SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
12
Lo más leído
14
Lo más leído
JUNTAS Y UNIONES
• IRREVERSIBLES :
NO pueden ser desmontados o separados.
• REVERSIBLES :
Posibilitan el desmontaje sin expectativa de reiteración.
• DESMONTABLES :
Permiten reiterar las operaciones de montaje y desmontaje.
UNIONES DE MADERA | TIPOS
TIPOS DE
UNIONES
Diferenciamos 3 tipos de UNIONES:
1. JUNTAS
2. ENSAMBLES
3. EMPALMES
1. JUNTAS
• Es la unión de 2 o más maderas por sus caras o cantos
• Tienen por finalidad ensanchar la madera
• Simples: cepilladas y encoladas
• Reforzadas: mediante tornillos, tarugos, lengüetas, ranuras,
ranuras y lengüetas ingletes.
UNIONES DE MADERA | JUNTAS
TIPOS DE
UNIONES
TIPOS DE
UNIONES
JUNTA SIMPLE :
Unión poco resistente que depende del espesor de las piezas unidas y del adhesivo
utilizado.
JUNTA CON TORNILLO:
UNIONES DE MADERA | JUNTAS
TIPOS DE
UNIONES
JUNTA ENTARUGADA : es bastante resistente.
 Utilizar tarugos estriados
La cola debe ir solo en los tarugos y sus perforaciones
 La separación de los tarugos debe ser cada 15 cm.
 El tarugo debe quedar embutido al menos 25mm en el canto del tablero y a no
menos de 50 mm de la esquina.
JUNTA CON ESQUINA CON INGLETES: Resistente debido a que la superficie de
unión es bastante grande
 El uso de los tarugos ayuda al calce
UNIONES DE MADERA | JUNTASCorte a inglete: corte a 45 °
UNIONES DE MADERA | JUNTAS
TIPOS DE
UNIONES
JUNTA EN ESQUINA CON INGLETES Y LENGÜETA : Resistente.
 El adhesivo debe aplicarse a la lengüeta
 El refuerzo de lengüetas es muy efectivo
JUNTAS REBAJADAS : Resistente.
 Se realizan rebajes en forma de L en uno de los extremos del tablero
 La profundidad debe ser entre ½ y ¾ del tablero a cortar
 En general se encolan
 Requieren el uso de maquinaria especializada
Lengüeta recta Lengüeta triangular en esquina
Rebaje en L
Junta a inglete
con rebaje
Descanso
TIPOS DE
UNIONES
UNIONES DE MADERA | JUNTAS
JUNTA DE RANURA Y LENGÜETA : Combina la unión de ranura en un elemento y
de rebaje en el otro.
JUNTA A COLA DE MILANO : Es la más resistente.
 Forma trapezoidal que asegura la unión
 Requiere de ajuste perfecto
 Permite un aislamiento perfecto de las piezas
UNIONES DE MADERA | JUNTAS
TIPOS DE
UNIONES
JUNTAS PLANAS
TIPOS DE INTERSECCIÓN
TIPOS DE ESQUINAS
TIPOS DE
UNIONES
UNIONES DE MADERA | JUNTAS
INSTALACIÓN DE TRASERAS :
TRASERA SOBREPUESTA TRASERA CON APOYOS
TRASERA EN REBAJE TRASERA EN RANURA
2. ENSAMBLES
• Recibe el nombre de ensambles o ensambladura cada uno de los
sistemas utilizados para unir entre si los componentes de un conjunto de
carpintería .
• La unión por ensamble es unir dos piezas de madera, cada una con
picos cuadrados sobresalientes diferentes (una al contrario de la otra)
de forma que coincidan entrelazando sus puntas y haciendo una sola
pieza.
• Existen muchas técnicas de ensamblajes, algunas tan perfectas que no
necesitan clavos.
• Requieren de herramientas profesionales.
• Pueden ser - Oblicuos
-Superficiales
TIPOS DE
UNIONES
UNIONES DE MADERA | ENSAMBLES
TIPOS DE
UNIONES
UNIONES DE MADERA | ENSAMBLES
ENSAMBLES OBLICUOS : Constituyen uniones perpendiculares, ya sean
estas en ángulo o transversales.
ENSAMBLE A MEDIA MADERA EN L ENSAMBLE A MEDIA MADERA EN T ENSAMBLE A MEDIA MADERA EN X O CRUZ
ENSAMBLE A CAJA Y ESPIGA ENSAMBLE A COLA
DE MILANO
ENSAMBLE A CAJEADO
VISIBLE
UNIONES DE MADERA | ENSAMBLES
TIPOS DE
UNIONES
ENSAMBLES SUPERFICIALES : Son piezas superficiales o generadoras de
superficie.
 Se usan para unir piezas de sección muy esbeltas a partir de maderas macizas.
 Los ensambles más esbeltos ofrecen mayor resistencia a la COMPRESIÓN.
A MEDIA MADERA
CON TESTA EN
SESGO
ESPIGA
SENCILLA
ESPIGA
REDONDA
A MEDIA
MADERA
A PICO DE
FLAUTA
DE HORQUILLA
UNIONES DE MADERA | ENSAMBLES
TIPOS DE
UNIONES
DE MEDIA MADERA EN
CUARTELES
DIENTES ALTERNOS PICO DE FLAUTA
COMBINADO
DIENTES EN CRUZ
DE COLA DE
MILANO
DE RAYO DE
JÚPITER CON
CUÑA
DE RAYO DE
JÚPITER
A HORQUILLA
POSTIZA
DE COLA DE MILANO PUESTO
TIPOS DE
UNIONES
UNIONES DE MADERA | EMPALMES
3. EMPALMES
• Los ensambles realizados en la madera para prolongarla en su sentido
longitudinal reciben el nombre de empalmes.
• Resuelven la continuidad de las piezas en el sentido longitudinal.
• Estos tipos de unión se realizan con mas frecuencia en la carpintería de
armar, para la construcción de pies derechos o en piezas colocadas
horizontalmente.
• Al seleccionar un empalme, se tendrá en cuenta si los maderos
empalmados trabajaran de cara o canto, vertical u horizontalmente, ya
que su comportamiento será diferente según los esfuerzos que tengan
que soportar, sean de tracción o de compresión.
UNIONES DE MADERA | EMPALMES
TIPOS DE
UNIONES
ESFUERZOS
EMPALME A TOPE CON BRIDA :
 Se trata de uno de los mejores empalmes a tope.
 Pueden colocarse dos o cuatro bridas, según la resistencia que se desee.
 Las bridas están dobladas en los extremos, en forma de ángulos rectos, y penetran
en unas pequeñas cajas situadas en cada madera que haya que empalmar.
 Estas bridas se sujetan de dos en dos, mediante tornillos roscados. El buen
resultado de este empalme depende en gran parte del grueso del hierro que se haya
empleado en la fabricación de las bridas.
UNIONES DE MADERA | EMPALMES
TIPOS DE
UNIONES
EMPALME ZUNCHADO:
 En este caso se trata de aprovechar la facultad que tiene el hierro de disminuir de
volumen debido a un rápido enfriamiento del mismo.
 Para ello se elabora un anillo o cerco de metal de unas dimensiones ligeramente
inferiores a las de las maderas que haya que empalmar.
 Este anillo se calienta para aumentar su tamaño de encaje y así permitir la fácil
colocación de las maderas a unir, para después provocar un rápido enfriamiento
mediante la utilización de agua para devolver al anillo o cerco de hierro sus medidas
iníciales, con el consiguiente apresamiento de las maderas empalmadas.
UNIONES DE MADERA | EMPALMES
TIPOS DE
UNIONES
EMPALME A MEDIA MADERA :
 En los empalmes a tope existe en algunos casos la posibilidad de deslizamiento de
las dos superficies empalmadas.
 Este efecto debilitador queda subsanado por la aplicación del encaje a media
madera, el cual consiste en rebajar la mitad de cada pieza que haya que empalmar,
sobreponiéndose las dos partes para luego fijarlas por medio de dos tornillos o
pernos.
 Esta unión actúa bien frente a los esfuerzos de compresión, siendo poco efectivo
ante los trabajos de flexión, sobre todo cuando los cortes a media madera son cortos.
UNIONES DE MADERA | EMPALMES
TIPOS DE
UNIONES
EMPALME A MEDIA MADERA CON TESTA EN SESGO :
 Es un empalme que perfecciona al anterior.
 Se alarga a la media madera para que permita alojar a dos o más tornillos o pernos.
 Las testas de las dos maderas se cortaran a bisel, con los que la unión se vuelve
eficaz frente a una flexión lateral.
UNIONES DE MADERA | EMPALMES
TIPOS DE
UNIONES

Más contenido relacionado

PDF
La madera. Tipos de uniones.
PPT
08 vigas y losas
PDF
Ensambles y sistemas de unión con madera
PDF
La vivienda contemporánea
PPTX
Ensambles de carpintería
PDF
Uniones y emplames de madera
PDF
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
PDF
Fundaciones de estructura de madera
La madera. Tipos de uniones.
08 vigas y losas
Ensambles y sistemas de unión con madera
La vivienda contemporánea
Ensambles de carpintería
Uniones y emplames de madera
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
Fundaciones de estructura de madera

La actualidad más candente (20)

PDF
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
PDF
PIEDRAS ARTIFICIALES -
PDF
diferentes tipos de encofrado
PDF
Tecnica de conexiones de Madera
PPTX
Presentacion sistemas estructurales
PPT
La ConstruccióN Con Madera
PPT
Arquitectura Tensionada
PDF
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
PPT
PDF
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
PDF
C3_B1_Tipos Estructurales
PPTX
Firmes, relleno y pisos. edificación
PPTX
Zaha Hadid
PDF
Unidad 7 Fijaciones Y Uniones[1]
PPT
Mamposteria
PPT
La madera
PPTX
DIAPOSITIVAS TECHOS..pptx
PPT
Carpinteria en madera clase (1)
PPTX
Cubiertas textiles
Uniones, Conexiones y Ensamble de Madera
PIEDRAS ARTIFICIALES -
diferentes tipos de encofrado
Tecnica de conexiones de Madera
Presentacion sistemas estructurales
La ConstruccióN Con Madera
Arquitectura Tensionada
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
Guía de Construcción Prefabricada Eficiente con Panel Sandwich de Poliuretano
C3_B1_Tipos Estructurales
Firmes, relleno y pisos. edificación
Zaha Hadid
Unidad 7 Fijaciones Y Uniones[1]
Mamposteria
La madera
DIAPOSITIVAS TECHOS..pptx
Carpinteria en madera clase (1)
Cubiertas textiles
Publicidad

Similar a Juntas (2018) (20)

PDF
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
 
PDF
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
PDF
Juntas y empalmes
PPTX
Madera
PPT
Técnicas de encastres
PPTX
Los ensambles
PDF
Reporte madera
PDF
Los ensamblajes de madera
PDF
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
PPTX
Uniones y esambles en madera
PDF
Carpintería2
PDF
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
PDF
Construcción en guadua (1)
PDF
Uniones metalicas
PDF
Picazo e15
PPT
LA MADERA
PDF
PPT concurso ingeniería y construcción Madera 21
PDF
Uniones tipo finger
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
 
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas y empalmes
Madera
Técnicas de encastres
Los ensambles
Reporte madera
Los ensamblajes de madera
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Uniones y esambles en madera
Carpintería2
scribd.vdownloaders.com_uniones-en-madera.pdf
Construcción en guadua (1)
Uniones metalicas
Picazo e15
LA MADERA
PPT concurso ingeniería y construcción Madera 21
Uniones tipo finger
Publicidad

Más de Gonella (20)

PDF
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
PDF
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
PDF
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
PDF
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
PDF
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
PDF
Ejemplos armado de efectos iluminacion
PDF
Ejemplos Dialux UM
PDF
Final DIIA 4
PDF
Final DIIA 5
PPTX
Tipos de Iluminacion.pptx
PDF
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
PDF
Imagenes Hotel Inter C.pdf
PDF
Iluminacion basada en el ser humano
PDF
Milone (Esp Comunes Hotel)
PDF
Milone (Lobby Hotel)
PDF
Milone (Habitaciones Hotel)
PDF
Sanitarios Públicos
PDF
Concepto en Iluminación
PDF
Charla Mariana Chaluleu.
PDF
Calefaccion - Aire Acond.
Apunte clase teorica propiedades de la Madera.pdf
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 1
Ejemplos armado de efectos iluminacion
Ejemplos Dialux UM
Final DIIA 4
Final DIIA 5
Tipos de Iluminacion.pptx
Imagenes Hotel Sheraton.pdf
Imagenes Hotel Inter C.pdf
Iluminacion basada en el ser humano
Milone (Esp Comunes Hotel)
Milone (Lobby Hotel)
Milone (Habitaciones Hotel)
Sanitarios Públicos
Concepto en Iluminación
Charla Mariana Chaluleu.
Calefaccion - Aire Acond.

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Juntas (2018)

  • 2. • IRREVERSIBLES : NO pueden ser desmontados o separados. • REVERSIBLES : Posibilitan el desmontaje sin expectativa de reiteración. • DESMONTABLES : Permiten reiterar las operaciones de montaje y desmontaje. UNIONES DE MADERA | TIPOS TIPOS DE UNIONES
  • 3. Diferenciamos 3 tipos de UNIONES: 1. JUNTAS 2. ENSAMBLES 3. EMPALMES 1. JUNTAS • Es la unión de 2 o más maderas por sus caras o cantos • Tienen por finalidad ensanchar la madera • Simples: cepilladas y encoladas • Reforzadas: mediante tornillos, tarugos, lengüetas, ranuras, ranuras y lengüetas ingletes. UNIONES DE MADERA | JUNTAS TIPOS DE UNIONES
  • 4. TIPOS DE UNIONES JUNTA SIMPLE : Unión poco resistente que depende del espesor de las piezas unidas y del adhesivo utilizado. JUNTA CON TORNILLO: UNIONES DE MADERA | JUNTAS
  • 5. TIPOS DE UNIONES JUNTA ENTARUGADA : es bastante resistente.  Utilizar tarugos estriados La cola debe ir solo en los tarugos y sus perforaciones  La separación de los tarugos debe ser cada 15 cm.  El tarugo debe quedar embutido al menos 25mm en el canto del tablero y a no menos de 50 mm de la esquina. JUNTA CON ESQUINA CON INGLETES: Resistente debido a que la superficie de unión es bastante grande  El uso de los tarugos ayuda al calce UNIONES DE MADERA | JUNTASCorte a inglete: corte a 45 °
  • 6. UNIONES DE MADERA | JUNTAS TIPOS DE UNIONES JUNTA EN ESQUINA CON INGLETES Y LENGÜETA : Resistente.  El adhesivo debe aplicarse a la lengüeta  El refuerzo de lengüetas es muy efectivo JUNTAS REBAJADAS : Resistente.  Se realizan rebajes en forma de L en uno de los extremos del tablero  La profundidad debe ser entre ½ y ¾ del tablero a cortar  En general se encolan  Requieren el uso de maquinaria especializada Lengüeta recta Lengüeta triangular en esquina Rebaje en L Junta a inglete con rebaje
  • 7. Descanso TIPOS DE UNIONES UNIONES DE MADERA | JUNTAS JUNTA DE RANURA Y LENGÜETA : Combina la unión de ranura en un elemento y de rebaje en el otro. JUNTA A COLA DE MILANO : Es la más resistente.  Forma trapezoidal que asegura la unión  Requiere de ajuste perfecto  Permite un aislamiento perfecto de las piezas
  • 8. UNIONES DE MADERA | JUNTAS TIPOS DE UNIONES JUNTAS PLANAS TIPOS DE INTERSECCIÓN TIPOS DE ESQUINAS
  • 9. TIPOS DE UNIONES UNIONES DE MADERA | JUNTAS INSTALACIÓN DE TRASERAS : TRASERA SOBREPUESTA TRASERA CON APOYOS TRASERA EN REBAJE TRASERA EN RANURA
  • 10. 2. ENSAMBLES • Recibe el nombre de ensambles o ensambladura cada uno de los sistemas utilizados para unir entre si los componentes de un conjunto de carpintería . • La unión por ensamble es unir dos piezas de madera, cada una con picos cuadrados sobresalientes diferentes (una al contrario de la otra) de forma que coincidan entrelazando sus puntas y haciendo una sola pieza. • Existen muchas técnicas de ensamblajes, algunas tan perfectas que no necesitan clavos. • Requieren de herramientas profesionales. • Pueden ser - Oblicuos -Superficiales TIPOS DE UNIONES UNIONES DE MADERA | ENSAMBLES
  • 11. TIPOS DE UNIONES UNIONES DE MADERA | ENSAMBLES ENSAMBLES OBLICUOS : Constituyen uniones perpendiculares, ya sean estas en ángulo o transversales. ENSAMBLE A MEDIA MADERA EN L ENSAMBLE A MEDIA MADERA EN T ENSAMBLE A MEDIA MADERA EN X O CRUZ ENSAMBLE A CAJA Y ESPIGA ENSAMBLE A COLA DE MILANO ENSAMBLE A CAJEADO VISIBLE
  • 12. UNIONES DE MADERA | ENSAMBLES TIPOS DE UNIONES ENSAMBLES SUPERFICIALES : Son piezas superficiales o generadoras de superficie.  Se usan para unir piezas de sección muy esbeltas a partir de maderas macizas.  Los ensambles más esbeltos ofrecen mayor resistencia a la COMPRESIÓN. A MEDIA MADERA CON TESTA EN SESGO ESPIGA SENCILLA ESPIGA REDONDA A MEDIA MADERA A PICO DE FLAUTA DE HORQUILLA
  • 13. UNIONES DE MADERA | ENSAMBLES TIPOS DE UNIONES DE MEDIA MADERA EN CUARTELES DIENTES ALTERNOS PICO DE FLAUTA COMBINADO DIENTES EN CRUZ DE COLA DE MILANO DE RAYO DE JÚPITER CON CUÑA DE RAYO DE JÚPITER A HORQUILLA POSTIZA DE COLA DE MILANO PUESTO
  • 14. TIPOS DE UNIONES UNIONES DE MADERA | EMPALMES 3. EMPALMES • Los ensambles realizados en la madera para prolongarla en su sentido longitudinal reciben el nombre de empalmes. • Resuelven la continuidad de las piezas en el sentido longitudinal. • Estos tipos de unión se realizan con mas frecuencia en la carpintería de armar, para la construcción de pies derechos o en piezas colocadas horizontalmente. • Al seleccionar un empalme, se tendrá en cuenta si los maderos empalmados trabajaran de cara o canto, vertical u horizontalmente, ya que su comportamiento será diferente según los esfuerzos que tengan que soportar, sean de tracción o de compresión.
  • 15. UNIONES DE MADERA | EMPALMES TIPOS DE UNIONES ESFUERZOS
  • 16. EMPALME A TOPE CON BRIDA :  Se trata de uno de los mejores empalmes a tope.  Pueden colocarse dos o cuatro bridas, según la resistencia que se desee.  Las bridas están dobladas en los extremos, en forma de ángulos rectos, y penetran en unas pequeñas cajas situadas en cada madera que haya que empalmar.  Estas bridas se sujetan de dos en dos, mediante tornillos roscados. El buen resultado de este empalme depende en gran parte del grueso del hierro que se haya empleado en la fabricación de las bridas. UNIONES DE MADERA | EMPALMES TIPOS DE UNIONES
  • 17. EMPALME ZUNCHADO:  En este caso se trata de aprovechar la facultad que tiene el hierro de disminuir de volumen debido a un rápido enfriamiento del mismo.  Para ello se elabora un anillo o cerco de metal de unas dimensiones ligeramente inferiores a las de las maderas que haya que empalmar.  Este anillo se calienta para aumentar su tamaño de encaje y así permitir la fácil colocación de las maderas a unir, para después provocar un rápido enfriamiento mediante la utilización de agua para devolver al anillo o cerco de hierro sus medidas iníciales, con el consiguiente apresamiento de las maderas empalmadas. UNIONES DE MADERA | EMPALMES TIPOS DE UNIONES
  • 18. EMPALME A MEDIA MADERA :  En los empalmes a tope existe en algunos casos la posibilidad de deslizamiento de las dos superficies empalmadas.  Este efecto debilitador queda subsanado por la aplicación del encaje a media madera, el cual consiste en rebajar la mitad de cada pieza que haya que empalmar, sobreponiéndose las dos partes para luego fijarlas por medio de dos tornillos o pernos.  Esta unión actúa bien frente a los esfuerzos de compresión, siendo poco efectivo ante los trabajos de flexión, sobre todo cuando los cortes a media madera son cortos. UNIONES DE MADERA | EMPALMES TIPOS DE UNIONES
  • 19. EMPALME A MEDIA MADERA CON TESTA EN SESGO :  Es un empalme que perfecciona al anterior.  Se alarga a la media madera para que permita alojar a dos o más tornillos o pernos.  Las testas de las dos maderas se cortaran a bisel, con los que la unión se vuelve eficaz frente a una flexión lateral. UNIONES DE MADERA | EMPALMES TIPOS DE UNIONES