FUNDACIÓN RAMÓN ARECES




  Centroamérica: Avances y desafíos para la eliminación de la Malaria

  Keith Carter

  Madrid, 25 de abril de 2012
Centroamérica: Avances y Desafios
 para la Eliminación de la Malaria

               Keith H. Carter, MD
                Asesor Principal
          Programa Regional de Malaria
                    OPS/OMS
                  25 Abril 2012
                     Madrid
Situación de la Malaria en las Américas, 2010




Fuente: Reporte de los países a OPS, 2011   ADM1 data used for ECU, GUA, HAI y GUY
Eliminación de la Malaria - Donde?
                                            Rca. Dominicana y
                                                  Haití         Argentina




  Mesoamérica




                                                                     Paraguay



Fuente: Reporte de los países a OPS, 2011
Malaria en Mexico y Centroamerica
• Parásitos: P. vivax (> 90%) ; P. falciparum
  P. falciparum sensible a Cloroquina

• Vectores: A. albimanus; A. pseudopunctipennis

• Reducción carga enfermedad (2000-2010)

≥ 90%: Belice; Costa Rica; El Salvador*;
       Guatemala*; Honduras*; México*;Nicaragua*
> 55%: Panamá

         * historicamente mayor carga
Areas Fronterizas de Interes




                Estudios eficacia realizados en
                Nicaragua y Honduras (2007-2009),
                segun protocolo OPS/OMS:
                demuestran P. falciparum
                susceptible a CQ (100%)
Procesos de Eliminación

• Mexico (2004): - Certificacion de Areas Geograficas
                   con Eliminacion de Transmision

• El Salvador (2011): - Plan Nacional de Eliminacion
                        de Malaria

• OMS : Guia Orientacion Proceso Eliminacion

• Reflecciones factibilidad epidemiologica, tecnica,
  financiera

• Salud Mesoamerica 2015: Honduras/Nicaragua;
                          Costa Rica
Desafíos
Parásitos:
•P. vivax: ciclo biológico; adherencia al tratamiento
•P. falciparum: vigilancia desarrollo / introducción
cepas resistentes

Vectores:
•Reducción contacto vector-hombre, resistencia
insecticidas

Movilidad humana; conflictos / situaciones sociales

Re- introducción (finanza, vigilancia, diagnostico):
•Vulnerabilidad, Receptividad
Algunas Oportunidades…

Más contenido relacionado

PDF
Spa guia evaluacion_iaas
DOCX
Nubia muñoz
PPTX
¿Por qué aún persiste la Fasciola en Cajamarca?
PPTX
PPT
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
PPT
Planes de respuesta en emergencias, Mgter Everyone Monroy, Panama
PPT
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
PPT
Rhove 2009
Spa guia evaluacion_iaas
Nubia muñoz
¿Por qué aún persiste la Fasciola en Cajamarca?
Riesgos en APH, Dr Gabriel Paredes, Colombia
Planes de respuesta en emergencias, Mgter Everyone Monroy, Panama
1.5 dr gustavo bretas determinantes de infecc.intrahospitalarias
Rhove 2009

Destacado (20)

PDF
!Porque Soy Humano!
PPTX
201107 ar meeting - mobilidade softsite
PPT
Casen 2009 mujeres2
PDF
Conceptuales a 1 cara
PDF
Juniqe - NOAH15 London
PPTX
Chapter 15 isometric pictorials in auto cad 2010
PPTX
Identificação de Plásticos
PDF
Chapter 15 polymers
PPTX
GOPHER
RTF
Kalim shaikh
PPT
Herramientas y recursos didácticos 20
PPTX
Constitución de empresa final
PDF
Condiciones generales de viajes Mapaplus 2012
PPTX
La respiración
PDF
How Non Profits Can Tap The Power Of The Social Web
PPT
Prosthetic management of mandibulectomy and glossectomy pati/ orthodontic pra...
PDF
Recopilatorio de vídeos escolares realizados en Cataluña
PDF
Glosario de geolog+¡a ingl+®s ôçô espa+¦ol
PPT
Jyske bank
!Porque Soy Humano!
201107 ar meeting - mobilidade softsite
Casen 2009 mujeres2
Conceptuales a 1 cara
Juniqe - NOAH15 London
Chapter 15 isometric pictorials in auto cad 2010
Identificação de Plásticos
Chapter 15 polymers
GOPHER
Kalim shaikh
Herramientas y recursos didácticos 20
Constitución de empresa final
Condiciones generales de viajes Mapaplus 2012
La respiración
How Non Profits Can Tap The Power Of The Social Web
Prosthetic management of mandibulectomy and glossectomy pati/ orthodontic pra...
Recopilatorio de vídeos escolares realizados en Cataluña
Glosario de geolog+¡a ingl+®s ôçô espa+¦ol
Jyske bank
Publicidad

Similar a Keith Carter - Centroamérica: Avances y desafíos para la eliminación de la Malaria (20)

PPTX
Dms 2014 simposio ii 040414 p sta olalla
PPTX
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
PPTX
MALARIA
PPT
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
PPTX
Conferencia malaria
PPT
Prevención, control y atención de la enfermedad de chagas. Estado de situació...
PPT
Estrategias de Eliminación de enfermedades infecciosas 12 de junio 2015
PPT
Control de malaria dr. gabriel carrasquilla
PPT
Propuestas enfermedades endemicas
PPT
Propuestas enfermedades endemicas
PPT
Propuestas enfermedades endemicas
PDF
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
PDF
Alerta 01 dengue 2011
PPTX
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
PPT
Proyecto Rabia en Murciélago-hematofago
PPS
Malaria
PPTX
Situación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
PPT
semana vacunacion de las americas 2024.ppt
Dms 2014 simposio ii 040414 p sta olalla
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
MALARIA
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
Conferencia malaria
Prevención, control y atención de la enfermedad de chagas. Estado de situació...
Estrategias de Eliminación de enfermedades infecciosas 12 de junio 2015
Control de malaria dr. gabriel carrasquilla
Propuestas enfermedades endemicas
Propuestas enfermedades endemicas
Propuestas enfermedades endemicas
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Alerta 01 dengue 2011
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Proyecto Rabia en Murciélago-hematofago
Malaria
Situación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
semana vacunacion de las americas 2024.ppt
Publicidad

Más de Fundación Ramón Areces (20)

PPTX
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
PDF
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
PPTX
Antonio Cabrales -University College of London.
PPTX
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
PDF
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
PDF
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
PDF
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
PPTX
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
PPTX
Diana Robertson - The Wharton School.
PPTX
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
PPTX
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
PPT
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
PDF
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
PPTX
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
PPTX
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
PPTX
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
PPTX
Julia Campa - The Open University.
PDF
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
PPTX
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
PPTX
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Antonio Cabrales -University College of London.
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School.
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Julia Campa - The Open University.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.

Último (20)

PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf

Keith Carter - Centroamérica: Avances y desafíos para la eliminación de la Malaria

  • 1. FUNDACIÓN RAMÓN ARECES Centroamérica: Avances y desafíos para la eliminación de la Malaria Keith Carter Madrid, 25 de abril de 2012
  • 2. Centroamérica: Avances y Desafios para la Eliminación de la Malaria Keith H. Carter, MD Asesor Principal Programa Regional de Malaria OPS/OMS 25 Abril 2012 Madrid
  • 3. Situación de la Malaria en las Américas, 2010 Fuente: Reporte de los países a OPS, 2011 ADM1 data used for ECU, GUA, HAI y GUY
  • 4. Eliminación de la Malaria - Donde? Rca. Dominicana y Haití Argentina Mesoamérica Paraguay Fuente: Reporte de los países a OPS, 2011
  • 5. Malaria en Mexico y Centroamerica • Parásitos: P. vivax (> 90%) ; P. falciparum P. falciparum sensible a Cloroquina • Vectores: A. albimanus; A. pseudopunctipennis • Reducción carga enfermedad (2000-2010) ≥ 90%: Belice; Costa Rica; El Salvador*; Guatemala*; Honduras*; México*;Nicaragua* > 55%: Panamá * historicamente mayor carga
  • 6. Areas Fronterizas de Interes Estudios eficacia realizados en Nicaragua y Honduras (2007-2009), segun protocolo OPS/OMS: demuestran P. falciparum susceptible a CQ (100%)
  • 7. Procesos de Eliminación • Mexico (2004): - Certificacion de Areas Geograficas con Eliminacion de Transmision • El Salvador (2011): - Plan Nacional de Eliminacion de Malaria • OMS : Guia Orientacion Proceso Eliminacion • Reflecciones factibilidad epidemiologica, tecnica, financiera • Salud Mesoamerica 2015: Honduras/Nicaragua; Costa Rica
  • 8. Desafíos Parásitos: •P. vivax: ciclo biológico; adherencia al tratamiento •P. falciparum: vigilancia desarrollo / introducción cepas resistentes Vectores: •Reducción contacto vector-hombre, resistencia insecticidas Movilidad humana; conflictos / situaciones sociales Re- introducción (finanza, vigilancia, diagnostico): •Vulnerabilidad, Receptividad