2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
KRIPTÓN. El kriptón o criptón es un elemento químico gaseoso de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico Es 36. Pertenece al grupo de los  gases nobles y es un gas incoloro, inodoro e insípido.
Historia y etimología . El kriptón fue descubierto por Sir William Ramsay y  Morris W. Travers en el año 1898 en Gran Bretaña.
Ramsay y Travers licuaron aire y encontraron  el kriptón en el residuo dejado por dicho aire líquido justo por encima de su punto de ebullición ya que el kriptón está presente en el aire aproximadamente en 1 ppm.
Son características sus líneas espectrales verde y naranja.
Kriptón procede de la palabra griega  "kryptos"  que significa  "oculto"  debido a lo difícil que fue aislarlo.
Algunos datos sobre el kriptón. El kriptón o criptón es un elemento químico gaseoso de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico Es 36.
Pertenece al grupo de los gases nobles y es un gas incoloro, inodoro e insípido.
Es un gas raro en la atmósfera terrestre, con un contenido en kriptón del orden de 1 ppm.
Se encuentra entre los gases volcánicos, aguas termales, diversos minerales en muy pequeñas cantidades e, incluso, en meteoritos.
A causa de la presencia del kriptón en los meteoritos se puede deducir que el kriptón también nos lo podemos encontrar fuera de nuestro planeta.

Más contenido relacionado

PPTX
Metano
PDF
Metales Alcalinotérreos
DOC
Metales alcalinotérreos
PDF
Práctica #5. identificación de metales a la llama
PPT
Gases ideales.
PPTX
El argón
PPT
Berilio
Metano
Metales Alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Gases ideales.
El argón
Berilio

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tipos de Llamas y Mechero de Bunsen
PPT
Numero cuantico
DOC
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
DOCX
Laboratorio 2 ...!! imprimir
PPTX
Los gases nobles
DOC
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
PPTX
Power Point, Teoria Atomica
PPTX
El oxígeno
PDF
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
DOCX
Reseña histórica física
ODP
Kriptón
PPTX
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
PPTX
Regla del octeto
PPTX
Oxido reduccion
PPSX
Numeros cuanticos
PPSX
Fullerenos y sus aplicaciones en medicina y tecnología
PPTX
Modelos atomicos
PDF
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Perez y Maria Alicia Alvarez
PDF
Geometría molecular
Tipos de Llamas y Mechero de Bunsen
Numero cuantico
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Laboratorio 2 ...!! imprimir
Los gases nobles
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
Power Point, Teoria Atomica
El oxígeno
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Reseña histórica física
Kriptón
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Regla del octeto
Oxido reduccion
Numeros cuanticos
Fullerenos y sus aplicaciones en medicina y tecnología
Modelos atomicos
Investigación sobre el Cromo - Priscilla Perez y Maria Alicia Alvarez
Geometría molecular
Publicidad

Similar a Kriptón (20)

ODP
Kriptón
PPTX
Kripton presentacion QG1.pptx
PPT
Trabajo de quimica
PPTX
Gases nobles
PPTX
Elemento Kriptón (Kr)
PPTX
Kriptón (Kr)
PPTX
Elemento Kriptón
PPTX
Gases Nobles de quimica zxdxdxdxdxdxdxddx
DOCX
CONSULTA: OXIGENO Y HIDROGENO
PPT
Fuentes y reacciones_de_hc
PDF
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
PDF
Adonis guia de ciencias
PDF
Elementos de la tabla periodica 118 elementos
PDF
Gua n° 3
PPSX
DOCX
Oxigeno e hidrogeno
PDF
Hidrógeno
PDF
Elementos quimicos
PDF
Elementos quimicos.
PDF
Guia n°3
Kriptón
Kripton presentacion QG1.pptx
Trabajo de quimica
Gases nobles
Elemento Kriptón (Kr)
Kriptón (Kr)
Elemento Kriptón
Gases Nobles de quimica zxdxdxdxdxdxdxddx
CONSULTA: OXIGENO Y HIDROGENO
Fuentes y reacciones_de_hc
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Adonis guia de ciencias
Elementos de la tabla periodica 118 elementos
Gua n° 3
Oxigeno e hidrogeno
Hidrógeno
Elementos quimicos
Elementos quimicos.
Guia n°3
Publicidad

Más de mamen (20)

PPT
Particulas subatómicas en el universo
PPTX
Meningitis
PPTX
Ela
PPTX
Down
PPTX
La mononucleosis
PPTX
Asteroides,cometas y meteoritos
PPTX
Planetas enanos
PPTX
Asteroides,cometas y meteoritos
PPTX
Exploracion sistema solar
PPTX
Planetas exteriores y rocosos
PPTX
El sol
PPTX
Estacion espacial internacional
PPT
Cmc pp
PPTX
La tierra
PPTX
Exploración del sistema solar (definitivo)
PPTX
La formación del sistema solar
PPT
La relatividad 1997 03
PPT
Los delfines
PPT
Células madre
PPT
La relatividad
Particulas subatómicas en el universo
Meningitis
Ela
Down
La mononucleosis
Asteroides,cometas y meteoritos
Planetas enanos
Asteroides,cometas y meteoritos
Exploracion sistema solar
Planetas exteriores y rocosos
El sol
Estacion espacial internacional
Cmc pp
La tierra
Exploración del sistema solar (definitivo)
La formación del sistema solar
La relatividad 1997 03
Los delfines
Células madre
La relatividad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Kriptón

  • 1. KRIPTÓN. El kriptón o criptón es un elemento químico gaseoso de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico Es 36. Pertenece al grupo de los gases nobles y es un gas incoloro, inodoro e insípido.
  • 2. Historia y etimología . El kriptón fue descubierto por Sir William Ramsay y Morris W. Travers en el año 1898 en Gran Bretaña.
  • 3. Ramsay y Travers licuaron aire y encontraron el kriptón en el residuo dejado por dicho aire líquido justo por encima de su punto de ebullición ya que el kriptón está presente en el aire aproximadamente en 1 ppm.
  • 4. Son características sus líneas espectrales verde y naranja.
  • 5. Kriptón procede de la palabra griega "kryptos" que significa "oculto" debido a lo difícil que fue aislarlo.
  • 6. Algunos datos sobre el kriptón. El kriptón o criptón es un elemento químico gaseoso de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico Es 36.
  • 7. Pertenece al grupo de los gases nobles y es un gas incoloro, inodoro e insípido.
  • 8. Es un gas raro en la atmósfera terrestre, con un contenido en kriptón del orden de 1 ppm.
  • 9. Se encuentra entre los gases volcánicos, aguas termales, diversos minerales en muy pequeñas cantidades e, incluso, en meteoritos.
  • 10. A causa de la presencia del kriptón en los meteoritos se puede deducir que el kriptón también nos lo podemos encontrar fuera de nuestro planeta.
  • 11. Propiedades físicas. Densidad 2823 kg/m³ Punto de Fusión 116,6 K Punto de Ebullición 119,93 K Calor específico 248,00 J/kg ºK Calor de Vaporización 9,1 kJ/mol Calor de Fusión 2,3 kJ/mol Conductividad térmica 0,01 J/m s ºC Conductividad eléctrica 0,0 (mOhm.cm)-1
  • 12. Propiedades químicas. Número Atómico 36 Estados de Oxidación +2 Electronegatividad 3,00 Radio Covalente (Å) 1,12 Å Radio Iónico (Å) -- Radio Atómico (Å) 88 pm Configuración Electrónica [Ar] 3d104s24p6 Primer Potencial de Ionización (eV) 14,09 Masa Atómica (g/ml) 83,8 uma
  • 13. Aplicaciones del kriptón. El kriptón es utilizado para llenar los vidrios dobles y mejorar la aislación térmica y acústica.
  • 14. El kriptón se usa solo o con argón y neón en bombillas incandescentes ya que emite un característico y nítido color rojo anaranjado en un tubo de descarga eléctrica; éstos se usan para iluminar pistas de aterrizaje porque la luz roja es visible desde largas distancias, penetra la niebla y tiene más alcance que la luz ordinaria y también en las lámparas incandescentes de filamento de tungsteno de proyectores de cine.
  • 15. Utilizado en los flashes para fotografías de alta velocidad.
  • 16. Curiosidades sobre el kriptón En 1960 se decidió definir la unidad fundamental de longitud (metro) en función de la línea espectral rojo-anaranjada del 86-Kr, con lo que se eliminaba la barra de metro estándar de una aleación de platino-iridio que se guarda en París.
  • 17. Se han obtenido compuestos verdaderos de criptón como por ejemplo el difluoruro de criptón (KrF2). También se ha informado de un fluoruro superior y de la sal de un oxácido de criptón.
  • 18. Se han identificado los iones moleculares ArKr+ y KrH+ y existen evidencias de formación de XeKr o XeKr+. Se han preparado clatratos que se emplean para encerrar y almacenar el 85-Kr producido en los reactores nucleares.
  • 19. En la atmósfera del planeta Marte se ha encontrado un contenido de 0,3 ppm de kriptón.
  • 20. Efectos del kriptón sobre la salud. Este gas es inerte y está clasificado como un asfixiante simple. La inhalación de éste en concentraciones excesivas puede resultar en mareos, náuseas, vómitos, pérdida de consciencia y muerte. La muerte puede resultar de errores de juicio, confusión, o pérdida de la consciencia, que impiden el auto-rescate. A bajas concentraciones de oxígeno, la pérdida de consciencia y la muerte pueden ocurrir en segundos sin ninguna advertencia.
  • 21. El efecto de los gases asfixiantes simples es proporcional a la cantidad en la cual disminuye la cantidad de oxígeno en el aire que se respira. El oxígeno puede reducirse a un 75% de su porcentaje normal en el aire antes de que se desarrollen síntomas apreciables. Esto también requiere la presencia de un asfixiante simple en una concentración del 33% en la mezcla de aire y gas. Cuando el asfixiante simple alcanza una concentración del 50%, se pueden producir síntomas apreciables y una concentración del 75% es fatal en cuestión de minutos.
  • 22. Los primeros síntomas producidos por un asfixiante simple son respiración rápida y "hambre de aire". La alerta mental disminuye y la coordinación muscular se ve perjudicada. Normalmente también nos encontramos con inestabilidad emocional y una rápida aparición de fatiga. A medida que la asfixia progresa, pueden presentarse náuseas y vómitos, postración y pérdida de consciencia, y finalmente convulsiones, coma profundo y muerte.
  • 23. Efectos medioambientales. El kriptón es un gas raro atmosférico y como tal no es tóxico y es químicamente inerte. Las temperaturas extremadamente frías (-244ºC) congelarán a los organismos al contacto, pero no se anticipan efectos ecológicos a largo plazo.
  • 24. Cuando el vertido del kriptón sea necesario, se debe descargar el gas lentamente en un lugar exterior y bien ventilado lejano a áreas de trabajo y tomas de aire de edificios. No verter ningún gas residual en cilindros de aire comprimido. Devolver los cilindros al proveedor con alguna presión residual, y la válvula del cilindro fuertemente cerrada. Asimismo se ha de tener en cuenta que los requerimientos estatales y locales para los vertidos pueden ser más restrictivos o diferentes a las normas federales por lo que se debe consultar las normas estatales y locales referentes al vertido adecuado de este material.
  • 25. Opinión personal. Me ha parecido interesante hacer este trabajo porque sólo con ver presentaciones conocemos cosas sobre todos los elementos de la tabla periódica que probablemente no encontraríamos en un libro de texto.
  • 26. Sobre mi elemento en especial me ha sorprendido la aplicación que se le da al kriptón en los flashes de las cámaras y en el vidrio.