SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ACTORES POLÍTICOS Julieta Hierl, 1ºC Bachillerato
INTRODUCCIÓN         Me dispongo a hablar sobre los distintos actores políticos que intervienen en un país de la actualidad, centrándome en las recientes manifestaciones de España, de los Indignados.
1. LA "AGENDA POLÍTICA" En esta imaginaria agenda se escriben los problemas que surgen en la sociedad de los que se ocupa la Política. Sería erróneo decir que es el Estado quien monopoliza la agenda política, ya que influyen factores como empresas, bancos, y aquellas personas u organizaciones que utilizan como títere al Estado para obtener mayor grado de riqueza, creyendo que con ello estarán más cerca de la ansiada felicidad., aún corrompiendo las leyes morales y legales de un país, aunque no sé si ya se trataría de algo ilegal, ya que es el Estado el que permite ser una simple marioneta de dichas organizaciones humanas. De manera que la agenda recoge los problemas de los ciudadanos, pero, ¿por qué algunos problemas llegan y otros no? es decir, algunas de estas injusticias que se cometen en la sociedad no llegan a la agenda, o bien llegan y los responsables de ella no se hacen cargo por la capacidad de influencia de los ACTORES SOCIALES.Por ejemplo, los problemas de los que duermen en la calle no llegan a la agenda política, ¿quién haría presión por ellos?
ACTORES POLÍTICOS ¿Quiénes hacen la política? Lo oficial y siempre dicho es que esta función la desempeñen los partidos políticos, que son elegidos por la mayoría de la población, dependiendo de las bases de su propuesta de administración política. En España se da una Democracia representativa, caracterizada por que la población se limita a particpar en la política con un SÍ o NO, a unas opciones muy reducidas, en las que a veces se sabe de antemano la respuesta, ya que el Estado controla dicha pregunta, de manera que la opinión del pueblo no influya en dicha decisión. Incluso influyendo la población en asuntos de Estado, no sería gran problema para ciertos dirigentes de la economía de un país, ya queciertas naciones están sumidas en un sopor   tal que no ven la "cruda realidad", beneficiándose así figuras políticas, a costa de las pobres víctimas. Como diría Jack el Destripador, "te tengo cogida, Pequeña, y aún no lo sabes". Sin embargo, existen otros actores políticos  que influyen enormemente, como los bancos, empresas sindicatos, y sobre todo, grandes corporaciones. En la actualidad, han aparecido nuevas formas de controlar a la población, otro  actor político: Los medios de comunicación social. Las redes sociales. ¿Son como los partidos políticos? Puede agruparse, movilizarse pero no se institucionalizan ¿Pero pueden introducir una idea o problema en la agenda política que los dirigente no puedan eludir?
3. La política es un texto dialogado Si los actores políticos logran introducir su problema e la agenda política, ¿en qué termina? Casi siempre en una ley,, un texto. Este es el camino de abajo a arriba, pero después viene el camino de arriba a abajo. Aquí aparece la relación entre los textos políticos y los contextos políticos. No obstante, de manera extraoficial existen transacciones de corporaciones al Estado a cambio de la aprobación de ciertas leyes que beneficien a dichas corporaciones. Esto es un hecho, no una suposición, y aquí es donde introduzco el sopor de la sociedad ante tremendas acciones, que el Estado permite, incluso en las que participa como protagonista.
INDIGNADOS LAs manifestaciones que se están produciendo en España hace unas semanas se basan en protestas pacíficas, para nada violentas, y exigen una "Democracia real".Atentan contra la ley electoral e hipotecaria, las ínfimas pensiones de jubilados, todo em beneficio de ciertas personas que se aprovechan, que sabían perfectamente el desenlace de la anterior e insostenible situación, y que ahora no hacen nada o lo hacen de manera que no ayuda a la clase media y baja. Esta es una prueba y confirmación de que el Estado es un títere del sistema creado, que se basa en la ausencia de legitimidad moral. De manera inesperada, la población española ha ido tomando conciencia cuando la cosa se estaba poniendo realmente fea, y han tomado cartas en el asunto, y plantean reformas políticas concretas, que al principio el Estado no tomaba realmente en serio, y nisiquiera los medios de comunicación se ocupaban de difundir.
  " Le dedico este concierto a la Señora Justicia en honor a las vacaciones que parece se está tomando"                                                      V de V.  

Más contenido relacionado

PPT
julieta bachiller
PDF
Una incipiente aproximación al Liberalismo
DOCX
(Long)fiscalidad y democracia
PPSX
El estado en la economia mixta
DOCX
El movimiento 15 m, ¿evolución o revolución?
PPTX
Politicas
PPTX
La economia como herramienta para la toma de decisiones
PDF
Una incipiente aproximación al liberalismo
julieta bachiller
Una incipiente aproximación al Liberalismo
(Long)fiscalidad y democracia
El estado en la economia mixta
El movimiento 15 m, ¿evolución o revolución?
Politicas
La economia como herramienta para la toma de decisiones
Una incipiente aproximación al liberalismo

La actualidad más candente (17)

PPTX
La Corrupción en el Perú
DOCX
La primera medida económica es la justicia social
DOCX
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
DOC
Corrupción en Colombia
DOCX
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
DOCX
la corrupcion
DOC
Albertogalofre
DOCX
Democracia política vacía
PPTX
Corrupción y Pobreza: Lecciones Aprendida
PPT
Estadística y corrupción
PDF
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
PDF
La corrupcion y sus efectos sociales
PPTX
Corrupcion[1] (1)
PDF
Cuentas bajo el agua
PDF
Caso de ética evasión de impuestos [ética y sociedad]
PDF
Octavilla anverso sin marcas de impresor
PDF
Octavilla Libertad Real Ya anverso
La Corrupción en el Perú
La primera medida económica es la justicia social
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Corrupción en Colombia
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
la corrupcion
Albertogalofre
Democracia política vacía
Corrupción y Pobreza: Lecciones Aprendida
Estadística y corrupción
Ensayo sobre-la-corrupcion-en-la-republica-dominicana
La corrupcion y sus efectos sociales
Corrupcion[1] (1)
Cuentas bajo el agua
Caso de ética evasión de impuestos [ética y sociedad]
Octavilla anverso sin marcas de impresor
Octavilla Libertad Real Ya anverso
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
YA CONFESASTE A JESUS
PPTX
ORACIÓN MATUTINA
PPT
Por qué se les niega a nuestros hijos su derecho a tener padre...
PPTX
ORAR POR MISIONES
PPSX
Nuevos actores políticos para una nueva política
PPTX
Un padre biblico
PPT
Orando Por Los Misioneros
 
PPT
Orando Por Los Misioneros
PPTX
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
PPT
Ppt padres e hijos
PPTX
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
YA CONFESASTE A JESUS
ORACIÓN MATUTINA
Por qué se les niega a nuestros hijos su derecho a tener padre...
ORAR POR MISIONES
Nuevos actores políticos para una nueva política
Un padre biblico
Orando Por Los Misioneros
 
Orando Por Los Misioneros
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
Ppt padres e hijos
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Publicidad

Similar a Julieta primero c (20)

PPT
Julieta bachiller
PDF
C ó m o f u n c i o n a l a p o l í t i c a
PPTX
Expo etik cs y ts
PDF
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
PPTX
Ciencia política
PPTX
prensa y poder politico.pptx
PPT
Introducción al estado y al poder
PPTX
ACTORES POLÍTICOS Y REPRESENTACIÓN.pptx
DOC
Resumen apunte nº 1
PPTX
Tema 6. POLÍTICA.
DOCX
Trabajo cultura final
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pptx
PPTX
Trabajo final esmj
PPTX
Integradora política golfieri 10
PDF
2020_redes_sociales_perspectivas.pdf
PPTX
La política
PDF
Paradigamas del pensamiento politico
PPTX
Tema 1 3º eso lomce
PDF
Adh 2 eso las sociedades actuales
PPTX
ACCIONES POLITICAS
Julieta bachiller
C ó m o f u n c i o n a l a p o l í t i c a
Expo etik cs y ts
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Ciencia política
prensa y poder politico.pptx
Introducción al estado y al poder
ACTORES POLÍTICOS Y REPRESENTACIÓN.pptx
Resumen apunte nº 1
Tema 6. POLÍTICA.
Trabajo cultura final
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pptx
Trabajo final esmj
Integradora política golfieri 10
2020_redes_sociales_perspectivas.pdf
La política
Paradigamas del pensamiento politico
Tema 1 3º eso lomce
Adh 2 eso las sociedades actuales
ACCIONES POLITICAS

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Julieta primero c

  • 1. LOS ACTORES POLÍTICOS Julieta Hierl, 1ºC Bachillerato
  • 2. INTRODUCCIÓN         Me dispongo a hablar sobre los distintos actores políticos que intervienen en un país de la actualidad, centrándome en las recientes manifestaciones de España, de los Indignados.
  • 3. 1. LA "AGENDA POLÍTICA" En esta imaginaria agenda se escriben los problemas que surgen en la sociedad de los que se ocupa la Política. Sería erróneo decir que es el Estado quien monopoliza la agenda política, ya que influyen factores como empresas, bancos, y aquellas personas u organizaciones que utilizan como títere al Estado para obtener mayor grado de riqueza, creyendo que con ello estarán más cerca de la ansiada felicidad., aún corrompiendo las leyes morales y legales de un país, aunque no sé si ya se trataría de algo ilegal, ya que es el Estado el que permite ser una simple marioneta de dichas organizaciones humanas. De manera que la agenda recoge los problemas de los ciudadanos, pero, ¿por qué algunos problemas llegan y otros no? es decir, algunas de estas injusticias que se cometen en la sociedad no llegan a la agenda, o bien llegan y los responsables de ella no se hacen cargo por la capacidad de influencia de los ACTORES SOCIALES.Por ejemplo, los problemas de los que duermen en la calle no llegan a la agenda política, ¿quién haría presión por ellos?
  • 4. ACTORES POLÍTICOS ¿Quiénes hacen la política? Lo oficial y siempre dicho es que esta función la desempeñen los partidos políticos, que son elegidos por la mayoría de la población, dependiendo de las bases de su propuesta de administración política. En España se da una Democracia representativa, caracterizada por que la población se limita a particpar en la política con un SÍ o NO, a unas opciones muy reducidas, en las que a veces se sabe de antemano la respuesta, ya que el Estado controla dicha pregunta, de manera que la opinión del pueblo no influya en dicha decisión. Incluso influyendo la población en asuntos de Estado, no sería gran problema para ciertos dirigentes de la economía de un país, ya queciertas naciones están sumidas en un sopor   tal que no ven la "cruda realidad", beneficiándose así figuras políticas, a costa de las pobres víctimas. Como diría Jack el Destripador, "te tengo cogida, Pequeña, y aún no lo sabes". Sin embargo, existen otros actores políticos  que influyen enormemente, como los bancos, empresas sindicatos, y sobre todo, grandes corporaciones. En la actualidad, han aparecido nuevas formas de controlar a la población, otro  actor político: Los medios de comunicación social. Las redes sociales. ¿Son como los partidos políticos? Puede agruparse, movilizarse pero no se institucionalizan ¿Pero pueden introducir una idea o problema en la agenda política que los dirigente no puedan eludir?
  • 5. 3. La política es un texto dialogado Si los actores políticos logran introducir su problema e la agenda política, ¿en qué termina? Casi siempre en una ley,, un texto. Este es el camino de abajo a arriba, pero después viene el camino de arriba a abajo. Aquí aparece la relación entre los textos políticos y los contextos políticos. No obstante, de manera extraoficial existen transacciones de corporaciones al Estado a cambio de la aprobación de ciertas leyes que beneficien a dichas corporaciones. Esto es un hecho, no una suposición, y aquí es donde introduzco el sopor de la sociedad ante tremendas acciones, que el Estado permite, incluso en las que participa como protagonista.
  • 6. INDIGNADOS LAs manifestaciones que se están produciendo en España hace unas semanas se basan en protestas pacíficas, para nada violentas, y exigen una "Democracia real".Atentan contra la ley electoral e hipotecaria, las ínfimas pensiones de jubilados, todo em beneficio de ciertas personas que se aprovechan, que sabían perfectamente el desenlace de la anterior e insostenible situación, y que ahora no hacen nada o lo hacen de manera que no ayuda a la clase media y baja. Esta es una prueba y confirmación de que el Estado es un títere del sistema creado, que se basa en la ausencia de legitimidad moral. De manera inesperada, la población española ha ido tomando conciencia cuando la cosa se estaba poniendo realmente fea, y han tomado cartas en el asunto, y plantean reformas políticas concretas, que al principio el Estado no tomaba realmente en serio, y nisiquiera los medios de comunicación se ocupaban de difundir.
  • 7.   " Le dedico este concierto a la Señora Justicia en honor a las vacaciones que parece se está tomando"                                                     V de V.