SlideShare una empresa de Scribd logo
PLACA BASE

                Por:
 OLVER SANTACRUZ MONTOYA
 YORVIN ALEXANDER ZAPATA
  HINESTROZA
 LUIS EDUARDO TORRES

 TITO SANCHES ROVIRA

 KEVIN SALAZAR HERNANDEZ

 JHOAN SALAZAR CONTRERAS
La placa base, también conocida como placa
madre, es la encargada de interconectar todos
los dispositivos internos de tu computadora.
Este dispositivo limita la capacidad para
instalar nuevos elementos tales como,
memoria RAM, número de dispositivos USB,
tarjetas gráficas que puedes instalar.
Conectores de disco duro. El disco duro
es el almacén de toda la información que
contiene tu PC. Necesitas, por tanto una
conexión que sirva de transporte a esos
datos. Lo normal es que existan tanto
conectores IDE, más antiguos, como
SATA. Algunas placas base incluyen
conectores SATA externos para acelerar
el acceso a discos duros conectados en
ellos.
   La memoria RAM se inserta en unos
    conectores conocidos como slots de
    memoria. Las placas normales suelen
    tener entre 2 y 4 de estos elementos.
    De su número dependerá la cantidad
    máxima de memoria que podrás
    instalar. Necesitaras al menos uno
    libre para poder añadir más memoria
    al equipo.
.
   Es el lugar donde se coloca el procesador.
    Dependiendo del tipo de micro necesitaras uno
    u otro. Los fabricantes suelen cambiar el tipo
    de socket con cada una de las nuevas versiones
    de los micros.
BIOS

   Entre otras funciones, la BIOS tiene el programa
    que realiza el arranque de tu PC. A veces es
    necesario actualizarla para adaptar la placa base a
    nuevos procesadores o por que los fabricantes
    descubren fallos de programación.
TIPO DE SOCKET CON CADA UNA DE LAS
      NUEVAS VERSIONES DE LOS MICROS.


 tipo de socket con cada una de las nuevas
  versiones de los micros.
 Slots PCI. Es donde colocaras las tarjetas de
  expansión. Por ejemplo tu tarjeta grafica
  necesitara uno.
 Chipset. El chipset es el conjunto de circuitos
  que interconectan los elementos de la placa
  base.
IDE


Conectores IDE. El azul suele ser el IDE0 (primario).
Es la conexión utilizada para los discos duros, con una tasa de
transferencia máxima de 133 Mbps, lectores de CD, de DVD, re
grabadoras de DVD y algún que otro periférico, como los
lectores IOMEGA ZIP. Consisten en unos slot con 40 pines
(normalmente 39 más uno libre de control de posición de la
faja) en los que se insertan las fajas que comunican la placa
base con estos periféricos. Admiten sólo dos periféricos por
conector, teniendo que estar estos configurados uno como
Master o maestro y otro como Slave o esclavo, aunque también
permiten que ambas unidades estén comfiguradas como CS
SOUTHBRIDGE

   Es el encargado de conectar y controlar los
    dispositivos de Entrada/Salida, tales como los
    slot PCI, teclado, ratón, discos duros, lectores
    de DVD, lectores de tarjetas, puertos USB, etc.
    Se conecta con el microprocesador a través de
    NorthBridge
SATA
   Es una conexión de alta velocidad para discos duros (aunque ya están saliendo al
    mercado otros periféricos con esta conexión, como grabadoras de DVD). Hay dos
    tipos de SATA:
    - SATA1,
    con una tasa de transferencia de 1.5 Gbps (150GB/s)
    - SATA2,
    con una tasa de transferencia de 3 Gbps (300GB/s)
    En la actualidad el estándar SATA1 no se monta en prácticamente ninguna placa.
    Los discos duros SATA2 suelen llevar un jumper para configurarlos como SATA1.
    Además, SATA permite una mayor longitud del conector (hasta 1 m), conector mas
    fino, de 7 hilos y menor voltaje, de 0.25v, frente a los 5v de los discos IDE. Además
    del aumento de velocidad de transferencia tienen las ventajas añadidas de que al
    ser mucho más fino el cable de datos permite una mejor refrigeración del equipo.
    También tienen la ventaja de que normalmente permiten conexión y desconexión en
    caliente, es decir, sin necesidad de apagar el equipo
ENTRADA SATA
CONEXIONES I/O
   Las conexiones I/O (Input/Output) son las encargadas de
    comunicar el PC con el usuario a través de los llamados
    periféricos de interfaz humana (teclado y ratón), así como
    con algunos periféricos externos.
    Situadas en la parte superior trasera de la placa base (en el
    panel trasero que comentábamos en la descripción física de
    la placa base), la posición de estos en cuanto a situación
    con respecto al resto de la placa base y medidas totales del
    soporte está estandarizada, salvo en aquillas placas
    diseñadas para equipos muy concretos de algún fabricante
    (HP, Sony, Dell...).
CONEXIONES I/O

Más contenido relacionado

PPTX
La board
PPT
Mainboard wcr
PPT
Hardware
PPTX
Funciones de la mainboard
PPT
La Mainboard
PDF
PDF
La board
Mainboard wcr
Hardware
Funciones de la mainboard
La Mainboard

La actualidad más candente (16)

PPT
Hardware
DOC
Placabase
DOC
Internas
DOC
Partes internas del computador2
PPTX
Presentación1
PPTX
Placa liza
PPT
Trabajo Sergio O
DOC
Trabajo pactico mi mejor pc
PPT
Trabajo Sergio O
PPT
Software 2010
PPT
Clases de tecnologías de disco duro
PPTX
Elvis rodríguez
PPTX
Principalescomponentesdelhardware 120909205134-phpapp02
PPT
Componentes del PC. Montaje paso a paso
PPTX
Justificación
Hardware
Placabase
Internas
Partes internas del computador2
Presentación1
Placa liza
Trabajo Sergio O
Trabajo pactico mi mejor pc
Trabajo Sergio O
Software 2010
Clases de tecnologías de disco duro
Elvis rodríguez
Principalescomponentesdelhardware 120909205134-phpapp02
Componentes del PC. Montaje paso a paso
Justificación
Publicidad

Similar a La board (20)

PPTX
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
DOC
Placa base becerra
DOC
Placa base becerra
PPT
Hardware
PPTX
Componentes de la tarjeta madre
DOCX
Trabajo 8! ;)
PDF
LA MAINBOARD Y SUS COMPONENTES PARA AYUDAR A PRINCIPIANTES
PPTX
Placa base o mother board
PPTX
Definición
PPTX
Definición
ODP
Placa base power 2
PPTX
Principales componentes del hardware
PPTX
PPTX
conectores internos y externos de una pc.
PPTX
tarjeta madre
PPTX
Presentación2
PPTX
Placa base
PPTX
Componentes de tarjeta madre
PPTX
Definició..[1]
PPTX
Partes fisicas del computador
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
Placa base becerra
Placa base becerra
Hardware
Componentes de la tarjeta madre
Trabajo 8! ;)
LA MAINBOARD Y SUS COMPONENTES PARA AYUDAR A PRINCIPIANTES
Placa base o mother board
Definición
Definición
Placa base power 2
Principales componentes del hardware
conectores internos y externos de una pc.
tarjeta madre
Presentación2
Placa base
Componentes de tarjeta madre
Definició..[1]
Partes fisicas del computador
Publicidad

La board

  • 1. PLACA BASE  Por:  OLVER SANTACRUZ MONTOYA  YORVIN ALEXANDER ZAPATA HINESTROZA  LUIS EDUARDO TORRES  TITO SANCHES ROVIRA  KEVIN SALAZAR HERNANDEZ  JHOAN SALAZAR CONTRERAS
  • 2. La placa base, también conocida como placa madre, es la encargada de interconectar todos los dispositivos internos de tu computadora. Este dispositivo limita la capacidad para instalar nuevos elementos tales como, memoria RAM, número de dispositivos USB, tarjetas gráficas que puedes instalar.
  • 3. Conectores de disco duro. El disco duro es el almacén de toda la información que contiene tu PC. Necesitas, por tanto una conexión que sirva de transporte a esos datos. Lo normal es que existan tanto conectores IDE, más antiguos, como SATA. Algunas placas base incluyen conectores SATA externos para acelerar el acceso a discos duros conectados en ellos.
  • 4. La memoria RAM se inserta en unos conectores conocidos como slots de memoria. Las placas normales suelen tener entre 2 y 4 de estos elementos. De su número dependerá la cantidad máxima de memoria que podrás instalar. Necesitaras al menos uno libre para poder añadir más memoria al equipo.
  • 5. .  Es el lugar donde se coloca el procesador. Dependiendo del tipo de micro necesitaras uno u otro. Los fabricantes suelen cambiar el tipo de socket con cada una de las nuevas versiones de los micros.
  • 6. BIOS  Entre otras funciones, la BIOS tiene el programa que realiza el arranque de tu PC. A veces es necesario actualizarla para adaptar la placa base a nuevos procesadores o por que los fabricantes descubren fallos de programación.
  • 7. TIPO DE SOCKET CON CADA UNA DE LAS NUEVAS VERSIONES DE LOS MICROS.  tipo de socket con cada una de las nuevas versiones de los micros.  Slots PCI. Es donde colocaras las tarjetas de expansión. Por ejemplo tu tarjeta grafica necesitara uno.  Chipset. El chipset es el conjunto de circuitos que interconectan los elementos de la placa base.
  • 8. IDE Conectores IDE. El azul suele ser el IDE0 (primario). Es la conexión utilizada para los discos duros, con una tasa de transferencia máxima de 133 Mbps, lectores de CD, de DVD, re grabadoras de DVD y algún que otro periférico, como los lectores IOMEGA ZIP. Consisten en unos slot con 40 pines (normalmente 39 más uno libre de control de posición de la faja) en los que se insertan las fajas que comunican la placa base con estos periféricos. Admiten sólo dos periféricos por conector, teniendo que estar estos configurados uno como Master o maestro y otro como Slave o esclavo, aunque también permiten que ambas unidades estén comfiguradas como CS
  • 9. SOUTHBRIDGE  Es el encargado de conectar y controlar los dispositivos de Entrada/Salida, tales como los slot PCI, teclado, ratón, discos duros, lectores de DVD, lectores de tarjetas, puertos USB, etc. Se conecta con el microprocesador a través de NorthBridge
  • 10. SATA  Es una conexión de alta velocidad para discos duros (aunque ya están saliendo al mercado otros periféricos con esta conexión, como grabadoras de DVD). Hay dos tipos de SATA: - SATA1, con una tasa de transferencia de 1.5 Gbps (150GB/s) - SATA2, con una tasa de transferencia de 3 Gbps (300GB/s) En la actualidad el estándar SATA1 no se monta en prácticamente ninguna placa. Los discos duros SATA2 suelen llevar un jumper para configurarlos como SATA1. Además, SATA permite una mayor longitud del conector (hasta 1 m), conector mas fino, de 7 hilos y menor voltaje, de 0.25v, frente a los 5v de los discos IDE. Además del aumento de velocidad de transferencia tienen las ventajas añadidas de que al ser mucho más fino el cable de datos permite una mejor refrigeración del equipo. También tienen la ventaja de que normalmente permiten conexión y desconexión en caliente, es decir, sin necesidad de apagar el equipo
  • 12. CONEXIONES I/O  Las conexiones I/O (Input/Output) son las encargadas de comunicar el PC con el usuario a través de los llamados periféricos de interfaz humana (teclado y ratón), así como con algunos periféricos externos. Situadas en la parte superior trasera de la placa base (en el panel trasero que comentábamos en la descripción física de la placa base), la posición de estos en cuanto a situación con respecto al resto de la placa base y medidas totales del soporte está estandarizada, salvo en aquillas placas diseñadas para equipos muy concretos de algún fabricante (HP, Sony, Dell...).