SlideShare una empresa de Scribd logo
Profra: Dení Ramírez Andrade
Informática 2
¿Cuál es el uso de este programa?
•Karel el Robot es una aplicación
sencilla de software que consta de un
simulador en el cual no es posible
manejar a un robot (que es una flecha
azul) a través de un mundo, que
consta de calles y avenidas, por
medio de instrucciones de
programación en el lenguaje de Karel
cuya sintaxis es muy similar a JAVA o
PASCAL.
Es comúnmente utilizado como una introducción
imple a la programación para estudiante de
informática, aunque en realidad su lenguaje no es
como el utilizado para programar provee bases
fuertes sobre lo que significa diseñar un programa
de instrucciones aplicables a situaciones diversas
mediante instrucciones sencillas y bien
estructuradas, fáciles de entender y utilizar sin la
necesidad de manear algún otro lenguaje de
programación.
• Este programa además, es usado oficialmente como una de las
pruebas en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), que es
un concurso a nivel nacional para jóvenes de nivel medio y medio
superior con facilidad para resolver problemas prácticos mediante la
lógica y el uso de computadoras, que busca promover el desarrollo
tecnológico en México y encontrar a los mejores programadores
quienes formarán la selección mexicana para participar en las
Olimpiadas Internacionales de Informática (IOI).
• La OMI es un concurso en el que, sobre todo se requiere tener
facilidad, habilidad y voluntad de resolver problemas, utilizando la
lógica, el ingenio y las computadoras.
Comandos básicos de Karel el Robot
•Dependiendo del tipo de interfaz que usemos será el
idioma de las instrucciones; en una de tipo Java serán
en inglés, mientras que en Pascal se manejan en
español.
•Es importante aclarar que por cuestión de sintaxis del
programa, las instrucciones se escriben en minúsculas
y sin acentos.
Karel el robot c6. p2. i2.
Si condición entonces expresión 1 si no expresión 2.
Aquí le indicaremos a Karel que si la evaluación de la condición
es verdadera ejecute la expresión 1; y si esta es falsa, ejecute la
expresión 2.
Mientras condición hacer. Serie de comandos que van a ser
ejecutados mientras la condición se cumpla. Los comandos se
encuentran ‘encerrados’ con las expresiones inicio y fin.
Repetir instrucciones veces contador. Karel ejecutara las
instrucciones tantas veces como el contador lo indique.
Define-nueva- instrucción
Identificador como expresión. Para minimizar el tiempo y
hacer más eficiente el programa, Karel permite la definición de
módulos o procesos, los cuales podrán ser llamados como sean
identificados, estos constaran de una serie de instrucciones, las
cuales van a ser ejecutadas cada vez que el proceso sea
llamado (por ejemplo para girar a la derecha al robot).
Los comentarios pueden ser incluidos en el programa y Karel no
los tomará en cuenta. Estos deben de ir encerrados en las llaves
{ y } o con (* y *) para Pascal; y para Java con /*y*/ con // al
inicio.
Funciones Booleanas
Karel el robot c6. p2. i2.

Más contenido relacionado

PPTX
Programación.
PPTX
Traducción automática
DOCX
Lenguajes de programación
PPT
Programacion
DOC
Trabajo de programacion 1
PPTX
Historia de la programación
PPTX
Lenguaje de propagación java
Programación.
Traducción automática
Lenguajes de programación
Programacion
Trabajo de programacion 1
Historia de la programación
Lenguaje de propagación java

La actualidad más candente (16)

PDF
Lenguajes y programación de robots IPN 2
PPTX
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
PPTX
Lenguajes de programacion
PDF
Compiladores fortran c_pascal
PPTX
Lenguajes de programación
PPTX
Algoritmo
PPTX
PPTX
Repuesto de expo_de_programacion
DOCX
Cuaderno2
DOCX
Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
PDF
Historia de los compiladores--Fortran pascal c
PPTX
Prolog2
PPTX
Prolog
DOCX
PPTX
Trabajoo
PPTX
Lenguajes de programacion
Lenguajes y programación de robots IPN 2
Codificación. Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Lenguajes de programacion
Compiladores fortran c_pascal
Lenguajes de programación
Algoritmo
Repuesto de expo_de_programacion
Cuaderno2
Codificación. Pdf Código Fuente, Objeto y Ejecutable.
Historia de los compiladores--Fortran pascal c
Prolog2
Prolog
Trabajoo
Lenguajes de programacion
Publicidad

Similar a Karel el robot c6. p2. i2. (20)

PPTX
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
PDF
Introducción a lenguajes de programación
PDF
Practica1 lenguajes de programacion. clasificacion.
PPTX
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
PPTX
Lenguajes basicos para robots
PPTX
Capitulo i
PPTX
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
DOCX
Lenguajes de programación
PPT
Introduccion a la prgrmacion.
DOCX
Introduccion a los lenguajes de programacion
DOCX
Ensayo cohen
PPT
Lenguaje de programacióndiapost1.
PPTX
Teoria de los lenguajes de programacion
DOCX
Paradigmas de programación
PPTX
Lenguaje de programacion UFT
PPTX
Lenguaje de programacion
DOCX
Cuadro comparativo.
DOCX
Cuadro comparativo.
DOCX
Cuadro comparativo.
DOCX
Evolucion historica del lenguaje de programacion
Elaboración de diagrama de flujo c4. p2. i2.
Introducción a lenguajes de programación
Practica1 lenguajes de programacion. clasificacion.
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes basicos para robots
Capitulo i
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Lenguajes de programación
Introduccion a la prgrmacion.
Introduccion a los lenguajes de programacion
Ensayo cohen
Lenguaje de programacióndiapost1.
Teoria de los lenguajes de programacion
Paradigmas de programación
Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
Evolucion historica del lenguaje de programacion
Publicidad

Más de DENIRAMIREZANDRADE (20)

PPTX
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
PPTX
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
PPTX
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
PPTX
Karel el robot c7. p2. i2.
PPTX
Tercer grado. c1. r2.
PPTX
Sexto grado. c1. r2.
PPTX
Segundo grado. c1. r2.
PPTX
Quinto grado. c1. r2.
PPTX
Primer grado. c1. r2.
PPTX
Cuarto grado. c1. r2.
PPTX
Tercer grado. c7.
PPTX
Sexto grado. c7.
PPTX
Segundo grado. c7.
PPTX
Primer grado. c7.
PPTX
Cuarto grado. c7.
PPTX
Tercer grado. c6.
PPTX
Sexto grado. c4.
PPTX
Segundo grado. c6.
PPTX
Primer grado. c6.
PPTX
Cuarto grado. c4.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Karel el robot c7. p2. i2.
Tercer grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
Tercer grado. c7.
Sexto grado. c7.
Segundo grado. c7.
Primer grado. c7.
Cuarto grado. c7.
Tercer grado. c6.
Sexto grado. c4.
Segundo grado. c6.
Primer grado. c6.
Cuarto grado. c4.

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Karel el robot c6. p2. i2.

  • 1. Profra: Dení Ramírez Andrade Informática 2
  • 2. ¿Cuál es el uso de este programa? •Karel el Robot es una aplicación sencilla de software que consta de un simulador en el cual no es posible manejar a un robot (que es una flecha azul) a través de un mundo, que consta de calles y avenidas, por medio de instrucciones de programación en el lenguaje de Karel cuya sintaxis es muy similar a JAVA o PASCAL.
  • 3. Es comúnmente utilizado como una introducción imple a la programación para estudiante de informática, aunque en realidad su lenguaje no es como el utilizado para programar provee bases fuertes sobre lo que significa diseñar un programa de instrucciones aplicables a situaciones diversas mediante instrucciones sencillas y bien estructuradas, fáciles de entender y utilizar sin la necesidad de manear algún otro lenguaje de programación.
  • 4. • Este programa además, es usado oficialmente como una de las pruebas en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), que es un concurso a nivel nacional para jóvenes de nivel medio y medio superior con facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras, que busca promover el desarrollo tecnológico en México y encontrar a los mejores programadores quienes formarán la selección mexicana para participar en las Olimpiadas Internacionales de Informática (IOI). • La OMI es un concurso en el que, sobre todo se requiere tener facilidad, habilidad y voluntad de resolver problemas, utilizando la lógica, el ingenio y las computadoras.
  • 5. Comandos básicos de Karel el Robot •Dependiendo del tipo de interfaz que usemos será el idioma de las instrucciones; en una de tipo Java serán en inglés, mientras que en Pascal se manejan en español. •Es importante aclarar que por cuestión de sintaxis del programa, las instrucciones se escriben en minúsculas y sin acentos.
  • 7. Si condición entonces expresión 1 si no expresión 2. Aquí le indicaremos a Karel que si la evaluación de la condición es verdadera ejecute la expresión 1; y si esta es falsa, ejecute la expresión 2. Mientras condición hacer. Serie de comandos que van a ser ejecutados mientras la condición se cumpla. Los comandos se encuentran ‘encerrados’ con las expresiones inicio y fin. Repetir instrucciones veces contador. Karel ejecutara las instrucciones tantas veces como el contador lo indique. Define-nueva- instrucción Identificador como expresión. Para minimizar el tiempo y hacer más eficiente el programa, Karel permite la definición de módulos o procesos, los cuales podrán ser llamados como sean identificados, estos constaran de una serie de instrucciones, las cuales van a ser ejecutadas cada vez que el proceso sea llamado (por ejemplo para girar a la derecha al robot). Los comentarios pueden ser incluidos en el programa y Karel no los tomará en cuenta. Estos deben de ir encerrados en las llaves { y } o con (* y *) para Pascal; y para Java con /*y*/ con // al inicio.