SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
MARKETING SOCIAL
NOMBRE: KevinLeonardoChipantashi Idrovo
 Con lainformaciónde laempresaseleccionadaenlaprimeraparte,establezca,mediante
un ejemplo,unmodeloque le permitaanalizaralosparticipantes enlosprogramas
socialesde laempresa,luegohagaunacategorizaciónde losadoptantesenfuncióndel
tiempo(pp.367-372).
“La Unidad Patronato Municipal San José del Municipio de Quito es el ente encargado de
ejecutar programas sociales capaces de defender y restituir los derechos de la población
más vulnerable como: niños/as y adolescentes, jóvenes, adultos/as mayores y personas
con discapacidad, que se encuentren enfrentando el riesgo de sufrir problemas de: salud,
violencia y pobreza. Atendemos a más de 40.000 usuarios directos que se benefician de
programas que fomentan la inclusión, la igualdad de género y la solidaridad entre los
ciudadanos que habitan en esta ciudad.”
MODELO PARA ANALIZAR A LOS PARTICIPANTES
GRUPO OBJETIVO atención temprana e inclusión escolar a niños y
jóvenes con Síndrome de Down.
AGENTES DE CAMBIO En este momento tiene una lista de personas celebres
que ayudan en este lugar
 Adriana Villacís
 Alexandra Ricaurte
 Alicia Salcedo
 Eliana Hernández
 Jeannette Andrade
 Marcela Vasquez
 María Elena Mora
DONADORES voluntarios famosos, organizaciones no
gubernamentales, empresas privadas, federaciones de
futbol de todo el mundo entre otros.
GRUPOS DE APOYO los grupos de apoyos principales son estudiantes de
ciertas universidades y la que más tiene relevancia es
la UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
con ayuda tanto económica como de apoyo en
actividades en la fundación.
GRUPOS NEUTRALES Asociaciones de médicos
CATEGORIZACIÓN DE LOS ADOPTANTES
En la Fundación Reina de Quito se realiza una evaluación de programas tres veces al año,
ya que cada tiempo determinado es donde se tiene proyectos para los niños a tratar.
PERIODOS %
ADOPTANTES
CATEGORÍAS INVOLUCRADOS
1 PERIODO 35 Primero Programa de
apoyo a niños con
Síndrome de Down
niños de entre 0 años a
12 años
 Reina de Quito
 Adriana Villacís
 Alexandra
Ricaurte
2 PERIODO 20 Segundo programa de
apoyo a cargo de
Empresas privadas y
Federaciones futbol
niños de entre 12 años a
18 años
 Reina de Quito
 Marcela
Vasquez
 María Elena
Mora
 Municipio
3 PERIODO 45 Adoptador en su
mayoría temprano todos
los niños de la
fundación
 Municipio
 Reina de Quito
 Famosos
 Universidad San
Francisco de
Quito
BIBLIOGRAFÍA:
Romero, L. A. (2004). Marketing Social. En L. A. Romero, Marketing Social: teoría y
práctica (pág. 546). México: Pearson.
https://www.patronato.quito.gob.ec/
0 10 20 30 40 50
1 PERIODO
2 PERIODO
3 PERIODO
1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO
ADOPTATES 35 20 45
ADOPTATES

Más contenido relacionado

PPT
10 principios
PPTX
Solidarios para el desarrollo
PPTX
PPSX
Focalizacion de programas sociales
PPT
Servicios sociales y bienestar
PPT
Desarrollo
PPT
PresentacióN1
PDF
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
 
10 principios
Solidarios para el desarrollo
Focalizacion de programas sociales
Servicios sociales y bienestar
Desarrollo
PresentacióN1
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
 

La actualidad más candente (8)

PPTX
Instituciones públicas y privadas
PPTX
Mendicidad y trabajo social ambato
PPTX
PPTX
Pobreza religion
PDF
POBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIA
PPTX
Actividad unidad 4 trab. social
PPT
Diapo Chang
PPTX
Directorio de instituciones
Instituciones públicas y privadas
Mendicidad y trabajo social ambato
Pobreza religion
POBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIA
Actividad unidad 4 trab. social
Diapo Chang
Directorio de instituciones
Publicidad

Más de Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo (20)

DOCX
Herramienta para el control de ventas
DOCX
Tallerfirmadigital kevin chipantashi
DOCX
Kevin chipantashi taller#1_seguridades
PPT
Firmas electrónicas y fuentes certificadoras
DOC
Ley comercioelectronico (1)
DOCX
Kevin Chipantashi foro#2
PDF
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
DOCX
Casos de corrupción en el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
DOCX
Teorias de la investigacion
PPTX
Importancia de la maquetacion
PDF
Taller1KevinChipantashi
PPSX
PRESENTACION PERSONAL
PPTX
Emprendimiento y gestion 3ro e
PPTX
Marketing (Kevin Chipantashi 2014)
DOCX
Inscripción de la snna
DOCX
Foto de la inscripcion en la snna
DOCX
Mapas Conceptuales Kevin Chipantashi
Herramienta para el control de ventas
Tallerfirmadigital kevin chipantashi
Kevin chipantashi taller#1_seguridades
Firmas electrónicas y fuentes certificadoras
Ley comercioelectronico (1)
Kevin Chipantashi foro#2
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Casos de corrupción en el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Teorias de la investigacion
Importancia de la maquetacion
Taller1KevinChipantashi
PRESENTACION PERSONAL
Emprendimiento y gestion 3ro e
Marketing (Kevin Chipantashi 2014)
Inscripción de la snna
Foto de la inscripcion en la snna
Mapas Conceptuales Kevin Chipantashi
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Kevin chipantashi Foro 2

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE MARKETING SOCIAL NOMBRE: KevinLeonardoChipantashi Idrovo  Con lainformaciónde laempresaseleccionadaenlaprimeraparte,establezca,mediante un ejemplo,unmodeloque le permitaanalizaralosparticipantes enlosprogramas socialesde laempresa,luegohagaunacategorizaciónde losadoptantesenfuncióndel tiempo(pp.367-372). “La Unidad Patronato Municipal San José del Municipio de Quito es el ente encargado de ejecutar programas sociales capaces de defender y restituir los derechos de la población más vulnerable como: niños/as y adolescentes, jóvenes, adultos/as mayores y personas con discapacidad, que se encuentren enfrentando el riesgo de sufrir problemas de: salud, violencia y pobreza. Atendemos a más de 40.000 usuarios directos que se benefician de programas que fomentan la inclusión, la igualdad de género y la solidaridad entre los ciudadanos que habitan en esta ciudad.” MODELO PARA ANALIZAR A LOS PARTICIPANTES GRUPO OBJETIVO atención temprana e inclusión escolar a niños y jóvenes con Síndrome de Down. AGENTES DE CAMBIO En este momento tiene una lista de personas celebres que ayudan en este lugar
  • 2.  Adriana Villacís  Alexandra Ricaurte  Alicia Salcedo  Eliana Hernández  Jeannette Andrade  Marcela Vasquez  María Elena Mora DONADORES voluntarios famosos, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, federaciones de futbol de todo el mundo entre otros. GRUPOS DE APOYO los grupos de apoyos principales son estudiantes de ciertas universidades y la que más tiene relevancia es la UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO con ayuda tanto económica como de apoyo en actividades en la fundación. GRUPOS NEUTRALES Asociaciones de médicos CATEGORIZACIÓN DE LOS ADOPTANTES En la Fundación Reina de Quito se realiza una evaluación de programas tres veces al año, ya que cada tiempo determinado es donde se tiene proyectos para los niños a tratar. PERIODOS % ADOPTANTES CATEGORÍAS INVOLUCRADOS 1 PERIODO 35 Primero Programa de apoyo a niños con Síndrome de Down niños de entre 0 años a 12 años  Reina de Quito  Adriana Villacís  Alexandra Ricaurte 2 PERIODO 20 Segundo programa de apoyo a cargo de Empresas privadas y Federaciones futbol niños de entre 12 años a 18 años  Reina de Quito  Marcela Vasquez  María Elena Mora  Municipio
  • 3. 3 PERIODO 45 Adoptador en su mayoría temprano todos los niños de la fundación  Municipio  Reina de Quito  Famosos  Universidad San Francisco de Quito BIBLIOGRAFÍA: Romero, L. A. (2004). Marketing Social. En L. A. Romero, Marketing Social: teoría y práctica (pág. 546). México: Pearson. https://www.patronato.quito.gob.ec/ 0 10 20 30 40 50 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO ADOPTATES 35 20 45 ADOPTATES