SlideShare una empresa de Scribd logo
12    25    26    38    20
30    33    33    42    14
31    24    22    54    23
25    11    31    11    13
41    12    22    20    28

1. Cual es el promedio de edades?
2. Cuantas edades hay?
3. Cual es la mínima edad?
4. Cual es la máxima edad?
5. Cuantas edades hay mayores de 16?
6. sumar las edades menores de 14
7. Cuantas edades hay menores de 17?
8. Cuanto suman las edades?
9. Cual es el producto de las edades?
10. Sumar las edades mayores de 21
11.Cuanto suman las edades de la columna B
12.Cuanto suman las edades de la columna C yD más las filas 1 y 5
13.Sumar las celdas si son menores o iguales a 20
14.Cual es la multiplicación de la columna C y E más la suma de las filas 2 y 3
15.Cual es la división entre la celda A1, B5, D3
16.Contar las celdas si son menores a 24
17. Sumar las celdas si son mayores o iguales a 20
18. Cual es la raiz de la celda B4
19. Cuanto da la celda C5 a la 8
20. Cual es la raiz cúbica de la celda B3
Respuestas
               26
               25
               11
               54
               19
                5
                6
             641
       1.71E+034
             528
             105
             543
             113
       1.18E+028
             0.02
               11
             568
             3.32
     54875873536
             2.88
1) Describir el proceso para seleccionar:


Toda la hoja                                 CLICK EN CUALQUIER CELDA DE LA HOJA Y OPRIMO CONT
Filas                                              SELECCIONAS EL NUMERO DE LA FILA CO UN CLICK.
Columnas                                     CLICK EN LA LETRA CORRESPONDIENTE A LA CELDA O SO
                                                              LE DA CLICK A LA CELDA
Rangos                                          SE SELECCIONAN LAS CELDAS NECESARIAS CON CLICK SOSTE
Rangos No Contiguos                             SE SELECCIONAN LAS CELDAS UNA POR UNA SIN SOLTAR CON



2) Identificar los siguientes elementos en la Hoja de Cálculo EXCEL:

Hoja                                        A
Barra de Menú                               F
                                                                       f
Barra de Herramientas Estándar              G
Barra de Herramientas Formato               J
                                                                               g
Cuadro de Nombres                           E
Insertar Función                            I                e             i           h
Barra de Fórmulas                           H                              b
Barras de desplazamiento                    L               d
Barra de Estado                             C
Fila                                        D
Columna                                     B                              k
Celda Activa                                K
                                                                       a
                                                                                   c
A HOJA Y OPRIMO CONTROL+E
 DE LA FILA CO UN CLICK.
DIENTE A LA CELDA O SOLO SE
A LA CELDA
ESARIAS CON CLICK SOSTENIDO
POR UNA SIN SOLTAR CONTROL.




             j
      h




                              l
ALUMNOS        INGLES   FRANCÉS

                                                  JUAN              3.5      3.8
                                                  PEDRO             2.1      4.8
                                                  ANDRES             2       3.2
                                                  SANTIAGO          1.1      4.1
                                                  ESTEBAN           4.8      3.7
                                                  CARLOS            4.9      3.6
                                                  SEBASTIÁN         1.2      3.5

                       CUESTIONARIO                Solución
1. PROMEDIO DE INGLES                                 2.8
2.PROMEDIO DE FRANCÉS                                3.81
3.PROMEDIO DE JUAN                                    3.5
4.PROMEDIO DE CARLOS                                 3.86
5.PROMEDIO DE SANTIAGO                                2.7
6.MÁXIMA NOTA                                               4.9
7.MÍNIMA NOTA                                               1.1
8.CUANTO SUMAS LAS NOTAS MAYORES DE 4                      32.2
9.RAÍZ CUADRADA DE LA NOTA DE FRANCES DE JUAN              1.95
10. RAÍZ QUINTA DE LA NOTA DE ALEMÁN DE CARLOS             1.31
11. NOTA DE ANDRÉS EN INGLES ELEVADA A LA 5               15.05
12. CUAL ES LA MODA                                         3.8
13. CUAL PROMEDIO DE TODAS LAS NOTAS                       3.15
14. CUAL EL PRODUCTO DE TODAS LAS NOTAS             2.13E+016
15. CUANTAS NOTAS HAY                                        35
16. CUANTAS MAYORES DE 4,1                                    0
17.CUANTAS NOTAS HAY MENORES DE 2,5                          0
18.CUANTO DA LA NOTA DE CARLOS EN INGLES A LA 7       67822.31
ALEMÁN   ESPAÑOL PORTUGUÉ
                     S
  2.9       2.6     4.7
  2.2       2.5     1.5
  2.8       2.8     1.1     1.72
  2.6       3.6     2.1
  3.1       3.4     2.2
  3.8       3.8     3.2
   4        4.1     4.8

Más contenido relacionado

XLS
Todo de tecnologia
XLS
Taller n°1 excel básico 9.3
XLS
TALLER
XLSX
Taller n°1 excel 1 pablo
XLS
Taller n°1 excel básico 9.3
XLS
TALLER DE EXCEL N°1
XLSX
Taller excel
XLS
Taller n°1 excel básico 9.3
Todo de tecnologia
Taller n°1 excel básico 9.3
TALLER
Taller n°1 excel 1 pablo
Taller n°1 excel básico 9.3
TALLER DE EXCEL N°1
Taller excel
Taller n°1 excel básico 9.3

La actualidad más candente (18)

XLS
Taller n°1 excel básico 9.3
PDF
3º jornada femenina
XLSX
Trabajo de excel
PDF
4º jornada femenina
PDF
practica calificada
PDF
Evaluacion de proceso de ofimatica karito
XLS
GráFicos
DOC
Trabajo practico números enteros nº 1
PDF
Evaluacion de procesos de PAYANO LOPEZ MICHAEL
PDF
Evaluacion de procesos (PAYANO LOPEZ MICHAEL)
PPTX
Práctica 3 ejercicio 6
DOCX
Ejercicios de word
PDF
Formulas y funciones
PPTX
1.metodología presentación
DOCX
Tabla de frecuencia 9a yefferson montoya galvis
PDF
Trabajo tics
XLS
Notas 2º 10 04
PDF
Semanal audiencianotoriedad sem6
Taller n°1 excel básico 9.3
3º jornada femenina
Trabajo de excel
4º jornada femenina
practica calificada
Evaluacion de proceso de ofimatica karito
GráFicos
Trabajo practico números enteros nº 1
Evaluacion de procesos de PAYANO LOPEZ MICHAEL
Evaluacion de procesos (PAYANO LOPEZ MICHAEL)
Práctica 3 ejercicio 6
Ejercicios de word
Formulas y funciones
1.metodología presentación
Tabla de frecuencia 9a yefferson montoya galvis
Trabajo tics
Notas 2º 10 04
Semanal audiencianotoriedad sem6
Publicidad

Destacado (9)

XLS
CONDICIONALES
DOCX
CUENTO DEL PRINCIPITO
XLS
CONDICIONES
DOCX
EnnSaaYoop
XLS
JUEGOS DE LOGICA
DOCX
BiTaCoras Dee Isla ProYecto
DOCX
La CarTa AlReVez
DOCX
Qué es el fenómeno de el niño
DOCX
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
CONDICIONALES
CUENTO DEL PRINCIPITO
CONDICIONES
EnnSaaYoop
JUEGOS DE LOGICA
BiTaCoras Dee Isla ProYecto
La CarTa AlReVez
Qué es el fenómeno de el niño
FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
Publicidad

Similar a JUEGOS DE LOGICA (18)

XLSX
Taller n°1 excel 1 pablo
XLS
Taller excel #1
XLS
Taller de Excel..!!
XLSX
Taller EXCEL
XLS
Taller de exce!*
XLS
Taller de excel
XLS
Taller de exce!
XLSX
Trabajo de excel
XLSX
~Practicando Ecxel !!!
XLS
Funciones y condicionales excel
XLS
Funciones y condicionales_9.3(1)
XLS
Funciones y condicionales
XLS
Funciones y condicionales 9.2 (mio).
XLS
Funciones y condicionale
XLS
FUNCIONES BASICAS... trabajo final
XLS
Ecxel...funcines basicas ~ slideboom !
XLS
Taller de Funciones y condicionales excel
XLS
Taller n°1 excel básico andresss
Taller n°1 excel 1 pablo
Taller excel #1
Taller de Excel..!!
Taller EXCEL
Taller de exce!*
Taller de excel
Taller de exce!
Trabajo de excel
~Practicando Ecxel !!!
Funciones y condicionales excel
Funciones y condicionales_9.3(1)
Funciones y condicionales
Funciones y condicionales 9.2 (mio).
Funciones y condicionale
FUNCIONES BASICAS... trabajo final
Ecxel...funcines basicas ~ slideboom !
Taller de Funciones y condicionales excel
Taller n°1 excel básico andresss

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

JUEGOS DE LOGICA

  • 1. 12 25 26 38 20 30 33 33 42 14 31 24 22 54 23 25 11 31 11 13 41 12 22 20 28 1. Cual es el promedio de edades? 2. Cuantas edades hay? 3. Cual es la mínima edad? 4. Cual es la máxima edad? 5. Cuantas edades hay mayores de 16? 6. sumar las edades menores de 14 7. Cuantas edades hay menores de 17? 8. Cuanto suman las edades? 9. Cual es el producto de las edades? 10. Sumar las edades mayores de 21 11.Cuanto suman las edades de la columna B 12.Cuanto suman las edades de la columna C yD más las filas 1 y 5 13.Sumar las celdas si son menores o iguales a 20 14.Cual es la multiplicación de la columna C y E más la suma de las filas 2 y 3 15.Cual es la división entre la celda A1, B5, D3 16.Contar las celdas si son menores a 24 17. Sumar las celdas si son mayores o iguales a 20 18. Cual es la raiz de la celda B4 19. Cuanto da la celda C5 a la 8 20. Cual es la raiz cúbica de la celda B3
  • 2. Respuestas 26 25 11 54 19 5 6 641 1.71E+034 528 105 543 113 1.18E+028 0.02 11 568 3.32 54875873536 2.88
  • 3. 1) Describir el proceso para seleccionar: Toda la hoja CLICK EN CUALQUIER CELDA DE LA HOJA Y OPRIMO CONT Filas SELECCIONAS EL NUMERO DE LA FILA CO UN CLICK. Columnas CLICK EN LA LETRA CORRESPONDIENTE A LA CELDA O SO LE DA CLICK A LA CELDA Rangos SE SELECCIONAN LAS CELDAS NECESARIAS CON CLICK SOSTE Rangos No Contiguos SE SELECCIONAN LAS CELDAS UNA POR UNA SIN SOLTAR CON 2) Identificar los siguientes elementos en la Hoja de Cálculo EXCEL: Hoja A Barra de Menú F f Barra de Herramientas Estándar G Barra de Herramientas Formato J g Cuadro de Nombres E Insertar Función I e i h Barra de Fórmulas H b Barras de desplazamiento L d Barra de Estado C Fila D Columna B k Celda Activa K a c
  • 4. A HOJA Y OPRIMO CONTROL+E DE LA FILA CO UN CLICK. DIENTE A LA CELDA O SOLO SE A LA CELDA ESARIAS CON CLICK SOSTENIDO POR UNA SIN SOLTAR CONTROL. j h l
  • 5. ALUMNOS INGLES FRANCÉS JUAN 3.5 3.8 PEDRO 2.1 4.8 ANDRES 2 3.2 SANTIAGO 1.1 4.1 ESTEBAN 4.8 3.7 CARLOS 4.9 3.6 SEBASTIÁN 1.2 3.5 CUESTIONARIO Solución 1. PROMEDIO DE INGLES 2.8 2.PROMEDIO DE FRANCÉS 3.81 3.PROMEDIO DE JUAN 3.5 4.PROMEDIO DE CARLOS 3.86 5.PROMEDIO DE SANTIAGO 2.7 6.MÁXIMA NOTA 4.9 7.MÍNIMA NOTA 1.1 8.CUANTO SUMAS LAS NOTAS MAYORES DE 4 32.2 9.RAÍZ CUADRADA DE LA NOTA DE FRANCES DE JUAN 1.95 10. RAÍZ QUINTA DE LA NOTA DE ALEMÁN DE CARLOS 1.31 11. NOTA DE ANDRÉS EN INGLES ELEVADA A LA 5 15.05 12. CUAL ES LA MODA 3.8 13. CUAL PROMEDIO DE TODAS LAS NOTAS 3.15 14. CUAL EL PRODUCTO DE TODAS LAS NOTAS 2.13E+016 15. CUANTAS NOTAS HAY 35 16. CUANTAS MAYORES DE 4,1 0 17.CUANTAS NOTAS HAY MENORES DE 2,5 0 18.CUANTO DA LA NOTA DE CARLOS EN INGLES A LA 7 67822.31
  • 6. ALEMÁN ESPAÑOL PORTUGUÉ S 2.9 2.6 4.7 2.2 2.5 1.5 2.8 2.8 1.1 1.72 2.6 3.6 2.1 3.1 3.4 2.2 3.8 3.8 3.2 4 4.1 4.8