SlideShare una empresa de Scribd logo
Rumbo a la titulaci ón T écnicas bibliográficas y documentales Prof. Juan Manuel Zurita S ánchez
¿Qu é es un autor? “ Los textos, los libros, los discursos comenzaron a tener autores en la medida en que podr ía castigarse al autor, es decir, en la medida en que los discursos podrían ser transgresivos.”
¿Qu é es un autor? “ El discurso, en nuestra cultura no era, originalmente, un producto, una cosa, un bien; era esencialmente un acto colocado en el campo bipolar de lo sagrado y de lo profano, de lo ilícito y de lo ilícito, de lo religioso y de lo blasfemo.”
¿Qu é es un autor? “… cuando se decretaron reglas estrictas sobre los derechos del autor, sobre las relaciones autores-editores, sobre los derechos de reproducción, a finales del siglo XVIII y a principios del siglo XIX, en ese momento la figura del autor tomó cada vez más el cariz de un imperativo propio de la literatura.”
¿Qu é es un autor? “ Los discursos ya sólo pueden recibirse dotados de la función autor: a todo texto se le preguntará de dónde viene, quien lo escribió, en qué fecha, en qu é  circunstancias o a partir de qué proyecto.”
¿Qu é es un autor? “ Y si por consecuencia de un accidente o de una voluntad explícita del autor, nos llega el anonimato, en seguida el juego consiste en encontrar al autor.” Michael Foucault.  ¿Qu é es un autor?
Hacia el “aparato cr ítico” ¿Qu é importancia tiene saber quién es el autor? Por un reconocimiento a esa figura llamada autor. Por un respeto hacia el trabajo de otros . Por una necesidad de carácter acad émica.
Hacia el “aparato cr í tico” De ah í que hayan surgido una serie de estilos y formas de citación que dan cuenta de una manera casi “policial” de quién es el autor, cómo, cuándo y por qué produjo su obra. Hoy día hay más de cien formas diferentes de citar, provenientes de las diferentes áreas del conocimiento.
Estilos bibliogr áficos Por ejemplo: APA (American Psychological Associarion). MLA (Modern Language Association). ASA (American Sociological Association).
¿Para qu é? ¿Qu é función tienen los registros bibliográficos? Como huellas Como pistas Como genealog ías Como registros de identidad
Hacia la multiplicaci ón El mundo digital ha permitido la multiplicaci ón de documentos, textos y obras, las cuales también necesitan ser consignadas y referenciadas.
 
 
 
 
 
 
 
En conclusi ón La importancia de la consignaci ón de fuentes, obras, textos o cualquier otro continente de información y conocimiento, se basa en el reconocimiento, el respeto y en el diálogo que los lectores y escritores llegan a formular con esa figura llamada autor.

Más contenido relacionado

DOCX
Guia james clifford
PPTX
literatura
DOCX
DOCX
2017 programa de antropología
PPTX
Que es la historia
PPTX
La literatura
PPT
Teorico estudios culturales
Guia james clifford
literatura
2017 programa de antropología
Que es la historia
La literatura
Teorico estudios culturales

La actualidad más candente (8)

PPTX
yo como profesional de CDBA y mi aporte como archivita y promotor de lectura
PDF
Linea de tiempo Estudios Culturales
PPTX
Estudios sobre el aprendizaje y la enseñanza de la historia implicaciones pa...
PPTX
Estudios culturales
PPTX
Evolucion del libro1
PPTX
Yo también me acuerdo: la tuiteratura mexicana desde Margo Glantz
PDF
“Experiencias en torno a la organización e investigación en Archivos Personal...
DOCX
Pauta trabajo final
yo como profesional de CDBA y mi aporte como archivita y promotor de lectura
Linea de tiempo Estudios Culturales
Estudios sobre el aprendizaje y la enseñanza de la historia implicaciones pa...
Estudios culturales
Evolucion del libro1
Yo también me acuerdo: la tuiteratura mexicana desde Margo Glantz
“Experiencias en torno a la organización e investigación en Archivos Personal...
Pauta trabajo final
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Circulatory
PPS
Angelescallejeros
ODP
Borboletas
PPT
?¿?¿Razones para no elegirnos?¿?¿
PPT
Tutoria
PPT
Geom12point4and5 97
PPT
Detalls Peça2
Circulatory
Angelescallejeros
Borboletas
?¿?¿Razones para no elegirnos?¿?¿
Tutoria
Geom12point4and5 97
Detalls Peça2
Publicidad

Similar a Juan Zurita Rumbo (20)

DOCX
Introducción al Estudio de Literatura
DOCX
Introduccion a literatura
PDF
La naturaleza social de los centros de información
PPTX
Literatura
PPT
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
PPSX
Literatura, Corrientes y Géneros Literarios
PDF
La biblioteca n° 9 10
DOCX
Introducción a la literatura iv dif.a
PPTX
La escritura, el libro y las bibliotecas
PPTX
La literatura en el tiempo
PPT
UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
La obra literaria y su desarrollo histórico
PDF
Plegable ultima version_14
PDF
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
PPTX
Ángel Rama - Antonio Cornejo Polar
PPTX
Literatura e identidad
PPTX
Literatura y formación final
PPTX
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
PPTX
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
PPTX
la escritura el libro y las bibliotecas
Introducción al Estudio de Literatura
Introduccion a literatura
La naturaleza social de los centros de información
Literatura
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Literatura, Corrientes y Géneros Literarios
La biblioteca n° 9 10
Introducción a la literatura iv dif.a
La escritura, el libro y las bibliotecas
La literatura en el tiempo
UTPL-LITERATURA UNIVERSAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
La obra literaria y su desarrollo histórico
Plegable ultima version_14
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
Ángel Rama - Antonio Cornejo Polar
Literatura e identidad
Literatura y formación final
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
la escritura el libro y las bibliotecas

Más de Rubén Lira (15)

PDF
Del Enigma De La Metamorfosis
PPT
Brenda PresentacióN Coloquio Sudafrica
PPT
Berenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
PPT
Hugo Ruvalcaba PresentacióN Coloquio
PPT
MaríA De Carmen PresentacióN Coloquio
PPT
Presentacion InvestigacióN Sua
PPT
EducacióN Para Toda La Vida FormacióN
PPT
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008
PPT
Presentacion Pensamiento Algebraico Ruben Jun 2008
PPT
Presentacion Angeles Educ Para Toda La Vida Jun 2008
PPT
Presentacion De Rogelio Jun 2008
PPT
Presentacion Planes De Estudio Pedro Jun 2008
PPT
Presentacion Violencia Jun 2008 Corr
PPT
Modalidades De Titulacion Junio De 2008
PPT
Modalidades De Titulacion Junio De 2008
Del Enigma De La Metamorfosis
Brenda PresentacióN Coloquio Sudafrica
Berenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
Hugo Ruvalcaba PresentacióN Coloquio
MaríA De Carmen PresentacióN Coloquio
Presentacion InvestigacióN Sua
EducacióN Para Toda La Vida FormacióN
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008
Presentacion Pensamiento Algebraico Ruben Jun 2008
Presentacion Angeles Educ Para Toda La Vida Jun 2008
Presentacion De Rogelio Jun 2008
Presentacion Planes De Estudio Pedro Jun 2008
Presentacion Violencia Jun 2008 Corr
Modalidades De Titulacion Junio De 2008
Modalidades De Titulacion Junio De 2008

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Juan Zurita Rumbo

  • 1. Rumbo a la titulaci ón T écnicas bibliográficas y documentales Prof. Juan Manuel Zurita S ánchez
  • 2. ¿Qu é es un autor? “ Los textos, los libros, los discursos comenzaron a tener autores en la medida en que podr ía castigarse al autor, es decir, en la medida en que los discursos podrían ser transgresivos.”
  • 3. ¿Qu é es un autor? “ El discurso, en nuestra cultura no era, originalmente, un producto, una cosa, un bien; era esencialmente un acto colocado en el campo bipolar de lo sagrado y de lo profano, de lo ilícito y de lo ilícito, de lo religioso y de lo blasfemo.”
  • 4. ¿Qu é es un autor? “… cuando se decretaron reglas estrictas sobre los derechos del autor, sobre las relaciones autores-editores, sobre los derechos de reproducción, a finales del siglo XVIII y a principios del siglo XIX, en ese momento la figura del autor tomó cada vez más el cariz de un imperativo propio de la literatura.”
  • 5. ¿Qu é es un autor? “ Los discursos ya sólo pueden recibirse dotados de la función autor: a todo texto se le preguntará de dónde viene, quien lo escribió, en qué fecha, en qu é circunstancias o a partir de qué proyecto.”
  • 6. ¿Qu é es un autor? “ Y si por consecuencia de un accidente o de una voluntad explícita del autor, nos llega el anonimato, en seguida el juego consiste en encontrar al autor.” Michael Foucault. ¿Qu é es un autor?
  • 7. Hacia el “aparato cr ítico” ¿Qu é importancia tiene saber quién es el autor? Por un reconocimiento a esa figura llamada autor. Por un respeto hacia el trabajo de otros . Por una necesidad de carácter acad émica.
  • 8. Hacia el “aparato cr í tico” De ah í que hayan surgido una serie de estilos y formas de citación que dan cuenta de una manera casi “policial” de quién es el autor, cómo, cuándo y por qué produjo su obra. Hoy día hay más de cien formas diferentes de citar, provenientes de las diferentes áreas del conocimiento.
  • 9. Estilos bibliogr áficos Por ejemplo: APA (American Psychological Associarion). MLA (Modern Language Association). ASA (American Sociological Association).
  • 10. ¿Para qu é? ¿Qu é función tienen los registros bibliográficos? Como huellas Como pistas Como genealog ías Como registros de identidad
  • 11. Hacia la multiplicaci ón El mundo digital ha permitido la multiplicaci ón de documentos, textos y obras, las cuales también necesitan ser consignadas y referenciadas.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. En conclusi ón La importancia de la consignaci ón de fuentes, obras, textos o cualquier otro continente de información y conocimiento, se basa en el reconocimiento, el respeto y en el diálogo que los lectores y escritores llegan a formular con esa figura llamada autor.