SlideShare una empresa de Scribd logo
Kung fu
Un poco de historia pagina 3-6
6 estilos del kung fu pagina 7-11
La vestimenta pagina
Los cinturones pagina
Armamento del kung fu pagina
El kung fu proviene del templo Shaolin en China.
En el año 500 A.C. ,un hindú practicaba en la India la introducción
de lo que después sería el Kung-Fu.
A este patriarca se le conoce por "Bodidharma".
Bodidharma fue un príncipe, Bodidharma llego a China con el
budismo “Chan”. Este budismo se basaba en 12 animales : el águila,
el rocho, el ganso feroz, la grulla, el dragón, el fénix, el oso, el chi-
lin, el tigre, el leopardo, el mono y la serpiente.
Años después un joven llamado Chueh Yuan mejoro los 12
movimientos de Bodidharma y los convirtió en 72 movimientos.
Chueh yuan conoció a dos personas más que se llamaban Li Ch'eng
y Pai Feng, Chueh Yuan, Li Ch'eng y Pai Feng fueron al templo
Shaolin los 72 movimientos
se convirtieron en 170 movimientos que son el kung-fu actual.
Wushu
Wushu significa "arte marcial". Es un término más preciso que kung fu, de uso muy
extendido, que puede significar tanto arte marcial como "habilidad": un artesano debe
poseer un buen "kung fu" para ejercer su oficio; del mismo modo, de un practicante de
Wushu se dice que tiene buen "kung fu" en su práctica de Wushu. En un sentido amplio, la
palabra Wushu se puede referir a cualquier arte marcial del mundo, aunque en la práctica se
refiere al deporte moderno denominado "Wushu", también conocido como "wushu
moderno" o "wushu contemporáneo o bien a varios estilos de Artes marciales de China.
El origen del Wushu puede ser remontado a las primeras actividades de los ancestros del
pueblo chino quienes luchaban para sobrevivir. Durante los largos periodos de guerras el
Wushu fue utilizado por el ejercito como técnica para vencer al enemigo, practicado por la
gente común como una forma de auto defensa y entrenamiento físico, así también como una
forma alegre de vivir. En los tiempos modernos el Wushu a sido separado de los
entrenamientos militares para convertirse en un evento deportivo que incluye las disciplinas
Taolu y Sanshou .
El wushu Taolu es un conjunto de movimientos conectados y estilizados de acurdo a ciertas
leyes, que expresan la connotación filosófica del ataque y la defensa. Las disciplinas Wushu
sanshou son movimientos de lucha entre dos personas para ejercicios de ataque y defensa.
la actualidad, un gran número de estilos de kung fu toman y absorben su nombre
y técnicas, respectivamente de un animal.
Los 170 movimientos creados por Chueh Yuan, Li Ch’eng y pai Feng fueron
englobados en el monasterio del Shaolin en 5 estilos basados en 5 animales, el
estilo de los 5 animales se refiere a que la practica del arte marcial en cuestión esta
basado en la imitación de animales.
Estos 5 animales son: Dragón Tigre Serpiente Leopardo Grulla
Cada uno de los animales anteriores tiene un significado especifico que va
relacionado directamente con la practica del Kung Fu.
Estilo del dragón
En el antiguo templo del Shaolin, el estilo del Dragón representaba
el cultivo del espíritu. Los movimientos del Dragón, fueron creados
para el desarrollo de la concentración y de la condición de alerta, se
parece a un Dragón volando en el aire capaz de dirigirse en
cualquier dirección. En este estilo no se usaba la fuerza.
Estilo del tigre
El estilo del tigre se caracterizaba por un fuerte desarrollo de los
huesos e incluso de los músculos y los tendones. Al contrario del
estilo del Dragón, se caracterizaba por el uso de la fuerza. Un arma
natural de este estilo esta la mano en forma de garra de tigre. El
tigre representa la fuerza
Estilo de la serpiente
El estilo de la serpiente educaba el "CHI". Los movimientos en cada
posición debían efectuarse lentamente y con agilidad. En este estilo
la respiración era muy importante, debiendo de efectuarse
lentamente, regularmente y sin ninguna clase de esfuerzo. La
serpiente representa la respiración.
Estilo del leopardo
El estilo del leopardo desarrollaba la velocidad, y los movimientos
eran realizados con gran destreza. El leopardo no es tan imponente
como el tigre, pero debido a su fuerte cintura y bajas extremidades
genera mucha fuerza. El leopardo representa la velocidad
Estilo de la grulla
En el estilo de la grulla, el desarrollo de los músculos era el objetivo
principal. Los movimientos eran efectuados con rapidez y ligereza.
Al ejecutarse, la voluntad y el espíritu, deben estar en reposo. Al
principio del entrenamiento los movimientos se realizaban con
rapidez, algún tiempo después se debían ejecutar con lentitud y
ligereza. Existían algunas posiciones en las que el practicante debía
sostenerse sobre una pierna al igual que la grulla, necesitando de
gran cantidad de paciencia y de aguante. La Grulla representa el
equilibrio
Era el traje que se llevaba en el año 500 D.C. cuando se invento el
kung fu. El traje se componía de:
Una chaqueta negra
Pantalón negro
Zapatillas negras
Y el cinturón correspondiente
Faja de kung fu gris
Faja de Kung Fu Amarillo
Faja Kung Fu Naranja
Faja kung fu Verde
Faja Kung Fu Azul
Faja Kung Fu Rojo
Faja Kung Fu Lila
Faja Kung Fu Marrón
Faja Kung Fu Negro
Cada examen te dan 0,1,2 o3 danes .Cada tres danes te dan el
próximo cinturón
-
Espada Curva(dan dao)
Esta arma es de las mas conocidas en kung fu se caracteriza
por sus movimientos mayormente circulares, los mas usados
son de corte, estocadas(menos frecuentes) y bloqueos. Se
utiliza mas cerca del cuerpo (rozando la parte sin filo) lo cual
requiere especial coordinación de los miembros.
Espada recta (jian)
El “arma de maestros” fluidez, elegancia y rápidos cambios de
ritmo. Utiliza dos filos, corta y da estocadas, se debe ser mas
hábil en los desvíos ya que su hoja no es tan gruesa. Con esta
arma se trabaja mucho los equilibrios y cambios de postura
para realizar correctamente las técnicas de ataque, evasión y
contraataque.
Luk Dim Boon Kwun
El bastón de las seis técnicas y media, es de madera resistente,
mide entre 2,30 y 2,60 metros se cuenta que su origen se
remonta al Shaolin, si bien en su ejecución se utilizan posturas
bajas no comunes en el estilo, aparte de su exagerada longitud,
el movimiento de brazos sigue los principios del estilo siendo
este correcto manejo de esta arma es de gran ayuda para
mejorar la fortaleza.
Bastón Largo (gun shu)
Es el arma básica histórica, permite mejorar distancia con el
oponente, fortalece y da flexibilidad en brazos y muñecas,
mejora la coordinación de pies, manos y cintura. Del manejo
de esta arma se obtendrá la base adecuada par el manejo del la
mayoría de las armas tradicionales
Kwan
Es la espada del general Kwan posee una hoja ancha con un
filo plano y otro dentado que se utiliza para desarmar al
adversario. Se necesita agilidad, brazos fuertes y postura
firmes para utilizar correctamente esta arma.
Yue Ya Chan (Pala de Monje)
Esta arma era utilizada por los campesinos pues además de
ser una herramienta útil en la agricultura podía ser utilizada
en la defensa personal.
La hicieron popular los monjes quienes en sus paseos diarios
muchas veces ayudaban a los campesinos con esta
herramienta, y de ser necesario la utilizaban como arma. Sus
movimientos son enérgicos utilizando cortes, golpes y
bloqueos con ambas extremidades.

Más contenido relacionado

PPT
Power point kung fu
PPS
Wushu
PPTX
Artes marciales
PPTX
Artes marciales
PPTX
Artes marciales ppt
PPTX
JIU JITSU Y JUDO
PPT
Kung fu
PPTX
Kick boxing deporte
Power point kung fu
Wushu
Artes marciales
Artes marciales
Artes marciales ppt
JIU JITSU Y JUDO
Kung fu
Kick boxing deporte

Destacado (18)

PPT
PPTX
Aikido
PPSX
Aikido
PPTX
PPTX
Kick boxing.ppt
PPTX
Kick boxing
PPTX
Kick boxing
PPTX
Jiu jitsu
PPTX
1 el kendo
PPTX
Kick boxing power point
PPTX
¿Por qué me ayuda el AIKIDO?
PPTX
El kick boxing
PDF
Kung fu clásico en la ciudad de Medellín - Citogim
PPS
Kung Fu
ODP
Kick Boxing
Aikido
Aikido
Kick boxing.ppt
Kick boxing
Kick boxing
Jiu jitsu
1 el kendo
Kick boxing power point
¿Por qué me ayuda el AIKIDO?
El kick boxing
Kung fu clásico en la ciudad de Medellín - Citogim
Kung Fu
Kick Boxing
Publicidad

Similar a Kung fu (20)

PPTX
Artes marciales
PDF
Presentacion de artes
PDF
KUNG FU - GRUPO 6 .pptx.pdf ( 2024 - 02)
PPTX
Origen de las Artes Marciales
PPTX
el origen de las artes marciales
PPTX
el origen de las artes marciales
PPTX
el origen de las artes marciales
PPTX
el origen de las artes marciales
PPTX
el origen de las artes marciales
PPTX
Wilson
PPTX
Artes marciales
PPT
Xina itziar
DOC
2.cinturon blanco franja
PPTX
Artes marciales
PPTX
Artes marciales by: Yolegaris Narfrisdel Pérez Morillo
DOC
6.cinturon verde franja
PDF
3 formas-dos-cuchillo-y-un-palo
PPT
Deportes Característicos De China
PPTX
GRUPO_2_EXPOSICION_Francely_Encarnacion_Vicente__Artes_Marciales__seccion_29_...
PPTX
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx
Artes marciales
Presentacion de artes
KUNG FU - GRUPO 6 .pptx.pdf ( 2024 - 02)
Origen de las Artes Marciales
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
el origen de las artes marciales
Wilson
Artes marciales
Xina itziar
2.cinturon blanco franja
Artes marciales
Artes marciales by: Yolegaris Narfrisdel Pérez Morillo
6.cinturon verde franja
3 formas-dos-cuchillo-y-un-palo
Deportes Característicos De China
GRUPO_2_EXPOSICION_Francely_Encarnacion_Vicente__Artes_Marciales__seccion_29_...
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx

Kung fu

  • 2. Un poco de historia pagina 3-6 6 estilos del kung fu pagina 7-11 La vestimenta pagina Los cinturones pagina Armamento del kung fu pagina
  • 3. El kung fu proviene del templo Shaolin en China. En el año 500 A.C. ,un hindú practicaba en la India la introducción de lo que después sería el Kung-Fu. A este patriarca se le conoce por "Bodidharma". Bodidharma fue un príncipe, Bodidharma llego a China con el budismo “Chan”. Este budismo se basaba en 12 animales : el águila, el rocho, el ganso feroz, la grulla, el dragón, el fénix, el oso, el chi- lin, el tigre, el leopardo, el mono y la serpiente. Años después un joven llamado Chueh Yuan mejoro los 12 movimientos de Bodidharma y los convirtió en 72 movimientos. Chueh yuan conoció a dos personas más que se llamaban Li Ch'eng y Pai Feng, Chueh Yuan, Li Ch'eng y Pai Feng fueron al templo Shaolin los 72 movimientos
  • 4. se convirtieron en 170 movimientos que son el kung-fu actual.
  • 5. Wushu Wushu significa "arte marcial". Es un término más preciso que kung fu, de uso muy extendido, que puede significar tanto arte marcial como "habilidad": un artesano debe poseer un buen "kung fu" para ejercer su oficio; del mismo modo, de un practicante de Wushu se dice que tiene buen "kung fu" en su práctica de Wushu. En un sentido amplio, la palabra Wushu se puede referir a cualquier arte marcial del mundo, aunque en la práctica se refiere al deporte moderno denominado "Wushu", también conocido como "wushu moderno" o "wushu contemporáneo o bien a varios estilos de Artes marciales de China. El origen del Wushu puede ser remontado a las primeras actividades de los ancestros del pueblo chino quienes luchaban para sobrevivir. Durante los largos periodos de guerras el Wushu fue utilizado por el ejercito como técnica para vencer al enemigo, practicado por la gente común como una forma de auto defensa y entrenamiento físico, así también como una forma alegre de vivir. En los tiempos modernos el Wushu a sido separado de los entrenamientos militares para convertirse en un evento deportivo que incluye las disciplinas Taolu y Sanshou . El wushu Taolu es un conjunto de movimientos conectados y estilizados de acurdo a ciertas leyes, que expresan la connotación filosófica del ataque y la defensa. Las disciplinas Wushu sanshou son movimientos de lucha entre dos personas para ejercicios de ataque y defensa.
  • 6. la actualidad, un gran número de estilos de kung fu toman y absorben su nombre y técnicas, respectivamente de un animal. Los 170 movimientos creados por Chueh Yuan, Li Ch’eng y pai Feng fueron englobados en el monasterio del Shaolin en 5 estilos basados en 5 animales, el estilo de los 5 animales se refiere a que la practica del arte marcial en cuestión esta basado en la imitación de animales. Estos 5 animales son: Dragón Tigre Serpiente Leopardo Grulla Cada uno de los animales anteriores tiene un significado especifico que va relacionado directamente con la practica del Kung Fu.
  • 7. Estilo del dragón En el antiguo templo del Shaolin, el estilo del Dragón representaba el cultivo del espíritu. Los movimientos del Dragón, fueron creados para el desarrollo de la concentración y de la condición de alerta, se parece a un Dragón volando en el aire capaz de dirigirse en cualquier dirección. En este estilo no se usaba la fuerza. Estilo del tigre El estilo del tigre se caracterizaba por un fuerte desarrollo de los huesos e incluso de los músculos y los tendones. Al contrario del estilo del Dragón, se caracterizaba por el uso de la fuerza. Un arma natural de este estilo esta la mano en forma de garra de tigre. El tigre representa la fuerza
  • 8. Estilo de la serpiente El estilo de la serpiente educaba el "CHI". Los movimientos en cada posición debían efectuarse lentamente y con agilidad. En este estilo la respiración era muy importante, debiendo de efectuarse lentamente, regularmente y sin ninguna clase de esfuerzo. La serpiente representa la respiración. Estilo del leopardo El estilo del leopardo desarrollaba la velocidad, y los movimientos eran realizados con gran destreza. El leopardo no es tan imponente como el tigre, pero debido a su fuerte cintura y bajas extremidades genera mucha fuerza. El leopardo representa la velocidad
  • 9. Estilo de la grulla En el estilo de la grulla, el desarrollo de los músculos era el objetivo principal. Los movimientos eran efectuados con rapidez y ligereza. Al ejecutarse, la voluntad y el espíritu, deben estar en reposo. Al principio del entrenamiento los movimientos se realizaban con rapidez, algún tiempo después se debían ejecutar con lentitud y ligereza. Existían algunas posiciones en las que el practicante debía sostenerse sobre una pierna al igual que la grulla, necesitando de gran cantidad de paciencia y de aguante. La Grulla representa el equilibrio
  • 10. Era el traje que se llevaba en el año 500 D.C. cuando se invento el kung fu. El traje se componía de: Una chaqueta negra Pantalón negro Zapatillas negras Y el cinturón correspondiente
  • 11. Faja de kung fu gris Faja de Kung Fu Amarillo Faja Kung Fu Naranja Faja kung fu Verde Faja Kung Fu Azul Faja Kung Fu Rojo Faja Kung Fu Lila Faja Kung Fu Marrón Faja Kung Fu Negro Cada examen te dan 0,1,2 o3 danes .Cada tres danes te dan el próximo cinturón -
  • 12. Espada Curva(dan dao) Esta arma es de las mas conocidas en kung fu se caracteriza por sus movimientos mayormente circulares, los mas usados son de corte, estocadas(menos frecuentes) y bloqueos. Se utiliza mas cerca del cuerpo (rozando la parte sin filo) lo cual requiere especial coordinación de los miembros. Espada recta (jian) El “arma de maestros” fluidez, elegancia y rápidos cambios de ritmo. Utiliza dos filos, corta y da estocadas, se debe ser mas hábil en los desvíos ya que su hoja no es tan gruesa. Con esta arma se trabaja mucho los equilibrios y cambios de postura para realizar correctamente las técnicas de ataque, evasión y contraataque.
  • 13. Luk Dim Boon Kwun El bastón de las seis técnicas y media, es de madera resistente, mide entre 2,30 y 2,60 metros se cuenta que su origen se remonta al Shaolin, si bien en su ejecución se utilizan posturas bajas no comunes en el estilo, aparte de su exagerada longitud, el movimiento de brazos sigue los principios del estilo siendo este correcto manejo de esta arma es de gran ayuda para mejorar la fortaleza. Bastón Largo (gun shu) Es el arma básica histórica, permite mejorar distancia con el oponente, fortalece y da flexibilidad en brazos y muñecas, mejora la coordinación de pies, manos y cintura. Del manejo de esta arma se obtendrá la base adecuada par el manejo del la mayoría de las armas tradicionales
  • 14. Kwan Es la espada del general Kwan posee una hoja ancha con un filo plano y otro dentado que se utiliza para desarmar al adversario. Se necesita agilidad, brazos fuertes y postura firmes para utilizar correctamente esta arma. Yue Ya Chan (Pala de Monje) Esta arma era utilizada por los campesinos pues además de ser una herramienta útil en la agricultura podía ser utilizada en la defensa personal. La hicieron popular los monjes quienes en sus paseos diarios muchas veces ayudaban a los campesinos con esta herramienta, y de ser necesario la utilizaban como arma. Sus movimientos son enérgicos utilizando cortes, golpes y bloqueos con ambas extremidades.