambios fisicos en la adolescencia
PPT
Cambios fisicos en_la_adolescencia (1)
DOCX
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
PPTX
La pubertad
PPT
La Adolescencia Compu 4tobim2do
PPT
La Adolescencia Compu 4tobim2do
PPTX
La pubertad
PPT
Cambios fisicos en la adolescencia
PPT
6º primera parte cambios en la pubertad
PPT
Nutricio
PDF
Crecimiento y desarrollo ado
PPTX
La pubertad y la adolescencia2
PPT
Presentac..
DOCX
Cambios en el desarrollo
Trabajo Blog Unido 97
La Pubertad por Dayana Lárraga
Caracteristicas sexules secundarias trabajo
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
Desarrollo física y social en la adolescencia
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en_la_adolescencia (1)
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
La pubertad
La Adolescencia Compu 4tobim2do
La Adolescencia Compu 4tobim2do
La pubertad
Cambios fisicos en la adolescencia
6º primera parte cambios en la pubertad
Nutricio
Crecimiento y desarrollo ado
La pubertad y la adolescencia2
Presentac..
Cambios en el desarrollo
Publicidad

Más de Mayuly Herrera (20)

DOC
El Significado Del Orden En La Escuela Secundaria
DOC
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
PPTX
Ultima 6
PPT
Actiidad 5[1]
XLS
Cuadro Mariano Matamoros(1)
XLS
Actores De Internado
DOC
Bloque Iii
DOC
Bloque Ii
DOC
Bloque I
DOC
Cuadro Activ 6 Mayuly Hb
PPT
Actividad 5.Pptmayulyhb
PPT
Actividad 4.Ppt Mayulyhb
PPT
Actividad 3.Ppt Mayuly Hb
PPT
Acividad 3.Pptmayulyhb
PPT
DOC
Escuela Normal Superior Del Estado De Puebla Los Retos Gustavo
PPT
Presentation12.Ppt Actividad 6
PPT
Presentation9.Pptactividad 5
DOC
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
PPT
Presentation1.Ppt Actividad 3
El Significado Del Orden En La Escuela Secundaria
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
Ultima 6
Actiidad 5[1]
Cuadro Mariano Matamoros(1)
Actores De Internado
Bloque Iii
Bloque Ii
Bloque I
Cuadro Activ 6 Mayuly Hb
Actividad 5.Pptmayulyhb
Actividad 4.Ppt Mayulyhb
Actividad 3.Ppt Mayuly Hb
Acividad 3.Pptmayulyhb
Escuela Normal Superior Del Estado De Puebla Los Retos Gustavo
Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation9.Pptactividad 5
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
Presentation1.Ppt Actividad 3

Juan Perez[1]

  • 1. Desarrollo de los caracteres sexuales
  • 3. El inicio de estos cambios tiene lugar en la pubertad (paso de la infancia a la adolescencia) Al comenzar la pubertad se producen importantes cambios debido a la secreción de ciertas hormonas que determinan y controlan el proceso de maduración, los cambios son tanto físicos (caracteres sexuales secundarios) como en el funcionamiento de algunos órganos (cambios fisiológicos), hasta adquirir las características de mujer y hombre adulto.
  • 4. De los 11 a los 15 años De los 13 a los 17 años
  • 5. CAMBIOS MASCULINOS: Aparece vello facial (bigote y barba) Posible acné (debido a las hormonas) La voz falla y se hace más grave Los hombros se ensanchan Aparece el vello púbico Crece el vello en el pecho y la espalda El cuerpo transpira más Aparece el vello en las axilas Los testículos y el pene aumentan de tamaño El cabello y la piel se vuelven más grasos Aumenta el peso y la altura Las manos y los pies aumentan de tamaño
  • 6.  
  • 7. CAMBIOS FEMENINOS: La piel se vuelve más grasa Aumenta el peso y la altura Aumenta el sudor Rostro más lleno Posible acné (debido a las hormonas) Los brazos engordan Aparece el vello en las axilas Se destacan los pezones Crece el vello púbico Los genitales se engrosan y oscurecen Aumenta el vello en los brazos Los muslos y las nalgas engordan Las caderas se ensanchan Crece el vello en las piernas Se inicia la capacidad reproductora Menstruación
  • 8. En las chicas los primeros signos de la pubertad son: Crecimiento de pechos, bello púbico se desarrolla el útero la vagina.
  • 9. La menarquía aparece mas tarde y tiene lugar con posterioridad al vértice del estirón
  • 10. El primer signo de pubertad en el chico es una aceleración de el crecimiento de los testículos y escroto con enrojecimiento de la piel
  • 11.  
  • 12. Durante la etapa de la adolescencia los jóvenes son especialmente susceptibles y se sienten como centro de las miradas de los demás en una manifestación de egocentrismo de carácter social.
  • 13. Un desarrollo retrasado en un chico puede suponer, menos fuerza y menos rapidez en relación con sus compañeros.
  • 14. Las diferencias de tamaño y forma del cuerpo están determinadas por factores genéticos y ambientales
  • 15. Diferencias físicas entre hombres y mujeres.
  • 16. CAMBIOS GENERALES Aparición del pelo en la cara Cambios en las glándulas de la piel Cambios en la piel Cambio notable en la voz
  • 17. En algunas especies de primates las diferencias entre el macho y la hembra son escasas mientras que en otras son muy notables. El hombre se encuentra en una posición intermedia.
  • 18. HOMBRES Mayor talla Amplitud de hombros Masa muscular Pelo en la cara y más en el cuerpo
  • 19. MUJERES Pechos más abultados Caderas más anchas Con más curvas
  • 20. SIGNOS-ESTIMULO Pelo púbico Pelo de las axilas Desencadenan determinadas conductas de emparejamiento Forma de las caderas Rasgos de la cara
  • 21. INFLUENCIAS PSICOLÓGICAS Relaciones con individuos del sexo contrario y del mismo sexo.
  • 22.  
  • 23. LA ACELERACIÓN DEL DESARROLLO
  • 24. LA TENDENCIA SECULAR. SE OBSERVA UNA TENDENCIA EN LA ESTATURA, QUE ADEMÁS SE VA ACELERANDO. ANTERIORMENTE LA ESTATURA ADULTA NO ALCANZABA HASTA LOS VEINTICINCO AÑOS HOY SE ALCANZA, EN LOS VARONES, ENTRE LOS 18 O 19 AÑOS. LOS NIÑOS CRECEN BASTANTE MAS DEPRISA QUE ANTES
  • 25. FACTORES QUE SE DEBE EL CRECIMIENTO
  • 26.