SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro Aulas Virtuales en Moodle nivel III Integrante: Josin Leonora Rojas Tutor:  Profesor Pedro Vidal Septiembre 2011
 
Web 2.0  es un concepto que se acuñó en  2003   y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en internet. El término establece una distinción entre la primera época de la  Web  (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para publicación de contenidos como  Blogger , las redes sociales como  Facebook , los servicios conocidos como  wikis  ( Wikipedia ) y los portales de alojamiento de fotos, audios o videos ( YouTube ). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar los contenidos.
Características La Web es una plataforma.  Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. La Web es funcionalidad.  La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. La Web es simple.  Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar La Web es ligera.  Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.   La Web es social.  Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
La Web es flexible.  El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar.  La Web es participativa.  La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. La Web está en nuestras manos.  El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información. Características
Recursos  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
Recursos Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
Recursos Videos:  You Tube  -  http://www.youtube.com/  Además de ser un enorme directorio de vídeos gratuitos, que pueden visionarse y hasta enviar comentarios al autor, You Tube permite abrir una cuenta personal para publicar, clasificar y comentar los propios videos. Presentaciones multimedia   SlideShare:  http://www.slideshare.net/  Permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en SlideShare, la convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. También permite hacer búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en páginas web.
Revistas Digitales: Las revistas, especialmente digitales, se han convertido en un poderosa herramienta para compartir información privilegiada, funcionan como una revista real, una vez que se prepara el contenido se llevan a formato PDF y luego de suscribirse en una pagina web como por ejemplo isuu.com, se cargan en el sistema y son publicadas. Son muy útiles y dinámicas.
: WebQuest: Rodríguez García, se define la WebQuest del siguiente modo es una metodología de aprendizaje basado fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que incitan a los alumnos a investigar, potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuyen a desarrollar diferentes capacidades. Las mismas se utilizan para fomentar el trabajo colaborativo , constan de introducción, tarea, procedimiento, evaluación, recursos (con enlaces a material didáctico) y conclusión.  Para poder editarla se debe suscribir a una pagina en internet y luego se procede a configurar el contenido con material didáctico y enlaces  a sitios sugeridos.
Transición de la web 1.0 a 2.0
Las tecnología nos ofrece sin número de oportunidades, permitiendo acortar distancias, flexibilidad en materia de tiempo y comunicación.  Si bien es cierto que la interacción personal es muy calidad e importante debe existir un cambio de mentalidad en donde asumir retos se convierta en una guía a seguir. No es limitante no tener destrezas tecnológicas sino tener miedo a las cambios y situaciones nuevas.  Somos dueños de nuestro propio destino, la idea es asumir responsabilidades para el manejo de cambios de modalidades y entornos.  Hoy en día con el uso y difusión de las herramientas de la Web 2.0, es posible estudiar, trabajar e interactuar en cualquier ámbito mundial sin límites de espacio y tiempo. Es por ello que todas las organizaciones y en especial las educativas deben asumir esos retos ya que forman la base y soporte de ese futuro profesional a insertarse en un campo de trabajo. No tengas miedo asume el reto………. Conclusión
Enlaces sugeridos http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ http://vitodibari.com/es/las-diez-caracteristicas-de-la-web-2-0-internet-ha-cambiado-y-tu.html http://es.scribd.com/doc/2680900/Recursos-Web-20

Más contenido relacionado

PPTX
Daniela echeverry escobar
PPTX
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
PPTX
La importancia de la web 2.0
PDF
Ensayo de la WEB 2.0
PPT
Power Point Web 2.0
PPT
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
PPT
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Daniela echeverry escobar
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
La importancia de la web 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
Power Point Web 2.0
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
PPT
Web 2.1 - Periodismo Digital UNR
PPT
Web 2.0 Power Point
PPTX
Presentacion power point web 2.0
PDF
PPTX
Caracteristicas De La Web 2.0
PPTX
PPT
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
PPTX
DOC
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
PPTX
Examen tecnologã¬as
PPTX
Mapa conceptual web 1.0 2.0
PDF
Herramientas y recursos de la Web 2.0
PPTX
Mapa mental web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 vs 1.0 resumen
PPTX
Mapa conceptual web 2.0
PPT
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Trabajo mapa conceptual PowerPoint Web 2.0
Web 2.1 - Periodismo Digital UNR
Web 2.0 Power Point
Presentacion power point web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Examen tecnologã¬as
Mapa conceptual web 1.0 2.0
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Mapa mental web 2.0
Web 2.0 vs 1.0 resumen
Mapa conceptual web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
PPTX
Presentaci%c3%b3n1
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web20
PDF
Conocer Web 2
PPTX
La wed 2.0.3216+5
PPTX
La wed 2.0.3216+5
PDF
Servicios de la web 2.0
PPTX
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
PPTX
Taller 4 powepoint vbgfh
PPT
Web 2.0
PPTX
Web 2
PPT
Presentacion web 2.0
PPTX
Trabajo sistemas web 2.0
PPTX
La wed de aran
PPTX
Baoz Laura-Perez Yuliza unidad 4 tics.pptx
PPTX
Presentaci%c3%b3n1
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web20
Conocer Web 2
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
Servicios de la web 2.0
Lina soto trabjo de sistemas 10 2 web 2.o
Taller 4 powepoint vbgfh
Web 2.0
Web 2
Presentacion web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0
La wed de aran
Baoz Laura-Perez Yuliza unidad 4 tics.pptx
Publicidad

Más de JosinRojas (8)

PPT
Integración josin rojas
PPT
Mercadotecnia fatla
PPT
Bloque de cierre final
PPT
Bloque de Cierre
PPT
Futuro Creativo Evaluación
PPT
Futuro Creativo Evaluación
PPT
Futuro creativo planificación caso beta
PPT
Futuro creativo caso beta planificación
Integración josin rojas
Mercadotecnia fatla
Bloque de cierre final
Bloque de Cierre
Futuro Creativo Evaluación
Futuro Creativo Evaluación
Futuro creativo planificación caso beta
Futuro creativo caso beta planificación

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Web 2.0

  • 1. Universidad Fermín Toro Aulas Virtuales en Moodle nivel III Integrante: Josin Leonora Rojas Tutor: Profesor Pedro Vidal Septiembre 2011
  • 2.  
  • 3. Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003   y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para publicación de contenidos como Blogger , las redes sociales como Facebook , los servicios conocidos como wikis ( Wikipedia ) y los portales de alojamiento de fotos, audios o videos ( YouTube ). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar los contenidos.
  • 4. Características La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
  • 5. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información. Características
  • 6. Recursos Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
  • 7. Recursos Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
  • 8. Recursos Videos:  You Tube - http://www.youtube.com/ Además de ser un enorme directorio de vídeos gratuitos, que pueden visionarse y hasta enviar comentarios al autor, You Tube permite abrir una cuenta personal para publicar, clasificar y comentar los propios videos. Presentaciones multimedia   SlideShare: http://www.slideshare.net/ Permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en SlideShare, la convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. También permite hacer búsquedas de presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en páginas web.
  • 9. Revistas Digitales: Las revistas, especialmente digitales, se han convertido en un poderosa herramienta para compartir información privilegiada, funcionan como una revista real, una vez que se prepara el contenido se llevan a formato PDF y luego de suscribirse en una pagina web como por ejemplo isuu.com, se cargan en el sistema y son publicadas. Son muy útiles y dinámicas.
  • 10. : WebQuest: Rodríguez García, se define la WebQuest del siguiente modo es una metodología de aprendizaje basado fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que incitan a los alumnos a investigar, potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuyen a desarrollar diferentes capacidades. Las mismas se utilizan para fomentar el trabajo colaborativo , constan de introducción, tarea, procedimiento, evaluación, recursos (con enlaces a material didáctico) y conclusión. Para poder editarla se debe suscribir a una pagina en internet y luego se procede a configurar el contenido con material didáctico y enlaces a sitios sugeridos.
  • 11. Transición de la web 1.0 a 2.0
  • 12. Las tecnología nos ofrece sin número de oportunidades, permitiendo acortar distancias, flexibilidad en materia de tiempo y comunicación. Si bien es cierto que la interacción personal es muy calidad e importante debe existir un cambio de mentalidad en donde asumir retos se convierta en una guía a seguir. No es limitante no tener destrezas tecnológicas sino tener miedo a las cambios y situaciones nuevas. Somos dueños de nuestro propio destino, la idea es asumir responsabilidades para el manejo de cambios de modalidades y entornos. Hoy en día con el uso y difusión de las herramientas de la Web 2.0, es posible estudiar, trabajar e interactuar en cualquier ámbito mundial sin límites de espacio y tiempo. Es por ello que todas las organizaciones y en especial las educativas deben asumir esos retos ya que forman la base y soporte de ese futuro profesional a insertarse en un campo de trabajo. No tengas miedo asume el reto………. Conclusión
  • 13. Enlaces sugeridos http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ http://vitodibari.com/es/las-diez-caracteristicas-de-la-web-2-0-internet-ha-cambiado-y-tu.html http://es.scribd.com/doc/2680900/Recursos-Web-20