ANTECEDENTES
La historia de los primeros pasos de la máquina de vapor nos exige algunas aclaraciones
previas sobre los principios en que está basada y en particular sobre la evolución de las
ideas referentes a la presión atmosférica.
En 1644 Torricelli enunció que la presión de la atmósfera era igual a la ejercida por una
columna de mercurio de unos 760 milímetros de altura aproximadamente.
En 1654, Von Guericke, con su famoso experimento de Magdeburgo, hizo una espectacular
demostró de la inmensa fuerza que la atmósfera podía ejercer. Mostró que cuando dos
hemisferios de 50 centímetros de diámetro perfectamente ajustados eran unidos de
manera que formasen una esfera y se hacía el vacío en su interior, dos tiros de ocho
caballos cada uno no podían separarlos. En otro experimento más inmediatamente
relacionado con la historia de la máquina de vapor mostró que cuando se creaba un vacío
parcial bajo un émbolo de grandes dimensiones introducido en un cilindro, la fuerza
sumada de cincuenta hombres no podía evitar que la presión atmosférica llevase el
émbolo al fondo del cilindro.
Tales experimentos dieron vida a la idea de que si se pudiese encontrar algún medio
sencillo para crear el vacío repetidas veces se podría utilizar la presión atmosférica como
una ventajosa fuente de energía. En ello se basan las máquinas de vapor llamadas
atmosféricas.
MÁQUINAS ATMOSFÉRICAS
Las primeras máquinas de vapor fueron llamadas con bastante frecuencia máquinas
atmosféricas, puesto que era la presión de la atmósfera la que proporcionaba la fuente
motriz. Después de varios intentos con distintos sistemas para conseguir el vacío necesario,
el primero en utilizar el vapor de agua para este fin fue Denis Papín (1647-1714). En 1687
publica laDescripción y empleo de la nueva máquina para elevar el agua, obra en la que
describe el funcionamiento básico de sumáquina neumática, consistente en un cilindro
vertical en el que se mueve un pistón como consecuencia del vapor del agua calentada en
el fondo del cilindro. El vapor hace ascender el pistón, el cual era sostenido en el punto
más alto de su recorrido. A continuación se enfriaba el cilindro con lo que el vapor
condensaba, soltándose a continuación el pistón que es empujado hacía el fondo por la
presión atmosférica.
La máquina de Papin no tenía demasiada importancia práctica, pero estableció el principio
vitalmente importante de que se podía utilizar el vapor para mover un émbolo hacia arriba
y hacia abajo en el interior de un cilindro.
En 1698, el mecánico inglés Thomas Savery (1650-1715) construye una máquina para
bombear el agua de las minas de Cornualles, siendo esta la primera vez que se emplea la
presión del vapor como fuerza motriz para un uso industrial. La máquina de Savery fue
perfeccionada por Thomas Newcomen (1663-1729) con su máquina atmosférica, que en
1712 estaba ya en funcionamiento, y que durante casi un siglo se empleó para achicar
agua de las minas.
Karlos

Más contenido relacionado

PDF
Maquina de vapor
PPTX
Orígenes de las bombas de agua charla
PDF
Termodinamica01
PPT
Tpf alumnos
DOCX
Proyectofisica2
DOCX
Proyectofisica2
DOCX
Proyectofisica3
PPTX
19550898 fisica-en-el-periodo-clasico
Maquina de vapor
Orígenes de las bombas de agua charla
Termodinamica01
Tpf alumnos
Proyectofisica2
Proyectofisica2
Proyectofisica3
19550898 fisica-en-el-periodo-clasico

La actualidad más candente (19)

PDF
Bosquejo historico de_la_termodinamica
DOCX
Prensa hidráulica
DOCX
Fisica 2 fuente de heron
PDF
PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
DOCX
Proyecto cohete hidraulico
PPT
Prensa hidraulica
PPTX
Principio de pascal
PPT
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
DOCX
Principio de pascal
PPTX
4. Principio de Pascal
PPTX
Bachiyerato general digital
PPTX
Sistemas hidráulicos
PDF
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
PPTX
Ppt gases luis escobar hoy
PDF
Unidad didactica neumatica_4_v1_c
PPTX
Efecto de Bernoulli
PPTX
El principio-de-pascal
PPTX
Bosquejo historico de_la_termodinamica
Prensa hidráulica
Fisica 2 fuente de heron
PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
Proyecto cohete hidraulico
Prensa hidraulica
Principio de pascal
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal
4. Principio de Pascal
Bachiyerato general digital
Sistemas hidráulicos
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Ppt gases luis escobar hoy
Unidad didactica neumatica_4_v1_c
Efecto de Bernoulli
El principio-de-pascal
Publicidad

Similar a Karlos (20)

DOCX
Informe sobre maquinas de vapor
PPTX
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
PPTX
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
PPT
Historia de la termodinamica
PPTX
PPTX
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
PPTX
evolucion maquina de vapor
PPTX
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
PPT
Experimentos históricos sobre el vacío
DOCX
Máquina de vapor
DOCX
Máquina de vapor
PPTX
Las maquinas de vapor
PDF
Lasmaquinasdevapor 150923230120-lva1-app6892(1)(1)
PPT
Maquina A Vapor 1
PPT
Maquina A Vapor 1
PPT
Maquina A Vapor 1
PPTX
Edad moderna
DOC
Origenes De La TermodináMica
PPTX
Edad moderna
Informe sobre maquinas de vapor
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
Historia de la termodinamica
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
evolucion maquina de vapor
Trabajo Maquina De Vapor 10 3
Experimentos históricos sobre el vacío
Máquina de vapor
Máquina de vapor
Las maquinas de vapor
Lasmaquinasdevapor 150923230120-lva1-app6892(1)(1)
Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1
Maquina A Vapor 1
Edad moderna
Origenes De La TermodináMica
Edad moderna
Publicidad

Karlos

  • 1. ANTECEDENTES La historia de los primeros pasos de la máquina de vapor nos exige algunas aclaraciones previas sobre los principios en que está basada y en particular sobre la evolución de las ideas referentes a la presión atmosférica. En 1644 Torricelli enunció que la presión de la atmósfera era igual a la ejercida por una columna de mercurio de unos 760 milímetros de altura aproximadamente. En 1654, Von Guericke, con su famoso experimento de Magdeburgo, hizo una espectacular demostró de la inmensa fuerza que la atmósfera podía ejercer. Mostró que cuando dos hemisferios de 50 centímetros de diámetro perfectamente ajustados eran unidos de manera que formasen una esfera y se hacía el vacío en su interior, dos tiros de ocho caballos cada uno no podían separarlos. En otro experimento más inmediatamente relacionado con la historia de la máquina de vapor mostró que cuando se creaba un vacío parcial bajo un émbolo de grandes dimensiones introducido en un cilindro, la fuerza sumada de cincuenta hombres no podía evitar que la presión atmosférica llevase el émbolo al fondo del cilindro. Tales experimentos dieron vida a la idea de que si se pudiese encontrar algún medio sencillo para crear el vacío repetidas veces se podría utilizar la presión atmosférica como una ventajosa fuente de energía. En ello se basan las máquinas de vapor llamadas atmosféricas.
  • 2. MÁQUINAS ATMOSFÉRICAS Las primeras máquinas de vapor fueron llamadas con bastante frecuencia máquinas atmosféricas, puesto que era la presión de la atmósfera la que proporcionaba la fuente motriz. Después de varios intentos con distintos sistemas para conseguir el vacío necesario, el primero en utilizar el vapor de agua para este fin fue Denis Papín (1647-1714). En 1687 publica laDescripción y empleo de la nueva máquina para elevar el agua, obra en la que describe el funcionamiento básico de sumáquina neumática, consistente en un cilindro vertical en el que se mueve un pistón como consecuencia del vapor del agua calentada en el fondo del cilindro. El vapor hace ascender el pistón, el cual era sostenido en el punto más alto de su recorrido. A continuación se enfriaba el cilindro con lo que el vapor condensaba, soltándose a continuación el pistón que es empujado hacía el fondo por la presión atmosférica. La máquina de Papin no tenía demasiada importancia práctica, pero estableció el principio vitalmente importante de que se podía utilizar el vapor para mover un émbolo hacia arriba y hacia abajo en el interior de un cilindro. En 1698, el mecánico inglés Thomas Savery (1650-1715) construye una máquina para bombear el agua de las minas de Cornualles, siendo esta la primera vez que se emplea la presión del vapor como fuerza motriz para un uso industrial. La máquina de Savery fue perfeccionada por Thomas Newcomen (1663-1729) con su máquina atmosférica, que en 1712 estaba ya en funcionamiento, y que durante casi un siglo se empleó para achicar agua de las minas.