SlideShare una empresa de Scribd logo
Kamilo 01
¿Qué ES?
 es la etiqueta que se utiliza para
 comunicarse en la Red o sea, la
 etiqueta del Ciberespacio. Y etiqueta
 significa “las normas requeridas por la
 buena educación o prescritas por una
 autoridad para ser tenidas en cuenta en
 la vida social o la oficial”. En otras
 palabras, la “Netiqueta” encierra una
 serie de reglas para comportarse
 adecuadamente en línea.
REGLA No. 1: Recuerde lo
humano
 La regla de oro que le enseñaron sus padres
 y sus primeros educadores fue muy simple:
 No hagas a otros lo que no quieras que te
 hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos
 de los otros. Defiéndase pero trate de no
 herir los sentimientos de otros.
REGLA No. 2: Siga en la Red los
mismos estándares de
comportamiento que utiliza en la
vida real
 En la vida real la mayoría de las personas obedecen la
 ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser
 descubiertos.
 En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto
 parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces
 olvida que hay un ser humano al otro lado del computador,
 creen que estándares éticos o de comportamiento bajos,
 son aceptables.
  La confusión es comprensible, pero están equivocados.
 Los estándares de comportamiento pueden ser diferentes
 en algunas áreas del ciberespacio, pero no más bajos que
 en el mundo real.
REGLA No. 3: Sepa en que lugar
del ciberespacio está
La “Netiqueta” varía de un
dominio al otro.
 Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser
 condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de
 discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero
 enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo
 convertirá a usted en a persona muy impopular.
 Y como la “Netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy
 importante saber donde está uno. De allí el siguiente corolario:
 Observe antes de saltar.
 Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo
 para usted, debe darse tiempo para observar. Póngale atención
 al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo actúan
 las personas que ya están participando. Y luego participe usted
 también.
REGLA No. 4: Respete el tiempo
y el ancho de banda [4] de los
demás
 Es de conocimiento común que hoy en día la
 gente tiene menos tiempo que antes, aunque
 (o posiblemente porque) duerman menos y
 tengan más elementos que ahorran tiempo de
 los que tuvieron sus abuelos. Cuando usted
 envía un correo o un mensaje a un grupo de
 discusión, usted está utilizando (o deseando
 utilizar) el tiempo de los demás. Es su
 responsabilidad asegurarse de que el tiempo
 que "gastan" leyendo su mensaje no sea un
 desperdicio.
REGLA No. 5: Ponga de su
parte, vease muy bien en línea
Aproveche las ventajas del
anonimato
 No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel
 y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en
 el resto del mundo, la mayoría de la gente que se
 comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes
 de trabajo (networks) –en especial los grupos de
 discusión– le permiten ponerse en contacto con personas
 a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y
 ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por
 el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario.
REGLA No.6: Comparta el
conocimiento de los expertos
 Finalmente, después de todos estos comentarios
 negativos, dediquémonos a los consejos positivos.
 La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de
 gente que lo usa. La razón por la que hacer
 preguntas en línea da resultado se debe a la
 cantidad de personas con conocimientos que las
 leen. Y si solamente algunos de ellos ofrecen
 respuestas inteligentes, la suma total del
 conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se
 inició y creció porque algunos científicos querían
 compartir información. Gradualmente, el resto de
 nosotros la pudo acceder también.
REGLA No.7: Ayude a que las
controversias se mantengan
bajo control
 que NO se perpetúen guerras de mensajes
 incendiarios [5] –que se publiquen series de
 mensajes fuertes, la mayoría de las veces entre 2 ó
 3 corresponsales que de ésta manera marcan el
 tono y destruyen la camaradería de un grupo de
 discusión. Esto es injusto con los demás miembros
 del grupo; y aunque este tipo de discusiones puede
 inicialmente ser divertido, muy pronto se vuelven
 aburridas sobretodo para la gente que no está
 directamente comprometida en ellas. Esto constituye
 una monopolización injusta del ancho de banda.
REGLA No.8: Respeto por la
privacidad de los demás
 Por supuesto que usted no soñaría
 nunca con escarbarle los cajones de los
 escritorios de sus compañeros. Así es
 que tampoco debe leer sus correos.
 Desafortunadamente mucha gente lo
 hace. Este tema si que merece un
 tratamiento especial.
REGLA No.9: No abuse de las
ventajas que pueda usted
tener
 Algunas personas tienen en el ciberespacio
 más influencia que otras. Existen expertos en
 toda clase de juegos de realidad virtual,
 expertos en todo tipo de software de oficina y
 expertos en administrar toda clase de
 sistemas.
 Saber más que los otros, o tener un mayor
 conocimiento de cómo funcionan los distintos
 sistemas, no le da a usted el derecho de
 aprovecharse de los demás. Por ejemplo, los
 administradores de los sistemas no deben leer
 nunca el correo de otros.
REGLA No. 10: Excuse los
errores de otros
 Todos en algún momento fuimos primíparos en la Red. Y no todas las
  personas han tenido acceso a los conocimientos que se plantean en este
  libro. Entonces cuando alguien cometa un error "de ortografía, haga un
  comentario fuerte, una pregunta tonta o dé una respuesta
  innecesariamente larga" sea paciente. Si el error es pequeño no haga
  ningún comentario. Si tiene muchas ganas de hacerlo piense dos veces
  antes de reaccionar. Así tenga usted buenas maneras en la Red eso no le
  da derecho de corregir a todo el mudo.
  Si va a decirle a una persona que cometió un error, dígaselo amablemente
  y ojalá por el correo privado, no lo haga público. Dele siempre a los demás
  el beneficio de la duda, piense que no saben cómo hacerlo mejor. No sea
  nunca arrogante o autosuficiente al respecto. Casi es una regla natural que
  los mensajes incendiarios casi siempre contienen errores. También es
  bueno recordar que las comunicaciones llamando la atención sobre faltas a
  la "Netiqueta" son producto de una pobre "Netiqueta".

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Netiqueta miyer gomez
DOCX
resumen del libro
PPTX
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
PPTX
Presentacion 2
PPTX
normas para el manejo de la internet
PPTX
Normas de etiqueta en internet
PPTX
Lrubiano
Netiqueta miyer gomez
resumen del libro
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Presentacion 2
normas para el manejo de la internet
Normas de etiqueta en internet
Lrubiano

La actualidad más candente (14)

PPTX
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LAS "NETIQUETA"
PPTX
Netiqueta
PPTX
Hamilton
DOCX
Normas de netiqueta
PPTX
Lorena2
PPTX
Brayan ortiz arenas
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
Giraldo & miyer 9 2
PPTX
Diapositivas de 10 normas de la netiqueta
PPTX
10 REGLAS DE LA NETIQUETA
PPTX
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
PPTX
Netiqueta
PPTX
Jhgghgh (1)
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LAS "NETIQUETA"
Netiqueta
Hamilton
Normas de netiqueta
Lorena2
Brayan ortiz arenas
Netiqueta
Netiqueta
Giraldo & miyer 9 2
Diapositivas de 10 normas de la netiqueta
10 REGLAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
Netiqueta
Jhgghgh (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
angie rubiano
PDF
Curso.de.programación.de.videojuegos.con.c.plus.plus.y.allegro3
DOCX
Derecho mercantil completo
PDF
PDF
Practicas de Técnicas de Análisis Químico II
PDF
Wal Mart México 2009: lo barato sale caro
PDF
Matemática básica
DOC
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
PDF
Usuario Profesor Moodle
PPT
Unidad 4 Estrategia
PDF
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
DOC
De impact van adhd
PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
PPT
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
DOC
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
PDF
Unidad 3. toma de decisiones y solución
PPSX
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
ODP
Error messages
angie rubiano
Curso.de.programación.de.videojuegos.con.c.plus.plus.y.allegro3
Derecho mercantil completo
Practicas de Técnicas de Análisis Químico II
Wal Mart México 2009: lo barato sale caro
Matemática básica
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Usuario Profesor Moodle
Unidad 4 Estrategia
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
De impact van adhd
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
Unidad 3. toma de decisiones y solución
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
Error messages
Publicidad

Similar a Kamilo 01 (20)

PPTX
Netiqueta
PPTX
Normas básicas de la Netiqueta
PPTX
Presentación1
PPTX
La netiqueta
PPTX
PPTX
PPTX
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
PPTX
reglas basicas de netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
8888joan
PPTX
Reglas de netiqueta
PPTX
Las 10 reglas básicas de la netiqueta whitney
PPTX
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
PPTX
Las 10 reglas básicas de la Netiqueta
PPTX
Kathe2
PPTX
Los 10 comportamiento digitales... karoline
PPTX
10 reglas basicas de la netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
Netiqueta
Normas básicas de la Netiqueta
Presentación1
La netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
reglas basicas de netiqueta
Netiqueta
Netiqueta
8888joan
Reglas de netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta whitney
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la Netiqueta
Kathe2
Los 10 comportamiento digitales... karoline
10 reglas basicas de la netiqueta
Netiqueta
Netiqueta

Kamilo 01

  • 2. ¿Qué ES? es la etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o sea, la etiqueta del Ciberespacio. Y etiqueta significa “las normas requeridas por la buena educación o prescritas por una autoridad para ser tenidas en cuenta en la vida social o la oficial”. En otras palabras, la “Netiqueta” encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea.
  • 3. REGLA No. 1: Recuerde lo humano La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros.
  • 4. REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos. En el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas. Y posiblemente porque la gente a veces olvida que hay un ser humano al otro lado del computador, creen que estándares éticos o de comportamiento bajos, son aceptables. La confusión es comprensible, pero están equivocados. Los estándares de comportamiento pueden ser diferentes en algunas áreas del ciberespacio, pero no más bajos que en el mundo real.
  • 5. REGLA No. 3: Sepa en que lugar del ciberespacio está La “Netiqueta” varía de un dominio al otro. Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular. Y como la “Netiqueta” es diferente en diferentes sitios, es muy importante saber donde está uno. De allí el siguiente corolario: Observe antes de saltar. Cuando entre a un dominio en el ciberespacio que es nuevo para usted, debe darse tiempo para observar. Póngale atención al “chat” o lea los archivos. Fórmese una idea de cómo actúan las personas que ya están participando. Y luego participe usted también.
  • 6. REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos. Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de discusión, usted está utilizando (o deseando utilizar) el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse de que el tiempo que "gastan" leyendo su mensaje no sea un desperdicio.
  • 7. REGLA No. 5: Ponga de su parte, vease muy bien en línea Aproveche las ventajas del anonimato No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (networks) –en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario.
  • 8. REGLA No.6: Comparta el conocimiento de los expertos Finalmente, después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad de personas con conocimientos que las leen. Y si solamente algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder también.
  • 9. REGLA No.7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control que NO se perpetúen guerras de mensajes incendiarios [5] –que se publiquen series de mensajes fuertes, la mayoría de las veces entre 2 ó 3 corresponsales que de ésta manera marcan el tono y destruyen la camaradería de un grupo de discusión. Esto es injusto con los demás miembros del grupo; y aunque este tipo de discusiones puede inicialmente ser divertido, muy pronto se vuelven aburridas sobretodo para la gente que no está directamente comprometida en ellas. Esto constituye una monopolización injusta del ancho de banda.
  • 10. REGLA No.8: Respeto por la privacidad de los demás Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace. Este tema si que merece un tratamiento especial.
  • 11. REGLA No.9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener Algunas personas tienen en el ciberespacio más influencia que otras. Existen expertos en toda clase de juegos de realidad virtual, expertos en todo tipo de software de oficina y expertos en administrar toda clase de sistemas. Saber más que los otros, o tener un mayor conocimiento de cómo funcionan los distintos sistemas, no le da a usted el derecho de aprovecharse de los demás. Por ejemplo, los administradores de los sistemas no deben leer nunca el correo de otros.
  • 12. REGLA No. 10: Excuse los errores de otros Todos en algún momento fuimos primíparos en la Red. Y no todas las personas han tenido acceso a los conocimientos que se plantean en este libro. Entonces cuando alguien cometa un error "de ortografía, haga un comentario fuerte, una pregunta tonta o dé una respuesta innecesariamente larga" sea paciente. Si el error es pequeño no haga ningún comentario. Si tiene muchas ganas de hacerlo piense dos veces antes de reaccionar. Así tenga usted buenas maneras en la Red eso no le da derecho de corregir a todo el mudo. Si va a decirle a una persona que cometió un error, dígaselo amablemente y ojalá por el correo privado, no lo haga público. Dele siempre a los demás el beneficio de la duda, piense que no saben cómo hacerlo mejor. No sea nunca arrogante o autosuficiente al respecto. Casi es una regla natural que los mensajes incendiarios casi siempre contienen errores. También es bueno recordar que las comunicaciones llamando la atención sobre faltas a la "Netiqueta" son producto de una pobre "Netiqueta".