SlideShare una empresa de Scribd logo
La célula y el ser humano
La célula: 
• Es la unidad estructural 
de los seres vivos (todos 
formados por células) 
• Es la unidad funcional (realiza 
todos los procesos que le permiten 
vivir) 
• Es la unidad de reproducción 
(procede de otra ya existente) 
• Es la unidad genética (contienen 
el material hereditario que pasa de 
células madres a hijas)
MMeemmbbrraannaa cceelluullaarr 
CCiittooppllaassmmaa 
AAgguuaa yy 
ssuussttaanncciiaass 
ddiissuueellttaass 
NNúúcclleeoo CCoonnttiieennee eell AADDNN oo mmaatteerriiaall 
ggeennééttiiccoo 
RReegguullaa eell 
iinntteerrccaammbbiioo ddee 
ssuussttaanncciiaass 
OOrrggáánnuullooss
Forma y tamaños celulares 
El tamaño de las células oscila dentro amplios limites. Si bien 
algunas células pueden observarse a simple vista la mayoría 
de ellas son visibles únicamente al microscopio. En los 
tipos comunes de células se puede a preciar un rango de 
tamaño que oscila entre 1 o 100 micrómetros. Las células 
gigantes como las del alga Acetabularia ( 2 a 3 centímetros) 
y el huevo del avestruz ( 8 o 10 centímetros), representan 
casos excepcionales
La célula humanappt
CÉLULAS EUCARIOTAS 
• En una célula eucariota podemos distinguir las tres 
partes fundamentales: membrana, citoplasma y núcleo. 
• Membrana: Capa continua que envuelve la célula y le 
confiere su individualidad. 
• Citoplasma: Esta formado por un medio acuoso, el 
citosol, y los orgánulos. 
• Núcleo: el orgánulo más voluminoso de la célula y 
donde se contiene la mayor parte del ADN celular. 
• Forman parte de todos los animales y vegetales 
pluricelulares y también de una gran variedad de 
microorganismos: protozoos, algas y hongos.
La célula humanappt
La célula humanappt
El núcleo celular 
En él se encuentra la mayoría del ADN celular, 
con la información genética. 
Las células suelen tener un solo núcleo, a excepción de 
las polinucleadas (en las células musculares estriadas), 
o carecer de él (los glóbulos rojos). 
2 y 4 1 
3 
11.. EEnnvvoollttuurraa nnuucclleeaarr. Con doble membrana, la externa 
conectada con el Retículo Endoplasmático. Las 
membranas con poros que se comunican con el 
citoplasma. 
22.. NNuucclleeooppllaassmmaa. Medio acuoso del interior. 
33.. NNuuccllééoolloo.. Corpúsculo esférico sin membrana. Su función 
es la formación de los ribosomas. Puede haber más de 
uno en la célula. 
44.. CCrroommaattiinnaa.. Filamentos de ADN asociados a proteínas. 
Cuando la célula se va a dividir, se organizan y 
condensan en cromosomas.
La célula humanappt
Los seres pluricelulares están formados por gran número de células y 
tienen además las siguientes características: 
•Existe diferenciación celular. Cada forma celular realiza una función 
específica. 
•Las células no pueden separarse del organismo y vivir 
independientemente. Necesitan de las otras para vivir. 
•Se forman a partir de una célula madre o cigoto.
En un ser pluricelular 
como nosotros: 
1. Todas las células 
provienen de una 
llamada célula huevo 
o cigoto 
2. Las células se 
especializan para 
realizar funciones 
concretas 
3. El trabajo se reparte 
entre todas las 
células 
4. El trabajo está 
coordinado 
CELULA 
TEJIDO : Asociación de 
células identicas. 
ÓRGANO : Asociación de 
tejidos que realizan una 
función común 
SISTEMAS O APARATOS: 
Asociación de órganos 
con una función general 
ORGANISMO
Tú comenzaste siendo una célula, luego dos, luego cuatro… 
2 
células 
4 células 8 células 
¿Cuántas células crees que tienes ahora?
¡50.000 mil millones! 
¡Es el número de células que tiene tu organismo! 
Células 
Células 
Células 
Células 
Músculo 
Células 
Capa grasa 
del abdomen 
Células de 
la sangre 
Glóbulos 
blancos 
Glóbulos 
rojos 
Esófago 
Cartílago 
Hueso
La célula humanappt
Las células se agrupan en tejidos. Las células de un mismo tejido 
son muy similares entre sí. Hay cuatro tipos básicos de tejido: 
teixit epitelial teixit muscular teixit nerviós 
teixit connectiu 
que pot ser 
conjuntiu cartilaginós adipós ossi sanguini
TEJIDO EPITELIAL 
El tejido epitelial o epitelio está formado por una o varias capas de células, que se 
disponen unas al lado de otras sin dejar espacios entre ellas. 
Este tejido recubre la superficie externa del cuerpo, y forma la piel, y el interior de los 
conductos y órganos huecos, como el estómago.
TEJIDO MUSCULAR 
El tejido muscular está formado por células con forma alargada, las fibras musculares. 
Estas fibras son contráctiles, es decir, ante un estímulo pueden acortarse. 
El tejido muscular forma los músculos del aparato locomotor (músculos esqueléticos), 
del corazón (músculo cardíaco o miocardio) y de las paredes de distintos órganos 
(músculo liso).
TEJIDO NERVIOSO 
El tejido nervioso está formado por las neuronas, células capaces de captar 
y de responder a los estímulos, y de controlar la actividad del organismo.
TEJIDO CONECTIVO 
El tejido conectivo está formado por células separadas por una sustancia intercelular 
denominada matriz. Sirve de unión y soporte. 
Existen varios tipos de tejido conectivo: el tejido conjuntivo, el tejido cartilaginoso, el 
tejido adiposo, el tejido óseo y el tejido sanguíneo. 
El tejido conjuntivo es un tipo de tejido conectivo, que une y relaciona los demás 
tejidos entre sí. 
El tejido cartilaginoso es un tipo de tejido conectivo que forma parte del esqueleto 
y sirve de sostén a las partes blandas del cuerpo. 
El tejido adiposo es un tipo de tejido conectivo que constituye la mayor reserva 
energética del organismo y proporciona aislamiento térmico. Se halla bajo la piel. 
El tejido óseo es un tipo de tejido conectivo que proporciona soporte al 
organismo y protege los órganos vitales. 
El tejido sanguíneo presenta una matriz líquida que se denomina plasma. En el 
plasma están suspendidas las células sanguíneas (los glóbulos rojos, los 
glóbulos blancos y las plaquetas).
La célula humanappt
La célula humanappt
La célula humanappt
La célula humanappt
La unión de varios tejidos constituye un 
Órgano, que desempeña una función concreta 
en un Aparato o Sistema. 
Ejemplos 
de 
órganos: 
Corazón Hueso Cerebro 
Forma par te del 
Forma parte del 
Forma par te del 
Aparato Circulatorio Sistema Óseo Sistema Nervioso
• Los órganos que 
trabajan en 
conjunto forman 
un aparato o 
sistema de 
órganos.
El conjunto 
de todos los 
Aparatos y 
Sistemas da 
lugar a un 
Organismo 
Pluricelular 
Organismo pluricelular 
Aparatos 
y Sistemas
Aparatos y sistemas para realizar la función de nutrición 
el digestivo el respiratorio el circulatorio el linfático el excretor
Sistemas para realizar la función de relación 
el nervioso el endocrino el muscular el esquelético
Aparatos para realizar la función de reproducción 
el reproductor femenino el reproductor masculino
órganos 
(músculos) 
órganos 
(huesos) 
el sistema 
muscular 
el sistema 
esquelético 
Las células musculares 
(fibras musculares) 
las células óseas 
el tejido 
muscular 
el tejido 
oseo 
que forman que formen 
que forma 
que forma 
que forman que forman
Las células se agrupan en tejidos, los tejidos forman 
órganos y los órganos forman aparatos o sistemas, que 
forman en conjunto al organismo.

Más contenido relacionado

PDF
(PDF) 2°Sec - UNIDAD 0 - ACTIVIDAD 2 (CyT Explica 2024) - Por qué la sangre e...
DOCX
Guia no 6 reino animal
DOCX
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2024 IETAGRAL.docx
PDF
Cta2-u1 (1)
PDF
Panel feria de la ciencia
PDF
TEORIA LITERARIA I.F Cepunt 2024 (1).pdf
DOCX
La adicion y la sustraccion (planeador)
DOCX
Pca 6 to unidades 41 47definitivo
(PDF) 2°Sec - UNIDAD 0 - ACTIVIDAD 2 (CyT Explica 2024) - Por qué la sangre e...
Guia no 6 reino animal
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES 2024 IETAGRAL.docx
Cta2-u1 (1)
Panel feria de la ciencia
TEORIA LITERARIA I.F Cepunt 2024 (1).pdf
La adicion y la sustraccion (planeador)
Pca 6 to unidades 41 47definitivo

Similar a La célula humanappt (20)

PPT
Presentación 1
PPT
El ser humano y su salud. Parte 1
PPT
Introduccion psicobiologia
PPT
Introduccion psicobiologia
PDF
La organizacion del cuerpo
PPT
Niveles de organizacion estructural del organismo
PPTX
Estructura celular
PPT
Biología Tema 3
PPT
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
ODT
Tema 1 el ser humano como animal pluricelular
PDF
Niveles de organización del cuerpo humano.
PPTX
CELULAS HUMANAS SON LAS FORMA DE TRABAJO
DOC
T1. La célula
PDF
La célula. Tipos de células. Clasificaciones
PPT
Tema 1
PPTX
Organizacion celular
PPT
Celulas y tejidos; cells and tissues cloroplastos lisosomas mitocondria apar...
PPTX
Tema 1 la organización del ser humano
PPTX
Tema 1 anatomía
PPTX
Generalidades del área de la salud para Bases del Sistema Nerviosopptx
Presentación 1
El ser humano y su salud. Parte 1
Introduccion psicobiologia
Introduccion psicobiologia
La organizacion del cuerpo
Niveles de organizacion estructural del organismo
Estructura celular
Biología Tema 3
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
Tema 1 el ser humano como animal pluricelular
Niveles de organización del cuerpo humano.
CELULAS HUMANAS SON LAS FORMA DE TRABAJO
T1. La célula
La célula. Tipos de células. Clasificaciones
Tema 1
Organizacion celular
Celulas y tejidos; cells and tissues cloroplastos lisosomas mitocondria apar...
Tema 1 la organización del ser humano
Tema 1 anatomía
Generalidades del área de la salud para Bases del Sistema Nerviosopptx
Publicidad

Más de jujosansan (20)

PPT
Ecosistemas ii
PPT
Ecosistema i
PPT
Materia y cambios
PPT
Disgestivo y respiratorio
PPTX
Alimentación y nutrición
PPT
La información genética
PPT
16 el adn y la ingeniería genética
PPT
Ingenieria genetica
PPT
Inmunología
PPT
Microbiología
PPT
Mutaciones
PPT
Del adn a las proteínas.1ppt
PPT
Las leyes de la herencia
PPT
El anabolismo
PPT
Catabolismo i
PPT
La célula iii
PPT
La célula ii
PPT
Reproducción celular
PPT
La célula i
PPTX
Enzimas
Ecosistemas ii
Ecosistema i
Materia y cambios
Disgestivo y respiratorio
Alimentación y nutrición
La información genética
16 el adn y la ingeniería genética
Ingenieria genetica
Inmunología
Microbiología
Mutaciones
Del adn a las proteínas.1ppt
Las leyes de la herencia
El anabolismo
Catabolismo i
La célula iii
La célula ii
Reproducción celular
La célula i
Enzimas
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

La célula humanappt

  • 1. La célula y el ser humano
  • 2. La célula: • Es la unidad estructural de los seres vivos (todos formados por células) • Es la unidad funcional (realiza todos los procesos que le permiten vivir) • Es la unidad de reproducción (procede de otra ya existente) • Es la unidad genética (contienen el material hereditario que pasa de células madres a hijas)
  • 3. MMeemmbbrraannaa cceelluullaarr CCiittooppllaassmmaa AAgguuaa yy ssuussttaanncciiaass ddiissuueellttaass NNúúcclleeoo CCoonnttiieennee eell AADDNN oo mmaatteerriiaall ggeennééttiiccoo RReegguullaa eell iinntteerrccaammbbiioo ddee ssuussttaanncciiaass OOrrggáánnuullooss
  • 4. Forma y tamaños celulares El tamaño de las células oscila dentro amplios limites. Si bien algunas células pueden observarse a simple vista la mayoría de ellas son visibles únicamente al microscopio. En los tipos comunes de células se puede a preciar un rango de tamaño que oscila entre 1 o 100 micrómetros. Las células gigantes como las del alga Acetabularia ( 2 a 3 centímetros) y el huevo del avestruz ( 8 o 10 centímetros), representan casos excepcionales
  • 6. CÉLULAS EUCARIOTAS • En una célula eucariota podemos distinguir las tres partes fundamentales: membrana, citoplasma y núcleo. • Membrana: Capa continua que envuelve la célula y le confiere su individualidad. • Citoplasma: Esta formado por un medio acuoso, el citosol, y los orgánulos. • Núcleo: el orgánulo más voluminoso de la célula y donde se contiene la mayor parte del ADN celular. • Forman parte de todos los animales y vegetales pluricelulares y también de una gran variedad de microorganismos: protozoos, algas y hongos.
  • 9. El núcleo celular En él se encuentra la mayoría del ADN celular, con la información genética. Las células suelen tener un solo núcleo, a excepción de las polinucleadas (en las células musculares estriadas), o carecer de él (los glóbulos rojos). 2 y 4 1 3 11.. EEnnvvoollttuurraa nnuucclleeaarr. Con doble membrana, la externa conectada con el Retículo Endoplasmático. Las membranas con poros que se comunican con el citoplasma. 22.. NNuucclleeooppllaassmmaa. Medio acuoso del interior. 33.. NNuuccllééoolloo.. Corpúsculo esférico sin membrana. Su función es la formación de los ribosomas. Puede haber más de uno en la célula. 44.. CCrroommaattiinnaa.. Filamentos de ADN asociados a proteínas. Cuando la célula se va a dividir, se organizan y condensan en cromosomas.
  • 11. Los seres pluricelulares están formados por gran número de células y tienen además las siguientes características: •Existe diferenciación celular. Cada forma celular realiza una función específica. •Las células no pueden separarse del organismo y vivir independientemente. Necesitan de las otras para vivir. •Se forman a partir de una célula madre o cigoto.
  • 12. En un ser pluricelular como nosotros: 1. Todas las células provienen de una llamada célula huevo o cigoto 2. Las células se especializan para realizar funciones concretas 3. El trabajo se reparte entre todas las células 4. El trabajo está coordinado CELULA TEJIDO : Asociación de células identicas. ÓRGANO : Asociación de tejidos que realizan una función común SISTEMAS O APARATOS: Asociación de órganos con una función general ORGANISMO
  • 13. Tú comenzaste siendo una célula, luego dos, luego cuatro… 2 células 4 células 8 células ¿Cuántas células crees que tienes ahora?
  • 14. ¡50.000 mil millones! ¡Es el número de células que tiene tu organismo! Células Células Células Células Músculo Células Capa grasa del abdomen Células de la sangre Glóbulos blancos Glóbulos rojos Esófago Cartílago Hueso
  • 16. Las células se agrupan en tejidos. Las células de un mismo tejido son muy similares entre sí. Hay cuatro tipos básicos de tejido: teixit epitelial teixit muscular teixit nerviós teixit connectiu que pot ser conjuntiu cartilaginós adipós ossi sanguini
  • 17. TEJIDO EPITELIAL El tejido epitelial o epitelio está formado por una o varias capas de células, que se disponen unas al lado de otras sin dejar espacios entre ellas. Este tejido recubre la superficie externa del cuerpo, y forma la piel, y el interior de los conductos y órganos huecos, como el estómago.
  • 18. TEJIDO MUSCULAR El tejido muscular está formado por células con forma alargada, las fibras musculares. Estas fibras son contráctiles, es decir, ante un estímulo pueden acortarse. El tejido muscular forma los músculos del aparato locomotor (músculos esqueléticos), del corazón (músculo cardíaco o miocardio) y de las paredes de distintos órganos (músculo liso).
  • 19. TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso está formado por las neuronas, células capaces de captar y de responder a los estímulos, y de controlar la actividad del organismo.
  • 20. TEJIDO CONECTIVO El tejido conectivo está formado por células separadas por una sustancia intercelular denominada matriz. Sirve de unión y soporte. Existen varios tipos de tejido conectivo: el tejido conjuntivo, el tejido cartilaginoso, el tejido adiposo, el tejido óseo y el tejido sanguíneo. El tejido conjuntivo es un tipo de tejido conectivo, que une y relaciona los demás tejidos entre sí. El tejido cartilaginoso es un tipo de tejido conectivo que forma parte del esqueleto y sirve de sostén a las partes blandas del cuerpo. El tejido adiposo es un tipo de tejido conectivo que constituye la mayor reserva energética del organismo y proporciona aislamiento térmico. Se halla bajo la piel. El tejido óseo es un tipo de tejido conectivo que proporciona soporte al organismo y protege los órganos vitales. El tejido sanguíneo presenta una matriz líquida que se denomina plasma. En el plasma están suspendidas las células sanguíneas (los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas).
  • 25. La unión de varios tejidos constituye un Órgano, que desempeña una función concreta en un Aparato o Sistema. Ejemplos de órganos: Corazón Hueso Cerebro Forma par te del Forma parte del Forma par te del Aparato Circulatorio Sistema Óseo Sistema Nervioso
  • 26. • Los órganos que trabajan en conjunto forman un aparato o sistema de órganos.
  • 27. El conjunto de todos los Aparatos y Sistemas da lugar a un Organismo Pluricelular Organismo pluricelular Aparatos y Sistemas
  • 28. Aparatos y sistemas para realizar la función de nutrición el digestivo el respiratorio el circulatorio el linfático el excretor
  • 29. Sistemas para realizar la función de relación el nervioso el endocrino el muscular el esquelético
  • 30. Aparatos para realizar la función de reproducción el reproductor femenino el reproductor masculino
  • 31. órganos (músculos) órganos (huesos) el sistema muscular el sistema esquelético Las células musculares (fibras musculares) las células óseas el tejido muscular el tejido oseo que forman que formen que forma que forma que forman que forman
  • 32. Las células se agrupan en tejidos, los tejidos forman órganos y los órganos forman aparatos o sistemas, que forman en conjunto al organismo.