SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas El protocolo IP está basado en paquetes, pues solo se paga en función de la descarga lo que supone, relativamente, un menor costo. Aunque dependiendo del tipo de usuario, también se podría calificar como desventaja.  Velocidad de transmisión alta: fruto de la evolución de la tecnología, hoy en día se pueden alcanzar velocidades superiores a los 3 Mbit/s por usuario móvil.  Más velocidad de acceso.  UMTS , sumado al soporte de protocolo de Internet (IP), se combinan para prestar servicios multimedia y nuevas aplicaciones de banda ancha, tales como servicios de video-telefonía y video-conferencia.  Transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas.  Todo esto hace que esta tecnología sea ideal para prestar diversos servicios multimedia móviles
Seguridad Las redes 3G ofrecen mayor grado de seguridad en comparación con sus predecesoras 2G. Al permitir a la UE autenticar la red a la que se está conectando, el usuario puede asegurarse de que la red es la intencionada y no una imitación. En la conferencia BlackHat 2010 un hacker demostro (con un presupuesto de US 1,500) que podia obtener numeros celulares e incluso escuchar las llamadas de telefonos GSM cercanos, esto era logrado haciendose pasar como una base (antena receptora/transmisora) de la telefonica AT&T en este caso. Las redes 3G usan el  cifrado por bloques   KASUMI  en vez del anterior  cifrador de flujo   A5/1 . Aún así, se han identificado algunas debilidades en el código KASUMI. Además de la infraestructura de seguridad de las redes 3G, se ofrece seguridad de un extremo al otro cuando se accede a aplicaciones framework como IMS, aunque esto no es algo que sólo se haga en el 3G.
Estándares en 3G Las tecnologías de 3G son la respuesta a la especificación  IMT-2000  de la  Unión Internacional de Telecomunicaciones . En Europa y Japón, se seleccionó el estándar  UMTS  (Universal Mobile Telephone System), basado en la tecnología  W-CDMA . UMTS está gestionado por la organización 3GPP, también responsable de  GSM ,  GPRS  y  EDGE . En 3G también está prevista la evolución de redes  2G  y  2.5G .  GSM  y  TDMA  IS-136 son reemplazadas por UMTS, las redes  cdmaOne  evolucionan a  IS-95 . EvDO es una evolución muy común de redes  2G  y  2.5G  basadas en
Estandarización de la net La  Unión Internacional de Telecomunicaciones  (ITU) definió las demandas de redes 3G con el estándar  IMT-2000 . Una organización llamada 3rd Generation Partnership Project (3GPP) ha continuado ese trabajo mediante la definición de un sistema móvil que cumple con dicho estándar. Este sistema se llama Universal Mobile Telecommunications System (UMTS).
Evolución del 3G (pre-4G) Evolución del 3G (pre-4G) La estandarización de la evolución del 3G está funcionando tanto en 3GPP como 3GPP2. Las especificaciones correspondientes a las evoluciones del 3GPP y 3GPP2 se llaman LTE y UMB, respectivamente. Desarrollo en UMB ha sido cancelado por Qualcomm a fecha de noviembre del 2008. La evolución del 3G usa en parte tecnologías más allá del 3G para aumentar el rendimiento y para conseguir una migración sin problemas. Hay 7 caminos diferentes para pasar de 2G a 3G. En Europa el camino principal comienza en GSM cuando se añade GPRS a un sistema. De ahí en adelante es posible ir a un sistema UMTS. En Norteamérica la evolución de sistema comenzará desde el Time division multiple access (TDMA), cambiará a Enhanced Data Rates for GSM Evolution (EDGE) y después a UMTS. En Japón, se utilizan dos estándares 3G: W-CDMA usado por NTT DoCoMo (FOMA, compatible con UMTS) y SoftBank Mobile (UMTS), y CDMA2000, usados por KDDI. La transición por razones de mercado al 3G se completó en Japón durante el 2006. La primera introducción de la tecnología 3G en el Caribe (2008) se hizo por América Móvil que era anteriormente MIPHONE en Jamaica. La fase de implementación de esta red fue llevada a cabo por Huawei en conjunto con otras subcontratadas como TSF de Canadá.

Más contenido relacionado

PPT
Dn11 u3 a35_avd
PPTX
Alejandro urueña
PPTX
Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche
PPTX
TECNOLOGIA 4G
PPTX
Telefonia 4g
PPTX
Tecnologia 4g
PPTX
Telefonía móvil 4 g danna (1)
PPTX
Telefonía móvil 4 g
Dn11 u3 a35_avd
Alejandro urueña
Tecnologia 4g, hernan camilo mipaz useche
TECNOLOGIA 4G
Telefonia 4g
Tecnologia 4g
Telefonía móvil 4 g danna (1)
Telefonía móvil 4 g

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tecnología 4 g
PPTX
4G-LTE
PPTX
Tecnologia
PPTX
La telefonía móvil 4g
PPT
Tecnología 3G
PPTX
Tecnologia 4 generación ( lte)
DOCX
Aplicacion multimedia telefonos 3d
PPTX
Presentación 4g
ODP
Presentacion 3G
PPTX
Presentacion 4g
PPTX
Telefonia movil 4 g en colombia
PPTX
Evolución de telefonía 3G a HSPDA
PPTX
La Celula
PPTX
Tecnología 4g
PPTX
Tecnologia 4g
PPTX
PPTX
La telefonía móvil 4G
Tecnología 4 g
4G-LTE
Tecnologia
La telefonía móvil 4g
Tecnología 3G
Tecnologia 4 generación ( lte)
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Presentación 4g
Presentacion 3G
Presentacion 4g
Telefonia movil 4 g en colombia
Evolución de telefonía 3G a HSPDA
La Celula
Tecnología 4g
Tecnologia 4g
La telefonía móvil 4G
Publicidad

Similar a Orobio (20)

DOCX
Telefonia 3g
DOCX
Aplicacion multimedia telefonos 3d
PPT
Dn11 u3 a35_avd
PPSX
P3 jmc - conexion internet umts
PPTX
PPT
Trabajo De Power Point Computo
PPT
Trabajo De Power Point Computo
PPT
Generacion 3
PPT
Generacion 3
PPT
Generacion 3
PPTX
3ra y 4ta generación de telefonia
PDF
Estudio de tecnologia 3g y tecnologia 4g
PPTX
PPTX
PPT
Exposicion Redes
PPT
expo telematica
PPTX
Teconología móvil 3 g
DOCX
Redes móviles de banda ancha
PPTX
Tecnología 4 g
PPTX
Evolución de la telefonía celular 140728125805-phpapp01
Telefonia 3g
Aplicacion multimedia telefonos 3d
Dn11 u3 a35_avd
P3 jmc - conexion internet umts
Trabajo De Power Point Computo
Trabajo De Power Point Computo
Generacion 3
Generacion 3
Generacion 3
3ra y 4ta generación de telefonia
Estudio de tecnologia 3g y tecnologia 4g
Exposicion Redes
expo telematica
Teconología móvil 3 g
Redes móviles de banda ancha
Tecnología 4 g
Evolución de la telefonía celular 140728125805-phpapp01
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Orobio

  • 1. Ventajas El protocolo IP está basado en paquetes, pues solo se paga en función de la descarga lo que supone, relativamente, un menor costo. Aunque dependiendo del tipo de usuario, también se podría calificar como desventaja. Velocidad de transmisión alta: fruto de la evolución de la tecnología, hoy en día se pueden alcanzar velocidades superiores a los 3 Mbit/s por usuario móvil. Más velocidad de acceso. UMTS , sumado al soporte de protocolo de Internet (IP), se combinan para prestar servicios multimedia y nuevas aplicaciones de banda ancha, tales como servicios de video-telefonía y video-conferencia. Transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas. Todo esto hace que esta tecnología sea ideal para prestar diversos servicios multimedia móviles
  • 2. Seguridad Las redes 3G ofrecen mayor grado de seguridad en comparación con sus predecesoras 2G. Al permitir a la UE autenticar la red a la que se está conectando, el usuario puede asegurarse de que la red es la intencionada y no una imitación. En la conferencia BlackHat 2010 un hacker demostro (con un presupuesto de US 1,500) que podia obtener numeros celulares e incluso escuchar las llamadas de telefonos GSM cercanos, esto era logrado haciendose pasar como una base (antena receptora/transmisora) de la telefonica AT&T en este caso. Las redes 3G usan el cifrado por bloques KASUMI en vez del anterior cifrador de flujo A5/1 . Aún así, se han identificado algunas debilidades en el código KASUMI. Además de la infraestructura de seguridad de las redes 3G, se ofrece seguridad de un extremo al otro cuando se accede a aplicaciones framework como IMS, aunque esto no es algo que sólo se haga en el 3G.
  • 3. Estándares en 3G Las tecnologías de 3G son la respuesta a la especificación IMT-2000 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones . En Europa y Japón, se seleccionó el estándar UMTS (Universal Mobile Telephone System), basado en la tecnología W-CDMA . UMTS está gestionado por la organización 3GPP, también responsable de GSM , GPRS y EDGE . En 3G también está prevista la evolución de redes 2G y 2.5G . GSM y TDMA IS-136 son reemplazadas por UMTS, las redes cdmaOne evolucionan a IS-95 . EvDO es una evolución muy común de redes 2G y 2.5G basadas en
  • 4. Estandarización de la net La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) definió las demandas de redes 3G con el estándar IMT-2000 . Una organización llamada 3rd Generation Partnership Project (3GPP) ha continuado ese trabajo mediante la definición de un sistema móvil que cumple con dicho estándar. Este sistema se llama Universal Mobile Telecommunications System (UMTS).
  • 5. Evolución del 3G (pre-4G) Evolución del 3G (pre-4G) La estandarización de la evolución del 3G está funcionando tanto en 3GPP como 3GPP2. Las especificaciones correspondientes a las evoluciones del 3GPP y 3GPP2 se llaman LTE y UMB, respectivamente. Desarrollo en UMB ha sido cancelado por Qualcomm a fecha de noviembre del 2008. La evolución del 3G usa en parte tecnologías más allá del 3G para aumentar el rendimiento y para conseguir una migración sin problemas. Hay 7 caminos diferentes para pasar de 2G a 3G. En Europa el camino principal comienza en GSM cuando se añade GPRS a un sistema. De ahí en adelante es posible ir a un sistema UMTS. En Norteamérica la evolución de sistema comenzará desde el Time division multiple access (TDMA), cambiará a Enhanced Data Rates for GSM Evolution (EDGE) y después a UMTS. En Japón, se utilizan dos estándares 3G: W-CDMA usado por NTT DoCoMo (FOMA, compatible con UMTS) y SoftBank Mobile (UMTS), y CDMA2000, usados por KDDI. La transición por razones de mercado al 3G se completó en Japón durante el 2006. La primera introducción de la tecnología 3G en el Caribe (2008) se hizo por América Móvil que era anteriormente MIPHONE en Jamaica. La fase de implementación de esta red fue llevada a cabo por Huawei en conjunto con otras subcontratadas como TSF de Canadá.