SlideShare una empresa de Scribd logo
MARÍA NOEMÍ DIEGO GONZÁLEZ
3°l

Juegos Modificados
El desarrollo de un juego modificado empieza con la propuesta inicial de un determinado
juego a los participantes que va evolucionando a partir de las modificaciones de material,
equipamiento, área de juego y reglas, lo que posibilita una reformulación táctica
constante y siendo el instrumento básico que permite que la elaboración de los juegos
surja de la propia acción. Dicho proceso fomenta la creatividad tanto en los alumnos
(adaptación a la situación) como en el profesor (readaptación de la situación).
Los juegos modificados son una perspectiva en la enseñanza de los juegos deportivos
proveniente del ámbito anglosajón. Esta aproximación pretende transformar en la
enseñanza de los juegos deportivos los valores dominantes de rendimiento hacia valores
educativos.El carácter cambiante de estos juegos dificulta la especialización y, en
consecuencia, facilita el control de la competitividad permitiendo el énfasis en otros
valores
como
el
de
la
participación.
La diferencia fundamental entre los juegos modificados y otras propuestas similares se
encuentra en la evolución de las condiciones en las que se desarrolla un mismo juego a
partir de las experiencias prácticas de sus participantes.
Están relacionados con los juegos reducidos, si bien, acentúan el énfasis en los aspectos
tácticos. Su peculiaridad reside en el hecho de que tanto el profesor como el propio
alumno pueden proponer variaciones según el rumbo del proceso de aprendizaje. Están
concebidas como recursos metodológicos.

Más contenido relacionado

DOCX
Juegos modificados
PPTX
Diferencias derechos humanos y derechos de los niños
DOCX
Huella ecologica
DOCX
Mapas optativa
DOCX
Amibiente cuadro
DOCX
Definición de medio ambiente
PPT
Cadenasalimentarias 101020173940-phpapp01
DOCX
Ecorregion informacion sitio web
Juegos modificados
Diferencias derechos humanos y derechos de los niños
Huella ecologica
Mapas optativa
Amibiente cuadro
Definición de medio ambiente
Cadenasalimentarias 101020173940-phpapp01
Ecorregion informacion sitio web

Más de Marisol Lora Espinoza (18)

DOCX
Mapas optativa
DOCX
La huella ecológica del hombre
DOCX
La huella ecológica del hombre
DOCX
Amibiente cuadro
PPTX
Patornesbasicosdemovimiento
DOCX
Planificacion
DOCX
Actividad pelotas de esponja.
DOCX
Rutina de activación física equipo 7 (1)
DOCX
Rutina de activación física equipo 7 (1)
DOCX
Juegos de persecución
DOCX
Juegos cooperativos
DOCX
Propuesta de imagencorporal
DOCX
propuesta de juego esquema corporal
DOCX
planeacióneducaciónfísica
PPTX
Juegos cooperativos
DOCX
DOCX
Ensayo intercambio
Mapas optativa
La huella ecológica del hombre
La huella ecológica del hombre
Amibiente cuadro
Patornesbasicosdemovimiento
Planificacion
Actividad pelotas de esponja.
Rutina de activación física equipo 7 (1)
Rutina de activación física equipo 7 (1)
Juegos de persecución
Juegos cooperativos
Propuesta de imagencorporal
propuesta de juego esquema corporal
planeacióneducaciónfísica
Juegos cooperativos
Ensayo intercambio
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Publicidad

Juegos modificados1

  • 1. MARÍA NOEMÍ DIEGO GONZÁLEZ 3°l Juegos Modificados El desarrollo de un juego modificado empieza con la propuesta inicial de un determinado juego a los participantes que va evolucionando a partir de las modificaciones de material, equipamiento, área de juego y reglas, lo que posibilita una reformulación táctica constante y siendo el instrumento básico que permite que la elaboración de los juegos surja de la propia acción. Dicho proceso fomenta la creatividad tanto en los alumnos (adaptación a la situación) como en el profesor (readaptación de la situación). Los juegos modificados son una perspectiva en la enseñanza de los juegos deportivos proveniente del ámbito anglosajón. Esta aproximación pretende transformar en la enseñanza de los juegos deportivos los valores dominantes de rendimiento hacia valores educativos.El carácter cambiante de estos juegos dificulta la especialización y, en consecuencia, facilita el control de la competitividad permitiendo el énfasis en otros valores como el de la participación. La diferencia fundamental entre los juegos modificados y otras propuestas similares se encuentra en la evolución de las condiciones en las que se desarrolla un mismo juego a partir de las experiencias prácticas de sus participantes. Están relacionados con los juegos reducidos, si bien, acentúan el énfasis en los aspectos tácticos. Su peculiaridad reside en el hecho de que tanto el profesor como el propio alumno pueden proponer variaciones según el rumbo del proceso de aprendizaje. Están concebidas como recursos metodológicos.