HISTORIA DE GOOGLE Actualmente Google está trabajando en nuevos proyectos como la PC de 100 dólares,[5] un nuevo sistema operativo,[6] Google Docs & Spreadsheets, colaboración[7] y promoción de aplicaciones de software libre como Firefox,[8] instalación de varias redes inalámbricas gratuitas,[9] desarrollo de un sistema de protocolo abierto de comunicación por voz[10] entre otros. Además se especula que estaría trabajando en el desarrollo de un "Google Office"[11] y una red global de fibra óptica.[12] Vint Cerf, considerado uno de los padres de Internet, fue contratado por Google en 2005. La compañía cotiza en la NASDAQ bajo la clave GOOG. En octubre de 2006, Google adquirió por 1650 millones de dólares la famosa página de vídeos YouTube. Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Dicho motor es resultado de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford) para mejorar las búsquedas en Internet. La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la misma Universidad de Stanford.[3] Partiendo del proyecto concluido, Page y Brin fundan Google Inc. el 4 de septiembre de 1998. Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995. Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también entre otros servicios: un comparador de precios llamado Google Product Search , un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales, un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth y un servicio de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk
HISTORIA DE GOOGLE En abril de 2007, Google compró DoubleClick,[14] una empresa especializado en publicidad en Internet, por 3.100 millones de dólares. Este mismo mes, Google se convirtió en la marca más valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66.000 millones de dólares, superando a emblemáticas empresas como Microsoft, General Electric y Coca-Cola. En julio de 2007, Google compró Panoramio, un sitio web dedicado a exhibir las fotografías que los propios usuarios crean y geoposicionan, siendo algunas de ellas subidas al sitio para que puedan ser vistas a través del software Google Earth, cuyo objetivo es permitir a los usuarios del mencionado software aprender más sobre una zona específica del mapa, observando las fotografías que otros usuarios han tomado ahí. En septiembre de 2010, Google implementó "Google Instant Search", una función que permite hacer búsquedas a medida que el usuario va tecleando su término de búsqueda. En principio sólo es accesible para usuarios de la versión inglesa, y para usuarios registrados en la versión española. GMAIL El 31 de marzo de 2004 Google lanza su servicio (en fase beta) Gmail que se destacó entre los servicios de correo más populares del momento por proporcionar 1 gigabyte de capacidad (cifra que aumenta constantemente a razón aproximada de 36 bytes por segundo hasta llegar a los 7 GB[16] actuales). Durante bastante tiempo, para poder acceder a una cuenta Gmail era necesario recibir una invitación de otro usuario de Gmail. A principios de febrero de 2007,[17] los registros en Gmail fueron completamente liberados, y en la actualidad es posible registrarse sin invitaciones. Este servicio de mensajería destacó, entre otras cosas, por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes simple y avanzado al mismo tiempo, similar al del buscador web al cual debe su eslogan "No organices, busca". Además ofrece otras características adicionales como las etiquetas, filtros avanzados, posibilidad de múltiples cuentas para correo saliente, chat integrado, etc. que lo hacen muy atractivo. Actualmente se encuentra disponible en 39 idiomas.
HISTORIA DE GOOGLE GOOGLE BOMB A raíz de su importante posición de liderazgo en el mercado, Google es objetivo principal del así llamado spamming contra buscadores. En este sentido se intenta posicionar la mayor cantidad posible de palabras de búsqueda entre los primeros resultados. Estas palabras claves muchas veces no tienen ninguna relación con el contenido real de las páginas. Se utilizan técnicas como Páginas-Doorway, Farm-Links o Page-Cloacking. Esta posibilidad se comprobó por vez primera a la luz de la opinión publica en relación con una Bomba-Google, que estaba orientada al presidente de los Estados Unidos George W. Bush. La palabra de búsqueda "miserable failure" (en castellano: "fracaso miserable") fue enlazada por los adversarios de Bush a la página oficial con la biografía de Bush en la Casa Blanca. Como contrapartida intentaron los partidarios de Bush hacer lo mismo contra Michael Moore (director del documental Fahrenheit 9/11). Desde ese momento los primeros puestos varían frecuentemente entre ambos. GOOGLEPLEX Googleplex es el nombre que reciben las instalaciones en donde los empleados de Google realizan su trabajo. La oficina central se encuentra en Mountain View, California, pero hay otras repartidas a lo largo del mundo. Google está tomando medidas para garantizar que sus operaciones son ecológicamente racionales. En octubre de 2006, la compañía anunció planes para instalar miles de paneles solares para proporcionar hasta 1,6 megavatios de electricidad, suficiente para satisfacer aproximadamente el 30 % energía de los campus. El sistema será el mayor sistema de energía solar construido sobre una sede corporativa de U.S. y uno de los más grandes en cualquier sitio corporativo en el mundo. Google ha enfrentado a acusaciones de Harper's Magazine de ser extremadamente excesivo con su uso de energía, y fueron acusados de emplear su lema "No ser mal", así como su energía muy pública guardar campañas como medio de tratar de encubrir o compensar las enormes cantidades de energía realmente requieren sus servidores.
HISTORIA DE GOOGLE CRITICAS Google se ha encontrado en el centro de varias controversias relacionadas con sus servicios y sus prácticas financieras. Por ejemplo, la búsqueda de libros de Google[24] ha tenido disputas por los derechos de autor con algunos autores.[25] [26] [27] También ha sido criticada por la cooperación con el gobierno de China para filtrar los resultados que puedan ser contrarios a las políticas del gobierno. Ha iniciado una política de censura para lograr expandirse en países como China.[28] En razón de esto fue considerada "La Vergüenza Empresarial 2005" por la American Freedom Union.[29] Las prácticas de constante colección de cookies y otras informaciones   personales[30] [31] ha hecho dudar acerca del respeto por parte de Google de la privacidad de los usuarios. La Agencia Española de Protección de Datos ha manifestado que Google es responsable de la eliminación  d e datos personales, y que dicha eliminación puede solicitarse por los usuarios incluso cuando sus datos permanezcan en páginas de terceros (como los Boletines Oficiales). El criterio de la Agencia es contrario a la práctica habitual de Google, por lo que desaparecer de Google es objeto de controversia.

Más contenido relacionado

ODP
Google
PDF
Servicios de google
PPS
Trabajo final.pps2
ODP
Historia de google
PPTX
Historia de google 2
PPTX
Leidy a. present..
PPTX
Plataforma google
PPTX
Sdsd
Google
Servicios de google
Trabajo final.pps2
Historia de google
Historia de google 2
Leidy a. present..
Plataforma google
Sdsd

La actualidad más candente (14)

PPTX
DOCX
Google
DOCX
Historia de google
PPTX
Linea del tiempo de google
PDF
Servicios de Google
PPTX
Como se origino google
PPTX
Historia de google
PPT
Origen de google
PPTX
Redes sociales
PPTX
Google & google chrome
PPTX
Motores de búsqueda
PPTX
Presentacion google
PPTX
Presentacion google
Google
Historia de google
Linea del tiempo de google
Servicios de Google
Como se origino google
Historia de google
Origen de google
Redes sociales
Google & google chrome
Motores de búsqueda
Presentacion google
Presentacion google
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Historia de Google
PPTX
historia de google
PPTX
Otra historia de Google
PPT
historia google
PPTX
Historia del google
DOCX
La empresa google
PPTX
Caso google
PDF
Estructura de Google
PPTX
Línea del tiempo Historia de Google
PPTX
Caso Google
PPTX
Google diapositivas
PPTX
Diapositivas google
PPTX
Trabajo de Investigación de Google
PDF
Cultura organizacional de Google
PPS
Presentacion sobre Google
PPT
Historia de google en power point
PPT
Caso google
PPTX
Historia de google docs
Historia de Google
historia de google
Otra historia de Google
historia google
Historia del google
La empresa google
Caso google
Estructura de Google
Línea del tiempo Historia de Google
Caso Google
Google diapositivas
Diapositivas google
Trabajo de Investigación de Google
Cultura organizacional de Google
Presentacion sobre Google
Historia de google en power point
Caso google
Historia de google docs
Publicidad

Similar a Historia de Google. (20)

ODP
Google
PPTX
Google
DOCX
google imagenes
PDF
Historia de google
PPTX
Google
PPTX
Isabella giannitti 9ª
DOCX
nancy liliana Google
PDF
Trabajo ipervinculos
PDF
historia de Google
PDF
Historia de Google
PPTX
ODP
Trabajo tamara
PPTX
EL MUNDO DE GOOGLE
DOCX
Google
DOCX
Trabajo sena
PPTX
Google
PPTX
Google
PPTX
Presentación1
PDF
Presentacion de google
PPTX
Presentacion google inc.
Google
Google
google imagenes
Historia de google
Google
Isabella giannitti 9ª
nancy liliana Google
Trabajo ipervinculos
historia de Google
Historia de Google
Trabajo tamara
EL MUNDO DE GOOGLE
Google
Trabajo sena
Google
Google
Presentación1
Presentacion de google
Presentacion google inc.

Último (20)

PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Historia de Google.

  • 1. HISTORIA DE GOOGLE Actualmente Google está trabajando en nuevos proyectos como la PC de 100 dólares,[5] un nuevo sistema operativo,[6] Google Docs & Spreadsheets, colaboración[7] y promoción de aplicaciones de software libre como Firefox,[8] instalación de varias redes inalámbricas gratuitas,[9] desarrollo de un sistema de protocolo abierto de comunicación por voz[10] entre otros. Además se especula que estaría trabajando en el desarrollo de un "Google Office"[11] y una red global de fibra óptica.[12] Vint Cerf, considerado uno de los padres de Internet, fue contratado por Google en 2005. La compañía cotiza en la NASDAQ bajo la clave GOOG. En octubre de 2006, Google adquirió por 1650 millones de dólares la famosa página de vídeos YouTube. Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Dicho motor es resultado de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford) para mejorar las búsquedas en Internet. La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la misma Universidad de Stanford.[3] Partiendo del proyecto concluido, Page y Brin fundan Google Inc. el 4 de septiembre de 1998. Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995. Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también entre otros servicios: un comparador de precios llamado Google Product Search , un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales, un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth y un servicio de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk
  • 2. HISTORIA DE GOOGLE En abril de 2007, Google compró DoubleClick,[14] una empresa especializado en publicidad en Internet, por 3.100 millones de dólares. Este mismo mes, Google se convirtió en la marca más valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66.000 millones de dólares, superando a emblemáticas empresas como Microsoft, General Electric y Coca-Cola. En julio de 2007, Google compró Panoramio, un sitio web dedicado a exhibir las fotografías que los propios usuarios crean y geoposicionan, siendo algunas de ellas subidas al sitio para que puedan ser vistas a través del software Google Earth, cuyo objetivo es permitir a los usuarios del mencionado software aprender más sobre una zona específica del mapa, observando las fotografías que otros usuarios han tomado ahí. En septiembre de 2010, Google implementó "Google Instant Search", una función que permite hacer búsquedas a medida que el usuario va tecleando su término de búsqueda. En principio sólo es accesible para usuarios de la versión inglesa, y para usuarios registrados en la versión española. GMAIL El 31 de marzo de 2004 Google lanza su servicio (en fase beta) Gmail que se destacó entre los servicios de correo más populares del momento por proporcionar 1 gigabyte de capacidad (cifra que aumenta constantemente a razón aproximada de 36 bytes por segundo hasta llegar a los 7 GB[16] actuales). Durante bastante tiempo, para poder acceder a una cuenta Gmail era necesario recibir una invitación de otro usuario de Gmail. A principios de febrero de 2007,[17] los registros en Gmail fueron completamente liberados, y en la actualidad es posible registrarse sin invitaciones. Este servicio de mensajería destacó, entre otras cosas, por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes simple y avanzado al mismo tiempo, similar al del buscador web al cual debe su eslogan "No organices, busca". Además ofrece otras características adicionales como las etiquetas, filtros avanzados, posibilidad de múltiples cuentas para correo saliente, chat integrado, etc. que lo hacen muy atractivo. Actualmente se encuentra disponible en 39 idiomas.
  • 3. HISTORIA DE GOOGLE GOOGLE BOMB A raíz de su importante posición de liderazgo en el mercado, Google es objetivo principal del así llamado spamming contra buscadores. En este sentido se intenta posicionar la mayor cantidad posible de palabras de búsqueda entre los primeros resultados. Estas palabras claves muchas veces no tienen ninguna relación con el contenido real de las páginas. Se utilizan técnicas como Páginas-Doorway, Farm-Links o Page-Cloacking. Esta posibilidad se comprobó por vez primera a la luz de la opinión publica en relación con una Bomba-Google, que estaba orientada al presidente de los Estados Unidos George W. Bush. La palabra de búsqueda "miserable failure" (en castellano: "fracaso miserable") fue enlazada por los adversarios de Bush a la página oficial con la biografía de Bush en la Casa Blanca. Como contrapartida intentaron los partidarios de Bush hacer lo mismo contra Michael Moore (director del documental Fahrenheit 9/11). Desde ese momento los primeros puestos varían frecuentemente entre ambos. GOOGLEPLEX Googleplex es el nombre que reciben las instalaciones en donde los empleados de Google realizan su trabajo. La oficina central se encuentra en Mountain View, California, pero hay otras repartidas a lo largo del mundo. Google está tomando medidas para garantizar que sus operaciones son ecológicamente racionales. En octubre de 2006, la compañía anunció planes para instalar miles de paneles solares para proporcionar hasta 1,6 megavatios de electricidad, suficiente para satisfacer aproximadamente el 30 % energía de los campus. El sistema será el mayor sistema de energía solar construido sobre una sede corporativa de U.S. y uno de los más grandes en cualquier sitio corporativo en el mundo. Google ha enfrentado a acusaciones de Harper's Magazine de ser extremadamente excesivo con su uso de energía, y fueron acusados de emplear su lema "No ser mal", así como su energía muy pública guardar campañas como medio de tratar de encubrir o compensar las enormes cantidades de energía realmente requieren sus servidores.
  • 4. HISTORIA DE GOOGLE CRITICAS Google se ha encontrado en el centro de varias controversias relacionadas con sus servicios y sus prácticas financieras. Por ejemplo, la búsqueda de libros de Google[24] ha tenido disputas por los derechos de autor con algunos autores.[25] [26] [27] También ha sido criticada por la cooperación con el gobierno de China para filtrar los resultados que puedan ser contrarios a las políticas del gobierno. Ha iniciado una política de censura para lograr expandirse en países como China.[28] En razón de esto fue considerada "La Vergüenza Empresarial 2005" por la American Freedom Union.[29] Las prácticas de constante colección de cookies y otras informaciones personales[30] [31] ha hecho dudar acerca del respeto por parte de Google de la privacidad de los usuarios. La Agencia Española de Protección de Datos ha manifestado que Google es responsable de la eliminación d e datos personales, y que dicha eliminación puede solicitarse por los usuarios incluso cuando sus datos permanezcan en páginas de terceros (como los Boletines Oficiales). El criterio de la Agencia es contrario a la práctica habitual de Google, por lo que desaparecer de Google es objeto de controversia.