TRANSFERENCIA DESDE EL PSICOANALISIS TRANSFERENCIA  –  POSIBILITA UNA DIRRECIONALIDAD EN LA CURA FREUD TRANSFERENCIA – RELACION ANALITICA (VINCULO DE DOS PERSONAS) EL ANALIZANTE TRANSFIERE FENOMENOS (TIERNOS Y HOSTILES) PSICOLOGICOS VIVIDOS AL ANALISTA ES UNA MANIFESTACION CONCIENTE PERO INCONCIENTE – EL SUJETO NO LOGRA CON PRECISION RACIONALMENTE EL TIPO DE VINCULO. LE SUPONE UN SABER AL ANALISTA QUE COMPLETA SU FALTA (CREE EN AQUEL SABER) SU ACTO ANALITICO ES ENTENDIDO COMO ACTO ESDUCATIVO
ANALIZANTE  –  SE CONVIERTE EN UN “COLABORADOR” POSEEDOR DE UN SABER “NO SABIDO” POR EL MISMO. ASOCIACIONES DE SIGNIFICANTES O PALABRAS – SU PROPIO DISCURSO TRANSFERENCIA CENTRAL  – SE DA POR LA IDENTIFICACION DE UNOS CON OTROS POR SER SERES EN FALTA QUER BUSCAN COMPLETARSE
LA TRANSFERENCIA EN FREUD : ES UNA RELACION AFECTIVA DEL ANALIZADO HACIA EL ANALISTA (DONDE SE DIRIGE “SU  ASOCIACION LIBRE ” HACIA EL ANALISTA) PALABRAS, RELATOS DE SUS DESEOS FACTOR IMPRESCINDIBLE PARA EL ABORDAJE DE SINTOMAS EMERGENCIA DE SENTIMIENTOS TIERNOS Y HOSTILES / NO CORRESPONDES A UN VINCULO REAL CON LA PERSONA DEL ANALISTA
TRANSFERENCIA  -  RELACION CON  REPETICION  (NO HAY AMOR QUE NO TENGA SU PROTOTIPO EN LA INFANCIA) REPETICION DE ESTEREOTIPOS ATRAVES DE LA VIDA DEL SUJETO – DETERMINAN LA CAPACIDAD DE AMOR SE INCLUYE AL ANALISTA A ESTOS ESTEREOTIPOS – SE IDENTIFICA CON LA IMAGOS PARENTALES Y FAMILIARES
TRANSFERENCIA EN LACAN SE DA A PARTIR DEL REGISTRO DE LO IMAGINARIO, SIMBOLICO Y REAL – EN EL PROCESO DE ESTRUCTURACION DEL INCONCIENTE AMOR DE TRANSFERENCIA = VERDADERO AMOR (FREUD) POSISION DEL ANALISTA FRENTE A ESTO - ASIMETRICA OCUPA EL LUGAR DE SUJETO SUPUESTO SABER EN LA TRANSFERENCIA ES LO AFECTIVO LO QUE PERMITE COLOCAR A ALGUIEN EN LA POSICION  S.S.S – “ AMOR” ES SUPONER UN SABER POSICION AMADO ( ANALISTA)  ES EL DEMANDADO – POSICION PASIVA AMANTE ( ANALIZANTE)  BUSCA EN EL AMADO AQUELLO QUE LE FALTA
ANALISTA –  RESPONDE EN TERMINOS DE VERDAD NO HAY RESPUESTA A LA DEMANDA – ESTO ENFRENTA AL SUJETO A UNA VERDAD ANALIZANTE –  SUJETO EN FALTA RESISTENCIA –  UN NO QUERER SABER – ESTA EN SU PROPIO DISCURSO – ANALIZANTE DEBE ELABORAR ESTE NO SABER, DEBE DESCUBRIRLO TRANSFERENCIA: PUESTA EN ACTO DE LA REALIDAD DEL INCONCIENTE – ANALISTA: GUIA HACIA LAS VIA DE ESE SABER

Más contenido relacionado

PPT
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
PDF
El sujeto que aprende
PPS
PPTX
Caso elisabeth von r
PPS
Aprendizaje visual
PPS
PPS
Texto mundo digital
PPTX
Tapas de fierro 2010
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
El sujeto que aprende
Caso elisabeth von r
Aprendizaje visual
Texto mundo digital
Tapas de fierro 2010

Más de Acreditación Informática (20)

PPT
Arte y psicoanalisis
PPT
Juanito laguna power point
PPTX
Alejandra pizarnik
PPT
Presentación1informatica 1
PPTX
Desnutricion infantil
PPT
Happenings de los 60 prueba
PPT
Tres Ensayos Sobre Una Teoría sexual infantil
PPT
Presentación informática i
PPT
PPT
PPT
Francisco Mateos
Arte y psicoanalisis
Juanito laguna power point
Alejandra pizarnik
Presentación1informatica 1
Desnutricion infantil
Happenings de los 60 prueba
Tres Ensayos Sobre Una Teoría sexual infantil
Presentación informática i
Francisco Mateos
Publicidad

Kulmichelluisna

  • 1. TRANSFERENCIA DESDE EL PSICOANALISIS TRANSFERENCIA – POSIBILITA UNA DIRRECIONALIDAD EN LA CURA FREUD TRANSFERENCIA – RELACION ANALITICA (VINCULO DE DOS PERSONAS) EL ANALIZANTE TRANSFIERE FENOMENOS (TIERNOS Y HOSTILES) PSICOLOGICOS VIVIDOS AL ANALISTA ES UNA MANIFESTACION CONCIENTE PERO INCONCIENTE – EL SUJETO NO LOGRA CON PRECISION RACIONALMENTE EL TIPO DE VINCULO. LE SUPONE UN SABER AL ANALISTA QUE COMPLETA SU FALTA (CREE EN AQUEL SABER) SU ACTO ANALITICO ES ENTENDIDO COMO ACTO ESDUCATIVO
  • 2. ANALIZANTE – SE CONVIERTE EN UN “COLABORADOR” POSEEDOR DE UN SABER “NO SABIDO” POR EL MISMO. ASOCIACIONES DE SIGNIFICANTES O PALABRAS – SU PROPIO DISCURSO TRANSFERENCIA CENTRAL – SE DA POR LA IDENTIFICACION DE UNOS CON OTROS POR SER SERES EN FALTA QUER BUSCAN COMPLETARSE
  • 3. LA TRANSFERENCIA EN FREUD : ES UNA RELACION AFECTIVA DEL ANALIZADO HACIA EL ANALISTA (DONDE SE DIRIGE “SU ASOCIACION LIBRE ” HACIA EL ANALISTA) PALABRAS, RELATOS DE SUS DESEOS FACTOR IMPRESCINDIBLE PARA EL ABORDAJE DE SINTOMAS EMERGENCIA DE SENTIMIENTOS TIERNOS Y HOSTILES / NO CORRESPONDES A UN VINCULO REAL CON LA PERSONA DEL ANALISTA
  • 4. TRANSFERENCIA - RELACION CON REPETICION (NO HAY AMOR QUE NO TENGA SU PROTOTIPO EN LA INFANCIA) REPETICION DE ESTEREOTIPOS ATRAVES DE LA VIDA DEL SUJETO – DETERMINAN LA CAPACIDAD DE AMOR SE INCLUYE AL ANALISTA A ESTOS ESTEREOTIPOS – SE IDENTIFICA CON LA IMAGOS PARENTALES Y FAMILIARES
  • 5. TRANSFERENCIA EN LACAN SE DA A PARTIR DEL REGISTRO DE LO IMAGINARIO, SIMBOLICO Y REAL – EN EL PROCESO DE ESTRUCTURACION DEL INCONCIENTE AMOR DE TRANSFERENCIA = VERDADERO AMOR (FREUD) POSISION DEL ANALISTA FRENTE A ESTO - ASIMETRICA OCUPA EL LUGAR DE SUJETO SUPUESTO SABER EN LA TRANSFERENCIA ES LO AFECTIVO LO QUE PERMITE COLOCAR A ALGUIEN EN LA POSICION S.S.S – “ AMOR” ES SUPONER UN SABER POSICION AMADO ( ANALISTA) ES EL DEMANDADO – POSICION PASIVA AMANTE ( ANALIZANTE) BUSCA EN EL AMADO AQUELLO QUE LE FALTA
  • 6. ANALISTA – RESPONDE EN TERMINOS DE VERDAD NO HAY RESPUESTA A LA DEMANDA – ESTO ENFRENTA AL SUJETO A UNA VERDAD ANALIZANTE – SUJETO EN FALTA RESISTENCIA – UN NO QUERER SABER – ESTA EN SU PROPIO DISCURSO – ANALIZANTE DEBE ELABORAR ESTE NO SABER, DEBE DESCUBRIRLO TRANSFERENCIA: PUESTA EN ACTO DE LA REALIDAD DEL INCONCIENTE – ANALISTA: GUIA HACIA LAS VIA DE ESE SABER