SlideShare una empresa de Scribd logo
“Toda persona debe decidir una vez en su vida si se
lanza a triunfar, arriesgándolo todo, o si se sienta a ver
el paso de los triunfadores.”
Thomas Alva Edison
Juan Ramón Jimenez
Biografía

 Nació en Moguer, Huelva, el 23 de diciembre de
1881.
 Poeta español.
 Premio Nobel de Literatura.
 Le inspiraron los poemas de Rubén Darío.
 Se casó con Zenobia Camprubí.
 Abandonó España.
 Murió en San Juan, Puerto Rico, el 29 de mayo de
1958.
Obras: Poesía

 Muy numerosa.
 Principales:





Poesías escogidas (1917).
Segunda antología poética (1922).
Canción (1936).
Tercera antología (1957).

 Modernismo en sus primeros libros.
 Luego apunta hacia lo inefable.
Obras: Prosa

 Españoles de tres mundos.
 Empezaron a publicarse en diarios y
revistas.
 Principales:
 Platero y yo (1917).
 Romances de Coral Gables (1948).
 Animal de fondo (1949).
Platero y yo

Platero y yo
La perra parida.
La perra de que te hablo, Platero, es la de Lobato, el tirador. Tú la conoces bien, porque la
hemos encontrado muchas veces por el camino de los Llanos...
¿Te acuerdas? Aquella dorada y blanca, como un poniente anubarrado de mayo...
Parió cuatro perritos, y Salud, la lechera, se los llevó a su choza de las Madres porque se le
estaba muriendo un niño y Luis le había dicho que le diera caldo de perritos.
Tú sabes bien lo que hay de la casa de Lobato al puente de las Madres, por la pasada de las
Tablas...
Platero, dicen que la perra anduvo como loca todo aquel día, entrando y saliendo,
asomándose a los caminos, encaramándose en los vallados, oliendo a la gente... Todavía a la
oración la vieron, junto a la casilla del celador, en los Hornos, aullando tristemente sobre
unos sacos de carbón, contra el ocaso.
Tú sabes bien lo que hay de la calle de Enmedio a la pasada de las Tablas...
Cuatro veces fue y vino la perra durante la noche, y cada una se trajo a un perrito en la boca,
Platero.
Y al amanecer, cuando Lobato abrió su puerta, estaba la perra en un umbral mirando
dulcemente a su amo, con todos los perritos agarrados, en torpe temblor, a sus tetillas
rosadas y llenas...

Más contenido relacionado

PPTX
el papillon
PPS
Los crímenes de la calle morgue
PPTX
PPTX
EL PERFUME
PPTX
El PERFUME
PPS
López Vázquez
PPTX
Reseña de la pelicula
DOCX
el papillon
Los crímenes de la calle morgue
EL PERFUME
El PERFUME
López Vázquez
Reseña de la pelicula

La actualidad más candente (20)

PDF
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
DOCX
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
RTF
Guy de maupassant
PPTX
PPT
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
PPTX
Maria
PDF
Barba Azul- Hipertextualidad
PDF
Los miserables
PPTX
Expresion oral y escrita
PPT
¿Qué son las greguerías?
PPT
Emile Zola
PPTX
Germinal emile zola
PPTX
èMile zola
PPT
Charles Perrault Primaria
PPS
Ramón Gómez de la Serna
DOCX
Guy de Maupassant
PPTX
Ramon Gómez de la Serna
DOCX
De qué trata el tapiz de bayeux
PDF
De qué trata el tapiz de bayeux 2
DOCX
El perfume
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Guy de maupassant
La Carta Robada De Edgar Allan Poe 2003 Nueva
Maria
Barba Azul- Hipertextualidad
Los miserables
Expresion oral y escrita
¿Qué son las greguerías?
Emile Zola
Germinal emile zola
èMile zola
Charles Perrault Primaria
Ramón Gómez de la Serna
Guy de Maupassant
Ramon Gómez de la Serna
De qué trata el tapiz de bayeux
De qué trata el tapiz de bayeux 2
El perfume
Publicidad

Similar a Juan Ramón Jimenez (20)

DOCX
Cuentos latinoamericanos
DOCX
Cuentos latinoamericanos
PPTX
modernismo1-161203042412.pptx
PPTX
Escritores destacados del Boom latinomaricano
PPTX
Juan Ramon Jiménez PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1956
PPTX
El Modernismo
DOCX
Neoclasicismo
PPTX
EL MODERNISMO, MOVIMIENTO LITERARIO DEL ARTE ELEGANTE.pptx
PPTX
Figulas literarias
PPTX
Naturalismo
PPT
Realismo literario español
DOC
Antología de cuentos
PDF
Lecturas de la semana 31 de marzo a 4 de abril primer ciclo
PDF
clasicos_y_malditos_prologo.pdf
DOC
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
PDF
Cementerio de Barcos, Antonio Maldonado (primeras páginas)
PPTX
Naturalismo
PPS
Trabajo Gloria fuertes
PDF
Baladas de otoño. Antologia 2017
DOCX
La zapatera prodigiosa
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
modernismo1-161203042412.pptx
Escritores destacados del Boom latinomaricano
Juan Ramon Jiménez PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1956
El Modernismo
Neoclasicismo
EL MODERNISMO, MOVIMIENTO LITERARIO DEL ARTE ELEGANTE.pptx
Figulas literarias
Naturalismo
Realismo literario español
Antología de cuentos
Lecturas de la semana 31 de marzo a 4 de abril primer ciclo
clasicos_y_malditos_prologo.pdf
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
Cementerio de Barcos, Antonio Maldonado (primeras páginas)
Naturalismo
Trabajo Gloria fuertes
Baladas de otoño. Antologia 2017
La zapatera prodigiosa
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Juan Ramón Jimenez

  • 1. “Toda persona debe decidir una vez en su vida si se lanza a triunfar, arriesgándolo todo, o si se sienta a ver el paso de los triunfadores.” Thomas Alva Edison
  • 3. Biografía   Nació en Moguer, Huelva, el 23 de diciembre de 1881.  Poeta español.  Premio Nobel de Literatura.  Le inspiraron los poemas de Rubén Darío.  Se casó con Zenobia Camprubí.  Abandonó España.  Murió en San Juan, Puerto Rico, el 29 de mayo de 1958.
  • 4. Obras: Poesía   Muy numerosa.  Principales:     Poesías escogidas (1917). Segunda antología poética (1922). Canción (1936). Tercera antología (1957).  Modernismo en sus primeros libros.  Luego apunta hacia lo inefable.
  • 5. Obras: Prosa   Españoles de tres mundos.  Empezaron a publicarse en diarios y revistas.  Principales:  Platero y yo (1917).  Romances de Coral Gables (1948).  Animal de fondo (1949).
  • 7. Platero y yo La perra parida. La perra de que te hablo, Platero, es la de Lobato, el tirador. Tú la conoces bien, porque la hemos encontrado muchas veces por el camino de los Llanos... ¿Te acuerdas? Aquella dorada y blanca, como un poniente anubarrado de mayo... Parió cuatro perritos, y Salud, la lechera, se los llevó a su choza de las Madres porque se le estaba muriendo un niño y Luis le había dicho que le diera caldo de perritos. Tú sabes bien lo que hay de la casa de Lobato al puente de las Madres, por la pasada de las Tablas... Platero, dicen que la perra anduvo como loca todo aquel día, entrando y saliendo, asomándose a los caminos, encaramándose en los vallados, oliendo a la gente... Todavía a la oración la vieron, junto a la casilla del celador, en los Hornos, aullando tristemente sobre unos sacos de carbón, contra el ocaso. Tú sabes bien lo que hay de la calle de Enmedio a la pasada de las Tablas... Cuatro veces fue y vino la perra durante la noche, y cada una se trajo a un perrito en la boca, Platero. Y al amanecer, cuando Lobato abrió su puerta, estaba la perra en un umbral mirando dulcemente a su amo, con todos los perritos agarrados, en torpe temblor, a sus tetillas rosadas y llenas...