Kierkegaard 
Este filósofo danés que vivió desde 1813 a 1855 escribe desde una 
perspectiva existencialista, porque le interesan más las cuestiones 
vitales que las puramente abstractas. Frente al idealismo hegeliano se 
decanta por los aspectos concretos de la existencia, y por la descripción 
y el análisis de las formas de vida. Su estilo filosófico es literario ya que 
sentimientos y opiniones acerca de los distintos modos de entender las 
conductas y las decisiones. Profundiza en aspectos de la interioridad 
consciente, y de los deseos y pasiones presentes en la mente. Investiga 
en la subjetividad para encontrar aspiraciones, proyectos, 
posibilidades, etc. Le apasiona analizar la libertad del yo que es la 
garantía de lo que queremos hacer con nuestra vida. Puesto que las 
actitudes vitales son realmente lo más decisivo o lo esencial en nuestra 
existencia, y podemos escoger como queremos vivir. 
Las consecuencias prácticas de las decisiones son lo fundamental en la 
existencia humana, porque definen un rumbo vital que está también 
formado por construcciones conceptuales teóricas. El libro de 
Kierkegaard O lo uno o lo otro ofrece la posibilidad de elegir entre 
distintas formas de vida en función de cómo se quiere vivir. Es verdad 
que para Hegel la razón se manifiesta en la historia en la procesual 
realidad. 
Este pensador danés mostró ya desde muy pronto una mente ingeniosa 
y destacó como estilista y gran escritor desde sus comienzos 
escribiendo artículos polémicos en la prensa de su tiempo Y esta 
capacidad también la había demostrado en su tesis académica titulada: 
Sobre el concepto de la ironía en constante referencia a Sócrates. 
Kierkegaard busca el surgimiento de una nueva conciencia religiosa 
frente al interés de Sócrates de acceder al saber y a la racionalidad. En 
El uno y el otro describe la existencia de dos formas de vida distintas 
que son la estética y la ética. El modo de existencia estético es la 
exaltación del goce constante, y del placer intelectual más especial y 
refinado. Indudablemente, el sujeto estético vive únicamente para el 
presente, y aunque este planteamiento no es incoherente, también es 
necesario calcular el futuro, y valorar lo pasado. 
En la forma de vida ética se vive el presente con intensidad, pero se 
proyecta al futuro, y se trazan objetivos pensados de modo responsable 
y juicioso. Y es que la búsqueda de la identidad es uno de los motivos 
que mueven las actitudes de las personas. Y esto se consigue en gran 
medida, precisamente, si el individuo intenta dar un curso a su propia 
vida, a través de su libre creatividad, en todos los ámbitos de su existir. 
Kierkegaard insiste en sus escritos en que el hombre no solo es un ser 
sensorial, ya que a diferencia de los animales considera sus recuerdos y 
1
es consciente del paso del tiempo, y de su temporalidad limitada. De 
todas maneras es cierto que, desde el enfoque teológico de 
Kierkegaard, la mente o el espíritu puede alcanzar una relación con la 
eternidad y con Dios. 
La identidad del ser humano se manifiesta con la elección, ya que es la 
forma con la que cada sujeto se realiza como persona, en todas sus 
circunstancias. Y esto supone que las personas no deben ser 
cosificadas, ni vistas como meros objetos. En esto se está adelantando 
describiendo en buena medida los problemas sociales y económicos de 
la sociedad consumista, masificada y materialista del siglo XXI. Que 
son la expresión de una vida predominantemente estética, frente a una 
existencia más basada en principios éticos. Efectivamente, la 
significación de elegir nuestra propia vida es más importante que el 
contenido de la elección. Porque es la demostración de la plena libertad 
y responsabilidad de nuestra voluntad individual, con la que elegimos 
lo que queremos ser y hacer. 
2

Más contenido relacionado

PDF
La importancia del reconocimiento en la identidad del yo
PPT
Charles taylor fuentes del yo
PPT
Taylor Charles
PPT
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
PPT
Clase 1 FilosofíA Social
PPSX
FilosofíA Moral Y PolíTica
PPT
Ortega Y Gasset
DOC
Etica docente
La importancia del reconocimiento en la identidad del yo
Charles taylor fuentes del yo
Taylor Charles
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA Social
FilosofíA Moral Y PolíTica
Ortega Y Gasset
Etica docente

La actualidad más candente (20)

DOCX
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
PDF
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
DOC
Silabus de filosofía
PDF
Dh u3 que_sonlosvalores
DOCX
El Sistema Hegeliano
PPT
Actividad final colaborativa etica 1
DOCX
Comparación hegel y marx
PPT
Escuelas Eticas
PPTX
Ramas de la filosofía
DOCX
Cuadro comparativo etica 222
PDF
Método de intelección es..
PPTX
03 FILOSOFIA: dimension social
DOCX
Cuadro Comparativo A
PDF
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
PDF
Postulados Eticos
PPTX
Axiología y anomia
DOC
Sociedad, ideología y filosofía
PPTX
Ética y moral.
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Silabus de filosofía
Dh u3 que_sonlosvalores
El Sistema Hegeliano
Actividad final colaborativa etica 1
Comparación hegel y marx
Escuelas Eticas
Ramas de la filosofía
Cuadro comparativo etica 222
Método de intelección es..
03 FILOSOFIA: dimension social
Cuadro Comparativo A
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Postulados Eticos
Axiología y anomia
Sociedad, ideología y filosofía
Ética y moral.
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Sida
PDF
La muerte del otro
PPTX
Kierkegaard
PPTX
Presentacion filosofia
PPTX
Friedrich nietzche 2
PDF
Filosofia para-principiantes-ii
PPTX
Sören kierkegaard
PPTX
Soren kierkegaard
PPT
Sören kierkegaard
PPTX
Søren kierkegaard filosofia
Sida
La muerte del otro
Kierkegaard
Presentacion filosofia
Friedrich nietzche 2
Filosofia para-principiantes-ii
Sören kierkegaard
Soren kierkegaard
Sören kierkegaard
Søren kierkegaard filosofia
Publicidad

Similar a Kierkegaard (20)

PDF
Kierkegard filosofía, vida y entendimiento
PPTX
Diapocitiva
DOCX
Soren filosofia
PPTX
Kierkegärd y el individualismo
DOCX
Existencialismo
DOCX
Existencialismo
PPTX
jose adan monografia filosofia Unsaac.pptx
PDF
13180_1-el-existencialismo.pdf
PDF
Kierkegaard, soren la repeticion
PPT
Kierkergaard
PPTX
Filosofos, presentaicon basica de autores de la edad media
PPTX
Kierkegaard
PPTX
Pensamiento filosófico de Soren Kierkegaard
PPTX
Diapòsitivas existencialismo
PPTX
Soren k.
PPT
Personalismo 11 3_
PPTX
Presentación sobre sobre kierkegaard
PDF
Temor y temblor
DOCX
Filósofos contemporáneos.docx
PPTX
Pres exis
Kierkegard filosofía, vida y entendimiento
Diapocitiva
Soren filosofia
Kierkegärd y el individualismo
Existencialismo
Existencialismo
jose adan monografia filosofia Unsaac.pptx
13180_1-el-existencialismo.pdf
Kierkegaard, soren la repeticion
Kierkergaard
Filosofos, presentaicon basica de autores de la edad media
Kierkegaard
Pensamiento filosófico de Soren Kierkegaard
Diapòsitivas existencialismo
Soren k.
Personalismo 11 3_
Presentación sobre sobre kierkegaard
Temor y temblor
Filósofos contemporáneos.docx
Pres exis

Más de José Manuel López García (20)

DOC
Pensiones y economía sumergida
DOC
Bienestar y natalidad
DOC
Platón y la Ética
DOC
Aristóteles y la Política
DOC
Schelling y la realidad
DOC
El independentismo gana el pulso
DOC
DOC
Feijoo y las causas judiciales
DOC
Eclecticismo político
DOC
Mantenimiento del Estado del Bienestar
DOC
Doscientos años de la muerte de Fichte
DOC
Política social y asistencial
DOC
Indignación social enorme
DOC
Popper y la nueva sociedad
DOC
Bueno y el cierre categorial
Pensiones y economía sumergida
Bienestar y natalidad
Platón y la Ética
Aristóteles y la Política
Schelling y la realidad
El independentismo gana el pulso
Feijoo y las causas judiciales
Eclecticismo político
Mantenimiento del Estado del Bienestar
Doscientos años de la muerte de Fichte
Política social y asistencial
Indignación social enorme
Popper y la nueva sociedad
Bueno y el cierre categorial

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Kierkegaard

  • 1. Kierkegaard Este filósofo danés que vivió desde 1813 a 1855 escribe desde una perspectiva existencialista, porque le interesan más las cuestiones vitales que las puramente abstractas. Frente al idealismo hegeliano se decanta por los aspectos concretos de la existencia, y por la descripción y el análisis de las formas de vida. Su estilo filosófico es literario ya que sentimientos y opiniones acerca de los distintos modos de entender las conductas y las decisiones. Profundiza en aspectos de la interioridad consciente, y de los deseos y pasiones presentes en la mente. Investiga en la subjetividad para encontrar aspiraciones, proyectos, posibilidades, etc. Le apasiona analizar la libertad del yo que es la garantía de lo que queremos hacer con nuestra vida. Puesto que las actitudes vitales son realmente lo más decisivo o lo esencial en nuestra existencia, y podemos escoger como queremos vivir. Las consecuencias prácticas de las decisiones son lo fundamental en la existencia humana, porque definen un rumbo vital que está también formado por construcciones conceptuales teóricas. El libro de Kierkegaard O lo uno o lo otro ofrece la posibilidad de elegir entre distintas formas de vida en función de cómo se quiere vivir. Es verdad que para Hegel la razón se manifiesta en la historia en la procesual realidad. Este pensador danés mostró ya desde muy pronto una mente ingeniosa y destacó como estilista y gran escritor desde sus comienzos escribiendo artículos polémicos en la prensa de su tiempo Y esta capacidad también la había demostrado en su tesis académica titulada: Sobre el concepto de la ironía en constante referencia a Sócrates. Kierkegaard busca el surgimiento de una nueva conciencia religiosa frente al interés de Sócrates de acceder al saber y a la racionalidad. En El uno y el otro describe la existencia de dos formas de vida distintas que son la estética y la ética. El modo de existencia estético es la exaltación del goce constante, y del placer intelectual más especial y refinado. Indudablemente, el sujeto estético vive únicamente para el presente, y aunque este planteamiento no es incoherente, también es necesario calcular el futuro, y valorar lo pasado. En la forma de vida ética se vive el presente con intensidad, pero se proyecta al futuro, y se trazan objetivos pensados de modo responsable y juicioso. Y es que la búsqueda de la identidad es uno de los motivos que mueven las actitudes de las personas. Y esto se consigue en gran medida, precisamente, si el individuo intenta dar un curso a su propia vida, a través de su libre creatividad, en todos los ámbitos de su existir. Kierkegaard insiste en sus escritos en que el hombre no solo es un ser sensorial, ya que a diferencia de los animales considera sus recuerdos y 1
  • 2. es consciente del paso del tiempo, y de su temporalidad limitada. De todas maneras es cierto que, desde el enfoque teológico de Kierkegaard, la mente o el espíritu puede alcanzar una relación con la eternidad y con Dios. La identidad del ser humano se manifiesta con la elección, ya que es la forma con la que cada sujeto se realiza como persona, en todas sus circunstancias. Y esto supone que las personas no deben ser cosificadas, ni vistas como meros objetos. En esto se está adelantando describiendo en buena medida los problemas sociales y económicos de la sociedad consumista, masificada y materialista del siglo XXI. Que son la expresión de una vida predominantemente estética, frente a una existencia más basada en principios éticos. Efectivamente, la significación de elegir nuestra propia vida es más importante que el contenido de la elección. Porque es la demostración de la plena libertad y responsabilidad de nuestra voluntad individual, con la que elegimos lo que queremos ser y hacer. 2