SlideShare una empresa de Scribd logo
Los comecocos
Edad: 12-13 años. Realizamos esta actividad en clase de EF con
alumnos de primero de la ESO
Objetivo: Es un juego de persecución donde trabajaremos la
velocidad y resistencia, utilizando los conceptos teóricos
aprendidos en el tema de nutrición, que hemos trabajado con
anterioridad.
Material y recursos necesarios:
• Petos de diferentes colores para los jugadores que harán de
nutrientes. Cada peto será de un color y llevará una pegatina
con el nombre del nutriente que representa.
1 alumno con peto rojo: Hidratos de Carbono
1 alumno con peto verde: Proteínas
1 alumno con peto azul: Grasas
1 alumno con peto naranja: Vitaminas
1 alumno con peto amarillo: Minerales
• Tarjetas plastificadas hechas con cartulina con el nombre de
los diferentes alimentos (plátano, lentejas, arroz,
macarrones, aceite de oliva, mantequilla, rape, chuletón,
sal, sodio, pechuga de pollo, dorada, pimienta, cereales,
donuts, pan, galletas, yogur, leche, etc...)
• Petos de color blanco para los jugadores que harán de
comecocos.
Reglas del juego:
En un campo de juego se colocarán los 6 nutrientes, cada uno de
ellos colocado en una zona delimitada por conos.
En la zona central el profesor dejará del revés todas las tarjetas
con el nombre de los diferentes alimentos.
Repartidos por el campo de juego habrá 5 alumnos que harán de
comecocos.
A la señal del profesor cada alumno deberá correr hacia la zona
donde están las tarjetas con los nombres de los diferentes
alimentos, y coger una sola tarjeta. Rápidamente deberán mirar
que alimento le ha tocado y deberán dirigirse hacia el nutriente
que corresponde a su alimento sin ser pillado por un comecocos.
Todos los alumnos que sean pillados por un comecocos serán
llevados a una zona del campo que le llamaremos “despensa”.
Allí podrán ser salvados por el jugador que hace de nutriente de su
alimento( el que lleva el peto de un color determinado).
Ganará el juego el equipo del nutriente que tenga a todos sus
alimentos reunidos. El profesor revisará que cada alimento esté en
su correspondiente nutriente.
Cada vez que gane un equipo habrá una rotación en el juego: los
comecocos , pasarán a ser nutrientes, los nutrientes pasarán a ser
alimentos y cinco alimentos pasarán a ser comecocos.

Más contenido relacionado

DOCX
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
PPTX
Enfoque comunicativo
DOCX
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
DOCX
Proyecto de periodismo
DOCX
Escala estimativa
DOCX
2do grado espanol enero
PDF
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
PDF
ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Enfoque comunicativo
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Proyecto de periodismo
Escala estimativa
2do grado espanol enero
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
PDF
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
PDF
Estrategias para la alfabetización inicial
PDF
Juegos matemáticos para Educación Infantil
DOCX
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
DOCX
3 las partes de la planta 26 09
PDF
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PPTX
P.E.N. - P.E.R. - P.E.L..pptx
DOC
Planeacion de español texto expositivo (1)
PDF
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES PREESCOLAR.pdf
PPTX
PLANIFICACION CURRICULAR
PDF
Desarrollo de Cuerpos Geométricos
PDF
Proyecto educativo sobre las cometas
DOC
3er grado bloque 2 - español
PPTX
Elaboración de proyectos innovación
PDF
Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)
PPS
Adivinanzas de la calle
DOCX
Objects of the class
DOCX
Planificacion de sujeto y predicado 1
DOCX
Formato de planeacion cn
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
RUBRICAS DE DESEMPEÑO DOCENTE.pdf
Estrategias para la alfabetización inicial
Juegos matemáticos para Educación Infantil
Planeacion de preescolar nuevo modelo educativo 2018-2019
3 las partes de la planta 26 09
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
P.E.N. - P.E.R. - P.E.L..pptx
Planeacion de español texto expositivo (1)
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES PREESCOLAR.pdf
PLANIFICACION CURRICULAR
Desarrollo de Cuerpos Geométricos
Proyecto educativo sobre las cometas
3er grado bloque 2 - español
Elaboración de proyectos innovación
Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)
Adivinanzas de la calle
Objects of the class
Planificacion de sujeto y predicado 1
Formato de planeacion cn
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Infografia: Transformación completa de una receta
PDF
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
ODT
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
DOCX
Mitos alimentarios
DOCX
Ensalada de garbanzos con pulpo
ODT
Recuerdo de 24 horas
DOCX
Aparato digestivo2 (1) (5)
DOCX
Ensalada de arroz
DOCX
Recuerdo de 24 horas (1)
DOC
Potaje de bacalao con garbanzos y espinacas
DOCX
cabeza_inma_Tarea 23
PDF
2.3. Vamos a jugar..... mj
DOCX
Los colorores de los alimentos
PPT
Paginas de matematicas
Infografia: Transformación completa de una receta
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Mitos alimentarios
Ensalada de garbanzos con pulpo
Recuerdo de 24 horas
Aparato digestivo2 (1) (5)
Ensalada de arroz
Recuerdo de 24 horas (1)
Potaje de bacalao con garbanzos y espinacas
cabeza_inma_Tarea 23
2.3. Vamos a jugar..... mj
Los colorores de los alimentos
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Juego "Los comecocos" (20)

DOCX
Los colorores de los alimentos
DOCX
Nutriparacaidas: Un juego diferente para conocer los alimentos y sus funciones
PDF
La ruleta alimentaria
DOCX
Tarea juego
DOCX
Vamos a jugar con....
PDF
Vamos a jugar con los nutrientes
DOC
DOCX
DOCX
Juego nutrientes en acción
DOCX
PPTX
Juego de alimentos
PDF
Juego el trivial de la salud
DOCX
Cada oveja con su pareja. .
DOCX
Cada oveja con su pareja
DOCX
La oca de los alimentos
DOCX
Vamos a jugar con...
PPTX
Actividad 1.4
DOCX
Juego nutrientes curso
PDF
Rueda de los alimentos
Los colorores de los alimentos
Nutriparacaidas: Un juego diferente para conocer los alimentos y sus funciones
La ruleta alimentaria
Tarea juego
Vamos a jugar con....
Vamos a jugar con los nutrientes
Juego nutrientes en acción
Juego de alimentos
Juego el trivial de la salud
Cada oveja con su pareja. .
Cada oveja con su pareja
La oca de los alimentos
Vamos a jugar con...
Actividad 1.4
Juego nutrientes curso
Rueda de los alimentos

Más de Xisca Sagrera Bauza (10)

ODT
Diario de aprendizaje en sociedad
PDF
Diario de aprendizaje en sociedad
DOC
Tabla gasto energético Xisca sagrera bauza
DOC
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
DOC
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
ODT
3.4 Reflexión bloque 3
ODT
Que hay de comer en el cole
DOCX
Reflexión bloque 2
PDF
Con cuál me quedo
PDF
Qué hay en la etiqueta
Diario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedad
Tabla gasto energético Xisca sagrera bauza
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
3.4 Reflexión bloque 3
Que hay de comer en el cole
Reflexión bloque 2
Con cuál me quedo
Qué hay en la etiqueta

Último (20)

PPT
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
PPTX
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
PPTX
alimentacion consciente saludable y d.pptx
PPTX
Proceso de excreción en la digestión humana
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
Alimentacion equilibrada, clasificacion segun el origen
PPTX
Publiacion en power point sobre FOOD DEFENSE ppt
PPTX
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PPTX
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
PPTX
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
PPTX
La evolución humana y la historia de la conservación de alimentos.pptx
PPTX
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
PPTX
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
PPT
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
PPTX
TCE.pptx n
PPTX
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PPTX
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
Nutricion en personas mayores - copia.pptx
alimentacion consciente saludable y d.pptx
Proceso de excreción en la digestión humana
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Alimentacion equilibrada, clasificacion segun el origen
Publiacion en power point sobre FOOD DEFENSE ppt
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
Capacitacion_Riesgo_Quimico_SGA.pptxasdfvdgbhgyrter4ewqasZxc
La evolución humana y la historia de la conservación de alimentos.pptx
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
TCE.pptx n
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx

Juego "Los comecocos"

  • 1. Los comecocos Edad: 12-13 años. Realizamos esta actividad en clase de EF con alumnos de primero de la ESO Objetivo: Es un juego de persecución donde trabajaremos la velocidad y resistencia, utilizando los conceptos teóricos aprendidos en el tema de nutrición, que hemos trabajado con anterioridad. Material y recursos necesarios: • Petos de diferentes colores para los jugadores que harán de nutrientes. Cada peto será de un color y llevará una pegatina con el nombre del nutriente que representa. 1 alumno con peto rojo: Hidratos de Carbono 1 alumno con peto verde: Proteínas 1 alumno con peto azul: Grasas 1 alumno con peto naranja: Vitaminas 1 alumno con peto amarillo: Minerales • Tarjetas plastificadas hechas con cartulina con el nombre de los diferentes alimentos (plátano, lentejas, arroz, macarrones, aceite de oliva, mantequilla, rape, chuletón, sal, sodio, pechuga de pollo, dorada, pimienta, cereales, donuts, pan, galletas, yogur, leche, etc...) • Petos de color blanco para los jugadores que harán de comecocos. Reglas del juego: En un campo de juego se colocarán los 6 nutrientes, cada uno de
  • 2. ellos colocado en una zona delimitada por conos. En la zona central el profesor dejará del revés todas las tarjetas con el nombre de los diferentes alimentos. Repartidos por el campo de juego habrá 5 alumnos que harán de comecocos. A la señal del profesor cada alumno deberá correr hacia la zona donde están las tarjetas con los nombres de los diferentes alimentos, y coger una sola tarjeta. Rápidamente deberán mirar que alimento le ha tocado y deberán dirigirse hacia el nutriente que corresponde a su alimento sin ser pillado por un comecocos. Todos los alumnos que sean pillados por un comecocos serán llevados a una zona del campo que le llamaremos “despensa”. Allí podrán ser salvados por el jugador que hace de nutriente de su alimento( el que lleva el peto de un color determinado). Ganará el juego el equipo del nutriente que tenga a todos sus alimentos reunidos. El profesor revisará que cada alimento esté en su correspondiente nutriente. Cada vez que gane un equipo habrá una rotación en el juego: los comecocos , pasarán a ser nutrientes, los nutrientes pasarán a ser alimentos y cinco alimentos pasarán a ser comecocos.