SlideShare una empresa de Scribd logo
Telefonia movil 3.5G
La  telefonía móvil   3.5G  es una variante del  sistema   3G,  el que revolucionó la manera en que los  teléfonos móviles  podían ser usados, alcanzando una gran funcionalidad en sus herramientas así como también en el envío y recepción de datos, primero, entre varios teléfonos celulares, y después desde  redes de datos ,  Internet ,  terminales electrónicas , etc. Dentro del desarrollo del sistema 3G, ahora se está empezando a consolidar 3.5g como el más efectivo patrón de funcionamiento en la mayoría de teléfonos móviles, teniendo en cuenta su gran funcionalidad así como la facilidad con la que las centrales operadoras pueden aplicarlo y manejarlo, sin necesidad de aplicar técnicas que difícilmente se pueden encontrar en el país donde se presta el servicio.
El sistema 3.5G, también llamado por sus siglas en inglés  HSDPA , ofrece tanto a las centrales como usuarios facilidades tales como una mayor velocidad de transmisión que se manifiesta en 1,8 Mbps, que es más o menos 3 o 4 veces más rápida que el “antiguo” formato 3G (que de todas maneras continúa siendo muy utilizado, sobre todo por cuestiones de costos); a mayor velocidad de transmisión, también las imágenes y los sonidos pueden ser descargados y disfrutados con una mayor calidad, claro, si los equipos se adaptan al sistema, por lo que también nuevos teléfonos móviles han empezado a ser diseñados con este objetivo
 
Además de esta velocidad de transmisión, el formato 3.5G permite la visualizacíón de producciones audiovisuales en tiempo real ( videostreaming ), lo que se puede apreciar con mayor claridad, por ejemplo en la transmisión de programas televisivos para  móviles . En Colombia, primero  Tigo  y luego  Movistar , han podido satisfacer a sus clientes con esta propuesta innovadora, que apenás está viendo sus primeras luces dentro de la oferta de mercado. Es muy probable que, si las condiciones son favorables, casi el 50% de la cobertura en telefonía móvil en Colombia sea 3.5G.
3G  (o 3-G) es la abreviación de  tercera-generación  de transmisión de voz y datos a través de  telefonía móvil . La definición técnicamente correcta es UMTS (Universal Mobile Telecommunications Service. Servicio Universal de Telecomunicaciones Móviles) Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la  descarga  de  programas , intercambio de  email , y  mensajería instantánea ). Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a Internet mediante módem usb, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier ordenador puede disponer de acceso a Internet. Existen otros dispositivos como algunos ultrapórtátiles (netbooks) que incorporan el módem integrado en el propio equipo, pero requieren de una tarjeta SIM (la que llevan los teléfonos móviles) para su uso, por lo que en este caso sí es necesario estar dado de alta con un número de teléfono
Seguridad  Las redes 3G ofrecen mayor grado de seguridad en comparación con sus predecesoras 2G. Al permitir a la UE autenticar la red a la que se está conectando, el usuario puede asegurarse de que la red es la intencionada y no una imitación. En la conferencia BlackHat 2010 un hacker demostro (con un presupuesto de US 1,500) que podia obtener numeros celulares e incluso escuchar las llamadas de telefonos GSM cercanos, esto era logrado haciendose pasar como una base (antena receptora/transmisora) de la telefonica AT&T en este caso. Las redes 3G usan el  cifrado por bloques   KASUMI  en vez del anterior  cifrador de flujo   A5/1 . Aún así, se han identificado algunas debilidades en el código KASUMI. Además de la infraestructura de seguridad de las redes 3G, se ofrece seguridad de un extremo al otro cuando se accede a aplicaciones framework como IMS, aunque esto no es algo que sólo se haga en el 3G.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositiva de informatica 3.5 g
PPT
PPTX
Dn11 u3 a35_aag
PPT
La telefonía móvil 3
PPTX
Dn11 u3 a35_vbol
PPTX
TELÉFONO MÓVILES
PPT
Generacion 3
Diapositiva de informatica 3.5 g
Dn11 u3 a35_aag
La telefonía móvil 3
Dn11 u3 a35_vbol
TELÉFONO MÓVILES
Generacion 3

La actualidad más candente (10)

PPTX
TECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILES
PPTX
Dn11 u3 a35_each
PPTX
Tercera generacion
PPTX
Tecnologia 4 g
PPTX
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
PPTX
Dn11 u3_a35_lrl telefonía móvil 3_g
PPTX
Tecnología 4g
PPTX
Dn11 u3 a35_igpc
PPTX
4G-LTE
DOCX
Tecnologías moviles
TECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILES
Dn11 u3 a35_each
Tercera generacion
Tecnologia 4 g
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
Dn11 u3_a35_lrl telefonía móvil 3_g
Tecnología 4g
Dn11 u3 a35_igpc
4G-LTE
Tecnologías moviles
Publicidad

Similar a Kevin (20)

PPT
3,5 g gustavo robles
PPT
expo telematica
PPT
Exposicion Redes
PPT
Orobio
DOCX
Telefonia 3g
PPTX
Generacion 3
PPTX
Generacion 3
PPTX
Generacion 3
PPT
Telefonía móvil 3 angie
PPT
Telefonía móvil 3.5G
PDF
Estudio de tecnologia 3g y tecnologia 4g
DOCX
Aplicacion multimedia telefonos 3d
DOCX
Aplicacion multimedia telefonos 3d
PPT
diapositivas de tecnologia 3.5 g
PPTX
Diapositiva 3.5g vanessa hernandez
PPTX
Tecnologías para teléfonos móviles
PPTX
PPT
Diapositiva celular
PPT
Diapositiva celular 3.5 g informatica
PPT
Diapositiva celular 3.5 g informatica
3,5 g gustavo robles
expo telematica
Exposicion Redes
Orobio
Telefonia 3g
Generacion 3
Generacion 3
Generacion 3
Telefonía móvil 3 angie
Telefonía móvil 3.5G
Estudio de tecnologia 3g y tecnologia 4g
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3d
diapositivas de tecnologia 3.5 g
Diapositiva 3.5g vanessa hernandez
Tecnologías para teléfonos móviles
Diapositiva celular
Diapositiva celular 3.5 g informatica
Diapositiva celular 3.5 g informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Kevin

  • 2. La telefonía móvil 3.5G es una variante del sistema 3G, el que revolucionó la manera en que los teléfonos móviles podían ser usados, alcanzando una gran funcionalidad en sus herramientas así como también en el envío y recepción de datos, primero, entre varios teléfonos celulares, y después desde redes de datos , Internet , terminales electrónicas , etc. Dentro del desarrollo del sistema 3G, ahora se está empezando a consolidar 3.5g como el más efectivo patrón de funcionamiento en la mayoría de teléfonos móviles, teniendo en cuenta su gran funcionalidad así como la facilidad con la que las centrales operadoras pueden aplicarlo y manejarlo, sin necesidad de aplicar técnicas que difícilmente se pueden encontrar en el país donde se presta el servicio.
  • 3. El sistema 3.5G, también llamado por sus siglas en inglés HSDPA , ofrece tanto a las centrales como usuarios facilidades tales como una mayor velocidad de transmisión que se manifiesta en 1,8 Mbps, que es más o menos 3 o 4 veces más rápida que el “antiguo” formato 3G (que de todas maneras continúa siendo muy utilizado, sobre todo por cuestiones de costos); a mayor velocidad de transmisión, también las imágenes y los sonidos pueden ser descargados y disfrutados con una mayor calidad, claro, si los equipos se adaptan al sistema, por lo que también nuevos teléfonos móviles han empezado a ser diseñados con este objetivo
  • 4.  
  • 5. Además de esta velocidad de transmisión, el formato 3.5G permite la visualizacíón de producciones audiovisuales en tiempo real ( videostreaming ), lo que se puede apreciar con mayor claridad, por ejemplo en la transmisión de programas televisivos para móviles . En Colombia, primero Tigo y luego Movistar , han podido satisfacer a sus clientes con esta propuesta innovadora, que apenás está viendo sus primeras luces dentro de la oferta de mercado. Es muy probable que, si las condiciones son favorables, casi el 50% de la cobertura en telefonía móvil en Colombia sea 3.5G.
  • 6. 3G (o 3-G) es la abreviación de tercera-generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil . La definición técnicamente correcta es UMTS (Universal Mobile Telecommunications Service. Servicio Universal de Telecomunicaciones Móviles) Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga de programas , intercambio de email , y mensajería instantánea ). Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a Internet mediante módem usb, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier ordenador puede disponer de acceso a Internet. Existen otros dispositivos como algunos ultrapórtátiles (netbooks) que incorporan el módem integrado en el propio equipo, pero requieren de una tarjeta SIM (la que llevan los teléfonos móviles) para su uso, por lo que en este caso sí es necesario estar dado de alta con un número de teléfono
  • 7. Seguridad Las redes 3G ofrecen mayor grado de seguridad en comparación con sus predecesoras 2G. Al permitir a la UE autenticar la red a la que se está conectando, el usuario puede asegurarse de que la red es la intencionada y no una imitación. En la conferencia BlackHat 2010 un hacker demostro (con un presupuesto de US 1,500) que podia obtener numeros celulares e incluso escuchar las llamadas de telefonos GSM cercanos, esto era logrado haciendose pasar como una base (antena receptora/transmisora) de la telefonica AT&T en este caso. Las redes 3G usan el cifrado por bloques KASUMI en vez del anterior cifrador de flujo A5/1 . Aún así, se han identificado algunas debilidades en el código KASUMI. Además de la infraestructura de seguridad de las redes 3G, se ofrece seguridad de un extremo al otro cuando se accede a aplicaciones framework como IMS, aunque esto no es algo que sólo se haga en el 3G.