IMPLEMENTACIÓN EN FORMA SISTEMATIZADA A TRAVES DEL SISTEMA JUREX.NET INFORME ANUAL DE JUICIOS A LA  AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN
ORIGEN DEL INFORME A partir de las modificaciones introducidas a la  ley 19.032  de creación del I.N.S.S.J.P., por la  ley 25.615  la gestión del Instituto en el cumplimiento de su objeto, queda sujeta al contralor de la  Auditoría General de la Nación  como organismo externo de control.
SITUACIÓN INICIAL EN LA GAJ Muy escasa o casi nula sistematización  de la información en la gestión judicial, tanto a nivel Central como en las diferentes UGLs.  Confección  en forma manual  de planillas Excel individuales por UGLs y Equipos Contenciosos en N.C. Registros de Estados procesales desactualizados Inexistencia de niveles de seguridad  en la operación de los registros. No existía  posibilidad de  recupero   de la información  a niveles globales (estadísticas, información consolidada).
INFORMES DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN OBSERVACIONES de AGN  en Informe de Estados Contables del INSSJP  Falta  en la muestra de un universo  de juicios consolidado Repeticiones  en los juicios Juicios  omitidos Inconsistencias  en los datos Falta de  exactitud  en algunos datos Retraso  de los informes
INFORMES DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN INCORPORACIÓN DEL SISTEMA JUREX.NET OBJETIVOS Unificar  los registros de existencia y estados procesales de juicios Ágil operación  de la información a nivel nacional Rápida y eficaz  recuperación de la información en forma consolidada.
SITUACIÓN ACTUAL REPORTE DE AGN GENERADO POR SISTEMA JUREX OBJETIVOS Generación de procedimientos confiables para  dar   certeza  del Universo de Juicios en los que el INSSJP es parte Eliminación de inconsistencias , repeticiones y omisiones Lograr  coherencia lógica y procesal  entre el informe de un determinado año, en relación al del año anterior Procedimiento sencillo de  recupero de la información Sustitución  de los múltiples formatos de  planillas Excel
CARACTERÍSTICAS DEL REPORTE Se establecen 3 tipos de Reportes Reporte AGN de ALTAS : Contiene todos los juicios que se iniciaron dentro del período informado. Reporte AGN de BAJAS : Contiene todos los juicios  que se finalizaron en el periodo informado. Reporte AGN General : Contiene todos los Juicios que se encuentran Activos hasta la fecha máxima del Periodo Informado.
CALCULO DE COSTAS Se aplicará el porcentaje ingresado al  Monto  o  Cuantificació n , según corresponda. Para determinar si es aplicable al  Monto , el asunto debe tener una  Calificación de Riesgo igual a 4 . Costas en $ = Monto * % de Costas Para determinar si es aplicable a la  Cuantificació n , más intereses  (Consolidado y No Consolidado) el asunto debe tener una Calificación de Riesgo entre 1 y 3. Costas en $ = (Cuantificación en $ + Intereses Consolidados + Intereses No Consolidados) * % de Costas CARACTERÍSTICAS DEL REPORTE
CARACTERÍSTICAS DEL REPORTE SUMAS DE CONCEPTOS Se establecen los valores en base a la  Calificación del Riesgo  del Asunto, en donde según su calificación, el valor ocupara una columna. Riesgo 1, 2 y 3, las sumas se calculan con la misma fórmula. Cuantificación en $ + Intereses (Consolidados y No Consolidados) + Costas Riesgo 4, la suma se calcula en base a la siguiente fórmula. Monto + Costas
GENERACIÓN DEL REPORTE EN JUREX Para generar el Reporte AGN en Jurex  solo hace falta cumplimentar
GENERACIÓN DEL REPORTE EN JUREX PRIMERO Actualizar los montos para AGN haciendo clic en «Servicios de Gestión» luego en el ícono correspondiente en el Servicio «Actualización de montos para AGN» y  SI  a la ventana emergente de confirmación
GENERACIÓN DEL REPORTE EN JUREX SEGUNDO Hacer clic en «Reportes de Gestión» y luego en el ícono de «Informe AGN», ya sea de impresión o de exportación a Excel
GENERACIÓN DEL REPORTE EN JUREX TERCERO Seleccionar un filtro del menú y hacer clic en Siguiente»»
GENERACIÓN DEL REPORTE EN JUREX CUARTO Completar los campos «Porcentajes de Costas», «Tipo de Reporte» y «Período de Cálculo» y hacer clic en Exportar»»
PROCESO DE CARGA DE DATOS Para  que el Reporte AGN sea correcto  es necesario  que al momento de ingresar asuntos nuevos al sistema sean  cargados los siguientes campos :
PROCESO DE CARGA DE DATOS CARGA EN SOLAPA  DATOS  DE UN ASUNTO Tipo de moneda : Siempre en pesos. Fecha:  Es la fecha de recepción de la cédula que notifica la demanda. Monto :  Es el monto total por el cual se está realizando la demanda (coincide con el dato adicional “Cuantif. en $”).
PROCESO DE CARGA DE DATOS CARGA DE DATOS ADICIONALES  EN ASUNTOS  Calificación : Se trata de un indicador estimativo que especifica la probabilidad de éxito de un juicio en valores de 1 a 4. 1:  demanda ha de prosperar por el 100% de lo reclamado. 2:  demanda ha de prosperar por una parte de lo reclamado. 3:  existe 50% de que no y 50% de que sí prospere la demanda. 4:  demanda ha de ser rechazada. Cuantificación en $:  Es el monto total por el cual se está realizando la demanda. Tasa :  Se debe elegir de una lista desplegable la que corresponda al juicio.
CARGA DE DATOS ADICIONALES  EN ASUNTOS  Fecha de tasa:  Es la fecha que se toma como base para empezar a calcular los intereses. Fecha de consolidación:   Este rango se completa sólo en las causas iniciadas con anterioridad al 30/06/2002 y siempre se completa con ésta fecha. Monto consolidado:   Es el monto de la deuda más los intereses congelados al 30/06/2002. PROCESO DE CARGA DE DATOS
PROCESO DE CARGA DE DATOS DATO ADICIONAL EN TAREAS  Fecha de Archivado:  En caso de que la causa esté en estado “Archivo Definitivo”, el sistema  va a exigir al usuario la carga de la fecha en que fue archivada la misma.
 

Más contenido relacionado

PDF
Gestión del Riesgo
PPTX
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
DOCX
BALANCE DE COMPROBACION
PPTX
Mass media
DOCX
Riesgo metodología CAPM
PDF
Evaluación de Riesgo
PDF
Riesgo de cartera (diapositiva)
Gestión del Riesgo
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
BALANCE DE COMPROBACION
Mass media
Riesgo metodología CAPM
Evaluación de Riesgo
Riesgo de cartera (diapositiva)

Más de Alejandro BATISTA (20)

PPTX
Presentacion la plata
PPSX
Prueba Digital. Fernando Garcia.
PDF
Pericias Informáticas. Ismael Lofeudo
PPT
Proceso electrónico. Andres Soto
PPSX
Teletrabajo y sociedad 11 junio 2013 CALP
PPT
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
PPT
Sociedad de la informacion Santiago BELLO P.
PPTX
Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata dic. 2012
PPT
Cige Sebastian PIANA - CALP2012
PPTX
Maria Dorado - Jornadas de Derecho, Tecnologia y Sociedad, calp2012
PPT
Cige S PIANA DTS2012
PPT
Presentacion ANMAT DTS2012
PDF
Percias informaticas D Piccirilli - DTS2012
PPT
Benitez Larghi Exposicion DTS2012
PPTX
Presentacion de FORESENICS - DTS2012
PDF
Presentacion I-SIS Firma Digital
PDF
Biblioteca y capacitacion gaj
PPT
Capacitación
PPT
Presentacion UDEGCA
PPT
Apertura Encuentro2011
Presentacion la plata
Prueba Digital. Fernando Garcia.
Pericias Informáticas. Ismael Lofeudo
Proceso electrónico. Andres Soto
Teletrabajo y sociedad 11 junio 2013 CALP
Guía para relevamiento, formalización y reingeniería de procesos
Sociedad de la informacion Santiago BELLO P.
Ricardo Saenz Jornadas Col. Abog. de La Plata dic. 2012
Cige Sebastian PIANA - CALP2012
Maria Dorado - Jornadas de Derecho, Tecnologia y Sociedad, calp2012
Cige S PIANA DTS2012
Presentacion ANMAT DTS2012
Percias informaticas D Piccirilli - DTS2012
Benitez Larghi Exposicion DTS2012
Presentacion de FORESENICS - DTS2012
Presentacion I-SIS Firma Digital
Biblioteca y capacitacion gaj
Capacitación
Presentacion UDEGCA
Apertura Encuentro2011
Publicidad

Jurex Reporte AGN

  • 1.  
  • 2. IMPLEMENTACIÓN EN FORMA SISTEMATIZADA A TRAVES DEL SISTEMA JUREX.NET INFORME ANUAL DE JUICIOS A LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN
  • 3. ORIGEN DEL INFORME A partir de las modificaciones introducidas a la ley 19.032 de creación del I.N.S.S.J.P., por la ley 25.615 la gestión del Instituto en el cumplimiento de su objeto, queda sujeta al contralor de la Auditoría General de la Nación como organismo externo de control.
  • 4. SITUACIÓN INICIAL EN LA GAJ Muy escasa o casi nula sistematización de la información en la gestión judicial, tanto a nivel Central como en las diferentes UGLs. Confección en forma manual de planillas Excel individuales por UGLs y Equipos Contenciosos en N.C. Registros de Estados procesales desactualizados Inexistencia de niveles de seguridad en la operación de los registros. No existía posibilidad de recupero de la información a niveles globales (estadísticas, información consolidada).
  • 5. INFORMES DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN OBSERVACIONES de AGN en Informe de Estados Contables del INSSJP Falta en la muestra de un universo de juicios consolidado Repeticiones en los juicios Juicios omitidos Inconsistencias en los datos Falta de exactitud en algunos datos Retraso de los informes
  • 6. INFORMES DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN INCORPORACIÓN DEL SISTEMA JUREX.NET OBJETIVOS Unificar los registros de existencia y estados procesales de juicios Ágil operación de la información a nivel nacional Rápida y eficaz recuperación de la información en forma consolidada.
  • 7. SITUACIÓN ACTUAL REPORTE DE AGN GENERADO POR SISTEMA JUREX OBJETIVOS Generación de procedimientos confiables para dar certeza del Universo de Juicios en los que el INSSJP es parte Eliminación de inconsistencias , repeticiones y omisiones Lograr coherencia lógica y procesal entre el informe de un determinado año, en relación al del año anterior Procedimiento sencillo de recupero de la información Sustitución de los múltiples formatos de planillas Excel
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL REPORTE Se establecen 3 tipos de Reportes Reporte AGN de ALTAS : Contiene todos los juicios que se iniciaron dentro del período informado. Reporte AGN de BAJAS : Contiene todos los juicios que se finalizaron en el periodo informado. Reporte AGN General : Contiene todos los Juicios que se encuentran Activos hasta la fecha máxima del Periodo Informado.
  • 9. CALCULO DE COSTAS Se aplicará el porcentaje ingresado al Monto o Cuantificació n , según corresponda. Para determinar si es aplicable al Monto , el asunto debe tener una Calificación de Riesgo igual a 4 . Costas en $ = Monto * % de Costas Para determinar si es aplicable a la Cuantificació n , más intereses (Consolidado y No Consolidado) el asunto debe tener una Calificación de Riesgo entre 1 y 3. Costas en $ = (Cuantificación en $ + Intereses Consolidados + Intereses No Consolidados) * % de Costas CARACTERÍSTICAS DEL REPORTE
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL REPORTE SUMAS DE CONCEPTOS Se establecen los valores en base a la Calificación del Riesgo del Asunto, en donde según su calificación, el valor ocupara una columna. Riesgo 1, 2 y 3, las sumas se calculan con la misma fórmula. Cuantificación en $ + Intereses (Consolidados y No Consolidados) + Costas Riesgo 4, la suma se calcula en base a la siguiente fórmula. Monto + Costas
  • 11. GENERACIÓN DEL REPORTE EN JUREX Para generar el Reporte AGN en Jurex solo hace falta cumplimentar
  • 12. GENERACIÓN DEL REPORTE EN JUREX PRIMERO Actualizar los montos para AGN haciendo clic en «Servicios de Gestión» luego en el ícono correspondiente en el Servicio «Actualización de montos para AGN» y SI a la ventana emergente de confirmación
  • 13. GENERACIÓN DEL REPORTE EN JUREX SEGUNDO Hacer clic en «Reportes de Gestión» y luego en el ícono de «Informe AGN», ya sea de impresión o de exportación a Excel
  • 14. GENERACIÓN DEL REPORTE EN JUREX TERCERO Seleccionar un filtro del menú y hacer clic en Siguiente»»
  • 15. GENERACIÓN DEL REPORTE EN JUREX CUARTO Completar los campos «Porcentajes de Costas», «Tipo de Reporte» y «Período de Cálculo» y hacer clic en Exportar»»
  • 16. PROCESO DE CARGA DE DATOS Para que el Reporte AGN sea correcto es necesario que al momento de ingresar asuntos nuevos al sistema sean cargados los siguientes campos :
  • 17. PROCESO DE CARGA DE DATOS CARGA EN SOLAPA DATOS DE UN ASUNTO Tipo de moneda : Siempre en pesos. Fecha: Es la fecha de recepción de la cédula que notifica la demanda. Monto : Es el monto total por el cual se está realizando la demanda (coincide con el dato adicional “Cuantif. en $”).
  • 18. PROCESO DE CARGA DE DATOS CARGA DE DATOS ADICIONALES EN ASUNTOS Calificación : Se trata de un indicador estimativo que especifica la probabilidad de éxito de un juicio en valores de 1 a 4. 1: demanda ha de prosperar por el 100% de lo reclamado. 2: demanda ha de prosperar por una parte de lo reclamado. 3: existe 50% de que no y 50% de que sí prospere la demanda. 4: demanda ha de ser rechazada. Cuantificación en $: Es el monto total por el cual se está realizando la demanda. Tasa : Se debe elegir de una lista desplegable la que corresponda al juicio.
  • 19. CARGA DE DATOS ADICIONALES EN ASUNTOS Fecha de tasa: Es la fecha que se toma como base para empezar a calcular los intereses. Fecha de consolidación: Este rango se completa sólo en las causas iniciadas con anterioridad al 30/06/2002 y siempre se completa con ésta fecha. Monto consolidado: Es el monto de la deuda más los intereses congelados al 30/06/2002. PROCESO DE CARGA DE DATOS
  • 20. PROCESO DE CARGA DE DATOS DATO ADICIONAL EN TAREAS Fecha de Archivado: En caso de que la causa esté en estado “Archivo Definitivo”, el sistema va a exigir al usuario la carga de la fecha en que fue archivada la misma.
  • 21.