SlideShare una empresa de Scribd logo
julian villa
Web. 2.0
Herramienta de comunicación
email Herramientas
Chat
la Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social,la Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social,
basado en la interacción que se logra a partir de diferentesbasado en la interacción que se logra a partir de diferentes
aplicaciones en la web, que facilitan el compartiraplicaciones en la web, que facilitan el compartir
información .información .
Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios
interactuar con otros usuarios o cambiar
contenido del sitio web
Es un servicio creado porEs un servicio creado por PyraPyra LabsLabs para crear y publicar unapara crear y publicar una
bitácora en líneabitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código. El usuario no tiene que escribir ningún código
o instalar programas de servidor o de scripting. Bloggero instalar programas de servidor o de scripting. Blogger
acepta para elacepta para el alojamientoalojamiento de las bitácoras su propio servidorde las bitácoras su propio servidor
(Blogspot) o el servidor que el usuario especifique ((Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTPFTP oo SFTPSFTP))
Es unEs un sitiositio webweb cuyascuyas páginaspáginas pueden ser editadas por múltiplespueden ser editadas por múltiples
voluntarios a través delvoluntarios a través del navegadornavegador webweb. Los. Los usuariosusuarios puedenpueden
crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Loscrear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los
textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe eltextos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el
título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre doblestítulo de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles
corchetes (corchetes (......), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la
página wiki.página wiki.
1. Primer paso: crear una cuenta1. Primer paso: crear una cuenta
2.Segundo paso: asignar un nombre al blog
3. Tercer paso: elegir una plantilla
4. Cómo acceder al nuevo blog
5. El panel de control o Escritorio
6. Configuración rápida de las opciones
7. Configuración de las entradas del blog
1. Lo primero que hay que hacer es ir a la web de WordPress.com,1. Lo primero que hay que hacer es ir a la web de WordPress.com,
2. Después de elegir el idioma español en el menú
desplegadle situado arriba a la derecha, hacemos clic
en el botón verde Registrarte. Aparecerá a
continuación el formulario para registrarse como
usuario de WordPress.com:
3. Aquí rellenamos los campos de texto que se nos pide, pero
hay que tener en cuenta que nuestros datos tengan una buena
“fuerza de la contraseña” (password strength). No hay que
saber mucho inglés para ello. Al final del formulario podemos
elegir entre crear un blog o sólo un nombre de
usuario, que podremos usar para participar, por ejemplo, en
un blog creado por otro usuario.
4. Cuando apretamos el botón Siguiente, vemos que el nombre
de usuario ya existe (creo que lo registré hace tiempo), y me
avisan con un color rojo muy feo:
5. Tanto la URL como el título los podemos cambiar ahora, pero la
dirección (URL) ya no la podremos cambiar. Aconsejo dejar el
nombre de usuario como dominio si no estamos seguros de cuál va a
ser el título, que podremos cambiar cuando queramos.
6. Por último, la aplicación nos avisa de que ya hemos creado el blog
julian villa
julian villa
julian villa

Más contenido relacionado

PPT
Kk hteriine & maariiaa
DOC
Wordpress
DOCX
Tpn2...2012
PPTX
Tarea sesion3
RTF
Trabajos practico 6 (1)
PPT
Sara lizeth galvis loaiza 903
RTF
Trabajos practico 6
Kk hteriine & maariiaa
Wordpress
Tpn2...2012
Tarea sesion3
Trabajos practico 6 (1)
Sara lizeth galvis loaiza 903
Trabajos practico 6

La actualidad más candente (12)

RTF
Trabajos practico 6
PPTX
Mendeley paso a paso: crear cuenta e instalar
PPS
Como crear un Blog
PPT
Emanuel Diaz Castrillon
PPT
Yerinton perea perea
PPT
PDF
Manual para descaragar packet-tracer
PPT
Melisa gil mazo
PPT
Tutorial De Bloglines
PPSX
Autoinstruccional.13 ag.
Trabajos practico 6
Mendeley paso a paso: crear cuenta e instalar
Como crear un Blog
Emanuel Diaz Castrillon
Yerinton perea perea
Manual para descaragar packet-tracer
Melisa gil mazo
Tutorial De Bloglines
Autoinstruccional.13 ag.
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Manual incio wordpres2
PPT
Menu archivo
PPTX
PPTX
EL CICLO DE PRODUCCION DE LA INFORMATICA
PPT
Web 2.0
PPTX
Aulas moodle
DOCX
Tics trabajo autonomo
DOCX
PPSX
Las mejores escuelas de ingles
ODP
Glogster arias aldas gavilanez
PPT
Askartza elkarlana
PDF
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
PDF
Manual cuadernia v3
Manual incio wordpres2
Menu archivo
EL CICLO DE PRODUCCION DE LA INFORMATICA
Web 2.0
Aulas moodle
Tics trabajo autonomo
Las mejores escuelas de ingles
Glogster arias aldas gavilanez
Askartza elkarlana
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
Manual cuadernia v3
Publicidad

Similar a julian villa (20)

PPT
Emanuel Diaz Castrillon 9º3
PPT
Jhon stiven ciro
PPT
Tatan156 qwe
PPT
Kk hteriine & maariiaa
PPT
Daniel josue serna 903
PPT
Daniel josue serna 903
PPT
Leidy carolina forero 906
PPT
Leidy carolina forero 906
PPT
Leidy carolina
PPTX
trabajo d
PPTX
trabajo de tecnologia
PPT
Jenny
PPTX
Daniel josue serna perez 903
PPTX
Daniel josue serna perez 903
PPTX
Daniel josue serna perez 903
PPT
David ruiz giraldo
PPT
Trabajo mary
PPT
Julian flow..
PPT
Diana y sindi 901
Emanuel Diaz Castrillon 9º3
Jhon stiven ciro
Tatan156 qwe
Kk hteriine & maariiaa
Daniel josue serna 903
Daniel josue serna 903
Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906
Leidy carolina
trabajo d
trabajo de tecnologia
Jenny
Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903
David ruiz giraldo
Trabajo mary
Julian flow..
Diana y sindi 901

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

julian villa

  • 2. Web. 2.0 Herramienta de comunicación email Herramientas Chat
  • 3. la Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social,la Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentesbasado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartiraplicaciones en la web, que facilitan el compartir información .información . Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web
  • 4. Es un servicio creado porEs un servicio creado por PyraPyra LabsLabs para crear y publicar unapara crear y publicar una bitácora en líneabitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Bloggero instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para elacepta para el alojamientoalojamiento de las bitácoras su propio servidorde las bitácoras su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique ((Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTPFTP oo SFTPSFTP))
  • 5. Es unEs un sitiositio webweb cuyascuyas páginaspáginas pueden ser editadas por múltiplespueden ser editadas por múltiples voluntarios a través delvoluntarios a través del navegadornavegador webweb. Los. Los usuariosusuarios puedenpueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Loscrear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe eltextos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre doblestítulo de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (corchetes (......), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.página wiki.
  • 6. 1. Primer paso: crear una cuenta1. Primer paso: crear una cuenta 2.Segundo paso: asignar un nombre al blog 3. Tercer paso: elegir una plantilla 4. Cómo acceder al nuevo blog 5. El panel de control o Escritorio 6. Configuración rápida de las opciones 7. Configuración de las entradas del blog
  • 7. 1. Lo primero que hay que hacer es ir a la web de WordPress.com,1. Lo primero que hay que hacer es ir a la web de WordPress.com, 2. Después de elegir el idioma español en el menú desplegadle situado arriba a la derecha, hacemos clic en el botón verde Registrarte. Aparecerá a continuación el formulario para registrarse como usuario de WordPress.com: 3. Aquí rellenamos los campos de texto que se nos pide, pero hay que tener en cuenta que nuestros datos tengan una buena “fuerza de la contraseña” (password strength). No hay que saber mucho inglés para ello. Al final del formulario podemos elegir entre crear un blog o sólo un nombre de usuario, que podremos usar para participar, por ejemplo, en un blog creado por otro usuario. 4. Cuando apretamos el botón Siguiente, vemos que el nombre de usuario ya existe (creo que lo registré hace tiempo), y me avisan con un color rojo muy feo: 5. Tanto la URL como el título los podemos cambiar ahora, pero la dirección (URL) ya no la podremos cambiar. Aconsejo dejar el nombre de usuario como dominio si no estamos seguros de cuál va a ser el título, que podremos cambiar cuando queramos. 6. Por último, la aplicación nos avisa de que ya hemos creado el blog