UNIDAD 3
Universidad tecnica de ambato
     Facultad de ciencias
       administrativas
  organización de empresas
            ntic’s


  nombre: Juan Jose Cobo r.
     curso: primero “A”
Los Organizadores Gráficos toman formas
físicas diferentes y cada una de ellas resulta
apropiada para representar un tipo particular
                de información
•   Mapas conceptuales
•
    Mapas de ideas
•
    Telarañas
•
    Diagramas Causa-Efecto
•
    Líneas de tiempo
•
    Organigramas
•
    Diagramas de flujo
•
    Diagramas de Venn
•   Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, las tareas, u otros
    artículos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una
    idea central.


•   Ayuda interna estudio, organización, solución de problemas, toma de decisión y
    escritura.
•   El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes.

•   Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo.

•   A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que esten relacionadas con el tema.

•   Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj.

•   Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.

•   Relacione la idea central con los subtemas utilizando lineas que las unan.

•   Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le
    sirva para diferenciar y hacer más clara la relacion entre las ideas.

•   Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo.

•   No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del papel.
•   Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de
    una empresa u organización.Hacen un esquema sobre las
    relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización.
•   El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea
    uniforme acerca de la estructura formal de una organización u empresa.
•   Desempeña un papel informativo.
•   Obtener todos los elementos de autoridad, los diferentes niveles de jerarquía, y la
    relación entre ellos.
•   En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información, para conocer como es
    la estructura total de la empresa.
•   Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar.
•   Debe contener únicamente los elementos indispensables.
TIPOS DE ORGANIGRAMAS
• Por la forma de representación

Por su Alcance.
De acuerdo a lo que se desea reflejar, existen dos formas de presentar el
organigrama.

Organigrama General. Ofrece la la representación completa de una entidad,
mostrándose las áreas principales en que está dividida.

Organigrama Departamental: Nos da una visión de la forma en que se
compone una Gerencia o Departamento, pudiendo también reflejar áreas donde
se agrupan dos o varias unidades comunes dentro de la organización.
TIPOS DE ORGANIGRAMAS
• Por la Forma de Presentación.

En función del tipo de representación que se elabora, pueden clasificarse en
tres tipos de organigramas:

- Descendente o Vertical.
- Circular
- Horizontal.
COMO SE CONSTRUYE ?
•   Autorización y apoyo de los niveles superiores.
•   Acopio de la información.
•   Clasificación y registro de la información.
•   Análisis de la información.
•   Diseño del organigrama
•   Títulos de descripción condensada de las actividades. Esto incluye generalmente el
    nombre de la compañía y la actividad que se defina.
•   Nombre del funcionario que formuló las cartas.
•   Fecha del formulario.
•   Aprobación (del presidente, vice-presidente, ejecutivos, consejo de organización).
•   Leyenda, o sea, explicación de líneas y símbolos especiales.
El diagrama de flujo es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en
disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la
psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos
que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante
flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso.
Juanjo
MINDMANAGER
MindManager es un gestor de proyectos profesional
basado en mapas de ideas, esquemas gráficos que
permiten simplificar y entender mejor datos
complejos.
                      Con MindManager tendrás acceso a un sinfín de
                      plantillas, temas y recursos para personalizar tus
                      mapas conceptuales o inspirarte en mapas de ideas
                      disponibles online.


  MindManager admite toda clase de contenido, no
  sólo texto. También podrás incluir imágenes,
  archivos adjuntos, enlaces Web y etiquetas para
  facilitar la búsqueda y filtrado de conceptos o temas.
Juanjo
VISIO
 •   Microsoft Visio Express es uno de los nuevos productos o
     programas que ofrece Microsoft Office, el cual tiene como
     función principal la creación de Diagramas tanto empresariales
     como técnicos, los cuales permitirán transmitir, visualizar y
     comunicar de una manera mas clara, concisa y eficaz todo tipo
     de información organizacional que este representada en
     Diagramas...


 •   Existen hasta el momento dos versiones de este innovador
     producto de Microsoft, siendo la primera la versión Microsoft
     Visio Express Standard la cual es principalmente utilizada
     por las Empresas para poder realizar tareas especificas de
     toda organización como la documentación de procesos, la
     asignación de gráfico y la creación de diagramas de proyectos.
     Y la segunda concierne a la versión Microsoft Visio Express
     Professional que generalmente es utilizada por todo tipo
     de Técnico(Ingenieros, Diseñadores de Edificios,
     Desarrolladores de Software), pues le ofrece una mejor
     alternativa para la creación de diagramas en múltiples
     categorías técnicas.
Juanjo
Es un programa diseñado para hacer presentaciones
prácticas con texto esquematizado, fácil de entender,
animaciones de texto e imágenes, imágenes
prediseñadas o importadas desde imágenes de la
computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños
de fuente, plantilla y animación. Este tipo de
presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más
práctico que los de Microsoft Word.
Significa arte inteligente y es una forma inovadora
de microsoft office que te permite hacer graficos en
diferentes tipos de diseño entre las 115 plantillas
disponibles por ejemplo en 3 D , con sombra, etc..
tambn puedes modificar cada una de ellas a tu
gusto tanto su fuente como su iluminacion y los
efectos.

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad tecnica de_ambato
PDF
Entc
PDF
Diagramación periodística
PPTX
Diagramación o Maquetación
PPTX
Estrategias de organización de la información
PDF
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
PPTX
Vero11111
PDF
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Universidad tecnica de_ambato
Entc
Diagramación periodística
Diagramación o Maquetación
Estrategias de organización de la información
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Vero11111
Fundamentos de diagramación Sesión 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vane slideshare
PDF
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
PPT
La diagramacion
PPTX
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
PPTX
Diagramación y composición
PPTX
Ricardito
PPTX
Diagramación y composición fanny c act 2.1
PPTX
Historia de la diagramacion
PPTX
PPTX
Retícula de composición editorial
PPTX
Diagramación y composicion
PPTX
T2.p3 yarannabeldisenografico
PPTX
Elementos de diagramacion blog blogspot blogger
PPTX
Tercera unidad
 
PPTX
Diseño editorial
PPTX
Tercera unidad
PPTX
Diseño editorial
PPTX
Que es diagramación
PPTX
Importancia de la maquetacion
PDF
Software de diagramación
Vane slideshare
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
La diagramacion
DIAGRAMACIÓN Y COMPOSICIÓN
Diagramación y composición
Ricardito
Diagramación y composición fanny c act 2.1
Historia de la diagramacion
Retícula de composición editorial
Diagramación y composicion
T2.p3 yarannabeldisenografico
Elementos de diagramacion blog blogspot blogger
Tercera unidad
 
Diseño editorial
Tercera unidad
Diseño editorial
Que es diagramación
Importancia de la maquetacion
Software de diagramación
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Martes 27 de abril de 2010
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Reporte de lectura de jaume jorba
DOCX
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
DOCX
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
DOC
CRONOGRAMA
DOCX
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
DOCX
Cuadro comparativo
Martes 27 de abril de 2010
Cuadro comparativo
Reporte de lectura de jaume jorba
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
CRONOGRAMA
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Cuadro comparativo
Publicidad

Similar a Juanjo (20)

ZIP
Trabajo de ntics_unidad_3
PPTX
Portafolio unidad 3
PPTX
Unidad 3
PPTX
Que son los organizadores gráficos
PPTX
Unidad 3 vanessa arias
PPTX
Trabajo de ntics
PPTX
Alejo revelo ntics
PPTX
Trabajo de ntics
PPTX
Herramientas tecnologicas
PPTX
Organizadores graficos de cristina acosta
PPTX
Trabajo unidad 3 carla
PPTX
Trabajo unidad 3 carla
PPTX
Universidad tecnica de ambato diapositivas
PPTX
Trabajo unidad 3
PPTX
Ntics organizadores
PPSX
Tarea 3.
PPTX
Trabajo unidad 3
PPTX
Mapas Mentales
Trabajo de ntics_unidad_3
Portafolio unidad 3
Unidad 3
Que son los organizadores gráficos
Unidad 3 vanessa arias
Trabajo de ntics
Alejo revelo ntics
Trabajo de ntics
Herramientas tecnologicas
Organizadores graficos de cristina acosta
Trabajo unidad 3 carla
Trabajo unidad 3 carla
Universidad tecnica de ambato diapositivas
Trabajo unidad 3
Ntics organizadores
Tarea 3.
Trabajo unidad 3
Mapas Mentales

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Juanjo

  • 1. UNIDAD 3 Universidad tecnica de ambato Facultad de ciencias administrativas organización de empresas ntic’s nombre: Juan Jose Cobo r. curso: primero “A”
  • 2. Los Organizadores Gráficos toman formas físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información
  • 3. Mapas conceptuales • Mapas de ideas • Telarañas • Diagramas Causa-Efecto • Líneas de tiempo • Organigramas • Diagramas de flujo • Diagramas de Venn
  • 4. Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, las tareas, u otros artículos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. • Ayuda interna estudio, organización, solución de problemas, toma de decisión y escritura.
  • 5. El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes. • Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo. • A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que esten relacionadas con el tema. • Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj. • Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas. • Relacione la idea central con los subtemas utilizando lineas que las unan. • Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relacion entre las ideas. • Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo. • No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del papel.
  • 6. Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización.Hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. • El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización u empresa. • Desempeña un papel informativo. • Obtener todos los elementos de autoridad, los diferentes niveles de jerarquía, y la relación entre ellos. • En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información, para conocer como es la estructura total de la empresa. • Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar. • Debe contener únicamente los elementos indispensables.
  • 7. TIPOS DE ORGANIGRAMAS • Por la forma de representación Por su Alcance. De acuerdo a lo que se desea reflejar, existen dos formas de presentar el organigrama. Organigrama General. Ofrece la la representación completa de una entidad, mostrándose las áreas principales en que está dividida. Organigrama Departamental: Nos da una visión de la forma en que se compone una Gerencia o Departamento, pudiendo también reflejar áreas donde se agrupan dos o varias unidades comunes dentro de la organización.
  • 8. TIPOS DE ORGANIGRAMAS • Por la Forma de Presentación. En función del tipo de representación que se elabora, pueden clasificarse en tres tipos de organigramas: - Descendente o Vertical. - Circular - Horizontal.
  • 9. COMO SE CONSTRUYE ? • Autorización y apoyo de los niveles superiores. • Acopio de la información. • Clasificación y registro de la información. • Análisis de la información. • Diseño del organigrama • Títulos de descripción condensada de las actividades. Esto incluye generalmente el nombre de la compañía y la actividad que se defina. • Nombre del funcionario que formuló las cartas. • Fecha del formulario. • Aprobación (del presidente, vice-presidente, ejecutivos, consejo de organización). • Leyenda, o sea, explicación de líneas y símbolos especiales.
  • 10. El diagrama de flujo es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso.
  • 12. MINDMANAGER MindManager es un gestor de proyectos profesional basado en mapas de ideas, esquemas gráficos que permiten simplificar y entender mejor datos complejos. Con MindManager tendrás acceso a un sinfín de plantillas, temas y recursos para personalizar tus mapas conceptuales o inspirarte en mapas de ideas disponibles online. MindManager admite toda clase de contenido, no sólo texto. También podrás incluir imágenes, archivos adjuntos, enlaces Web y etiquetas para facilitar la búsqueda y filtrado de conceptos o temas.
  • 14. VISIO • Microsoft Visio Express es uno de los nuevos productos o programas que ofrece Microsoft Office, el cual tiene como función principal la creación de Diagramas tanto empresariales como técnicos, los cuales permitirán transmitir, visualizar y comunicar de una manera mas clara, concisa y eficaz todo tipo de información organizacional que este representada en Diagramas... • Existen hasta el momento dos versiones de este innovador producto de Microsoft, siendo la primera la versión Microsoft Visio Express Standard la cual es principalmente utilizada por las Empresas para poder realizar tareas especificas de toda organización como la documentación de procesos, la asignación de gráfico y la creación de diagramas de proyectos. Y la segunda concierne a la versión Microsoft Visio Express Professional que generalmente es utilizada por todo tipo de Técnico(Ingenieros, Diseñadores de Edificios, Desarrolladores de Software), pues le ofrece una mejor alternativa para la creación de diagramas en múltiples categorías técnicas.
  • 16. Es un programa diseñado para hacer presentaciones prácticas con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico que los de Microsoft Word.
  • 17. Significa arte inteligente y es una forma inovadora de microsoft office que te permite hacer graficos en diferentes tipos de diseño entre las 115 plantillas disponibles por ejemplo en 3 D , con sombra, etc.. tambn puedes modificar cada una de ellas a tu gusto tanto su fuente como su iluminacion y los efectos.