Introducción a
Sistemas de
Computación
UNIDAD 1
¿Qué es una computadora?
 Según la RAE:computador, ra.
 1. adj. Que computa (‖ calcula).
 2. m. calculador (‖ aparato que obtiene el resultado de cálculos
matemáticos).
 3. m. computadora electrónica.
 ~ electrónica.
 1. f. Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de
gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de
resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática
de programas informáticos.
 computadora personal.
 1. f. computadora electrónica de dimensiones reducidas, con limitaciones de
capacidad de memoria y velocidad, pero con total autonomía.
Introducción
 Una computadora o sistema computacional es un conjunto de
tecnologías que efectúa 4 operaciones:
 Acepta entradas
 Produce salidas
 Procesa información
 Almacena información
 En conjunto, dan sentido a la información del exterior.
 Hardware es todo componente electrónico y mecánico que tiene
todo sistema de cómputo. Tiene capacidad de procesamiento de
información
 Software es son las instrucciones para que se efectúen operaciones.
Ciclo básico de operación de
una computadora
 Un sistema computacional toma los datos del entorno por medio
de dispositivos de entrada y los analiza por medio del hardware y
software. Luego muestra los resultados mediante dispositivos de
salida.
Entrada de
Datos
Procesamiento:
datos a
información
Salida de datos
Categorías de computadoras
 Debido que las computadoras son máquinas versátiles que
desarrollan diversas tareas y están diseñadas para resolver
determinadas tareas. Por esto, podemos agrupar las
computadoras en categorías utilizando criterios como uso, costo,
tamaño y capacidad.
 Anteriormente:
 Mainframes
 Minicomputadoras
 Microcomputadoras
Categorías de computadoras
 Las computadoras pueden ser clasificadas en las siguientes categorías:
 Computadoras personales (PC) – computadoras que pueden realizar por sí mismas todas
sus actividades de entrada (input), procesos, salida (output) y almacenaje. En la
actualidad, el término compatible con PC se refiere a cualquier computadora personal
que está basada en las especificaciones de la computadora personal original de IBM.
Las computadoras personales se pueden dividir en computadoras de escritorio y
computadoras portátiles:
 Computadoras de escritorio (Desktop): Está diseñada para que la unidad del
sistema, los equipos de entrada y salida y cualquier otro equipo pueda acomodarse
en o debajo de un escritorio.
 Portátiles (Notebook, Laptop): Computadoras personales pequeñas y portátiles. Son
finas, de poco peso y pueden ser tan poderosas como cualquier computadora de
escritorio.
 Hand Held Computers (Palmtop Computers): Computadoras pequeñas que se
pueden llevar en las manos. Tanto el monitor como el teclado son pequeños. Los
programas y datos se guardan en “chips” dentro del system unit. Personas que viajan,
o personas que hacen entregas (UPS, Federal Express) suelen ser usuarios de este
equipo de computadora.
 Internet Applicance: Es una computadora con funciones limitadas cuyo propósito
principal es conectarse al Internet. Todos los programas necesarios para usar el
Internet están instalados, lo que hace muy fácil navegar por el Internet, aún para un
novato.
 Mid-Range Server: Computadora más poderosa y grande que una estación de
trabajo. Se conocía como minicomputadoras. Un servidor mid-range puede tener
4,000 usuarios conectados a la vez. Los usuarios acceden al servidor mid-range a
través de una computadora personal o un terminal. Un terminal es un equipo con
monitor y teclado que no tiene capacidad de procesamiento como las
computadoras personales y debe estar conectado a un servidor para operar.
También es llamado “dumb terminal”.
 Mainframe: Es una computadora grande, costosa y muy poderos que
puede manejar cientos o miles de usuarios conectados a la vez. Los
mainframes también actúan como servidores en una red. Pueden guardar
muchísima cantidad de datos, instrucciones e información. Los usuarios
acceden el mainframe con terminales o con computadoras personales.
 Supercomputadora: Es la computadora más rápida, poderos y costosa. Las
supercomputadoras son capaces de procesar más de 12 trillones de
instrucciones en un segundo. Se usan para aplicaciones que requieren
cálculos matemáticos sofisticados y complejos, como predicción del
tiempo e investigaciones de energía nuclear.
Categorías de computadoras
 Las computadoras de escritorio a su vez se pueden subdividir de la siguiente forma:
 Modelo de torre (tower model): Permite que la unidad del sistema se coloque
verticalmente.
 Todo-en-uno (All-in-one): Combina el monitor y la unidad del sistema en un solo
equipo; es menos costosa.
 Estación de trabajo (Workstation): Es una computadora más costosa y poderosa
diseñada para trabajos que requieren cálculos intensos y el uso de gráficas.
 Stand-alone: Computadora que realiza el ciclo de procesamiento de
información sin estar conectada a una red.
 Servidor (Server): Computadora con el poder suficiente para manejar los
recursos de una red. Controla el acceso a los programas, impresoras y otros
equipos de la red. También provee un área centralizada para almacenar
programas y datos.
Tipos de datos
 En sus inicios, las computadoras se fabricaban para efectuar
cálculos matemáticos.
 Actualidad, las computadoras procesan diferentes tipos de datos:
 Numéricos
 Texto
 Audiovisuales
 Físicos
¿Que pueden y que no pueden
hacer las computadoras?
 No
 Piensan por si mismas, no resuelven problemas ni toman decisiones sin la
intervención del hombre.
 Si:
 Almacenan grandes volúmenes de información
 Procesan datos con rapidez y exactitud
 Representan números gráficamente
 Simulan posibles resultados basados en un conjunto determinados de
condiciones
 Recomiendan o ejecutan una acción basadas en los resultados.
Aplicación de las
computadoras
 Negocios
 Medicina y cuidado de la salud
 Educación
 Ciencia
 Entretenimiento
Las primeras computadoras o
primera generación
 La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el
año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos
de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede
existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Esto significa que la
comunicación era a puros unos y ceros, o más bien a impulsos eléctricos con
valor 1 y 0, o picos y valles, etcétera.
 Como ejemplo de estos arcáicos equipos, podemos mencionar la ENIAC, que
fue construida en el año 1941 y fue la primera computadora digital electrónica
en la historia, a pesar de que no fue una máquina para el público, o sea que no
fue modelo de producción, sino más bien, experimental. Esta computadora era
tan grande que se necesitaba un salón entero para albergarla, y ni hablar del
consumo de energía que tenía, debido a que su construcción estaba basada
en bulbos de vacío. Un gran consumo de kilowatts, su peso de algunas
toneladas y la necesidad de todo un equipo de personas para operarla, la
hacían una computadora literalmente ENORME. El nombre ENIAC proviene de
las siglas de Electronic Numerical Integrator And Computer, que significa
Computador e Integrador Numérico Electrónico.
 Como parte de la primera generación, también se encontraban las
computadoras EDVAC (1949), UNIVAC I (1951), y la IBM 701 (1953). La
EDVAC fue la segunda computadora programable, fue también un
prototipo de laboratorio pero ya incluía en su diseño las ideas centrales
que conforman las computadoras actuales. EDVAC se deriva de
Electronic Discrete Variable Automatic Computer, o,
Computadora Automática de Variable Electrónica Discreta. La
UNIVAC I, fue la primera computadora comercial creada por los
doctores Mauchly y Eckert, los cuales fundaron la compañía Universal
Computer. UNIVAC I debe su nombre a las siglas de UNIVersal
Automatic Computer I, es decir, Computadora Automática Universal.
Luego mencionamos la IBM 701, las cuales integraban un sistema de
tarjetas perforadas para introducirles información. La IBM 701 fue la
primera de una larga serie de computadoras creadas por la compañía
IBM, que luego se convertiría en la número 1 por su nivel de ventas.
 ENIAC  EDVAC
 UNIVAC 1  IBM 701
Segunda generación
 En esta generación se da el reemplazo de los bulbos o válvulas de vacío por
transistores. Este cambio permitió reducir el tamaño de las computadoras y
disminuir el consumo de electricidad en comparación con las computadoras
anteriores. La forma de comunicación en estas nuevas computadoras era
mediante lenguajes de programación más avanzados que el lenguaje
máquina, es decir, que usaban lenguajes de "alto nivel". En el año de 1951 se
inventa la microprogramación, que simplificaba el desarrollo de las CPU. En 1956,
IBM vendió por un valor de $1,230,000 su primer sistema de disco magnético,
RAMAC, que deriva de Random Access Method of Accounting and Control
(Método de Acceso Aleatorio para Cuentas y Control). Este sistema usaba 50
discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Fue en esta generación que
fue creado el primer lenguaje de programación de propósito general de alto
nivel, es decir, el FORTRAN. En los años siguientes, IBM lanzaba sus primeros
equipos basados en transistores, como el mainframe IBM 1401 y el IBM 1620.
Luego, en el año de 1960, se desarrolla el primer juego de computadora, el
SpaceWars. Al final de esta generación, en el año de 1964, IBM anuncia la serie
360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo
software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio.
 RAMAC
Tercera generación: El
microchip
 A mediados de los años 60, se produjo la fabricación del circuito integrado o
microchip que después impulsó la creación del microprocesador en las manos de Intel.
El desarrollo de microchips fue un gran salto tecnológico en lo que a computadoras
concierne, pues era una gran ventaja poder encapsular muchos componentes
electrónicos como los transistores en un solo elemento. En 1965 IBM anunció el primer
grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, la serie Edgar. También se
crearon las minicomputadoras, que eran computadoras no tan costosas y con una
gran capacidad de procesamiento, ejemplos son las PDP-8 y la PDP-11.
 La tercera generación de computadoras marca muchos cambios importantes en el
mundo de la tecnología, entre estos cambios destacan los siguientes:
 Menor consumo energético
 Una notable reducción del espacio que ocupan
 Aumento de la fiabilidad
 Teleproceso
 Multiprogramación
 Renovación de periféricos
 Cálculo del número pi con 500,000 decimales.
 PDP-11
Cuarta generación
 La cuarta generación de computadoras, que data de 1971 a 1981, es el
producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. Fue en esta
generación que se crearon las computadoras personales que conocemos
como PC denominadas microcomputadoras. Esta fue la era de los
microprocesadores, ya que la extrema reducción de tamaño de los
componentes electrónicos permitía que los microprocesadores vieran la luz.
En 1972 se desarrolla el primer microprocesador de 8 bits: el Intel 8008, el cual
contenía 3,300 transistores, pero no fue hasta 1974 cuando se creó el primer
microprocesador para uso general, el Intel 8080 de 9 bits, que contenía 4,500
transistores y podía ejecutar 200,000 instrucciones por segundo. Hagamos una
comparación para ubicarnos entre esta generación y la actual: el procesador
Intel 8080 poseía 4,500 transistores mientras que el Intel Pentium Pro contiene
5,5 millones de transistores.
Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf
Quinta generación
 La quinta generación de computadoras, o FGCS por sus siglas en inglés (Fifth
Generation Computer Systems) fue un proyecto japonés, propuesto a finales de
la década de 1970. La quinta generación tiene un año de inicio, pero no tiene
uno de final, pues las computadoras actuales pertenecen a la quinta generación
de computadoras. En esta generación, los cambios más representativos son
principalmente el desarrollo de las supercomputadoras y de la inteligencia
artificial, así como la robótica y los sistemas expertos.
 La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de simular o aplicar los
procesos del pensamiento humano para solucionar problemas por medio de una
computadora.
 La robótica es el arte y la ciencia de la creación y uso de robots y
 un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza
actividades físicas y de cálculo, y
 los sistemas expertos son aplicaciones de inteligencia artificial que usan una base
de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de
problemas.
 Resumiremos a la quinta generación como la generación que trajo
al mundo a los equipos que ahora conocemos, desde que se
popularizaron las computadoras portátiles, incluyendo los
"smartphones" o teléfonos inteligentes, las tabletas y todo el equipo
tecnológico que hoy en día es tan usado a nivel mundial. La quinta
generación de computadoras ha tenido un gran auge gracias a
las nuevas tecnologías que hay en el mercado, desde la
fabricación de mejores procesadores, periféricos y accesorios que
facilitan en gran manera las tareas de las personas
cotidianamente.
Historia
 Maravillas Modernas - El Ordenador
 At the birth of the computer
 Pirates of Silicon Valley
 History of Computers Documentary
Historia de las
Computadoras
en imágenes
Abaco Chino
Abaco Romano
El mecanismo Antikythera, diseñado
para calcular posiciones astronómicas
La Pascalina o Calculadora de
Pascal: sumaba, restaba, multiplicaba
y dividía entre dos números
The Stepped Reckoner
Arithmom, la primera calculadora
mecánica producida en masa
El sistemas de tarjetas perforadas,
desarrollado en 1801, usado en calculadoras
y en las primeras computadoras
Sistemas de tarjetas perforadas
La máquina diferencial, la primera computadora
mecánica. Creada por Charles Babbage a inicios del
1800.
La máquina diferencial
Analizadores diferenciales del
1930-1940
La máquina Mallock, Universidad de Cambridge
para resolver ecuaciones lineales diferenciales
simultáneas, 1933
El integrador de agua, podía resolver
(parcialmente) ecuaciones
diferenciales, 1936
Cambridge, 1937. Analizador
diferencial digital magnético en el
Laboratorio de Electrónica Naval
Z1, la primera computadora programable,
que uso lógica Booleana y binaria de
números puntos flotantes, 1936-1938
Modelo K, la primera computadora
eléctrica digital por George Robert Stibitz
en Laboratorios Bell 1937
Cambridge, 1938
Colossus, la máquina Británica
para descifrar WWII, 1943-1944
Replica de Colossus
Colossus
ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer).
La primera computadora electrónica de
propósito general 1946
ENIAC funciono hasta Nov 1946 y luego se le
agregó memoria e hicieron reparaciones,
funcionó por 8 años más.
La calculadora de manivela Curta, inventada por
Curt Herzstark en 1948. La segunda versión fue
introducida en 1954 y se produjo hasta 1972.
La primera computadora en
reproducir música digital CSIRAC 1949
UNIVAC I, la primera computadora
comercial 1951
UNIVAC
La respuesta de IBM a la UNIVAC I, la
IBM702, la primera computadora en usar
cinta magnética, 1953
IBM702
La primera computadora en ser
producida en masa, IBM650 1953-1969
IBM650
Ferranti Pegasus 1, 1956 y la Pegausus
2, 1959
SAGE (Semi-Automatic Ground Environment)
diseñado por la Fuerza Aérea para seguir la pista
de los radares en tiempo real, 1954
SAGE
NEAC 2203, Compañía Nippon
Electric 1960
IBM System360 1964
Cray-1, la primera supercomputadora
conocida, por Cray Research 1976
Cray-1
Apple 1 por Steve Wozniak 1976
IBM Computadora Personal o
Modelo 5150, 1981

Más contenido relacionado

PPTX
La computadora
PPTX
Historia del informatica
PPT
Informatica y su historia
PPTX
Johander gallardo tarea.1_ppt
PPTX
Generaciones de la computacion
PPT
LAMINAS COMPLETAS DE LAS COMPUTADORAS.ppt
DOCX
Laura villa informatica
DOCX
Laura villa informatica
La computadora
Historia del informatica
Informatica y su historia
Johander gallardo tarea.1_ppt
Generaciones de la computacion
LAMINAS COMPLETAS DE LAS COMPUTADORAS.ppt
Laura villa informatica
Laura villa informatica

Similar a Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf (20)

PPT
Clase siete 2011
PDF
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
PPSX
Historia Computadoras
DOCX
Historia de las computadoras
DOC
Resumen tema1
DOC
Resumen tema1
PPT
Tema1_Tipos Pc.ppt fundamentos básicos de la pc
PDF
Historia del computador
PPT
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
PPTX
Brandon G. 9-4
PPTX
Computaciòn recreativa
PDF
La Historia de la Computadora
PPTX
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
PPTX
Actividad sebastian
PPTX
informática tema 1
PDF
AA01. Introducción al curso y a la computadora..pdf
PPTX
Presentación1 ej
PPTX
PRESENTACION ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR.pptx
ODT
Historia y evolución de las computadoras
DOCX
Alejsabdro
Clase siete 2011
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Historia Computadoras
Historia de las computadoras
Resumen tema1
Resumen tema1
Tema1_Tipos Pc.ppt fundamentos básicos de la pc
Historia del computador
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
Brandon G. 9-4
Computaciòn recreativa
La Historia de la Computadora
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
Actividad sebastian
informática tema 1
AA01. Introducción al curso y a la computadora..pdf
Presentación1 ej
PRESENTACION ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR.pptx
Historia y evolución de las computadoras
Alejsabdro
Publicidad

Último (20)

PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
silabos de colegio privado para clases tema2
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Publicidad

Unidad 1 - Historia de las Computadoras.pdf

  • 2. ¿Qué es una computadora?  Según la RAE:computador, ra.  1. adj. Que computa (‖ calcula).  2. m. calculador (‖ aparato que obtiene el resultado de cálculos matemáticos).  3. m. computadora electrónica.  ~ electrónica.  1. f. Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos.  computadora personal.  1. f. computadora electrónica de dimensiones reducidas, con limitaciones de capacidad de memoria y velocidad, pero con total autonomía.
  • 3. Introducción  Una computadora o sistema computacional es un conjunto de tecnologías que efectúa 4 operaciones:  Acepta entradas  Produce salidas  Procesa información  Almacena información  En conjunto, dan sentido a la información del exterior.  Hardware es todo componente electrónico y mecánico que tiene todo sistema de cómputo. Tiene capacidad de procesamiento de información  Software es son las instrucciones para que se efectúen operaciones.
  • 4. Ciclo básico de operación de una computadora  Un sistema computacional toma los datos del entorno por medio de dispositivos de entrada y los analiza por medio del hardware y software. Luego muestra los resultados mediante dispositivos de salida. Entrada de Datos Procesamiento: datos a información Salida de datos
  • 5. Categorías de computadoras  Debido que las computadoras son máquinas versátiles que desarrollan diversas tareas y están diseñadas para resolver determinadas tareas. Por esto, podemos agrupar las computadoras en categorías utilizando criterios como uso, costo, tamaño y capacidad.  Anteriormente:  Mainframes  Minicomputadoras  Microcomputadoras
  • 6. Categorías de computadoras  Las computadoras pueden ser clasificadas en las siguientes categorías:  Computadoras personales (PC) – computadoras que pueden realizar por sí mismas todas sus actividades de entrada (input), procesos, salida (output) y almacenaje. En la actualidad, el término compatible con PC se refiere a cualquier computadora personal que está basada en las especificaciones de la computadora personal original de IBM. Las computadoras personales se pueden dividir en computadoras de escritorio y computadoras portátiles:  Computadoras de escritorio (Desktop): Está diseñada para que la unidad del sistema, los equipos de entrada y salida y cualquier otro equipo pueda acomodarse en o debajo de un escritorio.  Portátiles (Notebook, Laptop): Computadoras personales pequeñas y portátiles. Son finas, de poco peso y pueden ser tan poderosas como cualquier computadora de escritorio.
  • 7.  Hand Held Computers (Palmtop Computers): Computadoras pequeñas que se pueden llevar en las manos. Tanto el monitor como el teclado son pequeños. Los programas y datos se guardan en “chips” dentro del system unit. Personas que viajan, o personas que hacen entregas (UPS, Federal Express) suelen ser usuarios de este equipo de computadora.  Internet Applicance: Es una computadora con funciones limitadas cuyo propósito principal es conectarse al Internet. Todos los programas necesarios para usar el Internet están instalados, lo que hace muy fácil navegar por el Internet, aún para un novato.  Mid-Range Server: Computadora más poderosa y grande que una estación de trabajo. Se conocía como minicomputadoras. Un servidor mid-range puede tener 4,000 usuarios conectados a la vez. Los usuarios acceden al servidor mid-range a través de una computadora personal o un terminal. Un terminal es un equipo con monitor y teclado que no tiene capacidad de procesamiento como las computadoras personales y debe estar conectado a un servidor para operar. También es llamado “dumb terminal”.
  • 8.  Mainframe: Es una computadora grande, costosa y muy poderos que puede manejar cientos o miles de usuarios conectados a la vez. Los mainframes también actúan como servidores en una red. Pueden guardar muchísima cantidad de datos, instrucciones e información. Los usuarios acceden el mainframe con terminales o con computadoras personales.  Supercomputadora: Es la computadora más rápida, poderos y costosa. Las supercomputadoras son capaces de procesar más de 12 trillones de instrucciones en un segundo. Se usan para aplicaciones que requieren cálculos matemáticos sofisticados y complejos, como predicción del tiempo e investigaciones de energía nuclear.
  • 9. Categorías de computadoras  Las computadoras de escritorio a su vez se pueden subdividir de la siguiente forma:  Modelo de torre (tower model): Permite que la unidad del sistema se coloque verticalmente.  Todo-en-uno (All-in-one): Combina el monitor y la unidad del sistema en un solo equipo; es menos costosa.  Estación de trabajo (Workstation): Es una computadora más costosa y poderosa diseñada para trabajos que requieren cálculos intensos y el uso de gráficas.  Stand-alone: Computadora que realiza el ciclo de procesamiento de información sin estar conectada a una red.  Servidor (Server): Computadora con el poder suficiente para manejar los recursos de una red. Controla el acceso a los programas, impresoras y otros equipos de la red. También provee un área centralizada para almacenar programas y datos.
  • 10. Tipos de datos  En sus inicios, las computadoras se fabricaban para efectuar cálculos matemáticos.  Actualidad, las computadoras procesan diferentes tipos de datos:  Numéricos  Texto  Audiovisuales  Físicos
  • 11. ¿Que pueden y que no pueden hacer las computadoras?  No  Piensan por si mismas, no resuelven problemas ni toman decisiones sin la intervención del hombre.  Si:  Almacenan grandes volúmenes de información  Procesan datos con rapidez y exactitud  Representan números gráficamente  Simulan posibles resultados basados en un conjunto determinados de condiciones  Recomiendan o ejecutan una acción basadas en los resultados.
  • 12. Aplicación de las computadoras  Negocios  Medicina y cuidado de la salud  Educación  Ciencia  Entretenimiento
  • 13. Las primeras computadoras o primera generación  La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Esto significa que la comunicación era a puros unos y ceros, o más bien a impulsos eléctricos con valor 1 y 0, o picos y valles, etcétera.  Como ejemplo de estos arcáicos equipos, podemos mencionar la ENIAC, que fue construida en el año 1941 y fue la primera computadora digital electrónica en la historia, a pesar de que no fue una máquina para el público, o sea que no fue modelo de producción, sino más bien, experimental. Esta computadora era tan grande que se necesitaba un salón entero para albergarla, y ni hablar del consumo de energía que tenía, debido a que su construcción estaba basada en bulbos de vacío. Un gran consumo de kilowatts, su peso de algunas toneladas y la necesidad de todo un equipo de personas para operarla, la hacían una computadora literalmente ENORME. El nombre ENIAC proviene de las siglas de Electronic Numerical Integrator And Computer, que significa Computador e Integrador Numérico Electrónico.
  • 14.  Como parte de la primera generación, también se encontraban las computadoras EDVAC (1949), UNIVAC I (1951), y la IBM 701 (1953). La EDVAC fue la segunda computadora programable, fue también un prototipo de laboratorio pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. EDVAC se deriva de Electronic Discrete Variable Automatic Computer, o, Computadora Automática de Variable Electrónica Discreta. La UNIVAC I, fue la primera computadora comercial creada por los doctores Mauchly y Eckert, los cuales fundaron la compañía Universal Computer. UNIVAC I debe su nombre a las siglas de UNIVersal Automatic Computer I, es decir, Computadora Automática Universal. Luego mencionamos la IBM 701, las cuales integraban un sistema de tarjetas perforadas para introducirles información. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras creadas por la compañía IBM, que luego se convertiría en la número 1 por su nivel de ventas.
  • 15.  ENIAC  EDVAC
  • 16.  UNIVAC 1  IBM 701
  • 17. Segunda generación  En esta generación se da el reemplazo de los bulbos o válvulas de vacío por transistores. Este cambio permitió reducir el tamaño de las computadoras y disminuir el consumo de electricidad en comparación con las computadoras anteriores. La forma de comunicación en estas nuevas computadoras era mediante lenguajes de programación más avanzados que el lenguaje máquina, es decir, que usaban lenguajes de "alto nivel". En el año de 1951 se inventa la microprogramación, que simplificaba el desarrollo de las CPU. En 1956, IBM vendió por un valor de $1,230,000 su primer sistema de disco magnético, RAMAC, que deriva de Random Access Method of Accounting and Control (Método de Acceso Aleatorio para Cuentas y Control). Este sistema usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Fue en esta generación que fue creado el primer lenguaje de programación de propósito general de alto nivel, es decir, el FORTRAN. En los años siguientes, IBM lanzaba sus primeros equipos basados en transistores, como el mainframe IBM 1401 y el IBM 1620. Luego, en el año de 1960, se desarrolla el primer juego de computadora, el SpaceWars. Al final de esta generación, en el año de 1964, IBM anuncia la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio.
  • 19. Tercera generación: El microchip  A mediados de los años 60, se produjo la fabricación del circuito integrado o microchip que después impulsó la creación del microprocesador en las manos de Intel. El desarrollo de microchips fue un gran salto tecnológico en lo que a computadoras concierne, pues era una gran ventaja poder encapsular muchos componentes electrónicos como los transistores en un solo elemento. En 1965 IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, la serie Edgar. También se crearon las minicomputadoras, que eran computadoras no tan costosas y con una gran capacidad de procesamiento, ejemplos son las PDP-8 y la PDP-11.  La tercera generación de computadoras marca muchos cambios importantes en el mundo de la tecnología, entre estos cambios destacan los siguientes:  Menor consumo energético  Una notable reducción del espacio que ocupan  Aumento de la fiabilidad  Teleproceso  Multiprogramación  Renovación de periféricos  Cálculo del número pi con 500,000 decimales.
  • 21. Cuarta generación  La cuarta generación de computadoras, que data de 1971 a 1981, es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. Fue en esta generación que se crearon las computadoras personales que conocemos como PC denominadas microcomputadoras. Esta fue la era de los microprocesadores, ya que la extrema reducción de tamaño de los componentes electrónicos permitía que los microprocesadores vieran la luz. En 1972 se desarrolla el primer microprocesador de 8 bits: el Intel 8008, el cual contenía 3,300 transistores, pero no fue hasta 1974 cuando se creó el primer microprocesador para uso general, el Intel 8080 de 9 bits, que contenía 4,500 transistores y podía ejecutar 200,000 instrucciones por segundo. Hagamos una comparación para ubicarnos entre esta generación y la actual: el procesador Intel 8080 poseía 4,500 transistores mientras que el Intel Pentium Pro contiene 5,5 millones de transistores.
  • 23. Quinta generación  La quinta generación de computadoras, o FGCS por sus siglas en inglés (Fifth Generation Computer Systems) fue un proyecto japonés, propuesto a finales de la década de 1970. La quinta generación tiene un año de inicio, pero no tiene uno de final, pues las computadoras actuales pertenecen a la quinta generación de computadoras. En esta generación, los cambios más representativos son principalmente el desarrollo de las supercomputadoras y de la inteligencia artificial, así como la robótica y los sistemas expertos.  La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de simular o aplicar los procesos del pensamiento humano para solucionar problemas por medio de una computadora.  La robótica es el arte y la ciencia de la creación y uso de robots y  un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo, y  los sistemas expertos son aplicaciones de inteligencia artificial que usan una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas.
  • 24.  Resumiremos a la quinta generación como la generación que trajo al mundo a los equipos que ahora conocemos, desde que se popularizaron las computadoras portátiles, incluyendo los "smartphones" o teléfonos inteligentes, las tabletas y todo el equipo tecnológico que hoy en día es tan usado a nivel mundial. La quinta generación de computadoras ha tenido un gran auge gracias a las nuevas tecnologías que hay en el mercado, desde la fabricación de mejores procesadores, periféricos y accesorios que facilitan en gran manera las tareas de las personas cotidianamente.
  • 25. Historia  Maravillas Modernas - El Ordenador  At the birth of the computer  Pirates of Silicon Valley  History of Computers Documentary
  • 29. El mecanismo Antikythera, diseñado para calcular posiciones astronómicas
  • 30. La Pascalina o Calculadora de Pascal: sumaba, restaba, multiplicaba y dividía entre dos números
  • 32. Arithmom, la primera calculadora mecánica producida en masa
  • 33. El sistemas de tarjetas perforadas, desarrollado en 1801, usado en calculadoras y en las primeras computadoras
  • 34. Sistemas de tarjetas perforadas
  • 35. La máquina diferencial, la primera computadora mecánica. Creada por Charles Babbage a inicios del 1800.
  • 38. La máquina Mallock, Universidad de Cambridge para resolver ecuaciones lineales diferenciales simultáneas, 1933
  • 39. El integrador de agua, podía resolver (parcialmente) ecuaciones diferenciales, 1936
  • 40. Cambridge, 1937. Analizador diferencial digital magnético en el Laboratorio de Electrónica Naval
  • 41. Z1, la primera computadora programable, que uso lógica Booleana y binaria de números puntos flotantes, 1936-1938
  • 42. Modelo K, la primera computadora eléctrica digital por George Robert Stibitz en Laboratorios Bell 1937
  • 44. Colossus, la máquina Británica para descifrar WWII, 1943-1944
  • 47. ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer). La primera computadora electrónica de propósito general 1946
  • 48. ENIAC funciono hasta Nov 1946 y luego se le agregó memoria e hicieron reparaciones, funcionó por 8 años más.
  • 49. La calculadora de manivela Curta, inventada por Curt Herzstark en 1948. La segunda versión fue introducida en 1954 y se produjo hasta 1972.
  • 50. La primera computadora en reproducir música digital CSIRAC 1949
  • 51. UNIVAC I, la primera computadora comercial 1951
  • 53. La respuesta de IBM a la UNIVAC I, la IBM702, la primera computadora en usar cinta magnética, 1953
  • 55. La primera computadora en ser producida en masa, IBM650 1953-1969
  • 57. Ferranti Pegasus 1, 1956 y la Pegausus 2, 1959
  • 58. SAGE (Semi-Automatic Ground Environment) diseñado por la Fuerza Aérea para seguir la pista de los radares en tiempo real, 1954
  • 59. SAGE
  • 60. NEAC 2203, Compañía Nippon Electric 1960
  • 62. Cray-1, la primera supercomputadora conocida, por Cray Research 1976
  • 64. Apple 1 por Steve Wozniak 1976
  • 65. IBM Computadora Personal o Modelo 5150, 1981