SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad N° 1
JULIETH TREJOS CONTRERAS
Diseño de proyectos educativos
Lic. LINA TENORIO RAMÍREZ
Especialización en informática Educativa
Enero 27-2017
titulo objetivos logros innovación opinión
Proyecto
1
Experiencia
en robótica.
Fomentar la
robótica en la
escuela, hacer que
los niños estén en
contacto con
material
manipulable.
Fomentar la
curiosidad y la
creatividad en los
niños, realizando
modelos sencillos
Los niños tienen
la posibilidad de
comenzar a
programar de
manera sencilla
en su computador
y estar más cerca
de la tecnología a
pesar de vivir en
un entorno rural.
Realmente es muy
valioso que los niños
de la escuela rural
tengas otras
posibilidades de
aprender y estar en
contacto con la
tecnología.
Proyecto
2
Uso de las tic
en el
desarrollo de
habilidades
Incluir la
tecnología como
trasversal en
todas las áreas del
conocimiento
Salir de la
monotonía de las
clases Hacer las
clases más
didácticas y
divertidas
Realizar clases
interactivas para
salir de las clases
rutinarias.
Nos invita a ser más
creativos y hacer
más uso de las tics
en nuestras prácticas
docentes.
Proyecto
3
Recorriendo
mi tierra.
Enseñar a los
niños algo de
programación y
realizar inclusión
de niños sordos.
Aprendizaje
significativo donde
hay una verdadera
inclusión con
calidad
Programas
interactivos para
niños oyentes y
sordos
Es un verdadero
proyecto de
inclusión, lo que
hace que los niños se
sientan autónomos
de su propio
aprendizaje.
Proyecto
4
Exploradores
Candelaristas
Unir la
investigación la
ciencia y las tics
Construir un
jardín botánico y
conocer más,
acerca de las
plantas que tienen
a su alrededor y
clasificarlas con
sus nombre común
y científico.
Tener un bloc y
canal en YouTube
para que la
comunidad este
más informada
acerca de las
plantas que tienen
a su alrededor
Es de gran
importancia que las
personas conozcan
mas a cerca de las
plantas que tienen a
su alrededor las
cuales les brindas
beneficios a su salud
Proyecto
5
PROYECTO
Wise
Tener centros de
formación rural
para que los niños
no dejen de ir a las
escuelas debido a
las lejanías.
Llevar la escuela a
los niños e
involucrar a los
padres de familia,
creando proyectos
agrícolas.
Lograr que los
niños sean
emprendedores,
mediante la
oportunidad de
negocio que les
brinden, teniendo
en cuenta el
contexto en el que
se desenvuelven.
Es de gran valor que
se piense en las
comunidades menos
favorecidas y tan
apartadas, donde se
le brinde la
oportunidad de
tener nuevos
conocimiento y que
puedan ser capaces
de superarse para
mitigar un poco la
pobreza que
envuelve a sus
familias.
Enlaces.
1. Https://www.youtube.com/watch?v=RDlY8LkK90g
2. https://www.youtube.com/watch?v=myGWOa3WQ7U
3 https://www.youtube.com/watch?v=ViwzJRkvHtI&t=437s
4. https://www.youtube.com/watch?v=mmPuW-IP43M
5 . https://www.youtube.com/watch?v=_Co28Pit5uw
El municipio en el que laboro es Jamundí, en la
institución Alfredo Bonilla Montaño. Rural.
Dentro del municipio y la institución se hace
fortalecimiento en el programa “TODOS
APRENDER” y el plan nacional de lectura y
escritura del MEN.
Programa "Todos a Aprender"
El programa para la transformación de la calidad educativa focalizó trece de las quince
Instituciones Educativas Oficiales del municipio, con el propósito de mejorar los
desempeños obtenidos en los resultados de las pruebas Saber, en las áreas de lenguaje
y matemáticas.
Este programa ha sido muy enriquecedor ya que se brindan capacitaciones es a los
docentes sobre cómo hacer prácticas más dinámicas con uso de material manipulable,
este aporta a mi proyectos, ya que brinda diferentes técnicas de acercar a los niños al
mundo de las matemáticas, pero la idea es llevar esto al mundo de las tics.
En el marco de este proceso Plan Nacional de Lectura y Escritura, el Ministerio de
Educación Nacional y Fundalectura realizaron un convenio para desarrollar el
componente de Materiales educativos de lectura y escritura, con el proyecto "Leer es mi
Cuento", dotando a las bibliotecas de las instituciones educativas que fueron
seleccionadas, con 265 títulos que contemplan, entre otros, libros de poesía, arte,
filosofía, ciencias, diccionarios y biografías.
Es de gran importancia que los niños tengan un buen proceso de lectura ya que esto es
vital para comprender los problemas matemáticos que es en lo que está enfocado mi
proyecto “resolución de problemas matemáticos.”

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación del proyecto
DOCX
Plantilla de resumen de proyectos
PPTX
18661 javier fernando rodriguez galvis
PPT
Sintizanitablero
PPTX
Las matemáticas
PPTX
Huerta interactiva
PPTX
Tarea el uso de las tic en la vida 01
Planificación del proyecto
Plantilla de resumen de proyectos
18661 javier fernando rodriguez galvis
Sintizanitablero
Las matemáticas
Huerta interactiva
Tarea el uso de las tic en la vida 01

La actualidad más candente (16)

PDF
Una nueva forma de aprender matemáticas
PPT
Aprender con las fracciones
DOCX
Visita tecnica a institucion educativa donde se ejecuta el proyecto canaima e...
PPT
Plantilla diapositivas
PPTX
Juegos interactivos.
PPTX
736 sub 2
PPTX
101E Portafolio Digital
PPTX
Presentación final
PPT
Expectativas
PPTX
Presentación 1000 freinet
PPTX
PORTAFOLIO DIGITAL
PDF
Proyecto de aula 53078
PPT
Proyecto Escolar 20082009
PPTX
metodologia para la enseñanza bilingue en la etapa de primaria
PPTX
Una nueva forma de aprender matemáticas
Aprender con las fracciones
Visita tecnica a institucion educativa donde se ejecuta el proyecto canaima e...
Plantilla diapositivas
Juegos interactivos.
736 sub 2
101E Portafolio Digital
Presentación final
Expectativas
Presentación 1000 freinet
PORTAFOLIO DIGITAL
Proyecto de aula 53078
Proyecto Escolar 20082009
metodologia para la enseñanza bilingue en la etapa de primaria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
áRbol de problemas
DOCX
Trabajo final lina
DOCX
Plantilla de resumen del proyecto tictools
PDF
Plantilla resumen leidy jaramillo
PDF
Presentación proyecto
PDF
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
PPTX
Lina maría perdomo presentación propuesta
PDF
Lina mariaperdomocuenca dpe
PDF
Presentación de árboles y alternativas
PDF
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
PDF
Dofa dafo dm3 cronograma
PDF
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
PDF
Linamariaperdomocuenca planificación
PDF
DOCX
Planificación TicTools
PDF
Taller 1 jose luis velez
PDF
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
PDF
proyectos innovadores TIC
PDF
Planificación del proyecto
PDF
Victoria ramírez.doc
áRbol de problemas
Trabajo final lina
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla resumen leidy jaramillo
Presentación proyecto
Linamariaperdomocuenca arboldeproblemayobjetivos espinfoedu
Lina maría perdomo presentación propuesta
Lina mariaperdomocuenca dpe
Presentación de árboles y alternativas
Leidy johanna jaramillo caicedo actividad 1
Dofa dafo dm3 cronograma
Lina maría perdomo cuenca plantilla de resumen de proyecto
Linamariaperdomocuenca planificación
Planificación TicTools
Taller 1 jose luis velez
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
proyectos innovadores TIC
Planificación del proyecto
Victoria ramírez.doc
Publicidad

Similar a Julieth trejos c. (20)

DOCX
Julieth trejos c.
PPT
Articulemos nuestros procesos iniciales
PDF
Gloria stella muñoz1
DOCX
Explora y practica
PDF
Proyecto caxbarinoyaira
PDF
Navegando con mi computador me ubico mejor
DOCX
Romero mireles aclaura_m1_rec_2110119_014
PDF
Proyecto informatica-lamistela
PDF
Int PPP_Grados_6_7.pdf Caminar en secundaria
PPSX
Proyecto de integracion de ti cs en educacion especial
DOC
Incorporacion de las tic (1)
PPTX
Eduteka
DOCX
E.r.m el diamante
PDF
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
PDF
entregable-ii-red-repositorio (1).pdf
PDF
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
DOC
Proyecto final pau
PPSX
Las tic y el aprendizaje del ingles
DOCX
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
PDF
Capitulo i bibliografia
Julieth trejos c.
Articulemos nuestros procesos iniciales
Gloria stella muñoz1
Explora y practica
Proyecto caxbarinoyaira
Navegando con mi computador me ubico mejor
Romero mireles aclaura_m1_rec_2110119_014
Proyecto informatica-lamistela
Int PPP_Grados_6_7.pdf Caminar en secundaria
Proyecto de integracion de ti cs en educacion especial
Incorporacion de las tic (1)
Eduteka
E.r.m el diamante
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
entregable-ii-red-repositorio (1).pdf
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Proyecto final pau
Las tic y el aprendizaje del ingles
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
Capitulo i bibliografia

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Julieth trejos c.

  • 1. Actividad N° 1 JULIETH TREJOS CONTRERAS Diseño de proyectos educativos Lic. LINA TENORIO RAMÍREZ Especialización en informática Educativa Enero 27-2017
  • 2. titulo objetivos logros innovación opinión Proyecto 1 Experiencia en robótica. Fomentar la robótica en la escuela, hacer que los niños estén en contacto con material manipulable. Fomentar la curiosidad y la creatividad en los niños, realizando modelos sencillos Los niños tienen la posibilidad de comenzar a programar de manera sencilla en su computador y estar más cerca de la tecnología a pesar de vivir en un entorno rural. Realmente es muy valioso que los niños de la escuela rural tengas otras posibilidades de aprender y estar en contacto con la tecnología. Proyecto 2 Uso de las tic en el desarrollo de habilidades Incluir la tecnología como trasversal en todas las áreas del conocimiento Salir de la monotonía de las clases Hacer las clases más didácticas y divertidas Realizar clases interactivas para salir de las clases rutinarias. Nos invita a ser más creativos y hacer más uso de las tics en nuestras prácticas docentes. Proyecto 3 Recorriendo mi tierra. Enseñar a los niños algo de programación y realizar inclusión de niños sordos. Aprendizaje significativo donde hay una verdadera inclusión con calidad Programas interactivos para niños oyentes y sordos Es un verdadero proyecto de inclusión, lo que hace que los niños se sientan autónomos de su propio aprendizaje. Proyecto 4 Exploradores Candelaristas Unir la investigación la ciencia y las tics Construir un jardín botánico y conocer más, acerca de las plantas que tienen a su alrededor y clasificarlas con sus nombre común y científico. Tener un bloc y canal en YouTube para que la comunidad este más informada acerca de las plantas que tienen a su alrededor Es de gran importancia que las personas conozcan mas a cerca de las plantas que tienen a su alrededor las cuales les brindas beneficios a su salud Proyecto 5 PROYECTO Wise Tener centros de formación rural para que los niños no dejen de ir a las escuelas debido a las lejanías. Llevar la escuela a los niños e involucrar a los padres de familia, creando proyectos agrícolas. Lograr que los niños sean emprendedores, mediante la oportunidad de negocio que les brinden, teniendo en cuenta el contexto en el que se desenvuelven. Es de gran valor que se piense en las comunidades menos favorecidas y tan apartadas, donde se le brinde la oportunidad de tener nuevos conocimiento y que puedan ser capaces de superarse para mitigar un poco la pobreza que envuelve a sus familias.
  • 3. Enlaces. 1. Https://www.youtube.com/watch?v=RDlY8LkK90g 2. https://www.youtube.com/watch?v=myGWOa3WQ7U 3 https://www.youtube.com/watch?v=ViwzJRkvHtI&t=437s 4. https://www.youtube.com/watch?v=mmPuW-IP43M 5 . https://www.youtube.com/watch?v=_Co28Pit5uw El municipio en el que laboro es Jamundí, en la institución Alfredo Bonilla Montaño. Rural. Dentro del municipio y la institución se hace fortalecimiento en el programa “TODOS APRENDER” y el plan nacional de lectura y escritura del MEN. Programa "Todos a Aprender" El programa para la transformación de la calidad educativa focalizó trece de las quince Instituciones Educativas Oficiales del municipio, con el propósito de mejorar los desempeños obtenidos en los resultados de las pruebas Saber, en las áreas de lenguaje y matemáticas. Este programa ha sido muy enriquecedor ya que se brindan capacitaciones es a los docentes sobre cómo hacer prácticas más dinámicas con uso de material manipulable, este aporta a mi proyectos, ya que brinda diferentes técnicas de acercar a los niños al mundo de las matemáticas, pero la idea es llevar esto al mundo de las tics.
  • 4. En el marco de este proceso Plan Nacional de Lectura y Escritura, el Ministerio de Educación Nacional y Fundalectura realizaron un convenio para desarrollar el componente de Materiales educativos de lectura y escritura, con el proyecto "Leer es mi Cuento", dotando a las bibliotecas de las instituciones educativas que fueron seleccionadas, con 265 títulos que contemplan, entre otros, libros de poesía, arte, filosofía, ciencias, diccionarios y biografías. Es de gran importancia que los niños tengan un buen proceso de lectura ya que esto es vital para comprender los problemas matemáticos que es en lo que está enfocado mi proyecto “resolución de problemas matemáticos.”