LA COMPUTADORA
¿QUÉ ES LA COMPUTADORA?
   Dispositivo mecánico-
    electrónico que procesa
    Información (numérica,
    alfanumérica )

   La computadora,
    computador u ordenador
    es una máquina que fue
    creada con el propósito de
    realizar funciones
    repetitivas en una forma
    muy rápida y precisa.
¿QUÉ ES LA COMPUTADORA?
   La computadora debe recibir información (tanto el programa, como los datos),
    procesa los datos con el programa y entrega los resultados al interesado, en la
    salida.
   Los datos son incluidos, por ejemplo, a través del teclado o un dispositivo
    almacenador de información como un disquete, el disco duro (hard disk), una
    cámara de video, una fuente de música, etc..
   Se procesan dentro del computador / ordenador de acuerdo al programa
    previamente incluido y se entregan los resultados al usuario a través de la
    pantalla (monitor), una impresora, o se graban en un dispositivo almacenador
    de datos como el disco duro, un disquete, etc.
   Hay diversos tipos de computadoras, pero la más conocida es la PC
    (computadora personal) o microcomputadora, que se ve en casi todas partes y
    que tubo su origen en la famosa IBM PC, aquí también se incluyen las
    computadoras portátiles o laptops que permiten llevar la información a todas
    partes. También es muy conocida y se considera una computadora personal: la
    computadora Marca Apple.
   También hay computadoras / ordenadores más grandes como las
    minicomputadoras, las macrocomputadoras (también llamadas mainframes),
    hasta llegar a las computadoras más poderosas de todas las
    supercomputadoras que hacen cálculos matemáticos muy grandes, llegando a
    realizar billones de operaciones en un segundo.
¿CÓMO SE MIDEN LOS AVANCES
TECNOLÓGICOS EN LAS COMPUTADORAS?

 Una computadora moderna es en gran medida un
  conjunto de interruptores electrónicos, los cuales
  se utilizan para representar y controlar el recorrido
  de datos denominados dígitos binarios (bits, un "0"
  o un "1").
 Transistor: inventado en 1948 por los ingenieros
  John Bardeen, Walter Brattain Y William
  Shockley de los laboratorios Bell.
 Funciona como un interruptor de estado sólido, que
  sustituyó al bulbo que era mucho menos adaptable
  por su tamaño y consumo de energía.
¿CÓMO SE MIDEN LOS AVANCES
TECNOLÓGICOS EN LAS COMPUTADORAS?

 Circuito Integrado: En 1959, los ingenieros de
  Texas Instruments inventaron el CI (circuito
  integrado o chip), un semiconductor que contiene
  más de un transistor sobre la misma base y que
  conecta los transistores sin necesidad de cables.
 Microprocesador: unidad constituida por uno o más
  chips (pastillas) de circuitos integrados LSI, que
  contiene todos los elementos que constituyen la
  unidad central de proceso de un ordenador.
PRIMERA GENERACIÓN
   1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica. Fue una máquina experimental. No era
    programable como las computadoras actuales. Era un enorme aparato que ocupa todo el
    sótano en la Universidad de Pennsylvania. Tenía 18,000 bulbos, consumía varios KW de
    potencia y pesaba algunas toneladas. Realizaba hasta cinco mil sumas por segundo. Fue echa
    por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J.
    Prester Eckert en la Universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
   - 1949 EDVAC. Primera computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio,
    pero ya incluía en sí diseño las ideas centrales que conforman a las computadoras actuales.
    Incorporaba las ideas del doctor John von Neumann.
   - 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la
    compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer
    cliente fue la oficina del censo de Estados Unidos.
   - 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban el concepto de tarjetas
    perforadas, que había, sido inventada en los años de la revolución industrial (finales del siglo
    XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionado por el estadounidense Hermand Hollerith en
    1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que
    luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.
   - 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento
    masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en disco
    magnético.
PRIMERA GENERACIÓN




                ENIAC -
                1947




    EDVAC -          UNIVAC -   IBM701 - 1953
    1949             1951
SEGUNDA GENERACIÓN

 Estas computadoras ya no utilizaban bulbos, sino
  transistores, más pequeños y consumen menos
  electricidad.
 La forma de comunicación con estas nuevas
  computadoras es mediante lenguajes más
  avanzados que el lenguaje de máquina, llamados
  "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de
  programación.
 Esta segunda generación duro pocos años, porque
  hubo nuevos avances tanto en el hardware como
  en el software.
SEGUNDA GENERACIÓN
TERCERA GENERACIÓN
   Esta nueva generación fue inaugurada con la presentación comercial de
    la llamada "serie 360"de IBM.
   IBM se dedicó a los aspectos de ingeniería, comercialización y
    mercadotecnia de sus equipos, y en corto tiempo la noción de las
    computadoras salió de los laboratorios y las universidades y se instaló
    como un componente imprescindible de la sociedad industrial moderna.
   Las computadoras de la tercera generación tienen ventajas importantes,
    debido a dos factores fundamentales:
    - Están hechas a base de agrupamientos de transistores miniaturizados
    en paquetes conocidos como circuitos integrados (C.I. o Chips)
     - Aunque se siguen programando en lenguajes de alto nivel, ahora un
    método de comunicación con el programador que resulta mas fácil de
    emplear que el anterior.
   Es decir, la electrónica de las computadoras de la tercera generación
    (circuitos integrados) es más compacta, rápida y densa que la anterior, y
    la comunicación se establece mediante una interfaz (un intermediario)
    conocida como sistema operativo.
TERCERA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
   El nacimiento de las microcomputadoras tuvo lugar en los
    Estados Unidos, a partir de la comercialización de los
    primeros microprocesadores (Intel 8008,8080) a comienzos
    de la década de 1970.
   Durante la década de 1970 se impusieron dos tendencias:
    - Los sistemas Apple,
    - La PC de IBM: que comenzó una explosión comercial
    masiva, con su introducción, en 1981.
   Esta última máquina (basada en microprocesador Intel 8088)
    tenia características interesantes, sobre todo porque su nuevo
    sistema operativo estandarizado (MS-DOS, Microsoft Disk
    Operating System) tenía una capacidad mejorada de
    graficación, la hacían más atractiva y más fácil de usar.
   Existe una familia completa de sistemas de computadoras
    personales, que se conocen con las nomenclaturas XT, AT y
    PS/2.
CUARTA GENERACIÓN
QUINTA GENERACIÓN
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
 La potencia, de una computadora u ordenador,
  está definida por variables como:
  - Velocidad de funcionamiento,
  - Capacidad de memoria,
  - El ancho de la palabra, etc.
 Nota: Palabra es un conjunto de información
  expresada en forma binaria (ceros y unos, 0 y 1) y
  que se transmite dentro del sistema como una
  unidad de información.
 Esta palabra puede ser de 8, 16, 32, 64 bits o más.
 A mayor número de bits, más potente es la
  computadora
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Supercomputadoras
 Las computadoras / ordenadores más potentes
  de todas, muy rápida, de gran longitud de palabra.
  Tienen en su gran mayoría varios procesadores,
  trabajando a la vez (en paralelo) y logran procesar
  miles de millones de operaciones por segundo.
 Se utilizan para realizar simulaciones de procesos
  muy complejos con una gran cantidad de datos
  (análisis del genoma humano, simulación de
  explosiones nucleares, predicciones
  meteorológicas, etc.). Se instalan en ambientes
  controlados debido a su gran generación de calor.
SUPERCOMPUTADORAS
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Macrocomputadoras (Mainframes)
 Computadoras de uso general, también se
  instalan en ambientes controlados. Tiene gran
  capacidad de procesamiento y capacidad de
  manejo de puertos de entrada y salida.
 Por tener gran capacidad de almacenamiento, esta
  computadora es capaz de tener conexión
  simultánea con muchas terminales. Se utiliza
  mucho en las empresas de gran tamaño como
  bancos, etc.. Es capaz de realizar varios millones
  de operaciones por segundo.
MACROCOMPUTADORAS
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Microcomputadoras
 Las microcomputadoras aparecieron en el
  mercado con el propósito de dar servicio a
  empresas e instituciones de tamaño mas pequeño
  que las que utilizan mainframes.
 Tiene características parecidas a las de las
  mainframes, pero con menores prestaciones en
  velocidad, tamaño de memoria, capacidad de
  almacenamiento y número de terminales que
  puede aceptar.
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
 Estaciones de trabajo (Workstations)
 Son computadoras que normalmente sirven para
  conectarse a una computadora mas grande a
  través de una red, con gran capacidad de
  procesamiento.
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Computadoras personales (PC)
 Se llaman así a todas las como la computadoras IBM PC o
  compatibles y modelos similares posteriores y a las
  computadoras Macintosh de APPLE y modelos similares
  posteriores.
 Son microcomputadoras que tienen bajo precio con gran
  disponibilidad de hardware y software debido a su
  popularidad.
 Dentro de este grupo se incluyen las computadoras portátiles
  como las LapTops.
 También estan las Notebooks que son un poco mas
  pequeñas que las Laptops, las Netbooks, que son
  computadoras portátiles pequeñas, principalmente para
  navegar en Internet y finalmente están las PDA (Personal
  Digital Assistant - Asistente Digital Personal) con muchas
  menos prestaciones que las computadoras personales
  anteriores.
COMPUTADORES PERSONALES
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
   También llamada CPU, o procesador del
    sistema.
   Esta compuesto de las siguientes partes:
   - Unidad de control: coordina las
    actividades de la computadora,
    ejecutando programas en forma
    ordenada y interactuando con las
    unidades de entrada y salida.
   - Unidad aritmético-lógica (ALU): como
    su nombre lo indica es la parte de la CPU
    que se encarga de todos las operaciones
    aritméticas básicas (suma, resta,
    multiplicación, división, etc.) y lógicas (las
    operaciones: O lógica, Y lógica,
    Negación, etc.)

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
proyecto evolución de las computadoras
PPT
Generacion Del Computador
PPTX
Computadoras, electiva
PPT
Clase siete 2011
DOCX
Actividad
PPTX
La computadora
PPT
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
proyecto evolución de las computadoras
Generacion Del Computador
Computadoras, electiva
Clase siete 2011
Actividad
La computadora
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria

La actualidad más candente (16)

PPT
Historia de computador
PDF
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
PPTX
Peresentacion hardware jennifer muñoz
PPTX
Telecomunicaciones
DOCX
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
PPTX
Telecomunicaciones
PDF
Historia del ordenador[1]
DOC
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
DOCX
Docto para el blog!
PPT
Historia de los ordenadores powerpoint
PPTX
El computador
PPTX
Antecedentes Históricos de la Computación.
PDF
Avances tecnologicos
PPTX
Historia del pc_(hardware)
PPTX
Informática Semana 01
Historia de computador
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Peresentacion hardware jennifer muñoz
Telecomunicaciones
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Telecomunicaciones
Historia del ordenador[1]
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Docto para el blog!
Historia de los ordenadores powerpoint
El computador
Antecedentes Históricos de la Computación.
Avances tecnologicos
Historia del pc_(hardware)
Informática Semana 01
Publicidad

Similar a La computadora (20)

DOCX
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoras
PPTX
Computadoras..
PPTX
Las computadoras «
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PDF
Origen de las computadoras
PDF
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
DOC
Nuevas Generaciones En Computadoras
PPSX
Evoluvion de la informatica
DOC
Resumen tema1
DOC
Resumen tema1
PPTX
Generaciones de lascomputadoras (1)
PPTX
Historia y evolucion de los sistemas op.
PDF
Conceptos basicos computacionales convertido
PPT
Presentacion De La Asignatura Inf 100
PPTX
RecopilacionASO
DOCX
Capitulo 1-Informatica
PPTX
La computadora
PPTX
La computadora
PPTX
Tema 02 generaciones y tipos de computadoras
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoras
Computadoras..
Las computadoras «
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Origen de las computadoras
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
Nuevas Generaciones En Computadoras
Evoluvion de la informatica
Resumen tema1
Resumen tema1
Generaciones de lascomputadoras (1)
Historia y evolucion de los sistemas op.
Conceptos basicos computacionales convertido
Presentacion De La Asignatura Inf 100
RecopilacionASO
Capitulo 1-Informatica
La computadora
La computadora
Tema 02 generaciones y tipos de computadoras
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

La computadora

  • 2. ¿QUÉ ES LA COMPUTADORA?  Dispositivo mecánico- electrónico que procesa Información (numérica, alfanumérica )  La computadora, computador u ordenador es una máquina que fue creada con el propósito de realizar funciones repetitivas en una forma muy rápida y precisa.
  • 3. ¿QUÉ ES LA COMPUTADORA?  La computadora debe recibir información (tanto el programa, como los datos), procesa los datos con el programa y entrega los resultados al interesado, en la salida.  Los datos son incluidos, por ejemplo, a través del teclado o un dispositivo almacenador de información como un disquete, el disco duro (hard disk), una cámara de video, una fuente de música, etc..  Se procesan dentro del computador / ordenador de acuerdo al programa previamente incluido y se entregan los resultados al usuario a través de la pantalla (monitor), una impresora, o se graban en un dispositivo almacenador de datos como el disco duro, un disquete, etc.  Hay diversos tipos de computadoras, pero la más conocida es la PC (computadora personal) o microcomputadora, que se ve en casi todas partes y que tubo su origen en la famosa IBM PC, aquí también se incluyen las computadoras portátiles o laptops que permiten llevar la información a todas partes. También es muy conocida y se considera una computadora personal: la computadora Marca Apple.  También hay computadoras / ordenadores más grandes como las minicomputadoras, las macrocomputadoras (también llamadas mainframes), hasta llegar a las computadoras más poderosas de todas las supercomputadoras que hacen cálculos matemáticos muy grandes, llegando a realizar billones de operaciones en un segundo.
  • 4. ¿CÓMO SE MIDEN LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN LAS COMPUTADORAS?  Una computadora moderna es en gran medida un conjunto de interruptores electrónicos, los cuales se utilizan para representar y controlar el recorrido de datos denominados dígitos binarios (bits, un "0" o un "1").  Transistor: inventado en 1948 por los ingenieros John Bardeen, Walter Brattain Y William Shockley de los laboratorios Bell.  Funciona como un interruptor de estado sólido, que sustituyó al bulbo que era mucho menos adaptable por su tamaño y consumo de energía.
  • 5. ¿CÓMO SE MIDEN LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN LAS COMPUTADORAS?  Circuito Integrado: En 1959, los ingenieros de Texas Instruments inventaron el CI (circuito integrado o chip), un semiconductor que contiene más de un transistor sobre la misma base y que conecta los transistores sin necesidad de cables.  Microprocesador: unidad constituida por uno o más chips (pastillas) de circuitos integrados LSI, que contiene todos los elementos que constituyen la unidad central de proceso de un ordenador.
  • 6. PRIMERA GENERACIÓN  1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica. Fue una máquina experimental. No era programable como las computadoras actuales. Era un enorme aparato que ocupa todo el sótano en la Universidad de Pennsylvania. Tenía 18,000 bulbos, consumía varios KW de potencia y pesaba algunas toneladas. Realizaba hasta cinco mil sumas por segundo. Fue echa por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la Universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.  - 1949 EDVAC. Primera computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en sí diseño las ideas centrales que conforman a las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor John von Neumann.  - 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la oficina del censo de Estados Unidos.  - 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban el concepto de tarjetas perforadas, que había, sido inventada en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionado por el estadounidense Hermand Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.  - 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en disco magnético.
  • 7. PRIMERA GENERACIÓN ENIAC - 1947 EDVAC - UNIVAC - IBM701 - 1953 1949 1951
  • 8. SEGUNDA GENERACIÓN  Estas computadoras ya no utilizaban bulbos, sino transistores, más pequeños y consumen menos electricidad.  La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, llamados "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.  Esta segunda generación duro pocos años, porque hubo nuevos avances tanto en el hardware como en el software.
  • 10. TERCERA GENERACIÓN  Esta nueva generación fue inaugurada con la presentación comercial de la llamada "serie 360"de IBM.  IBM se dedicó a los aspectos de ingeniería, comercialización y mercadotecnia de sus equipos, y en corto tiempo la noción de las computadoras salió de los laboratorios y las universidades y se instaló como un componente imprescindible de la sociedad industrial moderna.  Las computadoras de la tercera generación tienen ventajas importantes, debido a dos factores fundamentales:  - Están hechas a base de agrupamientos de transistores miniaturizados en paquetes conocidos como circuitos integrados (C.I. o Chips) - Aunque se siguen programando en lenguajes de alto nivel, ahora un método de comunicación con el programador que resulta mas fácil de emplear que el anterior.  Es decir, la electrónica de las computadoras de la tercera generación (circuitos integrados) es más compacta, rápida y densa que la anterior, y la comunicación se establece mediante una interfaz (un intermediario) conocida como sistema operativo.
  • 12. CUARTA GENERACIÓN  El nacimiento de las microcomputadoras tuvo lugar en los Estados Unidos, a partir de la comercialización de los primeros microprocesadores (Intel 8008,8080) a comienzos de la década de 1970.  Durante la década de 1970 se impusieron dos tendencias: - Los sistemas Apple, - La PC de IBM: que comenzó una explosión comercial masiva, con su introducción, en 1981.  Esta última máquina (basada en microprocesador Intel 8088) tenia características interesantes, sobre todo porque su nuevo sistema operativo estandarizado (MS-DOS, Microsoft Disk Operating System) tenía una capacidad mejorada de graficación, la hacían más atractiva y más fácil de usar.  Existe una familia completa de sistemas de computadoras personales, que se conocen con las nomenclaturas XT, AT y PS/2.
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS  La potencia, de una computadora u ordenador, está definida por variables como: - Velocidad de funcionamiento, - Capacidad de memoria, - El ancho de la palabra, etc.  Nota: Palabra es un conjunto de información expresada en forma binaria (ceros y unos, 0 y 1) y que se transmite dentro del sistema como una unidad de información.  Esta palabra puede ser de 8, 16, 32, 64 bits o más.  A mayor número de bits, más potente es la computadora
  • 16. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Supercomputadoras  Las computadoras / ordenadores más potentes de todas, muy rápida, de gran longitud de palabra. Tienen en su gran mayoría varios procesadores, trabajando a la vez (en paralelo) y logran procesar miles de millones de operaciones por segundo.  Se utilizan para realizar simulaciones de procesos muy complejos con una gran cantidad de datos (análisis del genoma humano, simulación de explosiones nucleares, predicciones meteorológicas, etc.). Se instalan en ambientes controlados debido a su gran generación de calor.
  • 18. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Macrocomputadoras (Mainframes)  Computadoras de uso general, también se instalan en ambientes controlados. Tiene gran capacidad de procesamiento y capacidad de manejo de puertos de entrada y salida.  Por tener gran capacidad de almacenamiento, esta computadora es capaz de tener conexión simultánea con muchas terminales. Se utiliza mucho en las empresas de gran tamaño como bancos, etc.. Es capaz de realizar varios millones de operaciones por segundo.
  • 20. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Microcomputadoras  Las microcomputadoras aparecieron en el mercado con el propósito de dar servicio a empresas e instituciones de tamaño mas pequeño que las que utilizan mainframes.  Tiene características parecidas a las de las mainframes, pero con menores prestaciones en velocidad, tamaño de memoria, capacidad de almacenamiento y número de terminales que puede aceptar.
  • 21. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS  Estaciones de trabajo (Workstations)  Son computadoras que normalmente sirven para conectarse a una computadora mas grande a través de una red, con gran capacidad de procesamiento.
  • 22. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Computadoras personales (PC)  Se llaman así a todas las como la computadoras IBM PC o compatibles y modelos similares posteriores y a las computadoras Macintosh de APPLE y modelos similares posteriores.  Son microcomputadoras que tienen bajo precio con gran disponibilidad de hardware y software debido a su popularidad.  Dentro de este grupo se incluyen las computadoras portátiles como las LapTops.  También estan las Notebooks que son un poco mas pequeñas que las Laptops, las Netbooks, que son computadoras portátiles pequeñas, principalmente para navegar en Internet y finalmente están las PDA (Personal Digital Assistant - Asistente Digital Personal) con muchas menos prestaciones que las computadoras personales anteriores.
  • 24. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO  También llamada CPU, o procesador del sistema.  Esta compuesto de las siguientes partes:  - Unidad de control: coordina las actividades de la computadora, ejecutando programas en forma ordenada y interactuando con las unidades de entrada y salida.  - Unidad aritmético-lógica (ALU): como su nombre lo indica es la parte de la CPU que se encarga de todos las operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación, división, etc.) y lógicas (las operaciones: O lógica, Y lógica, Negación, etc.)