2
Lo más leído
3
Lo más leído
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil
[Escriba texto]
JUEGO CATAPIZ O “JAZZ”
HISTORIA
El catapiz también llamado, “Cataplum”, “catapiz gigante”, “Jazz”, en México
llamado “Matatenas”, en Cuba “Yaquis”, y en Costa Rica, Honduras y Panamá
conocido como "jackses”. Es un juego tradicional Colombiano que se basa en
la agilidad de las manos para hacer una actividad, en este caso rebotar la
pelota con una mano mientras la otra recoge los catapices. A pesar de que es
un juego tradicional colombiano se juega en todas partes del mundo, y en
cualquier parte podemos encontrar un Catapiz aunque con diferentes
nombres, como los mencionados anteriormente. La historia del juego
remonta a los años 50, donde los abuelos recogían semillas con sus hijos y
nietos, las limpiaban y las pintaban de colores, siendo estas las primeras
fichas del juego. Con una tradición de 23 años, los Juegos de la Calle en
Caldas convocan a 15.300 estudiantes para dejar las aulas de clase por dos
días y junto a sus padres reunirse en 19 zonas lúdicas donde pueden apreciar
la competencia o recrearse con los espacios destinados para los aficionados.
Delegaciones de 20 municipios de Antioquia, del Valle, Tolima, Quindío y
Córdoba juegan catapiz, bolas, golosa, pirinola, empujando carros de rodillos,
tirando trompo, subiendo la vara del premio y caminando en zancos, en estos
juegos de la calle. Son en total 18 delegaciones y 2.000 personas compitiendo
en cuatro categorías, con edades entre los 5 y los 89 años, la edad de don
Bernardo Benjumea, campeón senior máster en trompo y que viene desde
Hispania a sostener el título.
ELEMENTOS DEL JUEGO
Elementos: - 20 fichas de catapiz (4, fucsia, 4 verdes, 4 amarillas, 4 naranjas)
- 1 pelota pequeña que rebote masomenos a 30 cm de altura. Es un juego
que se lleva a cabo normalmente en las calles, en diferentes lugares
preferiblemente amplios, no necesariamente debe ser una superficie plana pero
es más sencillo si lo es y la mayoría de personas lo juegan es espacios planos.
La cantidad de jugadores depende prácticamente de los catapices que hayan
ya que el juego requiere solo una pelota para todos. Los jugadores no cumplen
ningún rol sino que todos están en igualdad de condiciones, donde van contra
todos a ganar individualmente. Es un juego libre que responde a una acción
básica de reflejo y motricidad flexible al participante, generando cambios a
partir de él. La idea del juego es lograr mantener la atención y coordinación
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil
[Escriba texto]
para poder hacer todas las figuras del juego, agarrar la mayor cantidad de
catapices, y tener la mayor agilidad del grupo de personas que están jugando.
REGLAMENTO
Organiza el juego: Una pelota que rebote y la cantidad de catapices que se
desee. - Superficie: Se requiere una superficie plana y dura para que la pelota
rebote. - Jugadores: Desde un jugador hasta la cantidad de grupos que se
quiera variando la cantidad de catapices. - Posición: Los jugadores deberán
adquirir una posición y mantenerla durante todo el juego. - Pelota: La pelota
solo debe rebotar una vez, si, se deja rebotar de nuevo se acaba el turno. - Se
juega en sentido contrario de las manecillas del reloj. - El turno termina: Que
se te escape la pelota o se deje rebotar más de una vez, no lograr recoger el
número correcto de catapices, dejar caer un catapiz que hayas recogido o
mover accidentalmente un catapiz de su lugar en el suelo. - El juego y las
figuras en el Catapiz El Catapiz es un juego en el cual puede variar su
reglamento y forma de jugar segùn los jugadores, entre las formas de jugar
más sobresalientes al momento de jugar encontramos: 1. Manera tradicional:
la forma más tradicional es lanzar las catapices al aire y luego atrapar la mayor
cantidad que puedas en ambas manos unidas por los pulgares. Lanzarlas de
nuevo al aire y luego atrapa la mayor cantidad que puedas. El jugador que
atrape la mayor cantidad de catapices juega primero. 2. El Bobito: Consiste en
dar un solo golpe a las catapices con la pelota. 3. Doble bote: En esta acción
el jugador deberá hacer que la pelota de dos saltos. 4. Palmada o Puño: Se
debe dar un golpe en el suelo antes de que la pelota rebote por segunda vez.
Si en el primer intento, fallan deben ceder el turno, la regla es cumplir con que
la pelota solo rebote una vez y se cojan la cantidad de catapiz requeridos
dependiendo en la ronda que este. Con la misma mano que se lanza la pelota
se coge el catapiz y con esa misma debe volver a coger la pelota. El propósito
es terminar las rondas primero que los demás jugadores. Este juego permite
desarrollar agilidad, concentración, una superación constante.
REFLEXION
Según Tonucci el jugar hace sentir al niño que puede manipular un trocito de
mundo y esto lo podemos ver en el Catapiz con La variedad de formas para
jugarlo, así como la variedad en su reglamento, en sus figuras y en el
desarrollo motriz que genera. El Catapiz se caracteriza por su juego variado y
por la integraciòn de varias personas en común acuerdo con algunas reglas.
Lo que también permite a los niños y niñas experimentar y compartir en
ambientes variados y con distintos pares.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil
[Escriba texto]
BIBLIOGRAFIA
1 http://www.lamatatena.org/que-es-la-matatena/historia-del-nombre.
2 http://cmap.upb.edu.co/rid=1J3BQR763F7TPL426R/Catapiz.cmap
3 https://es.wikipedia.org/wiki/Matatenas

Más contenido relacionado

DOCX
Juego tradicional
PDF
La gallina ciega
TXT
Trucos gta sa
PDF
TẼNIS DE MESA PARALÍMPICO
DOCX
Unidad didáctica de atletismo hoy
DOCX
Trucos gta san andrea pc
PDF
Juegos Del Mundo
Juego tradicional
La gallina ciega
Trucos gta sa
TẼNIS DE MESA PARALÍMPICO
Unidad didáctica de atletismo hoy
Trucos gta san andrea pc
Juegos Del Mundo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Datchball
PDF
Catapiz o jazz
PPTX
Todo sobre el Futbol
PDF
Juegos tradicionales Esparradeiro
PPTX
africa
PPTX
Badminton ppt
PPT
Rugby tag
DOCX
juegos modificados y juegos cooperativos
DOCX
Futbol sala
DOCX
Trucos gta san andreas
DOCX
17 reglas del futbol
PDF
51 Juegos deportivos cooperativos para Educación Física
ODP
Presentación bádminton
PPT
Badminton (por David Romero 5ºB)
PPTX
Baloncesto
ODP
Gallinita ciega
PDF
Catapiz
PPTX
Ajedrez
DOCX
Trucos gta san andreas
PPT
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
Datchball
Catapiz o jazz
Todo sobre el Futbol
Juegos tradicionales Esparradeiro
africa
Badminton ppt
Rugby tag
juegos modificados y juegos cooperativos
Futbol sala
Trucos gta san andreas
17 reglas del futbol
51 Juegos deportivos cooperativos para Educación Física
Presentación bádminton
Badminton (por David Romero 5ºB)
Baloncesto
Gallinita ciega
Catapiz
Ajedrez
Trucos gta san andreas
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
Publicidad

Similar a Juego catapiz o (20)

PDF
Catapiz
DOCX
Juegos tradicionales colombianos
DOCX
Postre
PDF
Juego tradicional
PDF
Juegos tradicionales colombianos
PDF
PDF
Juego Yermis
PPTX
Juegos populares
PPTX
Juegos tradicionales
DOCX
Desarrollo del tema_historia_(1)_(1)[1] 2525 (1)
PDF
Selección juegos tradicionales de España 2019
PDF
top juegos
DOC
Juegos infantiles
PDF
Juegos q+funcionan
PPTX
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
PPTX
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
DOCX
Juegos tradicionales
PDF
Juegos top 30
DOCX
Juegos populares(nuria y maria)
Catapiz
Juegos tradicionales colombianos
Postre
Juego tradicional
Juegos tradicionales colombianos
Juego Yermis
Juegos populares
Juegos tradicionales
Desarrollo del tema_historia_(1)_(1)[1] 2525 (1)
Selección juegos tradicionales de España 2019
top juegos
Juegos infantiles
Juegos q+funcionan
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Juegos tradicionales
Juegos top 30
Juegos populares(nuria y maria)
Publicidad

Más de Angie Granados (10)

PDF
Analisis y enfoque cuento interactivo
PDF
Analisis de los hechos
PPTX
En clase de sociales (1)
PDF
Analisis de los hechos
PDF
Linea de tiempo
PDF
El mundo de Will
PDF
PDF
Trabajo final
PDF
Cientificos Colombianos
PDF
Ines dussel
Analisis y enfoque cuento interactivo
Analisis de los hechos
En clase de sociales (1)
Analisis de los hechos
Linea de tiempo
El mundo de Will
Trabajo final
Cientificos Colombianos
Ines dussel

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Juego catapiz o

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil [Escriba texto] JUEGO CATAPIZ O “JAZZ” HISTORIA El catapiz también llamado, “Cataplum”, “catapiz gigante”, “Jazz”, en México llamado “Matatenas”, en Cuba “Yaquis”, y en Costa Rica, Honduras y Panamá conocido como "jackses”. Es un juego tradicional Colombiano que se basa en la agilidad de las manos para hacer una actividad, en este caso rebotar la pelota con una mano mientras la otra recoge los catapices. A pesar de que es un juego tradicional colombiano se juega en todas partes del mundo, y en cualquier parte podemos encontrar un Catapiz aunque con diferentes nombres, como los mencionados anteriormente. La historia del juego remonta a los años 50, donde los abuelos recogían semillas con sus hijos y nietos, las limpiaban y las pintaban de colores, siendo estas las primeras fichas del juego. Con una tradición de 23 años, los Juegos de la Calle en Caldas convocan a 15.300 estudiantes para dejar las aulas de clase por dos días y junto a sus padres reunirse en 19 zonas lúdicas donde pueden apreciar la competencia o recrearse con los espacios destinados para los aficionados. Delegaciones de 20 municipios de Antioquia, del Valle, Tolima, Quindío y Córdoba juegan catapiz, bolas, golosa, pirinola, empujando carros de rodillos, tirando trompo, subiendo la vara del premio y caminando en zancos, en estos juegos de la calle. Son en total 18 delegaciones y 2.000 personas compitiendo en cuatro categorías, con edades entre los 5 y los 89 años, la edad de don Bernardo Benjumea, campeón senior máster en trompo y que viene desde Hispania a sostener el título. ELEMENTOS DEL JUEGO Elementos: - 20 fichas de catapiz (4, fucsia, 4 verdes, 4 amarillas, 4 naranjas) - 1 pelota pequeña que rebote masomenos a 30 cm de altura. Es un juego que se lleva a cabo normalmente en las calles, en diferentes lugares preferiblemente amplios, no necesariamente debe ser una superficie plana pero es más sencillo si lo es y la mayoría de personas lo juegan es espacios planos. La cantidad de jugadores depende prácticamente de los catapices que hayan ya que el juego requiere solo una pelota para todos. Los jugadores no cumplen ningún rol sino que todos están en igualdad de condiciones, donde van contra todos a ganar individualmente. Es un juego libre que responde a una acción básica de reflejo y motricidad flexible al participante, generando cambios a partir de él. La idea del juego es lograr mantener la atención y coordinación
  • 2. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil [Escriba texto] para poder hacer todas las figuras del juego, agarrar la mayor cantidad de catapices, y tener la mayor agilidad del grupo de personas que están jugando. REGLAMENTO Organiza el juego: Una pelota que rebote y la cantidad de catapices que se desee. - Superficie: Se requiere una superficie plana y dura para que la pelota rebote. - Jugadores: Desde un jugador hasta la cantidad de grupos que se quiera variando la cantidad de catapices. - Posición: Los jugadores deberán adquirir una posición y mantenerla durante todo el juego. - Pelota: La pelota solo debe rebotar una vez, si, se deja rebotar de nuevo se acaba el turno. - Se juega en sentido contrario de las manecillas del reloj. - El turno termina: Que se te escape la pelota o se deje rebotar más de una vez, no lograr recoger el número correcto de catapices, dejar caer un catapiz que hayas recogido o mover accidentalmente un catapiz de su lugar en el suelo. - El juego y las figuras en el Catapiz El Catapiz es un juego en el cual puede variar su reglamento y forma de jugar segùn los jugadores, entre las formas de jugar más sobresalientes al momento de jugar encontramos: 1. Manera tradicional: la forma más tradicional es lanzar las catapices al aire y luego atrapar la mayor cantidad que puedas en ambas manos unidas por los pulgares. Lanzarlas de nuevo al aire y luego atrapa la mayor cantidad que puedas. El jugador que atrape la mayor cantidad de catapices juega primero. 2. El Bobito: Consiste en dar un solo golpe a las catapices con la pelota. 3. Doble bote: En esta acción el jugador deberá hacer que la pelota de dos saltos. 4. Palmada o Puño: Se debe dar un golpe en el suelo antes de que la pelota rebote por segunda vez. Si en el primer intento, fallan deben ceder el turno, la regla es cumplir con que la pelota solo rebote una vez y se cojan la cantidad de catapiz requeridos dependiendo en la ronda que este. Con la misma mano que se lanza la pelota se coge el catapiz y con esa misma debe volver a coger la pelota. El propósito es terminar las rondas primero que los demás jugadores. Este juego permite desarrollar agilidad, concentración, una superación constante. REFLEXION Según Tonucci el jugar hace sentir al niño que puede manipular un trocito de mundo y esto lo podemos ver en el Catapiz con La variedad de formas para jugarlo, así como la variedad en su reglamento, en sus figuras y en el desarrollo motriz que genera. El Catapiz se caracteriza por su juego variado y por la integraciòn de varias personas en común acuerdo con algunas reglas. Lo que también permite a los niños y niñas experimentar y compartir en ambientes variados y con distintos pares.
  • 3. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil [Escriba texto] BIBLIOGRAFIA 1 http://www.lamatatena.org/que-es-la-matatena/historia-del-nombre. 2 http://cmap.upb.edu.co/rid=1J3BQR763F7TPL426R/Catapiz.cmap 3 https://es.wikipedia.org/wiki/Matatenas